mem desc desa chumpi

14
“CREACIÓN DEL ALCANTARILLADO Y PLANTA DE TRATAMIENTO DE CHUMPI QUINTA ETAPA, DISTRITO DE CHUMPI - PARINACOCHAS - AYACUCHO” MEMORIA DESCRIPTIVA PROYECTO: “CREACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE CHUMPI – QUINTA ETAPA, DISTRITO DECHUMPI - PARINACOCHAS - AYACUCHOI. GENERALIDADES En el Perú se viene impulsando en esta última década un mayor interés en los temas de SANEAMIENTO y ello viene amparado por la Ley de SANEAMIENTO. Esta Ley establece derechos, obligaciones, atribuciones y responsabilidades de la sociedad en su conjunto, para asegurar la salubridad y manejo de los recursos hídricos y ambientalmente adecuados. El ámbito de aplicación de la presente Ley, está referido a las actividades, procesos y operaciones de gestión y manejo de los recursos hídricos. La Municipalidad Distrital de Chumpi, con la finalidad de brindar calidad de aguas potables Y DESAGUE a los vecinos, donde se hará la disposición adecuada de los recursos con el apoyo técnico y físico en beneficio de la población, se ha elaborado el presente Expediente Técnico del Proyecto: “Creación del Sistema de

Upload: erick-miranda-zeballos

Post on 11-Apr-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

memoria descrip

TRANSCRIPT

Page 1: Mem Desc Desa Chumpi

“CREACIÓN DEL ALCANTARILLADO Y PLANTA DE TRATAMIENTO DE CHUMPI QUINTA ETAPA, DISTRITO DE CHUMPI - PARINACOCHAS - AYACUCHO”

MEMORIA DESCRIPTIVA

PROYECTO:

“CREACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y DE LA PLANTA DE

TRATAMIENTO DE CHUMPI – QUINTA ETAPA, DISTRITO DECHUMPI -

PARINACOCHAS - AYACUCHO”

I. GENERALIDADES En el Perú se viene impulsando en esta última década un mayor interés en los temas de

SANEAMIENTO y ello viene amparado por la Ley de SANEAMIENTO. Esta Ley establece

derechos, obligaciones, atribuciones y responsabilidades de la sociedad en su conjunto,

para asegurar la salubridad y manejo de los recursos hídricos y ambientalmente

adecuados. El ámbito de aplicación de la presente Ley, está referido a las actividades,

procesos y operaciones de gestión y manejo de los recursos hídricos.

La Municipalidad Distrital de Chumpi, con la finalidad de brindar calidad de aguas potables Y

DESAGUE a los vecinos, donde se hará la disposición adecuada de los recursos con el apoyo

técnico y físico en beneficio de la población, se ha elaborado el presente Expediente Técnico

del Proyecto: “Creación del Sistema de Alcantarillado y de la Planta de Tratamiento de

Chumpi – Quinta Etapa, Distrito Chumpi - Parinacochas - Ayacucho”

Con la finalidad de mejorar las condiciones de vida de sus ciudadanos, ya que en la

actualidad la población beneficiaria cuenta con un sistema de desagüe mínimo para la

población, en donde se encuentra en el pueblo.

Es así que el Alcalde de la Municipalidad Distrital de Chumpi, conjuntamente con sus

regidores y los vecinos han priorizado éste proyecto tan reclamada desde años anteriores,

tratando de satisfacer las necesidades de la población de la zona, para lo cual debe ejecutarse

la “Creación del Sistema de Alcantarillado y Planta de Tratamiento de Chumpi – Quinta Etapa,

Distrito de Chumpi - Parinacochas - Ayacucho”

Page 2: Mem Desc Desa Chumpi

“CREACIÓN DEL ALCANTARILLADO Y PLANTA DE TRATAMIENTO DE CHUMPI QUINTA ETAPA, DISTRITO DE CHUMPI - PARINACOCHAS - AYACUCHO”

En el plan integral para mejorar el sistema de alcantarillado del distrito, es necesario la

construcción y mejoramiento con la finalidad de aprovechar la disposición adecuada de

recursos y con esta generar las fuentes de trabajo de la población en mejora de sus

ingresos económicos.

El Gobierno Local siguiendo su política en el marco de la lucha contra la pobreza, ha

priorizado una partida económica a través del financiamiento de la Municipalidad

Distrital de Chumpi, con la finalidad de cumplir con el cronograma de obras del presente

año 2015, de esta manera mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona urbana,

buscando crear condiciones para la reactivación de la economía.

El presente Expediente Técnico contempla el estudio realizado para la ampliación y

mejoramiento del sistema de alcantarillado en el distrito dado que es insuficiente

quedando varias familias por integrarse al sistema de alcantarillado y proteger la salud

de la población.

La construcción tendrá las características de tubería de pvc de 200mm uf de marca

reconocida y especificación técnicas establecidas del proyecto.

El trabajo se realizará sobre la base del expediente técnico con sus respectivos planos y

especificaciones técnicas, dentro de ellas comprende las excavación , colocación de

tubería, tendido de material de relleno y compactado, así como la excavación de buzones,

su fondo paredes y techo, se determinará las características geométricas y el tipo de

estructura a realizar como también el cálculo.

I.1. ANTECEDENTES

El distrito de Chumpi cuenta con una población de 2981 habitantes según censo

INEI 2007, actualmente tiene una población aproximada de 3,187 habitantes, los

cuales consumen diariamente 85 metro cuvicos por día (m3/d) de agua, así mismo

no cuenta con una sistema de alcantarillado suficiente en varios partes del distrito.

Page 3: Mem Desc Desa Chumpi

“CREACIÓN DEL ALCANTARILLADO Y PLANTA DE TRATAMIENTO DE CHUMPI QUINTA ETAPA, DISTRITO DE CHUMPI - PARINACOCHAS - AYACUCHO”

Por esta razón la Municipalidad Distrital de Chumpi, por intermedio del señor

ALCALDE y de la población, contratan para elaborar el expediente técnico de la

Obra: “Creacion del Sistema de Alcantarillado y de la Planta de Tratamiento de

Chumpi – Quinta Etapa, Distrito de Chumpi - Parinacochas - Ayacucho” , con lo cual

se espera lograr mejorar la calidad de vida de la población.

I.2. OBJETIVOS

I.2.1. OBJETIVO GENERAL:

“Mejorar la capacidad técnica para un adecuado servicio del sistema de

alcantarillado en el distrito de Chumpi y prevenir la mala evacuación de

aguas servidas y deposiciones de las necesidades fisiológicas de los

pobladores y evitar enfermedades”.

I.2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Proporcionar la información necesaria para llevar a cabo las labores de

Operación de la construcción del sistema de alcantarillado del distrito,

el mismo que está dirigido a todo el personal.

El objetivo se orienta principalmente a la ejecución de un sistema de

alcanatrillado, la misma que servirá como una infraestructura para la

disposición adecuada de las aguas servidas de acuerdo a las medidas

reglamentarias, satisfaciendo las necesidades de los vecinos del distrito

en el cuidado de la salud.

Crear fuentes de trabajo temporal dando prioridad al uso de la mano de

obra no calificada de la zona, mejorando el nivel de vida de la población

de acuerdo a lo establecido por el programa.

Mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios.

Brindar una buena infraestructura con las medidas mitigatorias sin

contaminar el medio ambiente.

Page 4: Mem Desc Desa Chumpi

“CREACIÓN DEL ALCANTARILLADO Y PLANTA DE TRATAMIENTO DE CHUMPI QUINTA ETAPA, DISTRITO DE CHUMPI - PARINACOCHAS - AYACUCHO”

II. MEMORIA DEL PROYECTO

II.1. UBICACIÓN

El distrito de Chumpi limita:

Por el Norte: Con el Distrito de Coracora, Provincia de Parinacochas.

Por el Sur: Con el Distrito Puyusca, provincia de Parinacochas.

Por el Este: Con el Distrito de Lampa, Provincia de Páucar del Sara Sara.

Por el Oeste: Con el Distrito de Chaviña, Provincia de Lucanas y Distrito de Pullo,

Provincia de Parinacochas.

Ubicación Geográfica

La zona del reservorio se encuentra dentro del distrito de Chumpi está ubicado en

las siguientes coordenadas UTM :

E 635026

S 8329868

Ubicación Política

Departamento : Ayacucho

Provincia : Parinacochas

Distrito : Chumpi

El ámbito de estudio se ubica en el distrito de Chumpi, a 3137 msnm

aproximadamente.

II.2. VÍAS DE ACCESO

El área del proyecto está interconectado al distrito de Chumpi, para llegar al

distrito de Chumpi se sigue la siguiente ruta:

De Lima – Nazca: 460 Km. Tiempo : 5.5 hrs. Asfaltado.

Page 5: Mem Desc Desa Chumpi

“CREACIÓN DEL ALCANTARILLADO Y PLANTA DE TRATAMIENTO DE CHUMPI QUINTA ETAPA, DISTRITO DE CHUMPI - PARINACOCHAS - AYACUCHO”

De Nazca – Coracora: 290 Km. Tiempo: 4 hrs. Asfaltado

De Coracora – Chumpi: 16 Km. Tiempo: 1.5 hrs. Afirmada.

TOTAL 11 horas

II.3. ÁREA Y FAMILIAS BENEFICIADAS

El proyecto se ejecutará de población hacia la planta de tratamiento y beneficiara a

la población urbana del distrito de chumpi.

II.4. ACTIVIDAD ECONÓMICA

En el Distrito de Chumpi se dedican a la agricultura, siendo los principales cultivos

de mayor importancia económica: Maíz, papa, oca, habas, ajos, trigo, cebada,

quinua, kiwicha, alfalfa, olluco. También se dedica a la ganadería, a la crianza de

ganado vacuno, ovino, caprino y aves de corral, para la alimentación de las reces se

utiliza la producción de ichu y la alfalfa.

La población económicamente activa se caracteriza por estar comprendida en el

rango de 6 a 60 años.

Los ingresos que percibe la población de Chumpi, es mediante la actividad agrícola,

complementando con la ganadería y en menor escala el comercio, siendo el ingreso

bajo en comparación con el ingreso regional, por ello en forma temporal migran a

otras zonas para complementar sus ingresos familiares.

II.5. ECOLOGÍA

El ámbito corresponde a un ecosistema de clima húmedo y frío, con un promedio de

precipitación anual variable entre 400 a 700 mm y una temperatura media anual

Page 6: Mem Desc Desa Chumpi

“CREACIÓN DEL ALCANTARILLADO Y PLANTA DE TRATAMIENTO DE CHUMPI QUINTA ETAPA, DISTRITO DE CHUMPI - PARINACOCHAS - AYACUCHO”

que oscila entre 2 y 16°C. Las condiciones ecológicas permiten el desarrollo de una

agricultura y ganadería al secano en la zona.

II.6. RECURSO HIDRICO

Cuenta con pequeños riachuelos, manantiales de agua, la fuente de agua del

Canales.

La precipitación es de un régimen estacional donde el inicio del período lluvioso

ocurre en los meses de septiembre u octubre (época que se considera propicia para

la siembra en áreas de secano) y termina en los meses de marzo o abril; durante el

resto del año la precipitación mensual es muy reducida o nula.

II.7. TOPOGRAFÍA

La topografía del Distrito de Chumpi, tiene características propias de la región

andina, predominando la topografía accidentados y relieve variante con fuertes

pendientes.

La topografía determina la curva de nivel que existe en dicha zona y muestra un

sistema de coordenadas cartesianas.

El perfil longitudinal está formado por la rasante constituida por una serie de

rectas enlazadas. Para fines del proyecto, el sentido de las pendientes se define

según el avance del kilometraje, siendo positivas aquellas que implican un aumento

de cota y negativas las que producen una pérdida de cota.

II.8. TIPOS DE SUELO

Dentro del proyecto se puede apreciar una variedad de suelos, pero contamos con

un perfil de estrato con sus respectivas características. El tipo de suelo

predominante es de origen aluvial, encontrándose arcilla, limo y piedra,

conglomerados con poco porcentaje de arena.

Page 7: Mem Desc Desa Chumpi

“CREACIÓN DEL ALCANTARILLADO Y PLANTA DE TRATAMIENTO DE CHUMPI QUINTA ETAPA, DISTRITO DE CHUMPI - PARINACOCHAS - AYACUCHO”

El registro estratigráfico de las calicatas ejecutadas presenta en la localidad, en el

cual se muestra los resultados obtenidos de la variación del tipo de suelo con la

profundidad de la calicata excavada.

En general el tipo de suelo encontrado corresponde a un tipo de suelo

sedimentario, que no ha sufrido transporte o en todo caso muy escaso transporte,

se trata de un manto rocoso en proceso de fragmentación y disgregación de sus

partículas, hasta convertirse en un suelo de partículas finas.

Geológicamente estos suelos se encuentran clasificados en la era correspondiente

al Mesozoico del Cretáceo Superior, compuesto por rocas intrusivas de la familia y

sub clasificados como suelos o rocas tonalitas granaderitas.

II.9. CLIMA

El clima de la zona donde se desarrollará el proyecto es del tipo sierra, es frígido

durante el año, además presenta fuertes lluvias en los meses de diciembre a abril, y

en épocas de estiaje (Mayo-Noviembre) el clima es seco con temperaturas

promedio de 9° C y un promedio de 500 mm de precipitación.

II.10. SITUACIÓN ACTUAL

Los pobladores del Distrito de Chumpi, sus anexos, viven actualmente en

condiciones de pobreza dependiendo exclusivamente de la agricultura y la

ganadería en la mayoría de los casos no cuentan con todos los servicios básicos

necesarios por lo que es de suma importancia la ejecución de esta obra de la

construcción del sistema de alcantarillado, la misma que permitirá el desarrollo en

las prácticas de salubridad, que beneficiará directamente e indirectamente a la

población en la parte de salud y con ello solucionarían en parte su problemática de

Page 8: Mem Desc Desa Chumpi

“CREACIÓN DEL ALCANTARILLADO Y PLANTA DE TRATAMIENTO DE CHUMPI QUINTA ETAPA, DISTRITO DE CHUMPI - PARINACOCHAS - AYACUCHO”

limpieza dentro de la ciudad y mejoría de las condiciones de vida de sus

habitantes.

Las localidades beneficiadas en su mayoría se encuentran en extrema pobreza,

castigados anteriormente por el fenómeno socio político, el cual ha generado la

migración de los pobladores a las ciudades de Lima, Pisco, Chincha, Ica que

actualmente están retornando gracias a la estabilidad que hoy en día se vive.

III. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

III.1. JUSTIFICACIÓN

El motivo principal que conlleva la propuesta del mejoramiento del sistema de

alcantarillado es por la falta de este, pero de con adecuado manejo técnico de los

recursos y que no cause molestia ni peligro para la salud y seguridad pública;

tampoco perjudique el ambiente durante su operación ni después de terminada la

construcción.

Una de las razones que motiva el interés de resolver el problema es que en la

actualidad el sistema de alcantarillado está incompleto lo cual está ocasionando

problemas de salud en la población, siendo las más frecuentes las enfermedades

infectocontagiosas y enfermedades de la piel y estomacales, razones por la cual en

la gestión actual, la Municipalidad Distrital de Chumpi en el presupuesto 2015 ha

priorizado la construcción del sistema de alcantarillado en el Distrito de Chumpi.

III.2. METAS DEL PROYECTO

El proyecto tiene como objetivo ampliar el sistema de alcantarillado con el en

menor costo posible de acuerdo al expediente, determinándose las características

geométricas y el tipo de estructura a realizar como también el cálculo de la

cantidad de insumos y mano de obra a utilizarse.

Page 9: Mem Desc Desa Chumpi

“CREACIÓN DEL ALCANTARILLADO Y PLANTA DE TRATAMIENTO DE CHUMPI QUINTA ETAPA, DISTRITO DE CHUMPI - PARINACOCHAS - AYACUCHO”

III.3. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

El proyecto debe garantizar el servicio dentro de una población, pudiéndose

alcanzar la facilidad de beneficiar con la adecuada evacuación de las aguas

servidas de la población generando un mayor clima de salud de la niñez, juventud

y ancianos del distrito.

III.4. COSTOS DE OPERACIÓN

Costos de Operación y Mantenimiento, así como los costos de producción serán

asumidos por la Municipalidad Distrital de Chumpi, garantizando de esa manera

la sostenibilidad del proyecto a lo largo del Horizonte de Evaluación del Proyecto.

III.5. PLAZO DE EJECUCIÓN Y FINANCIAMIENTO

Se determinará un cronograma de avance de la obra de acuerdo a la envergadura

de esta, como también de otros criterios, por lo que el plazo de ejecución de la

obra es de 30 días calendarios.

III.6. PRESUPUESTO DE LA OBRA

El presupuesto asciende a la suma de S/. 84,500.00 (Ochenta y cuatro mil

Quinientos y 00/100 Nuevos Soles)

Siendo el detalle del Presupuesto el siguiente:

Descripción S/.

Page 10: Mem Desc Desa Chumpi

“CREACIÓN DEL ALCANTARILLADO Y PLANTA DE TRATAMIENTO DE CHUMPI QUINTA ETAPA, DISTRITO DE CHUMPI - PARINACOCHAS - AYACUCHO”

COSTO DIRECTO 75,210.00

GASTOS GENERALES 9,292.00

TOTAL PRESUPUESTO 80,500.00

III.7. MODALIDAD DE EJECUCION

La Modalidad de Ejecución es ADMINISTRACION DIRECTA.