medios (las ti cs)

39
MEDIOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE MEDIOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Upload: baez04

Post on 31-May-2015

75 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Medios (las ti cs)

MEDIOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJEMEDIOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Page 2: Medios (las ti cs)

ImportanciaImportancia En el orden psicológico, los medios de enseñanza

aprovechan las potencialidades perceptivas de los canales sensoriales, facilitan la participación individual, permiten la retención por más tiempo y de manera más activa de los conceptos y fenómenos estudiados, crean intereses cognoscitivos, imprimen más emotividad al proceso de apropiación de los conocimientos; lo enriquecen metodológicamente, a la vez que ofrecen seguridad y contribuyen a la auto reafirmación individual del estudiante. No menos importante es el hecho de que facilitan la concentración de la atención sobre los asuntos tratados en clase. Permiten, además, elevar la motivación hacia la actividad docente.

Page 3: Medios (las ti cs)

Medios de enseñanza aprendizajeMedios de enseñanza aprendizaje

Medios materiales necesitados por el maestro o el alumno para una conducción efectiva del proceso de enseñanza aprendizaje en aras de alcanzar los objetivos propuestos.

Page 4: Medios (las ti cs)

Medio-MotivaciónMedio-Motivación

Uno de los principios para la selección y empleo de los medios de enseñanza en la clase es "Aprovecha el efecto motivadorefecto motivador del aprendizaje y de activación de la autoactividad del medio de enseñanza".

Page 5: Medios (las ti cs)

Los medios de enseñanza en la Los medios de enseñanza en la modalidad semipresencialmodalidad semipresencial

Constituyen el sistema de materiales docentes y de recursos tecnológicos destinados a posibilitar la autopreparación de los estudiantes; devienen parte importante del éxito de la enseñanza semipresencial, vistos no como un fin en sí mismo, sino como herramientas pedagógicas que facilitan el proceso de enseñanza aprendizaje, ya que contribuyen a resolver los problemas que se derivan de la disminución en la presencialidad.

Page 6: Medios (las ti cs)

Los medios de enseñanza en la Los medios de enseñanza en la modalidad semipresencialmodalidad semipresencial

posibilitan el aprendizaje independiente del estudiante y compensan las actividades de las clases de la modalidad presencial, que el profesor no puede realizar en ésta por el limitado tiempo de contacto con sus alumnos.

esta modalidad requiere de una amplia utilización de diferentes medios de enseñanza que, en calidad de ayudas pedagógicas no presenciales, posibiliten el logro de los objetivos propuestos con el nivel de asimilación requerido.

Page 7: Medios (las ti cs)

Los medios de enseñanza en la modalidad Los medios de enseñanza en la modalidad semipresencialsemipresencial

juegan un importante papel en el proceso de aprendizaje y a través de los mismos debe transitar una parte apreciable de la adquisición de contenidos por parte de los estudiantes.

Page 8: Medios (las ti cs)

Medios más utilizados en la modalidad Medios más utilizados en la modalidad semipresencialsemipresencial

Medios impresos: Textos básicos, guías de estudio que oriente eficazmente en empleo de los textos básicos; guías de la carrera, guía de asignatura, guía de video, textos complementarios, otros documentos impresos complementarios, etc.

Medios audiovisuales e informáticos: Videos, trasparencias, audio casetes, radio y TV educativa. software educativo, materiales en formato digital, laboratorios virtuales, multimedia, correo electrónico, Internet, plataformas interactivas, etc.

Page 9: Medios (las ti cs)

Medios-profesorMedios-profesor

Lo explicado anteriormente respecto a la importancia de los medios de enseñanza en los estudios semipresenciales, en modo alguno minimiza el rol del profesor. El profesor es, ante todo un educador, y esa misión debe cumplirla bajo cualquier modalidad de estudio. Los medios de enseñanza son muy importantes en esta modalidad; pero por su cualidad de educador, el el papel principal lo sigue desempeñando el profesorpapel principal lo sigue desempeñando el profesor; y de lo que se trata realmente es de encontrar como hacerlo bajo esas nuevas condiciones.

Page 10: Medios (las ti cs)

LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA

COMUNICACIÓN (TICs) Y EL PROCESO DE ENSEÑANZA

APRENDIZAJE

Page 11: Medios (las ti cs)

Las TICsLas TICs Tecnologías.Tecnologías. Computadoras, televisor, multimedia (CD, Computadoras, televisor, multimedia (CD,

DVD), software.DVD), software. Información.Información. Base de datos, biblioteca virtuales, portales, sitios Base de datos, biblioteca virtuales, portales, sitios

web.web. Comunicación.Comunicación. Correo electrónico. Foros o listas de discusión, Correo electrónico. Foros o listas de discusión,

chat.chat.

Page 12: Medios (las ti cs)

Principales retos que enfrenta la Principales retos que enfrenta la educación superior contemporáneaeducación superior contemporánea

Conferencia Mundial sobre la Educación Superior, Paris, octubre 1998.

Cultura informáticaCultura informática..

Page 13: Medios (las ti cs)

Cultura informáticaCultura informática Es preciso evitar que una sobrestimación de

las potencialidades que ofrecen dichas tecnologías produzcan un detrimento en la apreciación del papel de los docentespapel de los docentes. Estas tecnologías deben ser siempre vistas como herramientasherramientas, como medios de apoyomedios de apoyo para el profesor y nunca como sustitutos del mismo. La relación personal y real docente-discípulo es fundamental y no puede jamás ser reemplazada por la relación vertical maquina-usuario. Educación a distancia no Educación a distancia no significa educación distanciada.significa educación distanciada.

Page 14: Medios (las ti cs)

Del Sol, Cuba, 2008.Del Sol, Cuba, 2008. Lo moderno no pude negar totalmente lo Lo moderno no pude negar totalmente lo

antiguo. La palabra, la tiza, la pizarra, son antiguo. La palabra, la tiza, la pizarra, son insustituibles. insustituibles. Cuando un profesor que ama Cuando un profesor que ama lo que hace explica, se emociona y trasmite lo que hace explica, se emociona y trasmite esa emociónesa emoción. Todo procedimiento . Todo procedimiento educativo tiene sus limitaciones y ventajas: educativo tiene sus limitaciones y ventajas: por eso hay que combinarlos. El 85 % del por eso hay que combinarlos. El 85 % del conocimiento se adquiere a través de la conocimiento se adquiere a través de la vista, pero vista, pero la técnica nunca puede sustituir la técnica nunca puede sustituir al hombreal hombre. El concebir la televisión como . El concebir la televisión como una panacea es un error. Negarla como una panacea es un error. Negarla como apoyo es también erróneo apoyo es también erróneo

Page 15: Medios (las ti cs)

España (nativos tecnológicos), España (nativos tecnológicos), Universidad 2008, Cuba.Universidad 2008, Cuba.

Cualquier profesor que pueda ser Cualquier profesor que pueda ser sustituido por un computador, merece ser sustituido por un computador, merece ser sustituido.sustituido.

Qué podemos hacer nosotros como Qué podemos hacer nosotros como profesor que no puede hacer el profesor que no puede hacer el computador.computador.

Las TICs no solo están en la escuela, están Las TICs no solo están en la escuela, están en la vida.en la vida.

Page 16: Medios (las ti cs)

Asistente matemático.Asistente matemático.

Son software que realizan trabajo matemático.Son software que realizan trabajo matemático. Un aspecto muy discutido de ellos en el p.e.a. de Un aspecto muy discutido de ellos en el p.e.a. de

la matemática esta relacionado con los diferentes la matemática esta relacionado con los diferentes enfoques en cuanto a su uso, en particular la enfoques en cuanto a su uso, en particular la relación del asistente con las tareas de relación del asistente con las tareas de “lapiz y “lapiz y papel“.papel“.

CLIC, Derive, Graphmatica 2, Grafeq, CLIC, Derive, Graphmatica 2, Grafeq, Mathcard, Master Mind, Num Sum, Quadern, Mathcard, Master Mind, Num Sum, Quadern, Matlab (lenguaje de programación), etc.Matlab (lenguaje de programación), etc.

Page 17: Medios (las ti cs)

Enfoque caja blanca/caja negra (Buchberger, Enfoque caja blanca/caja negra (Buchberger, 1990)1990)

Mientras el estudiante aprende un nuevo Mientras el estudiante aprende un nuevo concepto o técnica debe hacer las tareas a concepto o técnica debe hacer las tareas a mano para mantener el control y la mano para mantener el control y la comprensión de lo que hace. Luego que lo comprensión de lo que hace. Luego que lo haya aprendido, puede utilizar los haya aprendido, puede utilizar los asistentes como caja negra para hacer las asistentes como caja negra para hacer las tareas triviales, posibilitándoles centrarse tareas triviales, posibilitándoles centrarse en los nuevos aspectos sin distraerse en en los nuevos aspectos sin distraerse en detalles que conocen.detalles que conocen.

Page 18: Medios (las ti cs)

Murakami-Hata, 1997.Murakami-Hata, 1997.

Para entender un tópico matemático Para entender un tópico matemático (contenidos esenciales) es necesario invertir (contenidos esenciales) es necesario invertir un primer esfuerzo en resolver los un primer esfuerzo en resolver los ejercicios a mano, aunque pueden existir ejercicios a mano, aunque pueden existir cálculos y tópicos que son auxiliares cálculos y tópicos que son auxiliares (contenidos no esenciales) que pueden ser (contenidos no esenciales) que pueden ser realizados con asistentes matemáticos.realizados con asistentes matemáticos.

Page 19: Medios (las ti cs)

Contenidos esencialesContenidos esenciales Son aquellos que no deben ejecutarse por medio Son aquellos que no deben ejecutarse por medio

del ordenador en el momento de ser intoducidos del ordenador en el momento de ser intoducidos ya que son esenciales e irremplazabels por el ya que son esenciales e irremplazabels por el calculo automatico de rutinas del ordenador.calculo automatico de rutinas del ordenador.

Contenidos no esencialesContenidos no esenciales Son aquellos que son necesarios como Son aquellos que son necesarios como

herramienta para la comprensión y por tanto herramienta para la comprensión y por tanto pueden ser reemplazados por el ordenador.pueden ser reemplazados por el ordenador.

Page 20: Medios (las ti cs)

Contenidos esenciales y contenidos no Contenidos esenciales y contenidos no esenciales. Ejemplos.esenciales. Ejemplos.

Resolución de SEL en el tema de Espacios Resolución de SEL en el tema de Espacios vectoriales y dependencia lineal de vectoriales y dependencia lineal de vectores.vectores.

Concepto de determinante.Concepto de determinante. Sistemas mal condicionados.Sistemas mal condicionados.

Page 21: Medios (las ti cs)

Enfoque caja negra/caja blanca (Berry, 1994)Enfoque caja negra/caja blanca (Berry, 1994)

Usar el asistente matemático como generador de Usar el asistente matemático como generador de ejemplos y como herramientas de exploración ejemplos y como herramientas de exploración para confrontar a los estudiantes con las nuevas para confrontar a los estudiantes con las nuevas situaciones.situaciones.

Enfoque caja gris (Macintyre y Forbes, 2002)Enfoque caja gris (Macintyre y Forbes, 2002)

Desarrollar paso a paso los procedimientos de Desarrollar paso a paso los procedimientos de solución de problemas utilizando para ello el solución de problemas utilizando para ello el asistente matemático, pero la estrategia de asistente matemático, pero la estrategia de solución es determinada por el usuario.solución es determinada por el usuario.

Page 22: Medios (las ti cs)

SimulacionesSimulaciones Software que permite al usuario Software que permite al usuario

experimentar una reproducción realista de experimentar una reproducción realista de una situación real. Sustituyen situaciones una situación real. Sustituyen situaciones que de otro modo serian muy costosas o de que de otro modo serian muy costosas o de alto riesgo. Representaciones interactivas alto riesgo. Representaciones interactivas de la realidad que permiten descubrir de la realidad que permiten descubrir mediante la manipulación como funciona mediante la manipulación como funciona un fenómeno.un fenómeno.

Los estudiantes pueden concebir la Los estudiantes pueden concebir la matemática como una ciencia experimental matemática como una ciencia experimental y un proceso exploratorio significativo.y un proceso exploratorio significativo.

Ejemplo: los SEL mal condicionados.Ejemplo: los SEL mal condicionados.

Page 23: Medios (las ti cs)

MultimediaMultimedia Combinación de diversos medios: CD-ROM, Combinación de diversos medios: CD-ROM,

portales, etc. a través de una computadora. portales, etc. a través de una computadora. Implica un uso integrado y el despliegue de Implica un uso integrado y el despliegue de imágenes visuales, movimiento, sonido, datos, imágenes visuales, movimiento, sonido, datos, gráficos y texto, con los que el usuario puede gráficos y texto, con los que el usuario puede interactuar de forma interactiva.interactuar de forma interactiva.

Han jugado un papel fundamental en la Han jugado un papel fundamental en la presentación de información a mostrar en clases y presentación de información a mostrar en clases y ha revolucionado medios tradicionales como ha revolucionado medios tradicionales como transparencias y diapositivas. Pueden ubicarse en transparencias y diapositivas. Pueden ubicarse en servidores de paginas web, lo que amplía sus servidores de paginas web, lo que amplía sus posibilidades de acceso y lo convierte en un posibilidades de acceso y lo convierte en un material de estudio para el estudiante.material de estudio para el estudiante.

Page 24: Medios (las ti cs)

ComunicaciónComunicación SincrónicaSincrónica: la interacción entre emisor y receptor : la interacción entre emisor y receptor

es simultánea. Ej.: conversación telefónica o es simultánea. Ej.: conversación telefónica o videoconferencia.videoconferencia.

AsincrónicaAsincrónica: la interacción entre el remitente y el : la interacción entre el remitente y el receptor no ocurre simultáneamente. receptor no ocurre simultáneamente. Comunicación desfasada en el tiempo, que toma Comunicación desfasada en el tiempo, que toma lugar por medio de algún tipo de dispositivo de lugar por medio de algún tipo de dispositivo de grabación y puede ser repetida de acuerdo a la grabación y puede ser repetida de acuerdo a la conveniencia del usuario. Ej. : correo electrónico, conveniencia del usuario. Ej. : correo electrónico, fax. fax.

Page 25: Medios (las ti cs)

Foro o listas de discusiónForo o listas de discusión

Grupos de discusión de intereses especiales que se comunican por medio del correo electrónico. Intercambian mensajes sobre un tema de interés común. El mensaje se sube al servidor de la lista y se envía automáticamente a todos los miembros del grupo.

Page 26: Medios (las ti cs)

Foro o listas de discusión: Foro o listas de discusión: EjemplosEjemplos DIM-EDULIST: Temas educativos y su relación

con las nuevas tecnologías. GRAFO: Temas de teoría de Grafos o Redes. EDUPROFE: Educación. Temas sobre el

profesorado. Indimat: Foro de investigación en Didáctica de

las matemáticas. Edumat AidipePara darse alta, enviar mensaje a Para darse alta, enviar mensaje a

[email protected] cuerpo:Con cuerpo:Subscribe nombre de la lista nombre personal Subscribe nombre de la lista nombre personal

apellidosapellidos

Page 27: Medios (las ti cs)

Retos Retos

El uso creciente de las TICs en los proceso El uso creciente de las TICs en los proceso educativos plantean una serie de nuevas educativos plantean una serie de nuevas situaciones y desafíos a la comunidad situaciones y desafíos a la comunidad educativa, que se hace imprescindible educativa, que se hace imprescindible analizar. Por ejemplo la utilización de la analizar. Por ejemplo la utilización de la calculadora. (Jordi Baldrich, coordinador calculadora. (Jordi Baldrich, coordinador para España de la División Didáctica de para España de la División Didáctica de Casio, 2008)Casio, 2008)

Page 28: Medios (las ti cs)

Retos Retos

El primer reto o situación difícil para el El primer reto o situación difícil para el uso de las TICs en el p.e.a. es la uso de las TICs en el p.e.a. es la preparación del docente, pues es imposible preparación del docente, pues es imposible implementar algo si el docente no lo implementar algo si el docente no lo conoce.conoce.

El segundo es cómo aplicar en clases esos El segundo es cómo aplicar en clases esos conocimientos adquiridos.conocimientos adquiridos.

Page 29: Medios (las ti cs)

RetosRetos

Frente a los nuevos recursos tecnológicos Frente a los nuevos recursos tecnológicos los docentes se mueven entre:los docentes se mueven entre:

Quienes se aventuran en el camino de Quienes se aventuran en el camino de experimentar estrategias de enseñanza.experimentar estrategias de enseñanza.

Se escudan en débiles argumentos que Se escudan en débiles argumentos que ocultan el temor al cambio y la innovación.ocultan el temor al cambio y la innovación.

Page 30: Medios (las ti cs)

Vías de lograrloVías de lograrlo

Filosofía: lograr que la tecnología sea utilizada Filosofía: lograr que la tecnología sea utilizada de modo efectivo para mejorar el aprendizaje.de modo efectivo para mejorar el aprendizaje.

Infraestructura: no espere a que las condiciones Infraestructura: no espere a que las condiciones sean perfectas: comience con lo que tiene a sean perfectas: comience con lo que tiene a disposición y dele el mejor uso posible.disposición y dele el mejor uso posible.

(Programa de la Corporación Intel. (Programa de la Corporación Intel. “Educar “Educar para el Futuro“. E.U., 2000. Ofrece capacitacion para el Futuro“. E.U., 2000. Ofrece capacitacion a docentes para asistirlos en la integracion d ela a docentes para asistirlos en la integracion d ela tecnologia a su practica profesional. tecnologia a su practica profesional. http://www.intel.com/education))

Page 31: Medios (las ti cs)

Vías de lograrloVías de lograrlo Infraestructura informática con que Infraestructura informática con que

cuenta la institución.cuenta la institución. Tiempo semanal para trabajar Tiempo semanal para trabajar

exclusivamente matemáticos en esos exclusivamente matemáticos en esos equipos.equipos.

Comunicación continua y fluida entre los Comunicación continua y fluida entre los docentes de matemática y de informática docentes de matemática y de informática en espacios establecidos especialmente con en espacios establecidos especialmente con ese fin.ese fin.

William Mtnez., docente de Mat. y Fis. William Mtnez., docente de Mat. y Fis. Instituto Nuestra Señora de la Asunción. Instituto Nuestra Señora de la Asunción. http://www.insa-col.org))

Page 32: Medios (las ti cs)

William Mtnez.William Mtnez.

Ante dificultades que tenia para enseñarles Ante dificultades que tenia para enseñarles a dividir a 10 estudiantes de cuarto grado, a dividir a 10 estudiantes de cuarto grado, decidí utilizar un programa de juego, en el decidí utilizar un programa de juego, en el que para ascender de nivel se debían que para ascender de nivel se debían realizar sumas, restas, multiplicaciones y realizar sumas, restas, multiplicaciones y divisiones y organicé un concurso en el que divisiones y organicé un concurso en el que debían superar todos los niveles del juego. debían superar todos los niveles del juego. En la primera semana estos 10 estudiantes En la primera semana estos 10 estudiantes me pidieron que les diera clases extra para me pidieron que les diera clases extra para aprender a dividir; al final de la tercera aprender a dividir; al final de la tercera semana, el ganador del concurso fue uno de semana, el ganador del concurso fue uno de ellos.ellos.

Page 33: Medios (las ti cs)

William Mtnez. William Mtnez.

En ese momento me percaté, que En ese momento me percaté, que lo que yo lo que yo estaba trasmitiendo a los estudiantes estaba estaba trasmitiendo a los estudiantes estaba muy descontextualizadomuy descontextualizado y por lo tanto y por lo tanto ese ese conocimiento no era atractivo para ellosconocimiento no era atractivo para ellos. . Además, al Además, al poder entrar en su entornopoder entrar en su entorno, , logré comprender logré comprender cuáles herramientas los cuáles herramientas los comprometen con el aprendizajecomprometen con el aprendizaje..

Page 34: Medios (las ti cs)

Las TICs no dejan de ser herramientasLas TICs no dejan de ser herramientas

Asunto:  [DIM-EDULIST] Las TIC no dejan de ser herramientas. De:  "Rafael Silva G." <[email protected]>Fecha:  Vie, 10 de Abril de 2009, 3:37 am. Para:  [email protected]

Archivos de DIM-EDULIST: Archivos de DIM-EDULIST: http://listserv.rediris.es/archives/dim-edulist.html

Page 35: Medios (las ti cs)

MensajeMensaje

¡Hola! De forma general los profesores (quizá con ¡Hola! De forma general los profesores (quizá con pocas excepciones) buscamos innovar para pocas excepciones) buscamos innovar para ofrecer un p.e.a. de mayor calidad y probamos no ofrecer un p.e.a. de mayor calidad y probamos no sólo las diversas herramientas que están a nuestro sólo las diversas herramientas que están a nuestro alcance sino diversas formas de utilizarlas, está alcance sino diversas formas de utilizarlas, está en nuestra naturaleza de educadores. en nuestra naturaleza de educadores. Particularmente ya llevamos años probando la Particularmente ya llevamos años probando la herramienta llamada computadora y su entorno herramienta llamada computadora y su entorno vasto y adictivo, en muchos casos olvidando vasto y adictivo, en muchos casos olvidando registrar y compartir nuestras experiencias registrar y compartir nuestras experiencias (nunca es tarde para empezar), así que tres (nunca es tarde para empezar), así que tres décadas después intuimos que es indispensable décadas después intuimos que es indispensable para favorecer buenos aprendizajes pero ¿de para favorecer buenos aprendizajes pero ¿de verdad con su uso logran un aprendizaje de verdad con su uso logran un aprendizaje de mayor calidad nuestros alumnos? mayor calidad nuestros alumnos?

Page 36: Medios (las ti cs)

MensajeMensaje Sí, cuando la usamos adecuadamente. Sí, cuando la usamos adecuadamente. No es secreto que la tecnología informática No es secreto que la tecnología informática

resulta insuperable, por ejemplo: -  en la resulta insuperable, por ejemplo: -  en la simulación (¿qué pasa si...?), -  en laboratorios simulación (¿qué pasa si...?), -  en laboratorios virtuales (sin reactivos, ni accidentes), -  en virtuales (sin reactivos, ni accidentes), -  en procesos interactivos (aprendizajes colaborativos procesos interactivos (aprendizajes colaborativos y construcción conjunta del conocimiento, tan y construcción conjunta del conocimiento, tan necesarios en nuestra sociedad globalizada), -necesarios en nuestra sociedad globalizada), -como una excelente línea de comunicación con como una excelente línea de comunicación con asesores, tutores, pares y redes de expertos asesores, tutores, pares y redes de expertos (nuestra lista); -  en la memorización (ley del (nuestra lista); -  en la memorización (ley del ejercicio ¡sí! conductista) -  como portal a grandes ejercicio ¡sí! conductista) -  como portal a grandes bancos de datos y publicaciones periódicas de bancos de datos y publicaciones periódicas de interés, -  y por si fuera poco lleva el aprendizaje interés, -  y por si fuera poco lleva el aprendizaje implícito de la tecnología misma. implícito de la tecnología misma.

Page 37: Medios (las ti cs)

MensajeMensaje

Claro, también la podemos utilizar para poner Claro, también la podemos utilizar para poner nuestras notas en línea, pero quizá una copia nuestras notas en línea, pero quizá una copia impresa resulte en el mismo aprendizaje, igual la impresa resulte en el mismo aprendizaje, igual la podemos utilizar para enseñar cómo son los podemos utilizar para enseñar cómo son los animales del zoológico... pero el aprendizaje no animales del zoológico... pero el aprendizaje no tendría la misma calidad que una visita :) Así en tendría la misma calidad que una visita :) Así en lo que respecta a las TIC, somos los docentes al lo que respecta a las TIC, somos los docentes al seleccionarlas y decidir cómo las utilizaremos seleccionarlas y decidir cómo las utilizaremos quienes tenemos la responsabilidad de su quienes tenemos la responsabilidad de su influencia en la calidad del proceso educativo -y influencia en la calidad del proceso educativo -y aquí retomo la cuestión adictiva- sin perder de aquí retomo la cuestión adictiva- sin perder de vista que con los chats, redes sociales, juegos en vista que con los chats, redes sociales, juegos en línea, deportes y tantos y tantos atractivos para línea, deportes y tantos y tantos atractivos para jóvenes y adultos se necesita educarse y educar jóvenes y adultos se necesita educarse y educar para no perder su objetivo didáctico. para no perder su objetivo didáctico.

Page 38: Medios (las ti cs)

MensajeMensaje

Los otros factores que inciden en la calidad de la Los otros factores que inciden en la calidad de la educación: como el interés del escolar, su entorno educación: como el interés del escolar, su entorno social, los aspectos administrativos, el social, los aspectos administrativos, el reconocimiento que actúa como motivador o reconocimiento que actúa como motivador o desmotivador de nuestro trabajo y algunos más, esos desmotivador de nuestro trabajo y algunos más, esos sí no estarán del todo en nuestras manos.sí no estarán del todo en nuestras manos.

Saludos,Saludos,

Rafael Silva García. Rafael Silva García.

Page 39: Medios (las ti cs)

Nuestra posiciónNuestra posición

En relación con el uso de la computación, En relación con el uso de la computación, asumimos la posición del Materialismo asumimos la posición del Materialismo Dialéctico, de reconocer la conciencia como Dialéctico, de reconocer la conciencia como propiedad de la materia altamente propiedad de la materia altamente organizada y por tanto como producto de la organizada y por tanto como producto de la vida social y de las relaciones sociales entre vida social y de las relaciones sociales entre los hombres, de aquí que no puede ser los hombres, de aquí que no puede ser reemplazada por la máquina, resultado de la reemplazada por la máquina, resultado de la actividad científico técnica del hombre, quien actividad científico técnica del hombre, quien como ser social es el verdadero portador de la como ser social es el verdadero portador de la conciencia.conciencia.