medieval

11
edieval edieval Literatura

Upload: maritaaaaa

Post on 10-Jul-2015

1.745 views

Category:

Travel


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Medieval

edievaledievalLiteratura

Page 2: Medieval

Son todos aquellos trabajos escritos principalmente en Europa durante la Edad Media, es decir, durante los 1.000 años aproximadamente transcurridos desde la caída del Imperio Romano de Occidente hasta los inicios del Renacimiento a finales del siglo XV.

Page 3: Medieval

La literatura Medieval estaba compuesta básicamente de escritos religiosos y trabajos seglares. Es un tema de estudio complicado y amplio, que abarca desde los escritos más sagrados, hasta los más profanos. Este periodo tiene una gran amplitud espacial y temporal por lo que se hace difícil hablar de la literatura medieval en términos generales. Por ello, es más adecuado caracterizar las obras literarias por su lugar de origen, por su lenguaje o por su género

Page 4: Medieval

Podemos esquematizar así sus principales manifestaciones:

Page 5: Medieval

Literatura Medieval:

Lírica Primitiva

•Jarchas: Poemas breves en dialecto mozárabe.•Lírica Popular Castellana: Canciones y Villancicos.•Mester de Clerecía: Poesía culta, representada por Gonzalo de Berceo (Xlll).

Epica Medieval:

Poemas de gran extensión recitados por los Juglares en las plazas y en las cortes.Por haberse transmitido oralmente se perdieron y solo existe información de ellos por reconstrucciones hechas a partir de las crónicas. El poema “Mio Cid” es el único que seconserva casi integro.

Prosa Medieval:

Traducciones, Crónicas y literatura didáctica. Destaca la obra de Alfonso X, El sabio.

Page 6: Medieval

Anonimato:

Una gran cantidad de obras pertenecientes a la literatura medieval son anónimas. Esto no es debido únicamente a la falta de documentos de este período, sino también a que el papel que jugaban los autores en aquella época difiere considerablemente de la interpretación romántica del término en la actualidad. Los autores medievales estaban sometidos a menudo a los escritores clásicos y a los Padres de la Iglesia Católica, y tendían a re-escribir historias, que habían oído o leído, de forma embellecida, más que a crear historias nuevas. E incluso cuando creaban una nueva historia no suele quedar claro quien era el autor, ya que atribuían ciertas ideas a otros libros de otros autores. Esto hace que el nombre de los autores individuales sea poco o nada importante y por ello, los grandes trabajos de la época nunca son atribuidos a una persona en concreto.

Page 7: Medieval

Tipos de escritos: Escritos religiosos

Los trabajos relacionados con la teología

fueron el tipo de literatura dominante a lo largo de la Edad Media; el clero católico era el centro intelectual de la sociedad en esta época, razón por la que su producción literaria fue, con diferencia, la más productiva. Ciertos estudiosos religiosos como Anselmo de Canterbury, Santo Tomás de Aquino y Pierre Abélard escribieron largos tratados sobre teología y filosofía, tratando de reconciliar las enseñanzas de los autores griegos y paganos romanos con las doctrinas de la Iglesia Católica. Las hagiografías, o las vidas de los Santos, también fueron escritas principalmente durante este período, a modo de estímulo para el devoto y de advertencia para el resto.

Page 8: Medieval

Tipos de escritos: Escritos religiosos

La Leyenda Dorada de Santiago de la

Vorágine alcanzó tal popularidad que, en su tiempo, fue probablemente leído más a menudo que la Biblia . .Las obras Dies Irae (Día de la Ira) y Stabat Mater (Estaba la Madre) son probablemente dos de los mejores poemas latinos en materia de religión. La poesía goliárdica (estrofas de cuatro líneas de versos satíricos) utilizada por algunos clérigos para expresar su desacuerdo en algún tema. El único escrito religioso no escrito por clérigos fueron los juegos misteriosos.Durante la Edad Media, la población judía residente en Europa también produjo un cierto número de escritores destacados. Maimónides, nacido en Córdoba (España), y Rashi, nacido en Troyes (Francia), son dos de los más conocidos y que más influencia tuvieron de entre los autores judíos.

Page 9: Medieval

Tipos de escritos: Escritos Laicos

La literatura laica en este período no fue tan productiva como la literatura religiosa, pero gran parte del material ha sobrevivido y poseemos hoy una gran cantidad de obras de la época. Además de los poemas épicos típicos de la tradición alemana, otros poemas épicos y los amoríos corteses a la manera de la cortesía romance lograron alcanzar una gran popularidad.

Page 10: Medieval

Tipos de escritos: Escritos Laicos

También se pueden encontrar en este período poesías políticas, especialmente a finales de la Edad Media, escritas tanto por clérigos como por escritores laicos, que utilizaban la forma del goliárdico. La literatura de viaje también fue muy popular en esta época, cuyos escritos entretenían a la sociedad con historias de fabulosas tierras más allá de las fronteras que la mayoría de las personas nunca habían cruzado.

Page 11: Medieval

Mio Cid

El Cantar de mio Cid es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar. Se trata de la primera obra narrativa extensa de la literatura española en una lengua romance.