medidas cautelares innovativas y de no innovar

Upload: madeleine-paredes

Post on 01-Mar-2016

255 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

medidas cautelares de innovar y de no innovar

TRANSCRIPT

MEDIDAS CAUTELARES INNOVATIVAS Y DE NO INNOVAR I. MEDIDAS INNOVATIVAS Qu rasgo caracteriza a la medida cautelar innovativa? El perjuicio irreparable inminente es una caracterstica propia de la medida innovativa, el que se configura al no impedirse en forma inmediata la impresin, reimpresin, publicacin y/o distribucin de la obra que atenta contra la intimidad personal e imagen de la solicitante, las que resultaran vulneradas, sin que sea posible resarcimiento monetario a futuro por los probables daos causados. La amenaza verosmil de menoscabo o violacin al derecho a la intimidad, puede crear, segn las circunstancias, el peligro que justifique la inmediata reaccin defensiva, as como la proteccin jurisdiccional (EXP. N 1757-99 del 14/06/1999. Sala de Procesos Abreviados y de Conocimiento de la Corte Superior de Justicia de Lima). En qu se distingue la medida cautelar innovativa de la medida de no innovar? La medida cautelar innovativa se distingue por ser ms excepcional que la de prohibicin de innovar, porque adelanta los efectos de la sentencia de mrito como si la misma hubiera sido fundada, situacin que reviste un riesgo mucho mayor. No es suficiente para dicha medida la contracautela en forma de caucin juratoria para garantizar el resarcimiento de los posibles daos que pudiera ocasionar la medida. Adems de los presupuestos sealados en el artculo 611 del CPC requieren tambin la irreparabilidad del perjuicio, es decir que el peticionante debe acreditar al juez, que si no se hace ahora lo que pide, nunca ms se va a presentar el estado de cosas que se tiene (EXP. N 17518-98 del 02/11/1998. Sala de Procesos Abreviados y de Conocimiento de la Corte Superior de Justicia de Lima). Si no se acredita la inminencia del perjuicio irreparable, procede la medida cautelar innovativa? Es improcedente dictar medida cautelar innovativa de cautela posesoria, fuera de proceso, no habindose acreditado la inminencia de perjuicio irreparable, no bastando para ello la excavacin y extraccin de material ejecutado por la municipalidad en el terreno de la actora (EXP. N 834-97 del 12/08/1997. Tercera Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima). En caso de abuso de derecho, es procedente la medida cautelar innovativa? Es improcedente la medida cautelar innovativa solicitada por no estar probado el abuso del derecho mxime si la apelante pidi conciliar con los ejecutantes (EXP. N 230-96 del 28/05/1996. Corte Superior de Justicia de Lima). Procede el desistimiento de la contracautela si la medida cautelar innovativa ya ha sido ejecutada? No procede que los terceros garantes se desistan de la contracautela cuando la medida cautelar innovativa ya ha sido ejecutada, ya que el pedido de desistimiento del acto procesal se interpone antes que la situacin procesal que se renuncia haya producido efecto (EXP.N 166-97 del 11/02/1997 del 14 Juzgado Civil de Lima). II. MEDIDAS DE NO INNOVAR Al tratarse de la ineficacia de un anticipo de legtima, procede la medida de no innovar? Encontrndose discutiendo la ineficacia del anticipo de legtima de los bienes, procede la medida que prohbe la transferencia del bien, pues se sustenta en la posibilidad que el proceso de ineficacia pueda prosperar, pero se torne ilusorio ante la transferencia. La parte emplazada puede constituirse en depositaria de los bienes (EXP. N 26548-99 del 05/11/1999. Sala de Procesos Sumarsimos de la Corte Superior de Justicia). Una medida cautelar de no innovar, puede sustentar una contradiccin en un proceso de ejecucin? Es improcedente la contradiccin interpuesta en un proceso de ejecucin de garantas, cuando se sustenta en medida cautelar de no innovar, ordenando conservar la situacin de hecho existente respecto a personas y bienes, dictada en un proceso en trmite (EXP. N 038-97 del 04/02/1997. Segunda Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima). Qu debe probarse para que procedan las medidas cautelares de no innovar? Para la procedencia de las medidas cautelares de no innovar, por ser excepcionales, el peticionante deber probar que se est ante la inminencia de un perjuicio irreparable (EXP. N 1327-95 del 08/01/1996. Segunda Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima). En un proceso de nulidad de cosa juzgada fraudulenta, procede la medida de no innovar? Es improcedente la medida de no innovar solicitada en un proceso de nulidad de cosa juzgada fraudulenta, que busca impedir la transferencia del bien de la materia; cuando anteriormente se ha concedido a la misma parte la medida de anotacin preventiva de la demanda que protege el predio frente a terceros (EXP. N 148-96 del 20/08/1996. Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima). Pueden suspenderse actos administrativos mediante una medida de no innovar? No es propio de la naturaleza de la medida cautelar de no innovar la suspensin de la ejecucin de actos que han sido dispuestos en un procedimiento administrativo, respecto de los cuales tienen que emplearse los medios legales que corresponden, no siendo de aplicacin el artculo 682 del CPC (EXP. N 98-0045 del 24/04/1998. Corte Superior de Justicia de Lima). Puede suspenderse una sancin de Indecopi mediante la medida de no innovar? Es fundada la medida cautelar de no innovar que busca se suspenda la aplicacin de sancin interpuesta por Indecopi, si se ha acreditado la verosimilitud y urgencia de la medida y ofrecido la debida contracautela, mxime si la materia controvertida discute la competencia de la autoridad que interpone la sancin (EXP. N 235-99 del 11/05/1999. Corte Superior de Justicia de Lima). Es procedente la ejecucin anticipada de las pretensiones mediante la medida cautelar de no innovar? Es improcedente la solicitud de medida cautelar de no innovar que, en lugar de conservar la situacin de hecho y de derecho materia de ella, busca la ejecucin anticipada de sus pretensiones (EXP. N41975-98 del 24/05/1999. Sala de Procesos Abreviados y de Conocimiento de la Corte Superior de Justicia de Lima).-----------------------------------------------Actualidad Juridica -2012/Tomo 144 - Noviembre 2005/DERECHO APLICADO/ACTUALIDAD PROCESAL CIVIL Y DE ARBITRAJE/EXTRACTOS DE JURISPRUDENCIA PROCESAL CIVIL/MEDIDAS CAUTELARES INNOVATIVAS Y DE NO INNOVAR