mediciones electricas clase 7 [modo de compatibilidad] · puente de shering el factor de potencia...

19
16/10/2010 1 FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Mediciones Eléctricas CIP 84663 Ing. Roberto Solís Farfán 1. 1.- METODO VOLTIMETRO AMPERIMETRO METODO VOLTIMETRO AMPERIMETRO MEDICIONES DE RESISTENCIAS MEDICIONES DE RESISTENCIAS INDUCTANCIAS Y CAPACITANCIAS INDUCTANCIAS Y CAPACITANCIAS 4. 4.- PUENTE DE MAXWELL PUENTE DE MAXWELL 3. 3.- PUENTE DE KELVIN PUENTE DE KELVIN 2. 2.- PUENTE DE WEATHSTONE PUENTE DE WEATHSTONE 5. 5.– PUENTE DE HAY PUENTE DE HAY 6. 6.– PUENTE DE SHERING PUENTE DE SHERING 7. 7.– PUENTE DE WIEN PUENTE DE WIEN

Upload: others

Post on 26-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mediciones Electricas clase 7 [Modo de compatibilidad] · PUENTE DE SHERING El factor de Potencia de una combinación serie RC se define por el coseno del ángulo de fase del circuito

16/10/2010

1

FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

Mediciones Eléctricas

CIP 84663

Ing. Roberto Solís Farfán

1.1.-- METODO VOLTIMETRO AMPERIMETROMETODO VOLTIMETRO AMPERIMETRO

MEDICIONES DE RESISTENCIAS MEDICIONES DE RESISTENCIAS

INDUCTANCIAS Y CAPACITANCIAS INDUCTANCIAS Y CAPACITANCIAS

4.4.-- PUENTE DE MAXWELLPUENTE DE MAXWELL

3.3.-- PUENTE DE KELVINPUENTE DE KELVIN

2.2.-- PUENTE DE WEATHSTONE PUENTE DE WEATHSTONE

5.5.–– PUENTE DE HAYPUENTE DE HAY

6.6.–– PUENTE DE SHERINGPUENTE DE SHERING

7.7.–– PUENTE DE WIENPUENTE DE WIEN

Page 2: Mediciones Electricas clase 7 [Modo de compatibilidad] · PUENTE DE SHERING El factor de Potencia de una combinación serie RC se define por el coseno del ángulo de fase del circuito

16/10/2010

2

1.1.-- METODO VOLTIMETRO AMPERIMETROMETODO VOLTIMETRO AMPERIMETRO

MEDICIONES DE RESISTENCIAS MEDICIONES DE RESISTENCIAS

INDUCTANCIAS Y CAPACITANCIAS INDUCTANCIAS Y CAPACITANCIAS

4.4.-- PUENTE DE MAXWELLPUENTE DE MAXWELL

3.3.-- PUENTE DE KELVIN PUENTE DE KELVIN

2.2.-- PUENTE DE WEATHSTONE PUENTE DE WEATHSTONE

5.5.–– PUENTE DE HAYPUENTE DE HAY

6.6.–– PUENTE DE SHERINGPUENTE DE SHERING

7.7.–– PUENTE DE WIENPUENTE DE WIEN

Este es un método tradicional de medir resistencias de manera indirecta aplicando una

METODO VOLTIMETRO AMPERIMETROMETODO VOLTIMETRO AMPERIMETRO

tensión continua

Cuando RX es mucho menor que la resistencia equivalente del amperímetro

Rx =Lectura del voltímetro/Lectura del amperímetro

Page 3: Mediciones Electricas clase 7 [Modo de compatibilidad] · PUENTE DE SHERING El factor de Potencia de una combinación serie RC se define por el coseno del ángulo de fase del circuito

16/10/2010

3

Cuando RX es mucho menor que la resistencia equivalente del VOLTÍMETRO

METODO VOLTIMETRO AMPERIMETROMETODO VOLTIMETRO AMPERIMETRO

Rx =Lectura del voltímetro/Lectura del amperímetro

1.1.-- METODO VOLTIMETRO AMPERIMETROMETODO VOLTIMETRO AMPERIMETRO

MEDICIONES DE RESISTENCIAS MEDICIONES DE RESISTENCIAS

INDUCTANCIAS Y CAPACITANCIAS INDUCTANCIAS Y CAPACITANCIAS

4.4.-- PUENTE DE MAXWELLPUENTE DE MAXWELL

3.3.-- PUENTE DE KELVINPUENTE DE KELVIN

2.2.-- PUENTE DE WEATHSTONE PUENTE DE WEATHSTONE

5.5.–– PUENTE DE HAYPUENTE DE HAY

6.6.–– PUENTE DE SHERINGPUENTE DE SHERING

7.7.–– PUENTE DE WIENPUENTE DE WIEN

Page 4: Mediciones Electricas clase 7 [Modo de compatibilidad] · PUENTE DE SHERING El factor de Potencia de una combinación serie RC se define por el coseno del ángulo de fase del circuito

16/10/2010

4

1.1.-- METODO VOLTIMETRO AMPERIMETROMETODO VOLTIMETRO AMPERIMETRO

MEDICIONES DE RESISTENCIAS MEDICIONES DE RESISTENCIAS

INDUCTANCIAS Y CAPACITANCIAS INDUCTANCIAS Y CAPACITANCIAS

4.4.-- PUENTE DE MAXWELLPUENTE DE MAXWELL

3.3.-- PUENTE DE KELVINPUENTE DE KELVIN

2.2.-- PUENTE DE WEATHSTONE PUENTE DE WEATHSTONE

5.5.–– PUENTE DE HAYPUENTE DE HAY

6.6.–– PUENTE DE SHERINGPUENTE DE SHERING

7.7.–– PUENTE DE WIENPUENTE DE WIEN

PUENTES EN DCPUENTES EN DC

Page 5: Mediciones Electricas clase 7 [Modo de compatibilidad] · PUENTE DE SHERING El factor de Potencia de una combinación serie RC se define por el coseno del ángulo de fase del circuito

16/10/2010

5

Si se cambia el valor de R2 el galvanómetro indicará, para cierto valor, corriente cero, condición en la cual se lee el valor de RX Esta se llama condición de balance del puente.

PUENTE DE WEATHSTONEPUENTE DE WEATHSTONE

En balance, el producto cruzado de las resistencias

es igual.3

21

213

R

RRR

RRRRx

REPRESENTACION USUAL DEL PUENTE DE WHEATSTONE

Page 6: Mediciones Electricas clase 7 [Modo de compatibilidad] · PUENTE DE SHERING El factor de Potencia de una combinación serie RC se define por el coseno del ángulo de fase del circuito

16/10/2010

6

Afectan la exactitud del puente: la sensibilidad del galvanómetro, las fems térmicas y el calentamiento de los resistores.

PUENTE DE WEATHSTONEPUENTE DE WEATHSTONE

La exactitud del puente depende de la exactitud de sus resistencias

1.1.-- METODO VOLTIMETRO AMPERIMETROMETODO VOLTIMETRO AMPERIMETRO

MEDICIONES DE RESISTENCIAS MEDICIONES DE RESISTENCIAS

INDUCTANCIAS Y CAPACITANCIAS INDUCTANCIAS Y CAPACITANCIAS

4.4.-- PUENTE DE MAXWELLPUENTE DE MAXWELL

3.3.-- PUENTE DE KELVINPUENTE DE KELVIN

2.2.-- PUENTE DE WEATHSTONE PUENTE DE WEATHSTONE

5.5.–– PUENTE DE HAYPUENTE DE HAY

6.6.–– PUENTE DE SHERINGPUENTE DE SHERING

7.7.–– PUENTE DE WIENPUENTE DE WIEN

Page 7: Mediciones Electricas clase 7 [Modo de compatibilidad] · PUENTE DE SHERING El factor de Potencia de una combinación serie RC se define por el coseno del ángulo de fase del circuito

16/10/2010

7

1.1.-- METODO VOLTIMETRO AMPERIMETROMETODO VOLTIMETRO AMPERIMETRO

MEDICIONES DE RESISTENCIAS MEDICIONES DE RESISTENCIAS

INDUCTANCIAS Y CAPACITANCIAS INDUCTANCIAS Y CAPACITANCIAS

4.4.-- PUENTE DE MAXWELLPUENTE DE MAXWELL

3.3.-- PUENTE DE KELVIN PUENTE DE KELVIN

2.2.-- PUENTE DE WEATHSTONE PUENTE DE WEATHSTONE

5.5.–– PUENTE DE HAYPUENTE DE HAY

6.6.–– PUENTE DE SHERINGPUENTE DE SHERING

7.7.–– PUENTE DE WIENPUENTE DE WIEN

PUENTE DE KELVINPUENTE DE KELVIN

Este es otro método para obtener el valorpara obtener el valor de una resistencia

en corriente continua

Page 8: Mediciones Electricas clase 7 [Modo de compatibilidad] · PUENTE DE SHERING El factor de Potencia de una combinación serie RC se define por el coseno del ángulo de fase del circuito

16/10/2010

8

PUENTE DE DOBLE DE KELVINPUENTE DE DOBLE DE KELVIN

PUENTE DE DOBLE DE KELVINPUENTE DE DOBLE DE KELVIN

Page 9: Mediciones Electricas clase 7 [Modo de compatibilidad] · PUENTE DE SHERING El factor de Potencia de una combinación serie RC se define por el coseno del ángulo de fase del circuito

16/10/2010

9

PUENTE DE DOBLE DE KELVINPUENTE DE DOBLE DE KELVIN

1.1.-- METODO VOLTIMETRO AMPERIMETROMETODO VOLTIMETRO AMPERIMETRO

MEDICIONES DE RESISTENCIAS MEDICIONES DE RESISTENCIAS

INDUCTANCIAS Y CAPACITANCIAS INDUCTANCIAS Y CAPACITANCIAS

4.4.-- PUENTE DE MAXWELLPUENTE DE MAXWELL

3.3.-- PUENTE DE KELVINPUENTE DE KELVIN

2.2.-- PUENTE DE WEATHSTONE PUENTE DE WEATHSTONE

5.5.–– PUENTE DE HAYPUENTE DE HAY

6.6.–– PUENTE DE SHERINGPUENTE DE SHERING

7.7.–– PUENTE DE WIENPUENTE DE WIEN

Page 10: Mediciones Electricas clase 7 [Modo de compatibilidad] · PUENTE DE SHERING El factor de Potencia de una combinación serie RC se define por el coseno del ángulo de fase del circuito

16/10/2010

10

1.1.-- METODO VOLTIMETRO AMPERIMETROMETODO VOLTIMETRO AMPERIMETRO

MEDICIONES DE RESISTENCIAS MEDICIONES DE RESISTENCIAS

INDUCTANCIAS Y CAPACITANCIAS INDUCTANCIAS Y CAPACITANCIAS

4.4.-- PUENTE DE MAXWELLPUENTE DE MAXWELL

3.3.-- PUENTE DE KELVIN PUENTE DE KELVIN

2.2.-- PUENTE DE WEATHSTONE PUENTE DE WEATHSTONE

5.5.–– PUENTE DE HAYPUENTE DE HAY

6.6.–– PUENTE DE SHERINGPUENTE DE SHERING

7.7.–– PUENTE DE WIENPUENTE DE WIEN

PUENTES EN ACPUENTES EN AC

Page 11: Mediciones Electricas clase 7 [Modo de compatibilidad] · PUENTE DE SHERING El factor de Potencia de una combinación serie RC se define por el coseno del ángulo de fase del circuito

16/10/2010

11

PUENTE DE WEATHSTONEPUENTE DE WEATHSTONE

Condición de balance

1

324

x

Z

ZZZ

11

3322

44

x

Z

ZZZ

1324 &

Capacitancia, factor de disipación, factor de calidad, inductancia, frecuencia

MODELOS CIRCUITALES

¿Qué obtenemos con los Puente en CA¿Qué obtenemos con los Puente en CA

MODELOS CIRCUITALES

Page 12: Mediciones Electricas clase 7 [Modo de compatibilidad] · PUENTE DE SHERING El factor de Potencia de una combinación serie RC se define por el coseno del ángulo de fase del circuito

16/10/2010

12

Capacitancia, factor de disipación, factor de calidad, inductancia, frecuencia

¿Qué obtenemos con los Puente en CA¿Qué obtenemos con los Puente en CA

Para los elementos ideales Q =∞.

PUENTE DE MAXWELLPUENTE DE MAXWELL

Este modelo sirve para medir el valor de

una Inductancia desconocida

Page 13: Mediciones Electricas clase 7 [Modo de compatibilidad] · PUENTE DE SHERING El factor de Potencia de una combinación serie RC se define por el coseno del ángulo de fase del circuito

16/10/2010

13

Este modelo sirve para medir

PUENTE DE MAXWELLPUENTE DE MAXWELL

Es difícil hallar

pel valor de una

Inductancia desconocida

Es difícil hallar capacitores variables de

precisión con valores comprendidos dentro de un rango adecuado para poder hacer un diseño

de este tipo.

1.1.-- METODO VOLTIMETRO AMPERIMETROMETODO VOLTIMETRO AMPERIMETRO

MEDICIONES DE RESISTENCIAS MEDICIONES DE RESISTENCIAS

INDUCTANCIAS Y CAPACITANCIAS INDUCTANCIAS Y CAPACITANCIAS

4.4.-- PUENTE DE MAXWELLPUENTE DE MAXWELL

3.3.-- PUENTE DE KELVINPUENTE DE KELVIN

2.2.-- PUENTE DE WEATHSTONE PUENTE DE WEATHSTONE

5.5.–– PUENTE DE HAYPUENTE DE HAY

6.6.–– PUENTE DE SHERINGPUENTE DE SHERING

7.7.–– PUENTE DE WIENPUENTE DE WIEN

Page 14: Mediciones Electricas clase 7 [Modo de compatibilidad] · PUENTE DE SHERING El factor de Potencia de una combinación serie RC se define por el coseno del ángulo de fase del circuito

16/10/2010

14

1.1.-- METODO VOLTIMETRO AMPERIMETROMETODO VOLTIMETRO AMPERIMETRO

MEDICIONES DE RESISTENCIAS MEDICIONES DE RESISTENCIAS

INDUCTANCIAS Y CAPACITANCIAS INDUCTANCIAS Y CAPACITANCIAS

4.4.-- PUENTE DE MAXWELLPUENTE DE MAXWELL

3.3.-- PUENTE DE KELVIN PUENTE DE KELVIN

2.2.-- PUENTE DE WEATHSTONE PUENTE DE WEATHSTONE

5.5.–– PUENTE DE HAYPUENTE DE HAY

6.6.–– PUENTE DE SHERINGPUENTE DE SHERING

7.7.–– PUENTE DE WIENPUENTE DE WIEN

PUENTE DE HAYPUENTE DE HAY

Este modelo sirve para medir Inductancias con

alto Q

Page 15: Mediciones Electricas clase 7 [Modo de compatibilidad] · PUENTE DE SHERING El factor de Potencia de una combinación serie RC se define por el coseno del ángulo de fase del circuito

16/10/2010

15

PUENTE DE HAYPUENTE DE HAY

PUENTE DE HAYPUENTE DE HAY

Este modeloEste modelo sirve para medir Capacitancias

Page 16: Mediciones Electricas clase 7 [Modo de compatibilidad] · PUENTE DE SHERING El factor de Potencia de una combinación serie RC se define por el coseno del ángulo de fase del circuito

16/10/2010

16

1.1.-- METODO VOLTIMETRO AMPERIMETROMETODO VOLTIMETRO AMPERIMETRO

MEDICIONES DE RESISTENCIAS MEDICIONES DE RESISTENCIAS

INDUCTANCIAS Y CAPACITANCIAS INDUCTANCIAS Y CAPACITANCIAS

4.4.-- PUENTE DE MAXWELLPUENTE DE MAXWELL

3.3.-- PUENTE DE KELVINPUENTE DE KELVIN

2.2.-- PUENTE DE WEATHSTONE PUENTE DE WEATHSTONE

5.5.–– PUENTE DE HAYPUENTE DE HAY

6.6.–– PUENTE DE SHERINGPUENTE DE SHERING

7.7.–– PUENTE DE WIENPUENTE DE WIEN

1.1.-- METODO VOLTIMETRO AMPERIMETROMETODO VOLTIMETRO AMPERIMETRO

MEDICIONES DE RESISTENCIAS MEDICIONES DE RESISTENCIAS

INDUCTANCIAS Y CAPACITANCIAS INDUCTANCIAS Y CAPACITANCIAS

4.4.-- PUENTE DE MAXWELLPUENTE DE MAXWELL

3.3.-- PUENTE DE KELVIN PUENTE DE KELVIN

2.2.-- PUENTE DE WEATHSTONE PUENTE DE WEATHSTONE

5.5.–– PUENTE DE HAYPUENTE DE HAY

6.6.–– PUENTE DE SHERINGPUENTE DE SHERING

7.7.–– PUENTE DE WIENPUENTE DE WIEN

Page 17: Mediciones Electricas clase 7 [Modo de compatibilidad] · PUENTE DE SHERING El factor de Potencia de una combinación serie RC se define por el coseno del ángulo de fase del circuito

16/10/2010

17

PUENTE DE SHERINGPUENTE DE SHERING

Este modelo sirve para medir Capacitancias

PUENTE DE SHERINGPUENTE DE SHERING

El factor de Potencia de una combinación serie RC se define por el coseno del ángulo de fase del circuito.

Por consiguiente, el PF de la impedancia desconocida / á fes PF= Rx/Zx. Para ángulos de fase muy cercanos a

90º la reactancia es casi igual a la impedancia y cabe aproxima el factor de potencia a

Page 18: Mediciones Electricas clase 7 [Modo de compatibilidad] · PUENTE DE SHERING El factor de Potencia de una combinación serie RC se define por el coseno del ángulo de fase del circuito

16/10/2010

18

1.1.-- METODO VOLTIMETRO AMPERIMETROMETODO VOLTIMETRO AMPERIMETRO

MEDICIONES DE RESISTENCIAS MEDICIONES DE RESISTENCIAS

INDUCTANCIAS Y CAPACITANCIAS INDUCTANCIAS Y CAPACITANCIAS

4.4.-- PUENTE DE MAXWELLPUENTE DE MAXWELL

3.3.-- PUENTE DE KELVINPUENTE DE KELVIN

2.2.-- PUENTE DE WEATHSTONE PUENTE DE WEATHSTONE

5.5.–– PUENTE DE HAYPUENTE DE HAY

6.6.–– PUENTE DE SHERINGPUENTE DE SHERING

7.7.–– PUENTE DE WIENPUENTE DE WIEN

1.1.-- METODO VOLTIMETRO AMPERIMETROMETODO VOLTIMETRO AMPERIMETRO

MEDICIONES DE RESISTENCIAS MEDICIONES DE RESISTENCIAS

INDUCTANCIAS Y CAPACITANCIAS INDUCTANCIAS Y CAPACITANCIAS

4.4.-- PUENTE DE MAXWELLPUENTE DE MAXWELL

3.3.-- PUENTE DE KELVIN PUENTE DE KELVIN

2.2.-- PUENTE DE WEATHSTONE PUENTE DE WEATHSTONE

5.5.–– PUENTE DE HAYPUENTE DE HAY

6.6.–– PUENTE DE SHERINGPUENTE DE SHERING

7.7.–– PUENTE DE WIENPUENTE DE WIEN

Page 19: Mediciones Electricas clase 7 [Modo de compatibilidad] · PUENTE DE SHERING El factor de Potencia de una combinación serie RC se define por el coseno del ángulo de fase del circuito

16/10/2010

19

Este modelo sirve para medir frecuencia

PUENTE DE WIENPUENTE DE WIEN

GRACIASGRACIAS