megasporogénesis/macrosporogénesis

15
Megasporogénesis/Macrosporogénesis

Upload: barbara-martinez

Post on 20-Feb-2017

4.607 views

Category:

Science


0 download

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

Megasporognesis/Macrosporognesis

MegasporognesisCiclo de vida de la planta: reproduccin sexual y asexual.En la reproduccin sexual involucra formacin de gametofitos femeninos y masculinos.Las plantas estn en una sola fase del ciclo llamada fase esporoftica o generacin esporoftica

2

MegasporognesisEl desarrollo del saco embrionario implica 2 eventos

MegasporognesisTambin llamado MacrosporognesisSe produce en el rgano reproductor femenino llamado gineceo. Proceso del desarrollo de la megaspora funcional y que se produce en el ovario.Especficamente la megaspora se produce dentro de la nucela del vulo.

Megasporognesis: carpelosLo carpelos constituyen el gineceo.Localizados en el nivel ms alto del receptculo.Tiene 3 partes principales: -Estigma: contiene los granos de polen.-Estilo: eleva el estigma a una posicin til.-Ovario: lugar donde las megasporas son producidas.Usualmente los carpelos se fusionan en una ola estructura llamada pistilo.

Megaporognesis: ovarioAdentro del ovario est la placenta, regiones del tejido que tiene pequeas estructuras llamadas vulos.El vulo se encuentra unido a la placenta por medio del funculo.

funculo

Megaporognesis: vuloEl vulo de las angiospermas, completamente desarrollado se encuentran las siguientes partes: -Primina: capa externa.-Secundina: segunda capa. Primina+secundina= envoltura del vulo o tambin llamado tegumento. Dejan un orificio llamdo micropilo.

PriminaSecundina

Megasporognesis: vuloDebajo del tegumento est la nucela o nucelilla, contituye la mayor parte del vulo.El tejido de unin de la nucela con la secundina se llama chalaza.

Megasporognesis: clula madre de la megasporaLa nucela, tejido parenquimatoso, tiene una o varias capas de clulas que rodean a la clula madre de la megaspora.

Meiosis de la clula madre de la megasporaLa clula madre (2n) se divide dos veces por meiosis, dando origen a cuatro megsporas haploides (1n), de las cuales una persiste y las otras 3 se desintegran.La que persiste toma el tonoplasto de las otras 3 y aumenta de volumen.Diploide (2n)

Haploide (1n)

Mitosis de la megspora funcionalLa megspora funcional se divide por mitosis generalmente 3 veces, dando origen al saco embrionario, el cal contiene 8 ncleos genticamente idnticos.

Partes del Saco embrionario

https://www.youtube.com/watch?v=Gz0IbF8J4Z0

Resumen Megasporognesis

BibliografaManual de Histologa Vegetal. Jos Ramn Alonso Peahttps://books.google.com.mx/books?id=URwHpBfK_68C&pg=PA199&dq=nucela+funci%C3%B3n&hl=es-419&sa=X&ved=0CCAQ6AEwAWoVChMI05yL--z_xwIVy46SCh3qBwLi#v=onepage&q=nucela%20funci%C3%B3n&f=falseDesarrollo y morfologia de la semillahttps://books.google.com.mx/books?id=WaJkbNSMn-UC&pg=PA12&lpg=PA12&dq=microsporogenesis+y+megasporogenesis&source=bl&ots=2GU-LBn0up&sig=KHaDGG5AEtUBpqqDfwKh_42hIyU&hl=es-419&sa=X&ved=0CGkQ6AEwDWoVChMIh-iFjcH_xwIVzJUNCh1TiQ2J#v=onepage&q=microsporogenesis%20y%20megasporogenesis&f=falsehttp://www.euita.upv.es/varios/biologia/Temas%20PDF/Tema%2010_La%20Flor_B.pdfTratado elemental de botnica