melania

2
. Nació en Panao, Huánuco, Perú, el 2 de enero de 1911, hijo de Francisco Pulgar Espinoza y de Eumelia del Carmen Vidal. Desde temprana edad demostró inquietud por la naturaleza y recorrió ríos, alturas, valles, punas y jalcas. Cursó sus estudios primarios y secundarios en el colegio Nacional de Minería en Huánuco. En 1931 viaja a Lima para continuar sus estudios superiores, ingresa a la Pontificia Universidad Católica del Perú ocupando el primer puesto para estudiar Letras. Fue nombrado profesor auxiliar de Filosofía de la Religión (1932) y auxiliar de la cátedra de geografía (1933). En 1940, en la Tercera Asamblea General del Instituto Panamericano de Geografía e Historia, el Dr. Javier Pulgar Vidal presentó su tesis: Las ocho regiones naturales del Perú, que marcó una ruptura respecto a la tradición de las tres regiones clásicas: costa, sierra y selva. Posteriormente precisó que en el país existen 96 zonas de vida natural, una biodiversidad tan amplia que lo convierte en uno de los países con más recursos naturales del planeta. El sabio Pulgar Vidal publicaría además más de cincuenta publicaciones sobre temas de carácter científico. Posteriormente trabajó en Washington D.C. como geógrafo analista. Llegó a ser diputado en el Congreso Nacional de 1945-1948 representando a la provincia de Pachitea, Huánuco. En 1946 se casa con Margarita Biber Poillevard, una joven doctoraen Educación, a los 35 años de edad. Debido al golpe de estado de Manuel A. Odría, se exilia en la embajada de Colombia, y luego iría a Bogotá; allí fundaría la Universidad Jorge Tadeo Lozano. En ese país se desempeñaría en el Ministerio de Agricultura. En 1958 regresó al Perú, entrando como profesor en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Desempeñaría cargos como jefe del Oficina Nacional o y extraordinario en Colombia. En diciembre de 1946 se le otorgan las Palmas Magisteriales del Perú en grado de Amauta. Entre otros reconocimientos

Upload: john-roberth-w

Post on 31-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

k

TRANSCRIPT

Page 1: Melania

.

Nació en Panao, Huánuco, Perú, el 2 de enero de 1911, hijo de Francisco Pulgar

Espinoza y de Eumelia del Carmen Vidal. Desde temprana edad demostró

inquietud por la naturaleza y recorrió ríos, alturas, valles, punas y jalcas. Cursó sus

estudios primarios y secundarios en el colegio Nacional de Minería en Huánuco.

En 1931 viaja a Lima para continuar sus estudios superiores, ingresa a la

Pontificia Universidad Católica del Perú ocupando el primer puesto para estudiar

Letras. Fue nombrado profesor auxiliar de Filosofía de la Religión (1932) y auxiliar

de la cátedra de geografía (1933).

En 1940, en la Tercera Asamblea General del Instituto Panamericano de

Geografía e Historia, el Dr. Javier Pulgar Vidal presentó su tesis: Las ocho

regiones naturales del Perú, que marcó una ruptura respecto a la tradición de las

tres regiones clásicas: costa, sierra y selva. Posteriormente precisó que en el país

existen 96 zonas de vida natural, una biodiversidad tan amplia que lo convierte en

uno de los países con más recursos naturales del planeta. El sabio Pulgar Vidal

publicaría además más de cincuenta publicaciones sobre temas de carácter

científico.

Posteriormente trabajó en Washington D.C. como geógrafo analista. Llegó a ser

diputado en el Congreso Nacional de 1945-1948 representando a la provincia de

Pachitea, Huánuco. En 1946 se casa con Margarita Biber Poillevard, una

joven doctoraen Educación, a los 35 años de edad. Debido al golpe de

estado de Manuel A. Odría, se exilia en la embajada de Colombia, y luego iría

a Bogotá; allí fundaría la Universidad Jorge Tadeo Lozano. En ese país se

desempeñaría en el Ministerio de Agricultura.

En 1958 regresó al Perú, entrando como profesor en la Universidad Nacional

Mayor de San Marcos (UNMSM). Desempeñaría cargos como jefe del Oficina

Nacional o y extraordinario en Colombia.

En diciembre de 1946 se le otorgan las Palmas Magisteriales del Perú en grado de

Amauta. Entre otros reconocimientos destacan la Orden de San Carlos en gra de

Evaluación de Recursos Naturales

(hoy Instituto Nacional de Recursos Naturales), asesor del Instituto Nacional de

Salud y embajador plenipotenciari

do de Gran Cruz (otorgado por el presidente de la Universidad Nacional Mayor de

San Marcos, laPontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad Nacional

del Centro del Perú, de la cual fue fundador.

Page 2: Melania