memoria 10 - detectores inductivos y capacitivos

4
Memoria 10: Detectores inductivos y capacitivos Prácticas que lo componen: 1º- Acoplamiento de detectores capacitivos para control de nivel de áridos 2º- Control de detectores capacitivos del llenado y vaciado de una tolva para áridos. 3º- Acoplamiento de detectores inductivos en paralelo ( Alimentación de 24....240 V sin módulo amplificador con detectores a 2 hilos). 4º- Acoplamiento de detectores para control de áridos ( Alimentación de 24....240V sin módulo amplificador con detectores a 2 hilos).

Upload: sergio-rodrguez

Post on 07-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Automatismo electrico

TRANSCRIPT

Memoria 10: Detectores inductivos y capacitivos

Prcticas que lo componen:

1- Acoplamiento de detectores capacitivos para control de nivel de ridos

2- Control de detectores capacitivos del llenado y vaciado de una tolva para ridos.

3- Acoplamiento de detectores inductivos en paralelo ( Alimentacin de 24....240 V sin mdulo amplificador con detectores a 2 hilos).

4- Acoplamiento de detectores para control de ridos ( Alimentacin de 24....240V sin mdulo amplificador con detectores a 2 hilos).

Memoria 10: Detectores inductivos y capacitivos

-Detectores: definicin y tipos de detectores, explicando cada uno de ellos.

Los detectores son aparatos auxiliares que sustituyen en muchos sistemas a los finales de carrera, ya que su principal ventaja es que son estticos y no sufren desgaste mecnico, al contrario con los finales de carrera. Los principales tipos de detectores son:

Detectores inductivos: son aquellos que detectan solo objetos metlicos prximos, ya que son los nicos que provocan las oscilaciones necesarias para el accionamiento del circuito de disparo. Estn basados en un circuito oscilante formado por una bobina y un condensador.

Detectores capacitivos: son aquellos que detectan objetos metlicos o no que se encuentren prximos. Estn basados en un circuito oscilante formado por un condensador y una resistencia, de tal manera que al acercarse cualquier objeto al condensador, se produce una variacin en la capacidad de este que provoca el accionamiento del circuito de disparo.

Detectores fotoelctricos: son aquellos que basan su funcionamiento en la interrupcin de una barrera luminosa generada por un emisor de luz, visible o infrarroja, de tal que en el momento que el receptor deja de recibir la radiacin luminosa es activado el circuito de disparo

-Detectores de proximidad.

Los detectores de proximidad se dividen en 2: inductivo y capacitivo.

La forma del detector puede ser de dos tipos:

Cilndrico con rosca, que se adapta con facilidad a cualquier mquina. Su alcance nominal puede ser de hasta 20 mm.

Rectangular, diseado para aplicaciones especiales como seguridad, o control de posicin. Su alcance nominal puede ser de hasta 60 mm.

Los detectores capacitivos se fabrican exclusivamente en forma cilndrica con un alcance de unos 20 mm.

-Conexin de los diferentes tipos de detectores.

La conexin de los detectores puede realizar de dos maneras:

-Conexin de detectores a 3 hilos: este tipo de conexin se realiza atendiendo a la polarizacin del detector y puede realizarse de dos formas diferentes: NPN PNP, pudindose utilizar como dispositivos de carga contactores o rels de tensiones adecuadas a la alimentacin.

NPN PNP

-Conexin de los detectores a 2 hilos: se utilizan como captadores mecnicos convencionales: interruptores, pulsadores, etc., conectndose en serie con la carga a controlar. Los alimentados en corriente continua necesitan respetar la polaridad de la alimentacin.

En ambos casos, las tensiones de trabajo habituales son de 24 y 48 V en corriente continua y 120/240 V en corriente alterna.

-Procedimiento para la realizacin de la seleccin de un detector de proximidad. Ejemplo de aplicacin.

Los pasos a seguir para la eleccin del detector fotoelctrico ms adecuado son:

1- Conocer el material de que est compuesto el objeto a detectar. Si es metlico, elegiremos un detector inductivo, y si no es conductor (lquidos, polvo, cartn, etc) elegiremos un detector capacitivo.

2- Conocer la distancia del objeto a detectar. A partir de este dato se obtiene el alcance nominal del detector, que puede ser como mximo de 60 mm segn la superficie de la cara sensible del detector y su forma. Comprobar que la distancia al objeto a detectar sea siempre inferior al alcance de trabajo.

3- Elegir el tipo de alimentacin en funcin de la constitucin del detector, que pueden ser de corriente continua de 12....24V o de 24....48 V, y en corriente alterna de 110....240V.

Hay que tener en cuenta que el objeto a detectar debe tener como mnimo una superficie igual o mayor que la cara sensible del detector.

Ejemplo de aplicacin de este procedimiento:

Se desea elegir el detector de proximidad ms adecuado, sabiendo que el objeto a detectar es un fluido no conductor que se encuentra a 10 mm de distancia del propio detector. La tensin de alimentacin del circuito de mando, basado en autmata programable es 24 V c.c.

Teniendo en cuenta que el objeto a detectar es un fluido no conductor, se elegir un detector capacitivo, con un alcance mximo de 20 mm.

Como la distancia del objeto a detectar (10 mm) es inferior al alcance nominal, y se encuentra dentro de los lmites del alcance de trabajo (81% de 20 mm), que es de 162 mm, el detector elegido es adecuado.

La alimentacin elegida es de 24....48 V c.c.

-Posibles aplicaciones de detectores.

Alguna posibles aplicaciones de este tipo de aparatos, a parte de para el accionamiento de escaleras mecnicas son:

Colocacin de detectores de proximidad para el control de llenado y vaciado automtico de tolvas de ridos..

Para el control de procesos industriales de cintas, como por ejemplo embotelladoras.

Para activar las alarmas en caso de que alguien se acerque a objetos de valor o de cualquier otro tipo.

-Lista de aparatos y elementos necesarios para la realizacin de las prcticas:

-Contactores: aparato de conexin y desconexin con una sola posicin de reposo.

-Mdulo amplificador: aparato que posee la fuente de alimentacin del detector y el dispositivo de disparo de este.

-Disyuntor : aparato de proteccin contra sobrecargas y cortocircuitos-Diferencial: aparato de proteccin contra derivaciones y contactos

-Pulsador: mecanismo de cierre y apertura manual con retorno automtico.

-Contactor auxiliar: aparato de constitucin parecida al contactor que solo posee contactos abiertos y cerrado.