medio ambiente sustenable

9
ACTIVIDAD . TRABAJO COLABORATIVO 3. Javier Fernando Caicedo Guzmán Lina Solany Rivas grupo: 40111-7 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PRODUCCIÓN MULTIMEDIA BOGOTA NOVIEMBRE DE 2014

Upload: javier-fernando-caicedo-guzman

Post on 04-Aug-2015

84 views

Category:

Social Media


0 download

TRANSCRIPT

ACTIVIDAD . TRABAJO COLABORATIVO 3.

Javier Fernando Caicedo GuzmánLina Solany Rivasgrupo: 40111-7

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAPRODUCCIÓN MULTIMEDIA

BOGOTA NOVIEMBRE DE 2014

El Medio ambiente una responsabilidad de todos

La responsabilidad social de todo ciudadano debe girar entorno al cuidado de nuestro planeta, ¿ qué mundo pensamos dejar a las nuevas generaciones?, ¿qué estamos haciendo desde nuestros hogares para evitar la contaminación?

“El territorio es una construcción colectiva resultado de los usos históricos que los hombres le han dado a los espacios”, esa dimensión inmaterial donde el hombre se une con la tierra y la comunidad, la naturaleza, formas de vida, etc. Denotan esa relación naturaleza-sociedad. Este saber y prácticas se pasan de una generación a otra dando identidad como comunidad pero también dando razón de ser al territorio. PARA REFLEXIONAR

El hombre como actor principal del cuidado del

medio ambiente a tergiversado su rol frente a la responsabilidad que debe asumir en lo que respecta a proteger y procurar conservar los

recursos naturales como la única fuente que le

garantice su existencia en el planeta

LO QUE DEBEMOS HACER

. Es importante adelantar la tarea, hacer la valoración y apropiación de las riquezas naturales, comprender que no es complicado asumir tareas mínimas para contribuir a la preservación de nuestro entorno vital.

La unión de ideas, el asumir retos personales y colectivos, debe redundar en el emprendimiento a tiempo y con pertinencia de labores especificas para poder remediar día a día el mal que le hemos hecho a nuestro entorno ambiental

Espacios políticos y de participación

Las políticas públicas no se deben quedar en el papel cuando de cuidar el planeta se trata, los lideres sociales y políticos deben cambiar su discurso hacia la acción y es deber del ciudadano exigir y contribuir a la vez a que dichos mandatos redunden en políticas reales y de inversión par remediar en algo el mal que se ha hecho.

La realidad en las ciudades debe cambiar, este no pude ser el panorama que veamos cada día

Esta realidad se puede cambiar si

aunamos esfuerzos y nos convertimos en parte de la solución.

Derechos ambientales reales para la población

infantil

Las normas y leyes no se cumplen a cabalidad

¿Esté el planeta qué se quiere habitar?