membranas biologicas

36
MEMBRANAS BIOLOGICAS UNIVERSIDAD DE CORDOBA ENFERMERIA I SEMESTRE Autores INDIRA LIZ SIERRA MARIA FERNANDA HERNANDEZ GINA ZAHIRA PEÑA LUIS ANDRES PERTUZ

Upload: luis-pertuz

Post on 06-Jul-2015

253 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Membranas biologicas

MEMBRANAS BIOLOGICASUNIVERSIDAD DE CORDOBA

ENFERMERIA I SEMESTRE

Autores

INDIRA LIZ SIERRA

MARIA FERNANDA HERNANDEZ

GINA ZAHIRA PEÑA

LUIS ANDRES PERTUZ

Page 2: Membranas biologicas

CONTENIDO

COMPOSICON Y ESTRUCTURA DE LAS MEMBRANAS BIOLOGICAS

TRASPORTE DE MATERIALES ATRAVES DE LAS MEMBRANAS .

UNIONES CELULARES

Page 3: Membranas biologicas

¿QUE SON LAS MEMBRANAS

BIOLOGICAS?

Las membranas biológicas son bicapas lipídicas autosellables y flexibles

que constituyen una matriz en la que se incorporan las proteínas de

membrana.

Page 4: Membranas biologicas

ESTOS FORMAN BICAPAS PORQUE TIENEN :

1-DOS REGIONES DISTINTAS,UNA FUERTEMENTE HIDROFOBA OTRA BASTANTE

HIDROFILICA (LO QUE LAS HACE FUERTEMENTE ANTIPATICAS)

2-FORMAS CILINDRICAS QUE LES PERMITE ASOCIARSE CON EL AGUA MAS

FACILMENTE

LOS FOSFOLIPIDOS FORMAN BICAPAS

EN ENTORNO ACUOSO

Page 5: Membranas biologicas

ESTRUCTURA DE UN FOSFOLIPIDO

Page 6: Membranas biologicas

FOSFOLIPIDOS EN AGUA

Page 7: Membranas biologicas

DOS TIPOS DE MODELOS DE

MEMBRANA

MODELO DE SANDWICH DAVSON - DANIELLI

Page 8: Membranas biologicas

MOSAICO FLUIDO

JONATHAN SINGER Y GARTH NICOLSON

(1972)

Page 9: Membranas biologicas

LAS MEMBRANAS BIOLOGICAS SON

FLUIDOS BIDIMENSIONALES

Fluidez de las membranas: la

disposición ordenada de las

moléculas de fosfolípidos hace

que la membrana de la celula se

comporte como un cristal liquido

.las cadenas de hidrocarburos

están en constante movimiento

,permitiendo que cada molécula

se mueva lateralmente en la

misma car de la bicapa.

MOVIMIENTO

Page 10: Membranas biologicas

LAS MEMBRANAS SE FUSIONAN Y FORMAN VESICULAS:LAS bicapas tienden

a cerrarse espontáneamente sobre sí mismas formando vesículas, es

decir, compartimientos cerrados en toda su extensión

tridimensional, similares a una esfera.

Page 11: Membranas biologicas

LAS PROTEINAS DE MEMBRANA PUEDEN

SER INTEGRALES O PERIFERICAS las proteínas integrales están firmemente unidas a membranas .algunas

proteínas integrales no atraviesan por completo el espesor de la

membrana pero muchas otras llamadas proteínas transmembrana si lo

hacen. las proteínas periféricas no están incluidas en la bicapa lipídica so

localizan sobre la superficie interna o externa de la membrana plasmática

Page 12: Membranas biologicas

LAS PROTEÍNAS SE ORIENTAN

ASIMÉTRICAMENTE A TRAVÉS DE LA

MEMBRANA Esta asimetría se produce por la forma altamente especifica en la que

cada proteína se inserta dentro de la bicapa

Page 13: Membranas biologicas

SINTESIS Y ORIENTACION DE UNA PROTEINA

DE MEMBRANA

Page 14: Membranas biologicas

TIPOS DE SOLUCIONES

SOLUCION HIPERTONICA: Una solución hipertónica es aquella que tiene

mayor concentración de soluto en el medio externo, por lo que una célula

en dicha solución pierde agua (H2O) debido a la diferencia de presión

SOLUCION ISOTONICA: Las disoluciones isotónicas son aquellas donde la

concentración del soluto es la misma ambos lados de la membrana de la

célula,

SOLUCION HIPOTONICA: Una solución hipotónica es aquella que tiene menor concentración de soluto en el medio externo en relación al medio

citoplasmático de la célula

Page 15: Membranas biologicas

TRANSPORTE PASIVO

El transporte pasivo es el intercambio simple de moléculas a través de la

membrana plasmática, durante el cual la célula no gasta energía, debido a

que va a favor del gradiente de concentración o a favor de gradiente de

carga eléctrica

TIPOS DE TRANSPORTE PASIVO DIFUSION SIMPLE

DIFUCION FACILITADA

OSMOSIS

DIALISIS

Page 16: Membranas biologicas

DIFUSIÓN SIMPLE

POR DIFUSIÓN SIMPLE SE INTERCAMBIAN SUSTANCIAS DISUELTAS DE MUY BAJO PESO MOLECULAR, CUANTO MENOR TAMAÑO

MOLECULAR Y MAYOR CARÁCTER HIDRÓFOBO, MEJOR DIFUNDE UNA SUSTANCIA A TRAVÉS DE LA MEMBRANA

Page 17: Membranas biologicas

Difusión facilitadaPOR DIFUSIÓN MEDIADA O FACILITADA ATRAVIESAN LA MEMBRANA

SUSTANCIAS QUE REQUIEREN LA MEDIACIÓN DE PROTEÍNAS DE MEMBRANA

QUE LAS RECONOCEN ESPECÍFICAMENTE Y PERMITEN SU PASO SIN QUE

LLEGUEN A TOMAR CONTACTO DIRECTO CON LOS LÍPIDOS HIDROFÓBICOS.

LA DIFUCION FACILITAD APUEDE DARSE POR:

• PROTEINAS DE CANAL

• PROTEINAS TRANSPORTADORAS (SUFREN UN CAMBIO DE FORMA)

Page 18: Membranas biologicas
Page 19: Membranas biologicas

TIPOS DE PROTEINAS TRANSPORTADORAS

UNIPORTADORAS

SIMPORTADORAS

ANTIPORTADORAS

Page 20: Membranas biologicas

OSMOSIS ES UNA DIFUSIÓN PASIVA, CARACTERIZADA POR EL PASO DEL

AGUA, DISOLVENTE, A TRAVÉS DE LA MEMBRANA SEMIPERMEABLE, DESDE LA

SOLUCIÓN MÁS DILUIDA A LA MÁS CONCENTRADA.

Page 21: Membranas biologicas

DIALISIS

Page 22: Membranas biologicas

TRANSPORTE ACTIVO EL TRANSPORTE ACTIVO REQUIERE UN GASTO DE ENERGÍA PARA

TRANSPORTAR LA MOLÉCULA DE UN LADO AL OTRO DE LA

MEMBRANA, PERO EL TRANSPORTE ACTIVO ES EL ÚNICO QUE PUEDE

TRANSPORTAR MOLÉCULAS CONTRA UN GRADIENTE DE CONCENTRACIÓN

Page 23: Membranas biologicas

TRANSPORTE ACTIVO PRIMARIO EN ESTE PROCESO LAS SUSTANCIAS PARA PODER CRUZAR EN CONTRA DEL

GRADIENTE DE CONCENTRACIÓN, NECESITAN DE LA ENERGÍA LIBERADA

POR LA HIDROLIZACIÓN DEL ATP

Page 24: Membranas biologicas

TRANSPORTE ACTIVO SECUNDARIO

LAS SUSTANCIAS CRUZAN LA MEMBRANA EN CONTRA DE SU GRADIENTE DE

CONCENTRACIÓN UTILIZANDO PARA ESTO ENERGÍA, LA DIFERENCIA PARTE DE

QUE ESTA ENERGÍA ES LA GENERADA A PARTIR DE OTRAS SUSTANCIAS QUE

CRUZAN A FAVOR DE SU GRADIENTE, ESTE ES EL CASO DE EL TRANSPORTE

SODIO-GLUCOSA Y AMINOÁCIDOS-SODIO

Page 25: Membranas biologicas
Page 26: Membranas biologicas

Bomba de protones

Page 27: Membranas biologicas

ENDOCITOSIS

Page 28: Membranas biologicas

TIPOS DE MECANISMOS

ENDOCITOTICOS

Page 29: Membranas biologicas

EXOSITOSIS

Page 30: Membranas biologicas

UNIONES CELULARES

Las uniones que se

realizar entre las

células permites :

Forma conexiones fuertes

unas con otras, impedir el

paso de materiales o

establecer comunicación

rápida entre ellas

Page 31: Membranas biologicas

Uniones intercelulares

Uniones de anclaje

Desmosomas Uniones adherentes

Uniones estrechas o de oclusión.

Uniones de hendidura

Page 32: Membranas biologicas

Desmosomas:Adherida a la cara intercelular de la

membrana plasmática se encuentra

una gruesa banda llamada PLACA

DESMOSOMATICA.

atras

Page 33: Membranas biologicas

Uniones adherentes:

su función es formar uniones entre los citoesqueletos de las

células ,permitiendo la transmisión de fuerzas mecánicas a lo

largo de la lamina epitelial.

atras

Page 34: Membranas biologicas

Uniones estrechas o de oclusión:*Sellan los espacios

intercelulares entre

algunas células

animales.

*no es posible el paso

de sustancias entre las

membranas.

atras

Page 35: Membranas biologicas

Uniones en hendidura :Características:

*Permite la comunicación entre

los citoplasmas de celular

vecinas.

*La apertura de os canales

permite el acoplamiento eléctrico

y metabólico.

Page 36: Membranas biologicas

Gracias por su atención