megaiglesias

8
EL CRISTIANISMO AL FINAL DE LA HISTORIA Las Megaiglesias y la McDonalización del Evangelio CURSO : “Sistemas Teológicos” PROFESOR : Francisco Vergara por Fernando Hidalgo Milla Noviembre del 2012

Upload: fernando-hidalgo

Post on 22-Jul-2015

490 views

Category:

Spiritual


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Megaiglesias

EL CRISTIANISMO AL FINAL DE

LA HISTORIA

Las Megaiglesias y la McDonalización del

Evangelio

CURSO : “Sistemas Teológicos”

PROFESOR : Francisco Vergara

por Fernando Hidalgo Milla

Noviembre del 2012

Page 2: Megaiglesias

¿QUÉ ES UNA

MEGAIGLESIA?

“El término mega-iglesia generalmente se refiere a cualquier

congregación protestante…con una asistencia promedio semanal que

se mantiene en 2,000 personas o más en sus servicios de alabanza”.

1. En los E.E.U.U. existen más de 1,200 megaiglesias. Siendo

la más grande de unas 35,000 personas.

2. Varias iglesias en Corea afirman tener más de 250,000

miembros.

3. La característica

principal de estas

megaiglesias es que han

seguido el modelo de

organización de las

corporaciones

transnacionales como

Wal-Mart o Starbucks.

Page 3: Megaiglesias

¿QUÉ ES LA McDONALIZACIÓN

DEL EVANGELIO?

Es la Iglesia donde se dan sermones que

entretienen y como las grandes M doradas

solo deslumbran, este tipo de sermones

solo nos dicen lo que queremos oír, y no lo

que Dios nos quiere decir. Sus sermones

solo motivan, y así los pastores se vuelven

en motivadores y no en siervos del Dios

Altísimo. Han dejado atrás la simpleza,

pureza y poder del evangelio, diluyéndolo

con la excusa de un mensaje

contemporáneo, que solo se preocupa de

agradar, agrandar y entretener. Hacen

mucho ruido y poco contenido.

Page 4: Megaiglesias

HACIENDO ALGO DE HISTORIA

Ambrosio de Milán

(373-397)

Charles Spurgeon

Londres, 1854-1892

Las iglesias de estos

siervos de Dios caen

dentro de la definición de

megaiglesias.

El estudio diligente de la historia de estos

grandes movimientos de personas y el como

fueron atendidas sus necesidades espirituales no

tienen punto de comparación con lo que está

sucediendo hoy en día en el cual se les brinda un

evangelio mcdonalizado.

Page 5: Megaiglesias

RASGOS DE LAS MEGAIGLESIAS

El Dr. Osías Segura en un libro de reciente aparición,

“Riquezas, templos, apóstoles y superapóstoles” (CLIE – 2012)

nos presenta diez rasgos característicos de las megaiglesias.

1. Atraen más a convertidos heridos y

decepcionados de otras iglesias.

2. Falta de cuidado pastoral.

3. Sus pastores son contratados para

hacerse cargo de programas y no para

brindar cuidado a personas.

4. Sus mensajes son de corte sicologísta

(sicología popular) llegando a

sacrificar el texto bíblico.

5. Al no requerir membresía provocan

que muchos nunca se comprometan

con sus diezmos y ofrendas.

Page 6: Megaiglesias

RASGOS DE LAS

MEGAIGLESIAS

6. Carecen de una doctrina establecida y todos son

bienvenidos a creer lo que quieran creer.

7. El mercadeo se convierte en la herramienta más importante

para diseñar su modelo.

8. A los pastores generales de las megaiglesias les gusta

hablar de trabajo en equipo, pero esta demostrado que las

decisiones son tomados por el pastor y su esposa.

9. A pesar de ser iglesias con cierta pasión por afectar la

sociedad con el evangelio, su apoyo a las misiones o

ministerios transculturales es mínimo.

10.Un fuerte énfasis teológico en la prosperidad en algunas de

las megaiglesias, más que todo de corte neopentecostales.

¡La teología de eje de estas iglesias es la prosperidad!

Page 7: Megaiglesias

UNA APRECIACIÓN FINAL

1. La Iglesia siempre ha sido la generadora

y preservadora de cultura en la historia,

habiendo visto el modelo de las

megaiglesias y la mcdonalización del

Evangelio nos preguntamos: ¿Qué clase

de cultura está transmitiendo la Iglesia a

la próxima generación?.

Page 8: Megaiglesias

UNA APRECIACIÓN FINAL

2. Finalmente, la pregunta más importante

es: ¿las megaiglesias con la

mcdonalización del Evangelio estarán

siendo fieles a la misión de Dios?