medidas de tendencia

11
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvb nmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiop asdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjkl zxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop asdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxc vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ¡ Checa la Estadística ! Revista Semanal No cuesta nada Hecho en México Numero 1 Semana 1 Octubre 21, 2014 Hoy conocerás Las medidas de Tendencia Central

Upload: carlos-alpizar13

Post on 05-Apr-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Medidas de Tendencia

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui

opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh

jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvb

nmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer

tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas

dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx

cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq

wertyuiop

asdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjkl

zxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm

qwerty

uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf

ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc

vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw

ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop

asdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxc

vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw

¡

Checa la

Estadística !

Revista Semanal No cuesta nada

Hecho en México

Numero 1 Semana 1

Octubre 21, 2014

Hoy conocerás Las

medidas de Tendencia

Central

Page 2: Medidas de Tendencia

Medidas de Tendencia Central Página 2

Objetivo e Introducción:

Dar a conocer un poco sobre los temas de Estadística, aprenderlos y

estudiarlos conforme lo pide el calendario de exámenes pero sobre

todo, tener una amplia capacidad de entender la estadística sin

quebrarnos la cabeza.

Lo he venido diciendo y no quitare el dedo del renglón y decir que

esta materia es mágica pues cuando menos lo esperamos nos dan

resultados sorprendentes en cuanto a grandes masas o pequeñas

muestras que estudiemos.

Por eso me gusta la estadística.

Ahora veremos un tema nuevo que a mi parecer, se escucha un poco

más difícil pero que podremos salir adelante y que expondré es esto

llamado una “pequeña revista” aunque parezca más un trabajo en

Excel. Sera variado y único a la vez.

Comencemos…

Page 3: Medidas de Tendencia

Medidas de Tendencia Central Página 3

¿Qué son las Medidas de Tendencias Central?

Las medidas de tendencia central corresponden a valores que

generalmente se ubican en la parte central de un conjunto de datos

que nos ayudan a resumir la información en un sólo número. Se

dividen en 3:

La media

La media de una muestra se define como la suma de todos los valores

observados en la muestra dividida por el número total de

observaciones.

La mediana

La mediana es el valor central de todos nuestros datos, es decir, si

ordenamos todos nuestros datos en forma creciente o decreciente, la

mediana es aquel valor que deja sobre sí el 50% (la mitad) de los

datos y bajo sí el otro 50% (la otra mitad de los datos).

La moda

La moda de una muestra es aquel valor de la variable que se presenta

con mayor frecuencia, es decir, el que más se repite.

Page 4: Medidas de Tendencia

Medidas de Tendencia Central Página 4

Page 5: Medidas de Tendencia

Medidas de Tendencia Central Página 5

Hay que centrarnos en otro tipo de medias y sus

características:

Media Geométrica:

La media geométrica (MG), de un conjunto de

números positivos se define como la n- del

producto de los números. Su fórmula es:

Se utiliza principalmente para:

Para promediar porcentajes, índices y cifras

relativas y

Para determinar el incremento porcentual

promedio en ventas, producción u otras

actividades o series económicas de un periodo a

otro.

Page 6: Medidas de Tendencia

Medidas de Tendencia Central Página 6

Page 7: Medidas de Tendencia

Medidas de Tendencia Central Página 7

Media Armónica:

La media armónica es la recíproca de la media

aritmética. Los elementos del conjunto deben ser

necesariamente no nulos. Esta media es poco sensible

a los valores grandes, pero muy sensible a los valores

próximos a cero, ya que los recíprocos 1/Xi son muy

altos.

La media armónica no tiene un uso muy extenso en

el mundo científico. Suele utilizarse principalmente

para calcular la media de velocidades, tiempos o en

electrónica.

Su fórmula es:

Page 8: Medidas de Tendencia

Medidas de Tendencia Central Página 8

Media Cuadrática:

La media cuadrática o RMS (Root Mean Square) de

un conjunto de valores (X1, X2,…,XN) es una medida

de posición central. Esta se define como la raíz

cuadrada del promedio de los elementos al cuadrado.

Su fórmula es:

La media cuadrática es muy útil para calcular la

media de variables que toman valores negativos y

positivos. Se suele utilizar cuando el símbolo de la

variable no es importante y lo que interesa es el valor

absoluto del elemento. Por ejemplo, para calcular la

media de errores de medida.

Page 9: Medidas de Tendencia

Medidas de Tendencia Central Página 9

Page 10: Medidas de Tendencia

Medidas de Tendencia Central Página 10

Esto fue el tema que lo prepare con demasiado cariño

y teniendo con objetivo que todos tuvieran un buen

aprendizaje como yo lo tuve al hacer este trabajo.

Estos trabajos me encantan y quiero seguir

haciéndolos para ustedes.

Fue un gusto.

Atentamente: Carlos Alberto Alpízar Flores

Director de esta revista

Page 11: Medidas de Tendencia

Medidas de Tendencia Central Página 11