medio de contraste: gadolinio

17
Medios de contraste basados en GADOLINIO FARMACOLOGÍA: Jessica González Jiménez Linda L. Pérez Díaz Erick López Contreras Andrea A. Vélez Ventura

Upload: anahi-venttura

Post on 23-Jan-2017

403 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Medio de contraste: Gadolinio

Medios de contrastebasados en GADOLINIO

FARMACOLOGÍA:

Jessica González JiménezLinda L. Pérez DíazErick López ContrerasAndrea A. Vélez Ventura

Page 2: Medio de contraste: Gadolinio

OPTIMIZACIÓN DE PARÁMETROSDE ADQUISICIÓN

Administración de Gd

•Obtienen secuencias potenciadas en T1

•Permiten analizar las modificaciones de intensidad

Secuencias Espin Eco

(SE)

•Se adquiere entre 2 y 5 minutos•Diferenciar entre masas sólidas y quísticas •Caracterizar y analizar la extensión de las lesiones inflamatorias e infecciosas

Secuencia eco de gradiente

(EG)

• Analizar la cinética, velocidad de su llegada en la fase arterial, parenquimatosa y tardía.

• En 3D da posibilidad de realizar reconstrucciones angiográficas de las estructuras vasculares en cualquier plano del espacio.

Page 3: Medio de contraste: Gadolinio

- Analizar la captación de contraste de las lesiones - Valorar la infiltración tumoral, infecciosa o inflamatoria de las estructuras anatómicas adyacentes con mayor precisión

Técnica de Supresión de Grasa

Page 4: Medio de contraste: Gadolinio

Sin GdSE con sincronismo cardiaco y apnea

respiratoria

EG con alta resolución temporal y

máxima relación señal/ruido

Parenquimatosa: analizar la llegada del bolo de contrasteintravenoso y analizar así la

perfusión pulmonar

Arterial con múltiples fases obtenidas durante 7-8

minutos desdeel inicio de la inyección de

quelatos

TÓRAX

Page 5: Medio de contraste: Gadolinio

Secuencias EG-T1 ultrarrápidas con alta resolución temporal

Permiten analizar la llegada del bolo de

contraste intravenoso Valoran la perfusión del miocardio en reposo o tras

estrés farmacológico.

CORAZÓN

Page 6: Medio de contraste: Gadolinio

PERFUSIÓN PRIMER PASO Apnea

espiratoria, respiración

suave.

MIOCARDIO NEGRO

Detectan persistencia

de Gd en lesiones

5 – 20 min

Se añade un pulso de

inversión a 180° -

 minimiza la señal del flujo

sanguíneo.

Page 7: Medio de contraste: Gadolinio

Secuencias EG-T1 ultrarrápidas con alta resolución temporal

Para la detección y caracterización de los tumores de mama

Estudios se obtienen en el plano transversal o en el coronal

MAMA

Sin Gd 6 series después de administración de

Gd 6-7 min

SUSTRACCIÓN1 – 2 min

Page 8: Medio de contraste: Gadolinio

ABDOMEN Y PELVISSIMPLE ARTERIAL

• 15 – 17 seg después de inyección

VENOSA PORTAL

• 40 – 60 seg

INTERSTICIAL O DE

EQUILIBRIO• 90 – 180 seg

-

a b c d

Page 9: Medio de contraste: Gadolinio

Supresión de grasa 2 – 5 min después de inyección de Gd

Análisis y la caracterización de la mayoría de las lesiones anulando toda señal de grasa.

MUSCULOESQUELÉTICO

Page 10: Medio de contraste: Gadolinio

Condicionada por la corta permanencia del contraste en el espacio vascular

La calidad de la ARM 3D depende de que

se adquieran las imágenes en un

tiempo óptimo tras la inyección en

embolada del Gd.

Angiografía tridimensional

Page 11: Medio de contraste: Gadolinio

APLICACIONES CLIINICAS ACTUALES

Page 12: Medio de contraste: Gadolinio

Hígado

Gd extracelular para detectar y caracterizar lesiones focales y analizar la vascularización. Fase Arterial: realce

característico Fase venosa: parénquima

hepático, demostrar permeabilidad y lesiones no vascularizadas.

Fase intersticial: parenquimatosa o tardía; contraste intenso en tejidos edematosos y fibrosos por tener un espacio intersticial extracelular amplio.

Page 13: Medio de contraste: Gadolinio

PáncreasFase arterial: estudios dinámicos con quelatos de Gd extracelular para detectar principalmente tumores escasamente vascularizados

Page 14: Medio de contraste: Gadolinio

Riñón y vías UrinariasPacientes con contraindicaciones a la admin. de Yodo Fase arterial:

analizar la vascularización de tumores renales.

Limitaciones: baja sensibilidad para detectar litiasis.

Page 15: Medio de contraste: Gadolinio

Pelvis Caracterización y estadificación de

tumores ginecológicos. Demostrar proyecciones papilares,

nódulos y septos en tumores ováricos y profundidad de invasión del miometrio por carcinoma.

Page 16: Medio de contraste: Gadolinio

Musculo esquelético Estudio postoperatorio

de patología musculo esquelético.

IV: tumoraciones, diferenciar un hematoma o seroma, atropatías infecciosas e inflamatorias, erosiones

Artrografía: diagnóstico de las lesiones de articulaciones e intraarticulares.

Page 17: Medio de contraste: Gadolinio

Angiografía tridimensional por RM con Gd intravenoso Dosis: o.2-0.3 mmol/kg en

embolo con inyector a 2ml/s seguida de inyección en bolo de 20 ml de suero salino.

Dosis más altas: útiles para obtener una valoración del sistema venoso.