membrana nuclear

11
República de Panamá Colegio Nuestra Señora de la Paz Prof. Arturo Peñafiel. Ciencias Naturales 23 de marzo de 2016 Realizado Por: Christopher Jogg Kevin Cáceres Javier Silva

Upload: zully-ceballos

Post on 13-Apr-2017

256 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Membrana nuclear

República de Panamá

Colegio Nuestra Señora de la Paz

Prof. Arturo Peñafiel.

Ciencias Naturales

23 de marzo de 2016

Realizado Por:

Christopher Jogg

Kevin Cáceres

Javier Silva

Page 2: Membrana nuclear

INTRODUCCION

En el presente informe damos a conocer a la membrana nuclear como la envoltura que delimita al núcleo del citoplasma y todo lo que la rodea.

Esta membrana nuclear está formada por una doble membrana, que se presenta por unos pequeños orificios llamados poros nucleares. Esta membrana es la vía de acceso de la célula al núcleo.

Además explicaremos las definiciones y funciones de las partes que conforman la membrana nuclear como son la pared nuclear como la cubierta rígida de las células vegetales. El Núcleo orgánulo celular limitado por membranas. Nucléolo orgánulo situado en el interior del núcleo formado por cromatina, proteínas, ADN. Membrana celular, doble capa lipídica con proteínas que rodea a la célula y donde se intercambia las sustancias y traducción de señales.

Page 3: Membrana nuclear

Membrana Nuclear

La membrana nuclear es la envoltura que separa el interior del núcleo de las células eucariotas del citoplasma. La membrana nuclear es una doble capa que delimita el núcleo de la célula.

Sirve para separar los cromosomas del resto del contenido celular.

Dentro del núcleo se encuentran los cromosomas que almacenan la información genética.

Al ser observado al microscopio se nota que está formada por dos membranas.

La capa externa tiene adheridos ribosomas y se une al retículo endoplasmático, formando el denominado sistema endomembranoso.

La capa interna de la membrana nuclear tiene adherida la cromatina. Esta última, está compuesta por ADN y proteínas y es el principal constituyente de los cromosomas.

Page 4: Membrana nuclear

Pared Celular

Es aquello que recubre las células procariontes y de las células de las plantas.

Se trata de un manto rígido que se sitúa fuera de la membrana plasmática, contribuyendo a formar la estructura de la célula y brindando protección a sus componentes.

Se dice que la pared celular se encarga de la mediación entre la célula y su entorno.

La pared celular cuenta con las siguientes funciones:

Proteger lo que son los contenidos que tiene la célula.

Protege de distintas enfermedades.

Regular lo que es el crecimiento de citadas plantas, ya que contiene las moléculas especializadas en esa tarea.

Consigue otorgar total y absoluta rigidez a lo que es la estructura celular.

Les dota de un sistema poroso que es el que procede a distribuir correctamente el agua y a hacerla circular de la mejor manera posible.

Page 5: Membrana nuclear

Núcleo celular

Núcleo celular, es la porción de las células eucariotas que alberga la mayoría del material perteneciente a la genética.

Se le llama Núcleo Celular al centro de las células eucariotas, las cuales contienen todos los datos genéticos necesarios a la hora de la reproducción

Este material genético se dispone en moléculas de ADN y ARN que forman complejos con múltiples tipos de proteínas y que, a su vez, componen los cromosomas.

Tiene la función de:

En el núcleo se guardan los genes en forma de cromosomas

Transporta los factores de regulación y los genes a través de los poros nucleares

Produce mensajes (ARN) que codifica proteínas.

Produce ribosomas en el nucléolo.

Pero la principal función del núcleo celular es controlar la expresión génica y mediar en la replicación del ADN durante el ciclo celular.

Está constituido por la envoltura nuclear (una membrana doble que envuelve el orgánulo y mantiene aislado su contenido del citoplasma) y por diversos cuerpos sub-nucleares, que albergan distintos tipos de componentes, como moléculas, proteínas y fragmentos específicos de los cromosomas.

Page 6: Membrana nuclear

Nucléolo

Es una masa redondeada distinguible dentro del núcleo y carente de membrana.

El nucléolo por su parte, podría considerarse como la parte más importante de toda la célula, pues esta es representada como el centro de poder de la célula.

Está constituido por proteínas, fragmentos de ADN (ácido desoxirribonucleico) y de ARN (ácido ribonucleico).

En el nucléolo se encuentran alojados todos los contenidos ribosómicos a desarrollarse.

Su función principal es el ensamblaje de las sub-unidades de ribosomas, que son las estructuras encargadas de sintetizar proteínas de acuerdo con la orden que reciban del núcleo, A medida que los ribosomas están ensamblados, estos migran hacia el citoplasma.

El núcleo celular no tiene membrana que lo protege, y se encuentra “nadando” en una sustancia viscosa mas liquida llamada nucleoplasma, compuesta en un 85% de agua y el resto de solutos glucosos y proteínicos.

Page 7: Membrana nuclear

Membrana celular (Membrana Citoplasmática)

La membrana celular o membrana plasmática es una estructura que contiene los diferentes elementos que conforman la célula, que es la unidad funcional de todo ser viviente tanto animal como vegetal.

Es una estructura laminar formada por diversos componentes: los lípidos, las proteínas y los glúcidos que se encuentran agrupados adecuadamente en su interior y cada uno cumple una función determinada.

Estas moléculas se mantienen adheridas entre sí, sin embargo tienen capacidad de movimiento lo cual le brinda fluidez y flexibilidad a la membrana.

Entre las funciones que tiene la membrana podemos mencionar:

envolver, proteger, aislar, defender, nutrir o delimitar las estructuras, según el caso.

Page 8: Membrana nuclear

Anexos

Pared Celular

Page 9: Membrana nuclear

Núcleo Celular

Page 10: Membrana nuclear

Membrana Celular

Page 11: Membrana nuclear

Conclusiones La membrana nuclear o envoltura nuclear es una doble membrana que delimita el núcleo de la célula. Sirve para separar los cromosomas del resto del contenido celular. La envoltura nuclear aparece atravesada de manera regular por pequeñas perforaciones o poros que permiten el paso de ciertos materiales, tales como ácidos ribonucleicos y proteínas, entre el núcleo y el citoplasma.

La pared celular es una estructura rígida y estable, impregnada de agua (cuando pierden agua se arrugan) que caracteriza a las células vegetales, las rodea, protege y les da consistencia, de grosor variado y no existe en las células animales.

El núcleo celular es la parte de las células eucariotas que alberga gran cantidad de la información genética. Se encuentra organizado en cromosomas y acompañado por proteínas.

El nucléolo es una región del núcleo celular que se ocupa de la producción y ensamblaje de los ribosomas de las células. Tras el montaje, los ribosomas son transportados al citoplasma de la célula donde sirven como centros de síntesis de las proteínas.

La membrana de la célula, también llamada membrana citoplasmática, se encuentra en las células y separa su interior del medio exterior que las rodea. La membrana celular consiste en una doble capa lipídica que es semipermeable. Entre otras funciones, la membrana celular regula el transporte de sustancias que entran y salen de la célula.