medicina alternativa y complementaria

16
Joseline Casaverde SPN 3036 Profesora Caridad Jiménez * Medicina Alternativa y Complementaria

Upload: joseline-casaverde-postigo

Post on 21-Jul-2016

218 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Una guía que explora un poco más las ventajas que proporcionan este tipo de medicina alternativa y complementaria a la tradicional, asi como algunas recomendaciones para su uso.

TRANSCRIPT

Joseline CasaverdeSPN 3036

Profesora Caridad Jiménez

*Medicina Alternativa y Complementaria

*Tabla de Contenido*Introducción

*Qué es la Medicina Alternativa y Complementaria (MAC)………. 2*Conocimiento a nivel nacional y mundial………………….….………….3*Tipos de Medicina Alternativa y Complementaria……………….……4

*Razones de uso……………….…………………………………………………….5*Ventajas, Efectos y Riesgos……………………………………………….6-7*Recomendaciones al usar la MAC………………………………………….8*Opiniones y declaración de especialistas…………………………….9*Vocabulario útil sobre la MAC………………………………………………10*Valores normativos y culturales…………………………………………..11*Enlaces y videos informativos…..………………………………………..12*Sobre la autora…………………………………..………….…………………..13

*¿Qué es MAC?*La medicina complementaria y alternativa es el

conjunto de diferentes sistemas, prácticas y productos médicos que en general no se consideran parte de la medicina convencional. La medicina complementaria y alternativa se utiliza en forma ‘adicional’ con la medicina convencional o, a veces, en su reemplazo total. *La medicina alternativa: usa tratamientos distintos a

los estándares o conocidos comúnmente.*La medicina complementaria: usa tratamientos

alternativos junto con los estándares.

2

*MAC a Nivel Nacional y Mundial

3

El uso actual de esta 'clase' de medicina está muy extendido, tanto en el mundo industrial como el preindustrial. Parte del creciente uso de las terapias alternativas se debe a su reciente validación profesional. Estudios recientes han determinado que los norteamericanos gastan, por año, aproximadamente 13,700 millones de dólares, en servicios de medicina alternativa. En lo que respecta a suplementos vitamínicos, se consume alrededor de 2,000 millones de dólares.

El uso de terapias alternativas en otros países desarrollados también es elevado. Informes indican que un 46% de los australianos, así como 49% de franceses y 70% de canadienses han utilizado alguna de esas terapias. En Alemania, uno de cada tres alemanes ha utilizado alguna terapia alternativa, siendo la acupuntura y la homeopatía las más empleadas. En Sudamérica, se sabe que aproximadamente 70% de la población chilena y 40% de la población colombiana consumen medicina tradicional. En el caso peruano, un estudio ejecutado en un hospital de Lima de cuarto nivel encontró que cerca de 70% de pacientes utilizaron alguna medicina tradicional.

*Tipos de Medicina Alternativa y

Complementaria

4

El Centro Nacional de Medicina Alternativa y Complementaria de Estados Unidos, organismo gubernamental, clasifica estas terapias en cinco categorías: Sistemas médicos alternativos:Constan de un sistema completo de teoría y práctica. Algunos ejemplos son la Homeopatía, la Naturopatía, la Medicina Tradicional China y el Ayurveda. Enfoques sobre la mente y el cuerpo:Emplean diversas técnicas con el fin de intensificar la capacidad de la mente para afectar a la función y síntomas corporales. Algunas de estas técnicas se han consolidado dentro del sistema médico convencional como los grupos de apoyo y la terapia cognitiva y conductual. Terapias biológicas:Se caracterizan por el empleo de sustancias como hierbas, alimentos y vitaminas. Ej. suplementos dietéticos, productos de herboristería, y sustancias como el cartílago de tiburón, terapias aún no probadas desde el punto de vista científico. Métodos de manipulación y basados en el cuerpo:Son métodos que se centran en la manipulación o en el movimiento de una o más partes del cuerpo, por ejemplo la quiropráctica, la osteopatía y los masajes. Terapias sobre la base de la energía:Se basan en el empleo de campos de energía. Algunos ejemplos incluyen: Tai chi, Reiki, Qi gong, toque terapéutico, estas técnicas tratan de afectar a los campos que supuestamente rodean y penetran en el cuerpo humano. Terapias electromagnéticas, utilizan de manera no convencional campos magnéticos o de corriente alterna o directa con el mismo fin.

*Algunos Ejemplos

Acupuntura

Quiropráctica

Medicina Herbaria

Aromaterapia

Ayurveda

Masaje

http://www.urmc.rochester.edu/encyclopedia/content.aspx?ContentTypeID=85&ContentID=P00189

*¿Por Qué Usarla?* Búsqueda de una atención mas humanista y personal* Por las dificultades para acceder a los servicios del sistema de salud oficial, por altos y costos o falta de

cobertura médica.* Por las reacciones adversas o falta de resultados a ciertas enfermedades con tratamientos

convencionales químicos o quirúrgicos.* Las criticas dirigidas a terapias especificas de la medicina alternativa van desde diversos niveles (el

tratamiento convencional se cree mas efectivo en una área particular) hasta la incompatibilidad con las leyes conocidas de la física.

* Por ejemplo, en la homeopatía caracterizada por el uso de remedios carentes de ingredientes químicamente activos y premisas, como la memoria del agua, sin ninguna base experimental ni científica.

* La MAC esta directamente relacionada con el efecto placebo. Fenómeno por el cual los síntomas de un paciente pueden mejorar mediante un tratamiento con una sustancia placebo, es decir, una sustancia sin efectos directamente relacionados con el tratamiento de lo que estaría causando, por tal motivo los críticos afirman que aquellos que han tenido éxito con una terapia alternativa para una enfermedad leve pueden ser convencidos de su eficacia y persuadidos para extrapolar dicho éxito a alguna otra terapia alternativa para una enfermedad mas seria y potencialmente fatal.

* Por esta razón, sostienen que las terapias que confían en el efecto placebo para definir su éxito son peligrosas. De todos modos, es importante que el paciente se informe, que consulte a su medico y que siempre este informado sobre los riesgos y efectos secundarios.

* Muchas enfermedades han sido tratadas por la medicina tradicional pero ninguna mejora ha sido vista, por lo tanto el paciente puede optar a no solo remedios pero practicas de relajamiento, mejora personal y otras actividades que no solo se enfocan en el ámbito físico pero en lo emocional y lo espiritual.

5

*Ventajas

6

Recientemente, El Centro Nacional de Medicina Complementaria y Alternativa reporto que 38% de adultos y 12% de niños en el país están usando diferentes formas de medicina alternativa. Algunas razones son las siguientes:

Tratamientos enfocados individualmente: la medicina tradicional ve muchas enfermedades como una identidad diferente con la persona que tiene la enfermedad. En cambio, la MAC se enfoca en el individuo, no solo en los problemas físicos, pero en los ámbitos espirituales y emocionales del paciente.

Atención personalizada: el gran enfoque en el cuidado del individuo (físico-emocional-espiritual) hace que los practicantes de medicina alternativa ofrezcan una excelente atención al paciente. Los médicos tradicionales se enfocan en el tiempo que transcurren con los pacientes, se preocupan demasiado sobre las pólizas de los seguros médicos y las salas de espera siempre están muy llenas. En cambio, los practicantes de la medicina alternativa se enfocan más en el servicio al paciente y no hay apuro, ni largas esperas.

Enfoque en la prevención: la MAC se enfoca en prevenir las enfermedades. Muchas formas de medicina alternativa incentivan al paciente a tener “visitas positivas/buenas” las cuales se enfocan en prevenir enfermedades antes que sucedan. Por lo general, la medicina tradicional interviene cuando ya el paciente esta enfermo.

*Efectos y Riesgos

* Antes de tratar una nueva clase de medicina alternativa, hay algunos factores importantes que considerar. Los siguientes factores no deben prevenirlo de tratar la MAC, pero le dará mas información cuando decida que clase de MAC es la indicada para usted.

7

Investigación científica limitada: ya que la demanda por MAC esta creciendo, los fondos para investigar más sobre la MAC también están creciendo pero comparada con la medicina tradicional, la evidencia científica es aún limitada, lo cual deja muchas preguntas sin responder. Actualmente, se están realizando muchos estudios, por lo cual el Centro Nacional de Medicina Complementaria y Alternativa recomendó que siempre le pregunte a su medico sobre tratamientos alternativos que él/ella recomienda.

Mercadeo erróneo: es muy común confundir lo ‘natural’ con lo ‘sano/seguro,’ pero ambos no son sinónimos. Muchos mercados populares se enfocan en vender suplementos dietéticos o remedios herbales y los confunden con ‘medicina natural.’ El mercado de venta de productos naturales tiene muchos problemas con los vendedores que afirman que estos suplementos o remedios son ‘curas milagrosas’ o que sus productos tienen ‘ingredientes secretos.’

Interacciones peligrosas: en algunos casos, aunque los productos no contengan ingredientes artificiales, los suplementos y las hierbas pueden interactuar con recetas médicas y otros medicamentos fuertes y específicos. Algunos productos naturales también tienen efectos secundarios que el paciente debe tener en cuenta.

Recuerde que siempre es importante que le pregunte a su médico y que se informe sobre las investigaciones que el Centro Nacional de Medicina Complementaria y Alternativa está realizando.

*Recomendaciones8

Natural no es sinónimo de seguro:Que una hierba sea natural, producto de la naturaleza, etc., no significa necesariamente que sea buena y no haga daño. Ya que hay hierbas como la belladona o el regaliz americano que son venenosas u otras que están contraindicadas durante el embarazo o la lactancia, como son: Ajenjo, damiana, eucalipto, malva, marrubio.2. No mezclar medicina tradicional con hierbas medicinales auto recetadas: Las hierbas medicinales pueden anular o disminuir los efectos de algunos medicamentos convencionales o potenciar el efecto de otros. El ajo, por ejemplo, puede aumentar el adelgazamiento de la sangre producido por los anticoagulantes y los efectos de algunos fármacos para la diabetes. Así como reducir el efecto de los anticonceptivos.

4. Consultar a un especiales en hierbas: Es fundamental que antes de consumir cualquier tipo de hierba, se consulte con un experto, ya que no todas las partes de éstas tienen los mismos efectos o se consumen de la misma manera. Por ejemplo el diente de león puede ser utilizado a su vez como diurético y como laxante, según la parte de la planta que se consuma, la hoja como diurético la raíz como laxante.

3. Dejar las hierbas medicinales antes de una cirugía: Abandonar cualquier tratamiento en base a hierbas medicinales 2 semanas antes de someterse a cualquier intervención quirúrgica.

5. No pasar por alto los síntomas secundarios: Si las hierbas medicinales producen algún efecto secundario como ser mareos, sangrado anormal, sarpullido, etc., consultar de inmediato a un médico y no minimizar los síntomas.6. No utilizar hierbas para enfermedades graves: No consumir hierbas medicinales pata tratar enfermedades severas como por ejemplo problemas cardíacos.7. Abandonar el tratamiento si hay sintomas de toxicidad: Si al usar alguna planta medicinal se experimentan síntomas como náuseas, diarrea, dolor estomacal, dolor de cabeza, etc., en el período posterior de una hora después de consumirla, dejar de hacerlo de inmediato y consultar con algún centro especializado en intoxicaciones,

*¿Qué Dicen los Especialistas

9

Por el Dr. Mercola

La medicina alternativa ha dejado de ser tan “alternativa” para los encargados en cuidar la salud, la mayoría de ellos utilizan la medicina complementaria y alternativa (CAM por sus siglas en inglés) para ellos mismos.

De hecho, de acuerdo con la revista Health Services Research, el año pasado, un 76 por ciento de las personas que trabajan en el cuidado de la salud utilizan CAM, en comparación con el 63 por ciento de la población en general. Incluso algo más revelador, los proveedores del cuidado de la salud, incluyendo a los doctores y a las enfermeras, tenían el doble de probabilidad de haber utilizado prácticas profesionales basadas en CAM y casi el triple de probabilidad de que la hayan utilizado como auto-tratamiento que los trabajadores de apoyo.

*Vocabulario Útil para el Paciente

10

Aromaterapia: comprende la utilización de aceites esenciales (extractos o esencias) de flores, hierbas y árboles para promover la salud y el bienestar.

Ayurveda: es un sistema médico alternativo de la medicina complementaria y alternativa que se ha practicado principalmente en el subcontinente de la India durante 5.000 años. Ayurveda incluye dieta y medicamentos de herboristería y hace hincapié en el uso del cuerpo, la mente y el espíritu en la prevención y el tratamiento de enfermedades.

Campos electromagnéticos: (también denominados campos eléctricos y magnéticos) son líneas invisibles de fuerza que rodean todos los dispositivos eléctricos. La Tierra también produce campos electromagnéticos, los cuales se generan cuando hay actividad de tormenta eléctrica. Se considera que los campos magnéticos son producidos por corrientes eléctricas que fluyen en el centro de la Tierra.

Homeopatía: es un sistema médico alternativo de la medicina complementaria y alternativa. En la medicina homeopática, existe una creencia en la “ley de la similitud”: lo que significa es que cantidades pequeñas, altamente diluidas de sustancias medicinales se administran para curar síntomas, cuando las mismas sustancias administradas a dosis más altas o más concentradas producirán en realidad esos síntomas.

Masaje: es una manipulación del tejido muscular y conjuntivo para ampliar la función de esos tejidos y promover la relajación y el bienestar.

Naturopatía: es un sistema médico alternativo de la medicina complementaria y alternativa en el cual, quienes lo practican trabajan con fuerzas de curación naturales en el cuerpo, con la meta de ayudar al cuerpo a curar la enfermedad y lograr mejor salud. Las prácticas pueden incluir modificaciones en la dieta, masajes, ejercicios, acupuntura, cirugía menor y muchas otras intervenciones.

*Competencia Cultural: Normas y

Valores

11

La medicina alternativa se origina en las tradiciones de las culturas antiguas, especialmente China e India. Por ejemplo, se usaban 370 diferentes drogas curativas en Mesopotamia, y había 600 drogas que eran de uso común en India. Los chinos tenían 2.000 hierbas, metales y minerales como ingredientes de 16.000 preparados diferentes. A pesar de la variedad, muchos historiadores están de acuerdo en que estas antiguas prácticas médicas tenían muy poco éxito en curar realmente la enfermedad. Los verdaderos efectos siguen siendo estudiados hoy, incluyendo comparaciones con los avances hechos por la medicina moderna. A pesar de las limitaciones de la medicina convencional, vivimos más tiempo y con una mejor salud que las personas de tiempo atrás.

La antigua medicina alternativa fue influida grandemente por las religiones orientales. Por eso los usuarios de hoy de las llamadas medicinas alternativas "redescubiertas" todavía pueden ver estos conceptos religiosos entretejidos en los tratamientos. Muchos proponentes de la medicina alternativa encaran la salud holística desde una cosmovisión panteísta. Es fundamental para el panteísmo la idea del monismo, el concepto de que todo en el universo es una única realidad última. Si todo es uno, entonces el hombre es divino. Dado que somos divinos, no tenemos pecado. El pecado es meramente una ilusión que crea una falsa culpa. Esta culpa es lo que lleva a la enfermedad

*¿Más Información?

12

El Centro Nacional de Medicina Complementaria y Alternativa (National Center for Complementary and Alternative Medicine, NCCAM) es un organismo del gobierno federal de los Estados Unidos, dependiente de los National Institutes of Health (NIH), creado para promover la evaluación científica de la seguridad y utilidad de las diversas prácticas encerradas en los conceptos de medicina complementaria y alternativa.

La misión del NCCAM es triple:

1. Explorar las prácticas clasificadas como medicina complementaria y alternativa con métodos científicos rigurosos.

2. Capacitar a los investigadores en estos campos.3. Informar al público en general y a los profesionales sanitarios sobre

los resultados de esos estudios.

Para mayor información visita su pagina web:

https://nccih.nih.gov/health/espanol

*La Autora*Joseline Casaverde nació en

Lima, Perú y vivió en esta ciudad hasta los 14 años para luego emigrar a los Estados Unidos donde se estableció en Tampa, Florida. Después de la escuela secundaria tuvo la oportunidad de asistir a la Universidad de la Florida (UF) donde se enfocó en psicología y educación. Actualmente esta en su último año escolar y desea obtener su maestría en educación y consejería en la Universidad del Sur de la Florida (USF).

13“I never see what has been done; I only see what remains to be done.”

*Bibliografía

*http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/complementaryandalternativemedicine.html*http://espanol.mercola.com/boletin-de-salud/por-que-los-

medicos-y-enfermeras-a-menudo-utilizan-la-medicina-holistica-para-sus-problemas-de-salud.aspx*https://nccih.nih.gov/node/3768*http://www.chemocare.com/es/complementary-medicine

.aspx#.VS9SVGY5Q3o*http://kidshealth.org/teen/en_espanol/seguridad/

alternative_medicine_esp.html*http://www.essalud.gob.pe/medicina-complementaria/*https://www.aecc.es/SOBREELCANCER/TRATAMIENTOS/T

ERAPIASCOMPLEMENTARIASYALTERNATIVAS/Paginas/tiposdemedicinacomplementariayalternativa.aspx