mejorar mes a mesen la cocina, como en el estudio de un gran artista, no pueden faltar buenas...

15
MEJORAR MES A MES LUNES, 3 DE ENERO DE 2011

Upload: others

Post on 16-Apr-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MEJORAR MES A MESEn la cocina, como en el estudio de un gran artista, no pueden faltar buenas herramientas. No es extraño, pues, que cada vez encontremos una mayor oferta de utensilios

MEJORAR MES A MES

Lunes, 3 De eneRO De 2011

Page 2: MEJORAR MES A MESEn la cocina, como en el estudio de un gran artista, no pueden faltar buenas herramientas. No es extraño, pues, que cada vez encontremos una mayor oferta de utensilios

� m o n o g r á f i c o E s p E c i a l LUNES, 3 dE ENERO dE 2011

Cuidar tuSalud

Empieza bien el año y cumple uno de los propósitos para el nuevo año: más gimnasio y vivir más la vida. Aquí tienes algunas propuestas para que este año no vuelvas a incumplir tus promesas

Mente sanaViajes para sanar el espíritu. Es evidente que, muchas veces, los problemas, las limitaciones y los obstáculos empiezan en nuestra mente. Así que, ¿por qué no ir a conocer nuevas culturas pa-ra desconectar y recuperar el equilibrio?

Con este objetivo, Viatges Orixà (www.orixa.com ) ofrece una serie de propuestas que llevan al viajero a la otra punta del mundo para que se encuentre a sí mismo. En estas experiencias, los viajeros van acompañados de un guía terapeuta con el que, además de descubrir los encantos de países como Egipto, India, Nepal, Indonesia o Ja-pón, aprenderán a deshacerse del estrés, romper barreras impuestas por uno mismo y afrontar de manera positiva los retos de la vida.

a la occidental o a la orientalCada vez son más los gimnasios que amplían la oferta de actividades para llegar a un mayor público y de propues-tas para cuerpos con nervio, como el aeróbic, body pump, kick boxing o spinning, que conviven con el equilibrio asiático de prácti-cas como el yoga o tai-chi. Si os animáis po-déis probarlos en el O2 Centro Wellness (www.o2centrowellness.com).

enero

ImagenMejorar tuCuidar el aspecto

lleva su tiempo, pero no tiene por qué convertirse en un esfuerzo ingrato. Olvídate de sudar en el gimnasio y contar calorías y pásate al relax, que aumenta el atractivo. Turismo en medio del campo, baños de aguas calientes para renovarse, masajes de hierbas exóticas y visitas y más visitas a las tiendas para cargar el armario sin arruinarse. Abre la agenda y empieza a anotar propuestas

Un tratamiento de belleza en una bodega de Masquefa. Puede so-nar extraño, pero en Can Bonastre (www.canbonastre.com), ade-más de elaborar buenos vinos, te renuevan la piel y el espíritu a base de tratamientos con vino. Este resort permite pasar fines de semana re-constituyentes combinando baños en la zona de aguas, tratamientos con vino, té verde o hierbas aromáticas y mucho descanso en una de sus habitaciones con vistas a las viñas y las montañas de Montserrat.

Para relajarse y ponerse guapo en Barcelona existe un escenario de “Las mil y una noches”, los Baños Árabes Aire (www.airedebar-celona.com). En estos auténticos baños árabes restaurados ofrecen un recorrido por aguas a diferentes temperaturas, baño de vapor en el hammam y rituales de belleza como el del argán, con el que se con-sigue una piel de terciopelo a base de masajear todo el cuerpo con el aceite de este árbol de Marruecos.

Mimos de agua y vino

febrero

Page 3: MEJORAR MES A MESEn la cocina, como en el estudio de un gran artista, no pueden faltar buenas herramientas. No es extraño, pues, que cada vez encontremos una mayor oferta de utensilios
Page 4: MEJORAR MES A MESEn la cocina, como en el estudio de un gran artista, no pueden faltar buenas herramientas. No es extraño, pues, que cada vez encontremos una mayor oferta de utensilios

� m o n o g r á f i c o E s p E c i a l LUNES, 3 dE ENERO dE 2011

Un estilo a tu medidaDicen que con cuatro piezas de ropa y aún me-nos complementos se puede lograr un cambio de look total. El secreto es saber comprar. ¿Y por qué no dejarlo en manos de un profesional? Si decidís dar el paso, en el Hotel 1898 de Barce-lona (www.nnhotels.com ) os espera Fabiana Finetto (www.barcelonashoppingandimage.com). Esta personal shopper os acompañará por las mejores tiendas de la ciudad y os analizará a vosotros y vuestro armario para sacaros más partido. Finetto, además, ofrece servicios de “emergencia” con los que conseguir un look de impacto para celebraciones especiales o para dar un vuelco a vuestra imagen, incluyendo un par de piezas asequibles en vuestro vestidor.

Sónia Muñoz y Rocío Tiendas también se dedi-can a la “transformación” de personas. Estas pri-mas lo hacen desde Le Monde de Sophie (www.lemondedesophie.com), una tienda de moda que incluye marcas como Traffic People, una de las preferidas de Paris Hilton y Linsay Lohan; Orla Kiely, de la que tienen exclusividad en Catalunya; o Mimotica Micola. Pero en este espacio de la zona alta de Barcelona uno no viene sólo a renovarse a base de comprar vestidos, blusas, complementos... Aquí se viene a por el todo o nada. De Le Monde de Sophie se tiene que salir estupenda, y para ello sus propietarias te proponen maquillajes exprés a tu medida que, en diez o treinta minutos , según la modalidad que elijas, consigue sacar lo mejor de ti.

armario nuevoSe abre la veda. Aún queda frío por de-lante y los descuentos convierten lo que antes era un capricho en piezas de ropa al alcance de nuestro armario. Han lle-gado las rebajas.

De hecho, en Andorra ya hace más de un mes que han empezado, y en fe-brero es cuando se pueden encontrar las mayores ofertas. Éste es el caso de la Illa Carlemany (www.illa.ad), el centro comercial de Escaldes-Engordany que reúne en un solo techo más de cincuenta tiendas, además de restaurantes y cine, todo lo necesario para no tener que inte-rrumpir las compras en todo el día. Un espacio que encantará a los que quieren cargar la bolsa de ropa de marca, perfu-mes, accesorios y también de lo último en tecnología.

Dolce&Gabbana, Versace, Custo Barcelona, Hugo Boss, Loewe, Anto-ni Miró... Los nombres de las grandes casas de moda también son el atractivo de La Roca Village (www.larocavilla-ge.com), un centro a poco más de me-dia hora en coche desde Barcelona. Este village engloba los outlets de las marcas que emocionan a los apasionados de la moda. Aquí se puede comprar ropa, joyas, accesorios, ropa del hogar... Las tiendas están llenas de piezas de capri-cho de temporadas pasadas, y eso que hace que, aquí, llenar el armario de pren-das de marca pueda llegar a costar hasta menos de la mitad del precio inicial.

febrero

Page 5: MEJORAR MES A MESEn la cocina, como en el estudio de un gran artista, no pueden faltar buenas herramientas. No es extraño, pues, que cada vez encontremos una mayor oferta de utensilios

m o n o g r á f i c o E s p E c i a l �LUNES , 3 dE ENERO dE 2011

con sabor a campoEl placer de comerse una fruta re-cién cogida del árbol, el pan cocido con leña o una mermelada artesa-na no tienen precio. Los hedonis-tas saben que una buena manera para hacerse con estos productos es salir al campo y comprarlos direc-tamente al productor. Precisamen-te para facilitar esta práctica, La Gastroteca, web que promociona la comercialización de los produc-tos locales (www.gastroteca.cat), acaba de publicar Comprar a pagès. La guía, que tiene el reconocimien-to del chef Ferran Adrià, incluye los datos de productores de toda Cata-

lunya que venden desde verduras, carne y caracoles hasta quesos, acei-tes, vinos y frutos secos. Además de la edición en papel, existe una ver-sión digital para descargarse desde la web de La Gastroteca y que tam-bién se puede pasar al móvil.

Para los que prefieran pasearse y contemplar las paradas de los mer-cados, en la misma web también encontrarán información sobre las ferias, agrotiendas y cooperativas de Catalunya y las islas Baleares donde comprar productos frescos, artesanales y también algunos bio-lógicos hechos en el territorio.

Cocinar con vistas al Món Sant BenetUna escapada de fin de semana para apren-der a cocinar. Ésta es nuestra propuesta para disfrutar del Món Sant Benet (www.monst-benet.com). Un centro perdido en medio del mosaico de campos y bosques del Bages donde, además de las visitas al monasterio medieval, programan talleres de cocina histórica y salu-dable para adultos o para compartir en familia.

La inmersión gastronómica de fin de semana puede seguir con la visita al huerto ecológico. Un paseo guiado para aprenderlo todo sobre el oficio de trabajar la tierra y cómo una semilla se acaba convirtiendo en la alcachofa que en-contramos en la tienda. Aprendida la lección de la importancia que tiene la materia prima en nuestra alimentación toca pasarse por la Fun-dación Alicia. Presidida por el chef Ferran Adrià, en este centro ponen todo su empeño en convertir la cocina en una ciencia y, a la vez, promocionar los buenos hábitos alimentarios y recuperar el patrimonio gastronómico.

aparca el tupperEl tupper es una buena opción para los que les toca comer en la oficina, pero no es la única. Yes Delivery (www.yes-delivery.es) te lleva a casa y al trabajo el menú de más de veinte restaurantes de Barcelona, como L’Oliana, el Fish Shop o el Out of China. Los pedidos se hacen on line o por teléfono. Y si no te importa salir de la oficina, en las tiendas Delis-hop (www.delishop.es) tienen cocina del mundo para llevar.

marzoEnriquecer tuAlimentación

Cualquier momento es bueno para ponerse las pilas y empezar a hacer vida sana. ¿Por qué no el mes de marzo? Cursos de cocina, menús sanos para la oficina y materias primas de primera calidad. Aquí tienes unas cuantas ideas para practicar el slow food, aunque no tengas tiempo para encerrarte en la cocina

En la cocina, como en el estudio de un gran artista, no pueden faltar buenas herramientas. No es extraño, pues, que cada vez encontremos una mayor oferta de utensilios de cocina en el mercado, muchos de ellos pensados para hacer una dieta más equilibrada.

Los que quieran pasarse a la vida sana tienen que empezar a llenar su cocina de woks, acceso-rios de silicona para cocinar al horno, parrillas, material para preparar platos al vapor, teteras... No os será difícil encontrarlos, ya que cada vez hay más comercios especializados en estos ac-cesorios, como Gadgets & Cuina (www.gad-getscuina.com). Estas tiendas, además, cuentan con una buena selección de libros de cocina y ca-da mes organizan talleres para sacar más partido a las cocottes, los estuches de silicona o, simple-mente, para descubrir nuevos platos. En la web de la tienda también tienen colgadas recetas para aprovechar el arsenal de vuestras cocinas.

Arsenal para la cocina

Page 6: MEJORAR MES A MESEn la cocina, como en el estudio de un gran artista, no pueden faltar buenas herramientas. No es extraño, pues, que cada vez encontremos una mayor oferta de utensilios

� m o n o g r á f i c o E s p E c i a l LUNES, 3 dE ENERO dE 2011

Ciudad

Barcelona de cine. Descubre las calles donde han rodado sus filmes directores como Woody Allen o Pedro Almodóvar.

CENAR FUERASi algo no nos falta aquí es bue-na gastronomía y chefs geniales. Así que te proponemos saltar-te alguna de tus cena caseras y acabar el día experimentando sabores en uno de los reconoci-dos restaurantes de la ciudad.

La vivencia de sentarse en una mesa con estrella Michelin es un recuerdo que te costará borrar de la memoria. Sabemos que comer en uno de estos locales dispara el presupuesto, pero es que en Catalunya existen dema-siados restaurantes con estrella como para no visitar ninguno.

En Barcelona os esperan el Lasarte (www.condesdebarce-lona.com), el Caelis (www.cae-lis.com), el Dos Cielos (www.doscielos.com ) y el Moments del Hotel Mandarin (www.mandarinoriental.com ), y a tan sólo una hora de la ciudad, en Sant Celoni, Can Fabes (www.canfabes.com). En la costa del Maresme, en Sant Pol de Mar, están las mesas del Sant Pau (www.ruscalleda.com ), y ya en territorio de Girona, el Mira-mar (www.miramar.cat) , de Llançà, el Bulli (www.elbulli.com), de Roses, El Celler de Can Roca (www.cellercanroca.

com), en Girona ciudad, y Les Cols (www.lescols.com), en Olot. Toda la información acerca de la valoración de los locales la encontraréis en la Guía Michelin 2011 Hoteles & Restaurantes.

La genialidad de nuestra gas-tronomía no se limita a las altas es-feras. Barcelona cuenta con fogo-nes de peso, algunos con más de cien años de historia, en los que la sabiduría se ha transmitido de ge-neración en generación. Así pues, sentarse en una mesa de locales como el 7 portes (www.7portes.com), Ca l’Estevet, Can Cu-lleretes (www.culleretes.com), la Fonda España (www.hote-lespaña.com), Los caracoles (www.loscaracoles.es) o el 4 Gats (www.4gats.com) es toda una clase de historia sensorial.

La innovación y las ganas de sorprender también han llevado a los chefs a crear restaurantes tan especiales como La Calèn-dula (www.lacalendula.net), de Girona, en el que Iolanda Bustos cocina platos a base de flores y hierbas del campo inspirados en la tradición culinaria de la gente de la zona. Éste es el único local de Catalunya especializado en este tipo de cocina.

Rutas para descubrir la ciudadLa otra cara de la ciudad. La rutina del día a día nos hace olvidar que las calles de la ciudad, las que recorremos a diario, vibran de historia y de anécdotas. Pero eso tiene fácil remedio: apun-tarse a una de las rutas a pie o en bici que encon-traréis en la web de Turisme de Barcelona (www.barcelonaturisme.com). Las hay sobre historia de la ciudad, sobre arquitectura... y lite-ratura. Una de las más solicitadas es la Ruta de la Catedral del Mar, de Itinera Plus (www.itine-

raplus.com), que visita los lugares en los que se inspiró Ildefonso Falcones para crear el best se-ller homónimo. Y del papel saltamos al celuloide para entrar en la Barcelona de cine de la mano de Icono Serveis Culturals (www.iconoserveis.com) y pisar los rincones donde se grabaron pelí-culas como Vicky, Cristina, Barcelona o El perfu-me. Icono también nos propone un paseo por la ciudad más gastronómica, visitando mercados y tiendas y degustando productos.

abril Disfrutar de mi

Llega el buen tiempo, el día se alarga y apetece acabar la jornada aprovechando al máximo la ciudad. Paseos para ver calles y plazas desde una nueva óptica, teatros cargados de emociones y restaurantes para acabar el día experimentando sabores. Son las propuestas para abril

BrindaconReina MariaCristina

Por Sant Jordi

Dos cielos

La Calèndula

Hacer culturaCambia el sofá y la televisión por la butaca y el escenario. Aprovecha el día del especta-dor y las promociones para salir más. En las webs de todos ellos encontrarás propuestas para que los espectáculos te salgan más baratos, comprando un

abono de temporada, apuntán-dote a las ofertas que salen en el último momento... En la sec-ción Promoentrada del gru-po Focus (www.grupfocus.cat) cuelgan ofertas de hasta el 30% para entrar en los espectáculos de sus teatros. La Associació

per la Difusió de les Arts Escèniques (www.teatrel-net) también publica en su web oportunidades para sentarse en una butaca a precios asequibles, mientras que el club de cultura TR3SC (www.tresc.ca t) ofrece descuentos diarios a sus socios.

En directo. Aprovecha el día del espectador y las promociones de los teatros y disfruta de una noche cultural.

La Calèndula

Page 7: MEJORAR MES A MESEn la cocina, como en el estudio de un gran artista, no pueden faltar buenas herramientas. No es extraño, pues, que cada vez encontremos una mayor oferta de utensilios

m o n o g r á f i c o E s p E c i a l �LUNES , 3 dE ENERO dE 2011

reducir SiN BiSTurÍAdelgazar, sí, pero, ¿por qué tener que pasar por el quirófano?

La tecnología ha avanzado mu-cho, y ahora ya existen tratamien-tos con resultados comparables a los de la liposucción para eliminar celulitis y grasa, como es el caso del tratamiento de cavitación. Las ondas ultrasónicas de baja fre-cuencia utilizadas con este método convierten la grasa en líquido que, posteriormente, nuestro cuerpo se encarga de eliminar.

La lucha contra la celulitis tam-bién es el objetivo del tratamiento Med Sculp, que, gracias a un movi-miento cutáneo y subcutáneo, mejora la circulación linfática y de la sangre y reduce la grasa subcutánea. Ambos tratamientos pueden sumarse a los que luchan contra la flacidez, com-binando radiofrecuencias y mesoterapia virtual para generar nuevo colágeno y tensionar el ya existente, además de potenciar el efecto de los tratamientos faciales y corporales.

Estos tratamientos son los que se aplican en las tres clínicas que la esteticista y cosmetóloga María Padilla tiene en Barcelona (www.mariapadilla.es).

Perder peso puede ser divertidoCada vez son más los expertos que están en contra de las dietas yoyó, que permiten una rápida pérdida de peso y una recuperación del mis-mo a la velocidad de la luz.

Las claves para adelgazar con ga-rantías son el ejercicio y la comida equilibrada. No os engañéis, las fór-mulas milagrosas no existen. Pero lo que sí es verdad es que puedes adelgazar evitando sentir angustia.

¿Que hay que hacer ejercicio? Pues se hace. Pero puedes evitar las aburridas sesiones en la sala del gimnasio y sustituirlas por clases de danza del vientre, coreografías de Bollywood, funky, paseos en bici...

¿Que se ha de hacer dieta? Pues adelante. Pero date un respiro. Y es que especialistas como Paul Mc-

Kenna están convencidos de que las prohibiciones radicales lo único que hacen es causar una mayor an-gustia y, muchas veces, una recaída más rápida.

En su libro Puedo hacerte adelga-zar, McKenna apuesta por la sabi-duría del cuerpo, asegurando que, después de unos días de comer sin restricciones, el organismo acaba pidiendo sólo la alimentación nece-saria y, si le hacemos caso, los kilos empiezan a bajar. La doctora Ro-sa Pérez-Bibián, autora del Método A.I.D.A, también apuesta por la sa-biduría del cuerpo y, sobre todo, por la fuerza de una mente equilibrada para adelgazar disfrutando de cada paso y teniendo una meta alejada de las fantasías impuestas por la moda.

ruTAS A PieSúmate al club de la mochila y empieza a hacer ejercicio recorriendo los paisajes naturales de nuestra geografía. ¿Conoces una mejor manera de ponerte en forma?

Para poner las cosas fáciles, la Direcció General de Turisme ya tiene publicadas ocho guías (www.gencat.cat/diue/serveis/publicacions/turisme) con todas las indi-caciones para explorar tanto la costa como para adentrarse en el interior de Catalunya.

Estos senderos os guiarán por el Camino de “Sant Jaume” (www.camidesantjaumeperatothom.cat) y por los senderos del Abad Oliba y os desvelarán, entre otros, los secretos de la Catalunya judía y de los faros que durante años han guiado los barcos desde nuestro territorio.

mayo AdelgazarSe acerca la operación biquini y empieza la cuenta atrás para perder los kilos que nos sobran. Ahora tzoca hacer ejercicio y comer sano, pero sin obsesionarse. Los especialistas nos recuerdan que las mejores dietas son las que avanzan con moderación y que el ejercicio, si se hace al aire libre y en buena compañía, sienta el doble de bien

Page 8: MEJORAR MES A MESEn la cocina, como en el estudio de un gran artista, no pueden faltar buenas herramientas. No es extraño, pues, que cada vez encontremos una mayor oferta de utensilios

� m o n o g r á f i c o E s p E c i a l LUNES, 3 dE ENERO dE 2011

ambientar tu CaSa De VeranOBalcones, terrazas, jardines, cualquier espacio es bueno para crear un salón bajo las estrellas. Para las pequeñas superficies, las mesas y si-llas plegables son ideales. De teca si quieres un estilo más natural, o metálicas en caso de bus-car un punto urbano. Pero si dispones de un buen jardín, los sofás de materiales naturales y cojines de fundas claras logran crear un autén-tico ambiente de salón de verano. Estas piezas, además de macetas, luces exteriores, hama-cas y sombrillas, las encontrarás en los centros Bauhaus (www.bauhaus.es).

Para dar un punto de naturalidad elegante nos quedamos con los detalles decorativos de la tienda Jardin d’Ulysse (www.jardindulys-

se.com). Linternas de cristal para velas, pie-zas de madera de colores claros y decapadas, cojines de tonos suaves, cestos de materiales naturales, jarrones de cerámica color crema, individuales de yute para la mesa y cubiertos en forma de pez.

El cambio de decoración sigue en el interior de la casa, donde las cortinas gruesas dejan pa-so a las telas vaporosas y de tonos claros. Tam-bién en la mesa ganan los colores frescos y des-enfadados de la vajilla, los vasos, la mantelería y los jarrones de cristal grueso que encontraréis en las tiendas Habitat (www.habitat.net). Y en el salón, de nuevo, tonos suaves, esta vez los de los cojines para el sofá y las butacas.

Disfrutar del tiempoLlega el verano y, con él, largas horas para descansar y disfrutar la casa. Ahora es el momento de prepararlo todo para disfrutar agosto. Instálate aire acondicionado, pero antes asegúrate de que puertas y ventanas estén bien aisladas para ahorrar energía.

Disfruta con una buena sesión de pelícu-las en una televisión láser. Además de ver las imágenes más nítidas y luminosas, estos aparatos consumen menos electricidad que las pantallas de plasma, LCD o LED, y al-gunas marcas tienen pantallas con una dia-gonal de 65 pulgadas.Si lo que buscas es la emoción del cine, ya puedes hacerte con un televisor en 3D. Aunque en estos momen-tos los canales prácticamente no emiten en este sistema, sí que se puede disfrutar de las prestaciones de este aparato viendo DVD y Blu-ray en 3D. No te olvides tampoco de la música. En el mercado ya se encuentran microcadenas en las que puedes conectar tu Ipod o tu Iphone para poder escuchar las canciones que te acompañan todo el día des-de el sofá de casa.

En las tiendas Media Markt (www.mediamarkt.es) o en Fotoprix (www.fotoprix.es) encontrarás una selección de estos productos.

perfumar COn arOmaS freSCOSVerbena, flores blancas, lavanda, higos... Son los olores que des-prenden los campos de la Provenza cuando se preparan para el buen tiempo. Unos perfumes que l’Occitane en Provence (es.loccitane.com) extrae de las plantas que cultiva y recolecta en la campiña francesa y que convierte en aromas para el hogar.

Llena tu salón de los olores frescos de verano con los perfumes herbales pensados para el hogar, los buqués de sticks y las velas aro-máticas de L’Occitane, que, además, consiguen hacer los espacios más acogedores. Para ambientar las habitación tienes productos más específicos, como los saquitos de aromas y jabones para los ar-marios, así como los perfumes y las brumas para rociar los cojines.

junio

CasaTu casa también necesita vestirse de verano. Pon a punto los muebles del jardín, añádele algunas plantas de color y llena la casa de tonos veraniegos

Si tienes que renovar tu jardín piensa en un es-pacio sostenible y pásate a las xerófilas. Este tipo de plantas se caracterizan por un mínimo consumo de agua, por lo que son idea-les para nuestros jardines mediterráneos, que cada vez sufren más el calor.

Con frecuencia se asocia las xerófilas únicamente a plantas de hojas gruesas y poco atractivas. Al pensar en ellas, a la mayoría le vie-ne a la cabeza imágenes de cactus, como el aloe vera, y pocos saben que el mer-cado cuenta con muchas más especies, algunas lle-nas de flores y de colores.

Antes de ir al garden apunta el nombre de al-guna de estas plantas. Las aromáticas, como el romero o la lavanda, son una buena apuesta, y también árboles tan coloridos como la mimosa y plantas espectaculares como las Pennisetum, la Thulbalgia violacea o las Grevilleas. Por cierto, si no quieres renunciar al césped, las Zoysias son una alternativa más sostenible.

Las xerófilas se pueden encontrar en prácticamente cualquier garden, como los tres que Jarclos tiene en Barcelona (www.jarclos.com). Los profe-sionales de estos centros os darán consejos para elegir las plantas más ade-cuadas a vuestro espacio y también os pueden preparar un rediseño para cambiar vuestro jardín o terraza.

Si lo que buscáis es algún elemento decorativo, velas aromáticas o velas para repeler los mosquitos, los encontraréis en las tiendas de decoración de las que también disponen estos gardens.

Crear un jardín sostenible

Brindaconpinot noir

Por Sant JoanRedecorar tu

Page 9: MEJORAR MES A MESEn la cocina, como en el estudio de un gran artista, no pueden faltar buenas herramientas. No es extraño, pues, que cada vez encontremos una mayor oferta de utensilios

m o n o g r á f i c o E s p E c i a l �LUNES , 3 dE ENERO dE 2011

Hoteles con encanto, paisajes idílicosAún quedan escenarios naturales anclados en el pa-sado, y perderse un fin de semana en ellos es todo un placer. Y si, además, el paisaje incluye un hotelito con encanto, lo difícil será no convertir la escapada de fin de semana en semana completa.

Siguiendo esta filosofía, Petits Grans Hotels de Catalunya (www.petitsgranshotelsdecatalunya.com) ha unido 43 hoteles independientes, de menos de 15 habitaciones, para ofrecer este pack con encanto.

Todos los establecimientos, situados desde el Piri-neo a la Costa Brava, desde el interior hasta el balcón mediterráneo, desde Tarragona al Matarraña y las Baleares, cumplen unos requisitos: encontrarse en medio de parajes salvajes o disponer de vistas envidia-bles y ofrecer habitaciones cuidadas al detalle.

Las estancias se pueden reservar desde la misma web, donde también se puede reservar uno de los pa-quetes temáticos para descubrir el territorio con las botas de montaña, montados en bicicleta o degustan-do los vinos que allí se producen.

En la web, además, siempre se encuentran ofertas especiales.

EnoturismoJoan C. Martín nos propone recorrer toda la costa mediterránea, desde Alicante a Mont-pellier, para empaparnos de cultura vinícola. Su libro Mediterrani. D’Alacant a Montpellier repasa los tipos de vino que se elaboran en ca-da una de las zonas que vamos cruzando y, a la vez, ofrece un detallado listado de bodegas para visitar.

Otra manera de practicar enoturismo es ha-cerse con la prestigiosa Guía Peñín 2011 para ponernos al día de los vinos mejor valorados de España y, cómo no, hacer una visita a las bodegas más prestigiosas.

Aparte de degustaciones y venta de vinos, algunas de las bodegas que iremos encontran-do, guiados por los libros, ofrecen la posibi-lidad de vivir unos días entre viñedos, visitar las bodegas, hacer paseos a caballo, aprender a catar vino e incluso ponerse en la piel de los elaboradores de estos caldos.

julio

pueblos con encantoVisitarEmpiezan las vacaciones, el buen tiempo acompaña y el cuerpo pide airearse.Paisajes perdidos, alimentación hecha al ritmo de los tiempos de nuestros abuelos y mucho amor a la tierra.Es hora de hacer turismo, dejar descansar el cuerpo y recargar pilas

Alguien dijo una vez que un país se puede conocer a través de sus platos. Pues empecemos a disfrutarlo.

Para descubrir territorio a base de bocados, una de las mejores opciones es apostar por las variadísimas rutas gastronómicas que propone la Agència Catalana de Turisme (www.act.cat) y de las que encontraréis toda la información en www.catalunya.com.

Los caminos gastronómicos que recorren Catalunya la atra-viesan de norte a sur, de este a oeste, y nos ofrecen una degus-tación desde productos del mar, el vino y las verduras frescas hasta los productos más arraigados a la montaña.

Las miniguías ofrecen información detallada de las ca-rreteras a seguir, los productos a degustar, agenda de ferias, fiestas y mercados relacionados con el producto, e incluso lista de museos a visitar.

Los que sean amantes de la montaña se sentirán especial-mente atraídos por las rutas de los Productos de Montaña y Bosque, los Productos Ganaderos, las Aves, los Embutidos, los Quesos o los Productos de la Despensa, que nos llevan a reco-rrer el interior y los Pirineos.

A los que prefieran estar cerca del mar les recomendamos el camino de los Oficios, que, además de visitar montaña, tam-bién se acerca hasta Barcelona para descubrirnos la importan-cia que tuvieron aquí los comerciantes del bacalao, o al Delta del Ebro, para recuperar la tradición de los mariscadores.

Las rutas que entusiasmarán a unos y a otros son la de los Mercados, para visitar los centros más emblemáticos, y, cómo no, la de la Catalunya Dulce, un recorrido geográfico para poder cargar la cesta con los mejores ejemplares de la tradición pastelera de nuestra tierra.

Rutas gastronómicas

Page 10: MEJORAR MES A MESEn la cocina, como en el estudio de un gran artista, no pueden faltar buenas herramientas. No es extraño, pues, que cada vez encontremos una mayor oferta de utensilios

1 0 m o n o g r á f i c o E s p E c i a l LUNES, 3 dE ENERO dE 2011

tiempo para la lectura y la música¿Quién no ha dejado nunca aparcado un li-bro para disfrutarlo durante las vacaciones?

Agosto es el mes por excelencia de la lectura. Incluso en las piscinas se mon-tan minibibliotecas para ofrecer servicio de préstamo de libros. También éste es el mejor momento del año para dejar pasar el tiempo escudriñando las estanterías de las librerías, tan desiertas como las calles de la ciudad, sin necesidad de mirar el reloj. O para disfrutar de establecimientos como La Central (www.lacentral.com) o Laie (www.laie.es), donde uno puede aunar el placer de hojear un buen libro y el de to-marse un café.

La vida ociosa nos permitirá prestar atención a las pequeñas librerías y minús-culos cafés-librerías que durante el año no tenemos tiempo de visitar. O bien pasar por las librerías de viejo, algunas de las cuales venden ejemplares a peso, donde la inver-sión de tiempo siempre puede ser recom-pensada con un hallazgo inesperado.

El verano también es tiempo para disfru-tar la lectura de viajes y el placer de perderse por la librería de viajes Altaïr (www.altair.es) de Barcelona, la más grande de Europa

especializada en viajes. Aquí no sólo encon-traréis guías para planificar vuestros viajes, sino también novelas para descubrir los rin-cones más recónditos del mundo y los acce-sorios más curiosos y prácticos para llenar la mochila antes de emprender un viaje.

Y cuando se acaban las ganas de leer aflo-ran las de escuchar música. De hecho, en esta temporada del año se concentra un buen grueso de festivales.

De los encuentros organizados en agos-to destacan el Festival Jardins de Cap Roig, el Festival Internacional de Música de Cadaqués (www.festivalca-daques.cat) o el prestigioso Festival del Castell de Peralada (www.festivalpera-lada.com), que el próximo año cumplirá 25 años y que cada edición nos sorprende con grandes artistas y entradas agotadas.

Pero no sólo de festivales vive el aman-te de la música. En verano son muchos los bares que sacan las sillas y la música a la ca-lle. En las ciudades, ayuntamientos y aso-ciaciones culturales organizan conciertos en parques y plazas, mientras que muchos pueblos celebran sus fiestas mayores con orquestas y música en directo.

tecnología para llevarte a cualquier parteDespués de decidir qué país toca visitar este año y cuál será la ruta, hay que revisar la cámara fotográfica con la que inmortali-zarás la experiencia.

Si decides renovar el material que tienes, una buena apuesta es comprar una cámara réflex digital y un buen trípode. Dis-frutarán las réflex los amantes de las instantáneas, y es que estas máquinas dan más juego que las compactas y permiten lucir los conocimientos fotográficos.

El complemento ideal para vuestra nueva máquina es un Net-book, como el Sony Vaio M13. Sus pequeñas medidas y amplias prestaciones lo convierten en el compañero ideal de viaje. Esta joya de la tecnología permite descargar las fotos de la tarjeta de memoria o enviarlas por mail. Y lo más importante, el Netbook da la posibilidad de conectarse al Facebook para colgar las fotos del viaje y relatar el día a día de la aventura.

Las tiendas FNAC (www.fnac.es) proponen una amplia ofer-ta tanto de máquinas digitales réflex y accesorios para comple-mentarlas como de Netbooks, así como precios pensados para casi todos los bolsillos. También en Fotoprix (www.fotoprix.es)

agostoDescansar y conocerMundo

Este es el mes de las siestas eternas, los viajes y la libertad de pasar el tiempo en lo que más te apetezca. Aquí tienes algunas propuestas para pasar horas disfrutando la cultura

En la cordillera del Himalaya, encajado entre India y China, se encuentra el Reino de Bután (www.tourism.gov.bt). La geografía ha provisto a este país de montañas de hasta 8.000m cubiertas de nieves eternas, como el Chomolari, la cima del Himalaya butanés. Al pie de estos macizos están los impresionantes valles, algunos salpicados de cam-pos de arroz casi tan impactantes como las monta-ñas que los miran desde el cielo. En Bután, un país mayoritariamente budista, hay monasterios mile-

narios, como el de Changangkha ( s. XV), cultivos en terraza para aprovechar el terreno escarpado y tradiciones como las competiciones de tiro al arco.

Anclado en el pasado, el Reino del Dragón es uno de aquellos pocos rincones del mundo que aún sorprenden al viajero por sus paisajes salvajes y por la vida ancestral de su gente. A pesar de ello, el turista que no quiera renunciar a su dosis de lujo, la encontrará en hoteles como el Uma Paro (www.uma.como.bz).

El Reino del Dragón

Page 11: MEJORAR MES A MESEn la cocina, como en el estudio de un gran artista, no pueden faltar buenas herramientas. No es extraño, pues, que cada vez encontremos una mayor oferta de utensilios
Page 12: MEJORAR MES A MESEn la cocina, como en el estudio de un gran artista, no pueden faltar buenas herramientas. No es extraño, pues, que cada vez encontremos una mayor oferta de utensilios

1 2 m o n o g r á f i c o E s p E c i a l LUNES, 3 dE ENERO dE 2011

Saber un poco de todo

ampliar el currículumPor mucho currículo que uno tenga, nunca está de más mejorar la formación a base de postgrados, másters o, por qué no, nuevas ca-rreras universitarias para cambiar nuestro camino profesional.

Combinar trabajo y estudios es casi como enfrentarse a una carrera de obstáculos, pero el fin se convierte en una posibilidad al alcance de todos cuando nos planteamos estudiar a distancia. Una salida que cada vez tiene más adeptos y que propicia que uni-versidades que ofrecen este sistema, como la Universitat Ober-ta de Barcelona (www.uoc.edu), aumenten la oferta año tras año. Actualmente la UOC, además de los estudios universitarios, cuenta con cursos de idiomas y otros simplemente para ampliar la cultura. En todos los casos el estudiante recibe la información y se forma desde el ordenador de su casa, en su tiempo libre y contando siempre con la ayuda de su tutor on line. Además, en la ISM ESIC Business School Barcelona ofrece cursos y postgrados en Marke-ting y Ventas (www.ismarketing.com).

Es el reto pendiente de la gran mayoría: su-perar la barrera del How are you? y ser capaz de mantener una conversación en inglés. Y, como cada año, en septiembre vuelven a aflorar las buenas intenciones y el propósito de apuntarse a una academia para ganar la eterna guerra.

Tanto si os sumáis al reto de vencer el inglés como si preferís descubrir nuevas lenguas, la opción más económica es apuntarse a los cur-sos de las Escuelas Oficiales de Idiomas (http://phobos.xtec.cat/eoi/) que hay por todo el territorio.

Para los que ya tengan claro que quieren pro-bar suerte con alguna lengua especial como el chino, el japonés, el árabe, el ruso, el hindi u otras, una opción es hacer un primer acer-

camiento a través de un curso de iniciación. Además de las academias privadas hay centros culturales, como Casa Asia (www.casaasia.es), y centros cívicos, como Casa Elizalde (www.casaelizalde.com), que también ofrecen esta experiencia.

La oferta de cursos de idiomas es extensa, y para informarse de todos ellos y de los centros de Catalunya donde se enseñan lo mejor es vi-sitar la web de la Lingua Món-Casa de les Llengües (www.linguamon.cat). Este orga-nismo gubernamental, formado por la Gene-ralitat de Catalunya y el Ajuntament de Barce-lona, fue creado para promocionar la difusión de las lenguas del mundo, y es aquí donde mejor resolverán las dudas que os puedan surgir.

Lenguas del mundo

Aficiones para pasar el tiempo, conocimientos para mejorar en nuestro trabajo, recursos para ha-cernos más fácil la vida... Todo esto y mucho más cabe en el cajón de sastre de los cursos que cada año se programan en los centros culturales de to-das las ciudades.

Un referente para los apasionados de la fotografía es la Casa Golferichs (www.golferichs.org), en el centro de Barcelona. Este centro cívico, ubica-do en el impresionante chalé modernista que le da nombre, acoge el Espai Fotogràfic Francesc Català-Roca, que ofrece un apoyo integral a la creación fotográfica programando cursos, semi-narios, exposiciones y conferencias y ayudando a los creadores incipientes a dar a conocer sus obras.

Los amantes de la pluma también tienen mucho donde elegir: cuesta encontrar un centro cívico que no proponga cursos de escritura. Pero los que se propongan profundizar en el arte de combinar palabras deberían estudiar a fondo la propuesta de la Escola d’Escriptura del Ateneu Barcelo-nès (www.ateneubcn.org).

Para empaparse con la historia del cine desde una butaca , sin duda, uno debe apuntarse a la Aula de Cine de la Filmoteca de Catalun-ya (www.gencat.cat/cultura/filmoteca). Y para el resto de la historia proponemos navegar por las webs de los museos, que, en muchas ocasiones, montan talleres para escudriñar pequeñas partes de nuestro pasado.

Historia de la literatura y de la pintura, filo-sofía, baile, dibujo, joyería, reciclaje de objetos cotidianos, adiestramiento de perros, cocina, costura, maquillaje, masajes ayurvédicos... En los centros cívicos se puede aprender a ha-cer casi de todo. Incluso a saber superar épo-cas de crisis como la que estamos viviendo a través de cursos de comunicación eficaz, de coaching, de gestión positiva de los sentimien-tos, de capacidad para convertir los problemas en oportunidades, de técnicas de negociación o de prevención del estrés. Sólo tienes que consultar qué es lo que te ofrece el que tienes al lado de casa.

septiembre

EstudiarCon el nuevo curso escolar llegan, también, las colecciones por fascículos y las ganas de volver a enfrentarse al inglés, a mejorar el curriculum con nuevos títulos o, simplemente, a descubrir aficiones. Ahora toca volver a formarse

Page 13: MEJORAR MES A MESEn la cocina, como en el estudio de un gran artista, no pueden faltar buenas herramientas. No es extraño, pues, que cada vez encontremos una mayor oferta de utensilios
Page 14: MEJORAR MES A MESEn la cocina, como en el estudio de un gran artista, no pueden faltar buenas herramientas. No es extraño, pues, que cada vez encontremos una mayor oferta de utensilios

1 4 m o n o g r á f i c o E s p E c i a l LUNES, 3 dE ENERO dE 2011

Llévate a casa las últimas novedades delmercado en tecnología y aprovecha al máximo las oportunidades que cada una de ellas te brinda

Palomitas en casaPasa de las colas y móntate el cine en casa. Só-lo necesitas una habitación un poco espaciosa y uno de los proyectores en 3D que ya han salido a la venta. Vive la experiencia de ver tus películas pre-feridas en 3D y en el gran tamaño de pantalla que te permite un proyector.Otra buena opción es elegir un home cinema de calidad, como el B&W Panorama, que te ofrece uno de los mejores sonidos envolventes del mercado.

Lo úLtimo en teLevisiónPhilips ha lanzado al mercado el Ambilight Cinema 21:9 Platinum, el primer televisor 3D del mundo con las proporciones del cine. Con esta apuesta, Philips ha logrado llevar al hogar la experiencia del cine al per-mitir ver nuestras películas 3D favoritas tal y como las ideó y concibió el director de cada uno de los filmes.

octubre

mejora tus descensos¿Quieres mejorar tu estilo en las pistas o iniciarte en el snow-board? ¿Quieres informarte de descuentos y pases de tem-porada? ¿O quizá consultar las promociones que ofrecen las estaciones de esquí nórdico?

En la web www.catneu.net encontrarás la respuesta a estas preguntas y todas las que surjan. En este sitio hallarás links hacia las webs de cada una de las estaciones de esquí catalanas, donde consultar horarios, tarifas, los servicios que ofrecen, el estado de la nieve y las actividades y competicio-nes programadas. En www.catneu.net, además, podrás consultar una guía de las estaciones con más información.

FríoDisfruta el

Organiza un fin de semana en la montaña. Disfruta la nieve en las pistas y aprovecha las tardes para poner a punto el cuerpo en las aguas termales

noviembre

BrindaconGranPlus ultra

Por HalloweenTecnologíaAprovecha la

Juegos activosLa Xboc 360 te hará sudar. Kinect para Xbox 360 te permite ahora practicar tus deportes favoritos sin tener que sujetar ningún mando. Saca el chándal del armario, colócate delante de la pantalla del televisor y empieza a moverte. Kinect te permitirá hacer clases de baile, “zumba”, prac-ticar boxeo, descender ríos bravos en una balsa, ponerte en las manos de tu entrenador personal o convertirte en un crack del fútbol, los bolos, el bás-quet o el ping-pong. En la web www.xbox.com/kinect encontrarás más propuestas para divertirte con tu Xbox y recomen-daciones para sacarle más partido.

Fin de semana reconstituyenteAguas sulfurosas de la época de los romanos. Ésta es el agua que mana de forma natural en los Banhs de Tredòs (www.banhsde-tredos.com), en Salardú, y es también la que se utiliza para abastecer todo el hotel.

Manando de la tierra a 33º, las aguas termales de Tredòs también sirven para llenar la piscina exterior del balneario, donde, en invierno, uno puede estar en remojo rodeado de nieve.

Este hotel idílico de la Val d Aran, al que en invierno sólo se puede acceder en moto de nieve o en un 4x4 bien preparado, también cuenta con ducha Vichy, spa y sauna finlandesa. La experiencia, además, se puede redondear apuntándose a los masajes antiestrés y dejándose envolver el cuerpo con fangos.

Si seguimos hacia el este, ya en la Cerdanya francesa, volvemos a encontrarnos otros baños de aguas sulfurosas que manan de la tierra.

Son los Baños romanos de Dorres (www.bains-de-dorres.com), unas “piscinas” al aire libre que ya existían en la Edad Media. Zambullirse en estos baños escarbados en la piedra natural y con vistas a la sierra del Cadí sólo cuesta 4 euros. Una experiencia única a precio de verdadera ganga. Un placer que aumenta cuando el exterior está nevado y los 37º del agua de las charcas relajan cada uno de los músculos de los bañistas.

¡A la sauna! Para saber lo que es una sauna de verdad, uno debe viajar al país de los reyes de esta práctica, Finlandia, y vi-vir la experiencia.

La pasión de los finlandeses por el vapor llega hasta tal punto que en esas tierras existen saunas móviles que aparcan al lado de los lagos para reba-jar el calor saltando a las frías aguas. Y también fue aquí, en las pistas de es-quí de Ylläs (www.yllas.fi), donde se construyó el primer telecabina sauna de Europa, con magníficas vistas a las montañas.

Page 15: MEJORAR MES A MESEn la cocina, como en el estudio de un gran artista, no pueden faltar buenas herramientas. No es extraño, pues, que cada vez encontremos una mayor oferta de utensilios

m o n o g r á f i c o E s p E c i a l 1 5LUNES , 3 dE ENERO dE 2011

ApúntAte Al AhorroLas ofertas de ahorro de cajas y bancos cada son más y más complejas, así que, antes de fir-mar nada, asesórate con un profesional de con-fianza y lee bien la letra pequeña.

Planes de pensiones. Ésta es una opción para los que piensan en un futuro a muy largo plazo, para los más previsores. La propuesta es intere-sante para las personas que quieren ir hacien-do un rinconcito sin prisas y que, sobre todo, tienen claro que no tocarán ese dinero hasta la jubilación. De lo contrario tendrán una buena penalización.

Cuentas ahorro. Aunque ahora los intereses son poco atractivos, abrir una cuenta ahorro a un plazo de dos a cinco años es una apuesta interesante para moderar los gastos.

Fondos de inversión. Es una de las opciones con las que se pueden conseguir más beneficios si estáis dispuestos a arriesgar. También es ver-

dad que dentro de los fondos de inversión existe una amplia gama de grises, según el riesgo que el cliente quiera asumir, que está directamente relacionado con los potenciales beneficios.

En la actualidad, cajas y bancos sacan pro-mociones con cierta facilidad, así que lo más interesante es estar al día de estas propuestas. Antes de apostar por ninguna entidad, lo mejor es entrar en sus webs y leer detenidamente las ofertas para asegurarte de que saldrás de la ofi-cina con una propuesta a tu medida.Para consultar las últimas propuestas de las en-tidades consulta estas webs:

• La Caixa (www.lacaixa.es)• SabadellAtlántico (www.bancsabadell.com)• Santander (www.bancosantander.es)• Unnim (www.unnim.ca)• Caixa Catalunya (www.caixacatalunya.com)

diciembrePlanificar elNuevo año

Es el momento de valorar cómo van las cosas, si quieres cambios y cuáles son. Aquí tienes algunas ideas para redireccionar tu economía, cubrirte las espaldas y, quizá, estrenar coche

Cubrirse las espaldas. Actualmente, la oferta de seguros es tan variada que es fácil dejarse tentar por una propuesta más económica sin acabar de leer a fondo las condiciones que nos ponen encima de la mesa.Seguros de salud. Al contratar un seguro de estas características es in-teresante fijarse si la empresa aseguradora ofrece descuentos para familias con hijos, si incluye visitas gratuitas al dentista para los menores, si cubre accidentes laborales y de tráfico o si hay copago a la hora de utilizar los servicios.Seguros de accidentes. En este caso, antes de elegir una aseguradora es importante tener claras cuáles serán las ayudas que recibirán los miembros de la familia del accidentado, si la propuesta incluye cobertura 24 h en todo el mundo y si cubre los tratamientos psicológicos.Seguros de vida. Aquí, como en el seguro de accidentes, también es ne-cesario fijarse en las facilidades que se darán a la familia para seguir adelan-te tanto si el asegurado muere como si queda imposibilitado.Unificación de pólizas. Ahora que estamos en tiempo de crisis, antes de decidirse por una aseguradora es interesante informarse de si ofrece facili-dades como la posibilidad de unificar los importes de las diferentes pólizas y desglosar el importe en varios pagos.

Asegurar el futuro

BrindaconJaume deCodorníu

Por Navidady fin de año

Coches menos contaminantes y de menor consumo. Éste es el objetivo que se han fijado las marcas de coches para producir sus nuevos modelos y es también la línea a seguir a la hora de cambiar de vehículo.La idea es comprar coches que se ajusten a nuestras necesidades y evi-tar tomar decisiones como las de elegir un 4x4 si los únicos trayectos que se hacen son urbanos. Aquí estaríamos cargando con un gasto innecesario.

El comprador debería inclinarse por los coches híbridos, ideados para ser más respetuosos con el medio ambiente. Precisamente ésta es la apuesta que están llevando adelante marcas como Honda (www.honda.es), que ya ha aplicado la idea a su CR-Z.

El cupé de la casa japonesa aúna el uso eficiente de un motor de ga-solina de 1,5 l y el sistema híbrido paralelo de Honda, logrando así la reducción de la emisión de gases. La flexibilidad del sistema, además, permite su uso con una transmisión manual, con lo que se consigue un consumo moderado de 5 l/ 100 km.

Este año, además, ya está previsto que salgan al mercado tres híbri-dos más. el Toyota Prius III, el Honda Insight y el Chevrolet. Unos modelos que llegan con precios ajustados para premiar al conductor que apuesta por la protección del medio ambiente.

Coche nuevo