memoria 2013

50
Memoria Anual 0 ASOCIACIÓN Memoria de Actividades 2013 www.ser-joven.org

Upload: asociacion-ser-joven

Post on 07-Apr-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Memoria de las Actividades realizadas por la Asociación Ser Joven durante 2013

TRANSCRIPT

Memoria Anual 0

ASOCIACIÓN

Memoria de Actividades 2013

www.ser-joven.org

Memoria Anual 1

© Asociación Ser Joven

Escuela de Animación en el Tiempo Libre Ser Joven

C/ Hernán Cortés, 29 – 1º dech. 39003 – Santander

Teléfono-Fax: 942 214897 629 890444 – 661 402244 www.ser-joven.org

[email protected] [email protected] [email protected]

Asociación Ser Joven @etlserjoven

Memoria elaborada en Santander, el 30 de enero de 2014.

Año 2013 2

¿Quiénes somos?

Ser Joven es una Entidad Prestadora de Servicios a la

Juventud, sin ánimo de lucro que empezó su funcionamiento en el

año 1999 con gran ilusión y muchas ganas de trabajar por y para

los jóvenes, tratando de hacer más fácil todas las labores

necesarias para poder disfrutar del tiempo libre.

Está formada por un equipo multidisciplinar de educadores,

monitores, directores de tiempo libre y animadores que desde

distintas experiencias profesionales se unen con un fin común: la

puesta en valor de la educación en el tiempo libre.

Dentro de los Objetivos de la Entidad está el de favorecer

la participación de los jóvenes en Programas Juveniles y de

voluntariado, además de estar reconocida como Entidad de

Carácter Social.

Para ello, ofrecemos un equipo profesional con muchos

años de experiencia en este campo, garantizando la seriedad en el

cumplimiento de sus compromisos como así lo avalan las

actividades realizadas a diferentes Entidades y Organismos

Públicos y Privados.

Conocemos las necesidades de los jóvenes dada nuestra

participación en múltiples proyectos y actividades, por ello

ofertamos una labor creativa y diferente a lo habitual que no sólo

busca el divertimento y pasar unos días con unos amigos sino que

además busca educar en unos valores y actitudes ante la vida a

unos jóvenes acostumbrados al consumismo y a la rutina diaria.

Tiene adscrita la Escuela de Animación en el Tiempo Libre

Ser Joven reconocida oficialmente por el Gobierno de Cantabria

para la formación de personas en el ámbito de la educación en el

tiempo libre.

Memoria Anual 3

Identidad

La IDENTIDAD de la Asociación Ser Joven se ha establecido como

la definición de la MISIÓN (razón de ser continuada de Ser Joven),

la VISIÓN (lugar estratégico que la Asociación pretende alcanzar

en el medio y largo plazo) y los VALORES (ideas, principios y

puntos fuertes sobre los que Ser Joven se fundamenta para

alcanzar la visión).

Nuestra MISIÓN

Facilitar servicios a todo tipo de personas y organizaciones

para ofrecer una formación integral de diferentes colectivos

de personas, especialmente los niños, niñas y jóvenes de

Cantabria a través de la educación en el tiempo libre para

que éstos puedan contribuir de manera positiva a la

sociedad.

Nuestra VISIÓN

Nuestro objetivo es convertirnos en un referente de la

educación en el tiempo libre en Cantabria en el ámbito de la

formación y de las actividades con y para jóvenes,

alcanzando la excelencia y el reconocimiento por nuestra

aportación al éxito de los jóvenes y a la mejora de la

sociedad.

Nuestros VALORES

- Participación: porque tomamos parte, allí donde nos

hacemos presentes, en la realización de actividades por y

para los colectivos infantil y juvenil.

- Tolerancia: porque respetamos las diferentes maneras de

pensar y hacer.

- Independencia: porque no dependemos de administraciones ni

de otras entidades, aunque sí compartimos valores y acciones

con otras.

- Profesionalidad y trabajo bien hecho: porque ofreceos

todos nuestros recursos y conocimientos para realizar las

actividades.

- Compromiso personal: desde la coherencia de las personas

para desarrollar el trabajo correctamente.

- Trabajo en equipo: porque creemos que las acciones en

común ayudan a tener en cuenta las opiniones y el

pensamiento de todas las personas.

Año 2013 4

¿Qué hacemos?

Favorecer la participación de los jóvenes en programas juveniles y de voluntariado, especialmente en programas europeos.

Potenciar el desarrollo integral de las personas a través de la educación en el tiempo libre.

Desarrollar y ofrecer servicios de información, formación, orientación y asesoramiento a centros educativos, entidades sociales,

instituciones y organismos que trabajen educación en el tiempo libre.

Capacitación y formación inicial y continua de profesionales de la educación no formal para una adecuada educación en el tiempo libre

e intervención sociocultural.

Creación de materiales y programas didácticos.

Fomentar la investigación en el campo de la educación en el tiempo libre.

Facilitar la inserción laboral de los jóvenes en el campo de la educación en el tiempo libre.

Líneas de Acción

Las líneas de acción de nuestra Asociación son cuatro:

1. FORMACIÓN

2. OCIO Y TIEMPO LIBRE

3. INFORMACIÓN JUVENIL

4. PROGRAMAS EUROPEOS

Memoria Anual 5

Durante el año 2013, hemos realizado diferentes actividades formativas:

Curso de Monitor de Tiempo Libre en colaboración con el Centro Juvenil “El

Camarote” del Ayuntamiento de Castro Urdiales.

Participación como Formadores en el Curso TCP del Programa “Juventud en

Acción” con el nombre de “Jornadas Informativas sobre el Programa Juventud en

Acción” realizado en Santander, Torrelavega, Santoña y Reinosa en los meses de

enero y febrero.

Curso de “Fiscalidad y Economía para Asociaciones Juveniles” realizado en

Santander y organizado por el Espacio Joven.

Curso de Monitor de Tiempo Libre en colaboración con la Casa Parroquial de

Pontejos.

Curso de Monitor de Tiempo Libre intensivo a propuesta de la ETL Ser Joven en

colaboración con la ETL Brenes.

Participación como Formadores en el Curso TCP del Programa “Juventud en

Acción” realizado en Valladolid y organizado por el Consejo de la Juventud de

Castilla y León en el mes de Septiembre.

Lanzamiento del Programa de Formación Permanente para 2013-2014.

Curso de Monitor de Tiempo Libre en colaboración con la Universidad de

Cantabria.

Curso semipresencial sobre “Participación, Voluntariado, Creación y Gestión

Básica de Asociaciones Juveniles” organizado por la Dirección General de

Igualdad, Mujer y Juventud del Gobierno de Cantabria.

Proyecto “Formación y Voluntariado 2013-2014”

ff FORMACIÓN

• Preocupados por la formación

continua de las personas,

ofrecemos cursos oficiales de

Auxiliar, Monitor/a y Director/a de

Tiempo Libre, así como diferentes

cursos monográficos, a través de

la Escuela de Animación en el Tiempo Libre

Ser Joven reconocida oficialmente

por el Gobierno de Cantabria

(B.O.C. nº 17 de 26–enero–2000),

otorgando la TITULACIÓN

OFICIAL pertinente.

• Colaboramos con otras entidades

públicas y privadas para impartir

cursos a personas desempleadas

y con menos oportunidades de

acceder a formación.

• Realizamos asesorías

específicas en temas de gestión y

creación de entidades sin ánimo

de lucro y programas europeos

para jóvenes.

Año 2013 6

Proyecto: Curso Monitor de Tiempo Libre

(extensivo)

Localidad: Castro Urdiales

Fechas: 11 enero a 19 mayo 2013

Beneficiarios: 19 participantes

Cofinanciador/es: Ayuntamiento de Castro

Urdiales

Memoria Anual 7

Presentación de las Jornadas en

Santander por parte de la Directora

General de Asuntos Europeos (derecha),

Dª Inmaculada Valencia

y la Directora General de Igualdad,

Mujer y Juventud (izquierda),

Dª Mª Isabel Gómez-Barreda

Proyecto: Curso sobre el Programa

“Juventud en Acción”

Localidad: Itinerante: Santander,

Torrelavega, Santoña y Reinosa

Fechas: 29, 30 enero, 5 y 6 febrero

2013

Beneficiarios: 61 participantes

Cofinanciador/es: Programa “Juventud en

Acción” (Agencia Nacional Española-

INJUVE y Dirección General de

Igualdad, Mujer y Juventud del

Gobierno de Cantabria

Año 2013 8

Proyecto: Curso “Fiscalidad y Economía

para Asociaciones Juveniles”

Localidad: Santander

Fechas: 11 a 14 febrero 2013

Beneficiarios: 25 participantes

Cofinanciador/es: Espacio Joven Ayto.

Santander

Memoria Anual 9

Proyecto: Curso Monitor Tiempo Libre

Localidad: Pontejos

Fechas: 22 de marzo a 5 de mayo 2012

Beneficiarios: 13 participantes

Cofinanciador/es: ETL Ser Joven

Colaborador/es: Casa Parroquial de Pontejos

Año 2013 10

Proyecto: Curso Monitor Tiempo Libre

Localidad: Brañavieja y Solórzano

Fechas: 1-16 agosto (intensivo) y 2 fines

de semana en septiembre (extensivo)

Beneficiarios: 25 participantes

Cofinanciador/es: ETL Ser Joven y ETL Brenes

Observaciones: Curso co-organizado con la ETL

Brenes

Memoria Anual 11

Proyecto: Curso sobre el Programa “Juventud

en Acción”. Acciones 2 y 5.1

Localidad: Valladolid

Fechas: 13 a 15 y 27 a 29 de septiembre 2013

Beneficiarios: 20 participantes

Cofinanciador/es: Programa “Juventud en Acción”

(Agencia Nacional Española-INJUVE, Instituto

de la Juventud de Castilla y León y Consejos de

la Juventud de Castilla y León

Año 2013 12

Proyecto: Programa de Formación

Permanente 2013-2014

Localidad: Diversas (Cantabria)

Fechas: Septiembre 2013 a Agosto 2014

Cofinanciador/es: ETL Ser Joven

Se compone de cursos oficiales de Monitor

y Director de Tiempo Libre, diversos cursos

monográficos, talleres formativos y

actividades en idiomas para desarrollar a

lo largo del curso escolar 2013-2014

Memoria Anual 13

Proyecto: Curso Monitor Tiempo Libre

Localidad: Santander y Solórzano

Fechas: 21 octubre 2013 a 31 marzo 2014

Beneficiarios: 27 participantes

Cofinanciador/es: Universidad de Cantabria.

Servicio de Actividades Físicas y Deportes

Observaciones: Curso con reconocimiento de

créditos (6 ECTS ó 5 de Libre Elección).

Primera vez en Cantabria que se consigue esto

con un Curso de Monitor/a de Tiempo Libre

¡¡Somos pioneros!!

Año 2013 14

Proyecto: Curso Semipresencial sobre

Participación Juvenil, Voluntariado, Creación y

Gestión básica de Asociaciones

Localidad: Santander

Fechas: 10 diciembre 2013 a 20 febrero 2014

Beneficiarios: 22 participantes

Cofinanciador/es: Dirección General de Igualdad,

Mujer y Juventud

Memoria Anual 15

A continuación detallamos las actividades realizadas a lo largo de 2013:

Proyecto: Formación y Voluntariado 2013-2014

Localidad: Santander

Fechas: 01 abril 2013 a 31 marzo 2014

Beneficiarios: 40 participantes (en 2013)

Cofinanciador/es: Dirección General de Igualdad, Mujer

y Juventud

Observaciones: Convocatoria de Subvenciones

Proyecto realizado a lo largo de 2013 con actividades

pendientes de realizar en 2014.

Año 2013 16

Formación y Voluntariado 2013-2014

Taller de Creatividad con Materiales reciclados

2 sesiones; 2,5 horas cada sesión = 5 horas

24 y 25 de abril de 2013

Reconvertimos materiales de desecho en otros útiles con sencillas técnicas

de reciclado y decoración.

Se trata de darle un nuevo uso a aquellos objetos, materiales, ropa… que

ya no utilizamos o que su vida acabó, los reinventaremos de una manera

original.

Taller de Fofuchas (nivel I)

2 sesiones, 3 horas cada sesión = 6 horas

09 y 10 de mayo de 2013

Aprendimos las técnicas básicas de modelado de goma-eva para crear

nuestra propia muñeca fofucha.

Curso Monográficos de Animación con Juegos 3 sesiones, 5 horas cada sesión = 15 h.

16 a 20 de diciembre de 2013

Técnicas de Animación, juegos, aplicación de diversos juegos en el tiempo

libre,…

Dirigido a personas que trabajan la educación en el tiempo libre como

complemento a su formación inicial.

Memoria Anual 17

A lo largo del año 2013, hemos desarrollado diferentes actividades y programas:

Gestión del Programa de Ocio Nocturno Alternativo “La Noche es Joven”

(ediciones 28 y 29)

Gestión del Espacio Joven del Ayuntamiento de Santander.

Actividades en la Semana de la Juventud de Colindres.

Campo Internacional de Trabajo “Camesa 2013”

Talleres alternativos de Navidad para el Espacio Joven.

Colaboración con el Banco de Sangre de Cantabria.

oo OCIO Y TIEMPO LIBRE

• Organizamos diferentes

actividades de educación en el

tiempo libre como: campamentos

de verano, campos de trabajo,

acampadas, actividades de

prevención de drogodependencias,

dinamización de jóvenes del medio

rural, actividades e itinerarios

medioambientales, programas de

ocio nocturno, etc…

• Gestionamos programas de Ocio

Nocturno como “La Noche es

Joven”.

• Gestionamos también el Espacio

Joven del Ayuntamiento de

Santander, programando y

realizando actividades.

Año 2013 18

Proyecto: Gestión del Proyecto de Ocio

Nocturno Alternativo “La Noche es Joven”

(ediciones 28 y 29)

Localidad: Santander

Fechas: Marzo a diciembre 2013; durante

20 fines de semana

Beneficiarios: una media de 350 personas

cada fin de semana

Cofinanciador/es: Ayuntamiento de Santander

Memoria Anual 19

Proyecto: Talleres en la Semana de la

Juventud de Colindres

Localidad: Colindres

Fechas: 25 a 28 junio 2013

Beneficiarios: jóvenes de Colindres

Cofinanciador/es: Ayto. de Colindres. Servicio

de Juventud (SERJUCO). Programa

“Juventud en Acción” (Agencia Nacional

Española-INJUVE.

Iniciativa Juvenil presentada por la joven

Carla Iglesias de Colindres

Observaciones: Realización de diversos

talleres formativos dentro de la Semana

de la Juventud de Colindres

Año 2013 20

Proyecto: Campo Internacional de

Trabajo “CAMESA 2013” (Arqueología)

Localidad: Mataporquera (Valdeolea)

Fechas: 1 a 15 de julio 2013

Beneficiarios: 25 participantes: 8

internacionales y 17 españoles

Cofinanciador/es: Dir. Gral. Igualdad,

Mujer y Juventud.

Colaborador/es: Ayto. Valdeolea

Memoria Anual 21

Realizamos talleres para que los jóvenes pudieran realizar sus propios regalos de navidad.

Con una duración de 3 horas cada uno, llevamos a cabo los siguientes talleres:

Taller de FOFUCHAS

Taller de FIELTRO

Proyecto: Talleres alternativos de Navidad

para el Espacio Joven

Localidad: Santander

Fechas: 14 y 15 diciembre 2013

Beneficiarios: 25 participantes

Cofinanciador/es: Ayto. de Santander. Espacio

Joven

Año 2013 22

Colaboramos con el Banco de Sangre (Fundación Marqués de Valdecilla) en la difusión

de las colectas y donaciones de sangre.

Nos ocupamos de la mascota “GOTITO” para hacer más amenas las campañas

promocionales y animar a los jóvenes a donar sangre.

Proyecto: Difusión y Animación en las

colectas del Banco de Sangre (GOTITO)

Localidad: Santander

Fechas: durante 2013

Cofinanciador/es: Fundación Marqués de

Valdecilla (Banco de Sangre de Cantabria)

Memoria Anual 23

Durante el año 2013, hemos realizado diferentes actividades informativas,

asesoramientos y difusión:

Asesoría de Asociacionismo en el Espacio Joven.

Asesoría de Programas Europeos en el Espacio Joven.

Participación en el Día de Europa (9 de Mayo).

Proyecto: “Recursos para entidades Juveniles”.

Charlas de difusión sobre el Programa “Juventud en Acción”.

VierneSVE: difusión del Servicio Voluntario Europeo.

ii INFORMACIÓN JUVENIL

• También realizamos tareas de

información juvenil, acercando los

temas de interés juvenil a sus

destinatarios y asesorando y

formando a los profesionales que se

ocupan de las redes de Oficinas de

Información Juvenil (OIJ) y de los

Puntos de Información Europeos

(PIE).

• Realizamos asesorías específicas

en temas de gestión y creación de

entidades sin ánimo de lucro y

programas europeos para jóvenes.

• Llevamos a cabo publicaciones

específicas sobre temas

relacionados con la Creación y

Gestión de Asociaciones.

Año 2013 24

Realizamos el trabajo de Asesoría para aquellas entidades y

personas que así lo soliciten al propio Espacio Joven

contestando y orientando en las respuestas en un plazo

máximo de 72 horas desde la recepción de la consulta.

Un total de 14 consultas atendidas (2 de ellas presenciales) y

emisión del informe correspondiente.

Más de 22 horas de dedicación exclusiva.

Utilizamos una cuenta de correo específico: [email protected]

Proyecto: Asesoría sobre Asociacionismo

Localidad: Santander. Espacio Joven

Fechas: a lo largo de 2013

Cofinanciador/es: Ayto. de Santander.

Espacio Joven

Memoria Anual 25

Para conmemorar el Día de Europa (9 de mayo) a nuestros voluntarios/as

SVE se les ocurrió hacer unas “galletas europeas” y durante el 10 y 11 de

mayo estuvimos en el Colegio Cisneros y en el Espacio Joven de

Santander ofreciendo estas “galletas europeas” a los jóvenes de Santander

en paquetes pequeños y contenían un mensaje sobre Europa.

Proyecto: Participación en el “Día de Europa”

Localidad: Santander.

Fechas: 10 y 11 de mayo de 2013

Cofinanciador/es: ninguno

Año 2013 26

Realizamos las siguientes Actividades:

o Curso sobre Fiscalidad y Economía para Asociaciones Juveniles. (9-17 diciembre 2013)

o Curso de Dinámicas de Grupo y Liderazgo para Entidades Juveniles. (27-30 enero 2014)

o Actualización de la “Guía Juvenil para la Creación y Gestión de Asociaciones”. (se publicará a lo largo del

mes de marzo de 2014)

Proyecto: Recursos para Entidades Juveniles

Localidad: Santander. Espacio Joven

Fechas: 9-17 diciembre 2013,

27-30 enero 2014 y

Marzo 2014

Beneficiarios: 25 participantes (en los

cursos) + Beneficiarios de la Publicación de la Guía

Cofinanciador/es: Ayto. de Santander.

Espacio Joven

Memoria Anual 27

Proyecto: Difusión del Programa “Juventud

en Acción”. VierneSVE

Localidad: Santander.

Fechas: a lo largo de 2013

Beneficiarios: 313 participantes en 22

charlas realizadas

Colaboradores: Diferentes Entidades públicas

y privadas donde hemos realizado las

charlas.

El Proyecto VierneSVE lo realizamos en la sede de

la Asociación un viernes al mes para explicar en

profundidad la Acción 2 “Servicio Voluntario

Europeo” a los jóvenes interesados en participar

como voluntarios.

Incluido en el Proyecto de “Formación y Voluntariado 2013-2014”

(expuesto anteriormente en FORMACIÓN)

Año 2013 28

A continuación detallamos las actividades desarrolladas durante 2013:

Programa “Juventud en Acción”:

Acción 2 Servicio Voluntario Europeo:

o Envío.

o Acogida.

Acción 5.1: Proyecto: “La Educación No Formal en la Empleabilidad

Juvenil”:

o Estudio de las ETLs de Cantabria

o Encuentro de las ETLs de Cantabria.

Ciclo Formativo del SVE:

o Organización del Curso de Formación a la Llegada.

o Colaboración en la organización del “Evento Final SVE”

Acciones formativas en las que hemos participado como Formadores.

Otras Acciones Formativas a las que hemos acudido como participantes

Intercambio Juvenil “3 CHEMINS 1 BOUILLABAISSE” con Francia, Alemania y

España.

Programa “Leonardo”: Proyecto “mUEvete II – Ser Joven moviliza”

ee PROGRAMAS EUROPEOS

• Participamos activamente en el

Programa “Juventud en Acción”

de la Comisión Europea, en

particular con el “Servicio

Voluntario Europeo” (SVE).

• Así mismo, organizamos Acciones

Formativas ("International Training

Course"), Iniciativas Juveniles e

Intercambios Europeos dentro del

mismo Programa.

• Organizamos e Impartimos Cursos

de Formación dentro del Ciclo

Formativo del SVE: Cursos de

Formación a la Llegada.

• Hemos comenzando a participar en

otro programa europeos de

aprendizaje permanente: Leonardo

con nuestro proyecto “mUEvete II”

de movilidad juvenil.

• Realizamos un Intercambio Juvenil

junto con Francia y Alemania (fuera

del Programa “Juventud en Acción”).

Memoria Anual 29

Programa “Juventud en Acción” - Acción 2 Servicio Voluntario Europeo

Enviamos a jóvenes de Cantabria a otros países Europeos: ENVÍO y también acogemos a jóvenes europeos en proyectos que

se realizan en Santander: ACOGIDA

Envío

Título del proyecto:

EVS FOR EURODESK

NORT DOWN YMCA

Lugar: Gdansk (Polonia) Bangor (Irlanda del Norte)

Organización de Acogida:

Stowarzyszenie Morena Bryson Charitable Group

Voluntario(s): Isabel Crespo Ruíz Laura Gutierrez López

Duración: 5 meses (25/08/2012-31/01/2013) 11 meses (01/09/2012-01/07/2013)

Año 2013 30

Envío

Título del proyecto:

INCLUSION- THINK GLOBAL ACT LOCAL

WITH YOUTH IN MIND

Lugar: Koln (Alemania) Leeds (UK)

Organización de Acogida:

IN VIA Kath. Verband für Mädchen- und Frauensozialarbeit Köln e.V.

Everything's Possible

Voluntario(s): Natalia Toribio García Sara Salcines Medina

Duración: 12 meses (03/09/2012-02/09/2013) 11 meses (10/09/2012-10/08/2013)

Título del proyecto:

ART FOR ALL

ALTEA FRANCE SVE 2012 R2

Lugar: Turquía Limoges (Francia)

Organización de Acogida:

DeM | Experiential Training Center Handas Limoges

Voluntario(s): Paula Gutiérrez Asúa Abigail Correa Toledano

Duración: 9 meses (01/11/2012-31/07/2013) 12 meses (19/11/2012-19/11/2013)

Título del proyecto:

SOCIAL CIRCUS IN SUBURBS

EVS SKILLS BANK

Lugar: Amsterdam (Países Bajos) Gdańsk (Polonia)

Organización de Acogida:

Circus Elleboog Stowarzyszenie Morena

Voluntario(s): Lucia Perez Bugedo Álvaro Sacristán

Duración: 01/01/2013- 24/12/2013 05/06/2013- 05/06/2014

Memoria Anual 31

Envío

Título del proyecto:

“SUPPORTING COMMUNITIES, NI 2013”

LEARNING WITH THE PUPPETS

Lugar: Bryson (Reino Unido) Petrinja (Croacia)

Organización de Acogida:

Bryson Charitable Group UDRUGA IKS

Voluntario(s): Alba González López Ane Orbea Bereikua

Duración: 01/07/2013- 30/06/2014 06/08/2013- 06/08/2014

Título del proyecto:

CHILDREN AND YOUTH MUTLICULTURAL EDUCATION

CHILDREN AND YOUTH MUTLICULTURAL EDUCATION

Lugar: Kraków (Polonia) Kraków (Polonia)

Organización de Acogida:

Stowarzyszenie STRIM Stowarzyszenie STRIM

Voluntario(s): Ernesto Gomez-Ibarlucea Saiz Cristina Villena

Duración: 01/10/2013- 30/06/2014 01/10/2013- 30/06/2014

Año 2013 32

Acogida

Durante 2013 la Asociación Ser Joven ha coordinado

proyectos de acogida de los voluntarios SVE en colaboración

con tres organizaciones: Asociación Juvenil Atrio, ONCE

Cantabria y AMPROS. También hemos preparado un

proyecto de acogida que tenemos previsto inaugurar en 2014

en colaboración con el Servicio de Juventud (SERJUCO) de

Colindres.

Además de las actividades diarias que han tenido lugar

principalmente en estas organizaciones, todos los

voluntarios/as han colaborado en las actividades puntuales de

Asociación Ser Joven.

En el año 2013 Asociación Juvenil Atrio ha acogido 2

voluntarios de Francia y de Hungría, ONCE Cantabria- 9

voluntarios procedentes de Alemania, Armenia,

Turquía, Austria, Portugal y Rusia mientras que por

AMPROS han pasado 2 voluntarias procedentes de

Alemania y Turquía.

Blog del SVE en Santander

http://svesantander.wordpress.com/

Memoria Anual 33

Acogida

Título del proyecto: EL MUNDO DESDE OTRA PERSPECTIVA

Países Participantes: Alemania, Armenia, Turquía, Austria, Portugal, Rusia

Organización de Acogida: ONCE Cantabria

Voluntario(s):

Vanuhi Shushayan y Larissa Menne, Ani Babayan,

Seren Laleoğlu, Judith Liban, Jasmine Barbier,

Ana Rita Das Neves Antunes, Taisya Nekrasova

Duración: 6 ó 7 meses (cada voluntario)

Título del proyecto: PROVOCANDO CAMBIOS

Países: Francia, Hungría

Organización de Acogida: Asociación Juvenil Atrio

Voluntario(s): Renaud y Agnes

Duración: 7 meses

Título del proyecto: SÚBETE A NUESTRO BARCO AMPROS

Países: Alemania, Turquía

Organización de Acogida: AMPROS

Voluntario(s): Anici Marie Drechsler; Merve Akyüz

Duración: 8 meses

Año 2013 34

Programa “Juventud en Acción” - Acción 5.1 Encuentros de Jóvenes y Responsables de Políticas de Juventud

Proyecto “La Educación No Formal en la Empleabilidad Juvenil”

Un análisis de la situación actual de las Escuelas de Tiempo Libre

en Cantabria y su influencia en la empleabilidad juvenil en el

campo de la educación no formal mediante un Estudio de la

Realidad de las Escuelas de Tiempo Libre (ETLs) en Cantabria que

abarcó diferentes contenidos y destinatarios y un sondeo de la

empleabilidad de estas titulaciones en Cantabria, que concluyó un

Encuentro Regional de los responsables, profesorado y ex-

alumnos de las ETLs junto con los responsables políticos inmersos

en la temática.

El proyecto se realizó entre los meses de mayo y diciembre de

2013

Acción: 5.1-INICIATIVAS JUVENILES

Proyecto: LA EDUCACIÓN NO FORMAL

EN LA EMPLEABILIDAD JUVENIL

Localidad: Cantabria

Fechas: mayo a diciembre 2013

Beneficiarios: Las ETLs de Cantabria y

90 participantes en el Encuentro de

ETLs

Cofinanciador/es: Programa “Juventud en

Acción”. Dir. Gral. de Igualdad, Mujer

y Juventud

Memoria Anual 35

El proyecto consta de diferentes partes de las que cabe destacar:

ESTUDIO DE LAS ESCUELAS DE TIEMPO LIBRE DE CANTABRIA

El primer paso fue la realizaición de un Estudio de la Realidad de las Escuelas de

Tiempo Libre (ETLs) en Cantabria que abarcó diferentes contenidos y destinatarios:

Directores de las ETLs, Profesorado y ex - alumnado de los cursos de Monitor y Director

de T.L. Así como un sondeo de la empleabilidad de estas titulaciones en Cantabria.

Realizado desde mayo hasta octubre de 2013.

ENCUENTRO DE ESCUELAS DE TIEMPO LIBRE DE CANTABRIA 2013.

Posteriormente se llevó a cabo un Encuentro Regional donde se presentaron las conclusiones de

este Estudio y se realizó trabajo en diferentes Grupos acompañados de charlas impartidas por

políticos y técnicos expertos de las diferentes Consejerías involucradas en este aspecto:

Educación y Juventud (Presidencia y Justicia) –Empleo no asistió- además, contaremos con la

presencia del Grupo Operativo de Trabajo sobre Educación No Formal del Consejo de la Juventud

de España (CJE) donde se dió una visión del futuro de estas titulaciones y sus vinculaciones con

las Cualificaciones Profesionales del sector.

En este Encuentro participaron 88 personas y se celebró los días 23 y 24 de noviembre de 2013

en Santander.

El blog del desarrollo del proyecto: http://estudioetlcantabria.blogspot.com.es/

Año 2013 36

Programa “Juventud en Acción” Ciclo Formativo del Servicio Voluntario Europeo

Curso de Formación a la Llegada

El Curso de Formación a la Llegada para los voluntarios de Servicio Voluntario

Europeo es una actividad formativa en marco del ciclo formativo obligatorio para los

voluntarios y voluntarias del Servicio Voluntario Europeo organizada por la Agencia

Nacional del Programa Juventud en Acción y cofinanciada por la Dir. Gral.

Igualdad, Mujer y Juventud del Gobierno de Cantabria.

Desde la Asociación Ser Joven realizamos las tareas de Formadores y logísticas

necesarias para la realización de este Curso.

Acción: 2.-SERVICIO

VOLUNTARIO EUROPEO (SVE)

Proyecto: CURSO DE FORMACIÓN

A LA LLEGADA

Localidad: Corconte (Cantabria)

Fechas: 18 a 23 marzo 2013

Beneficiarios: 19 participantes del SVE

Cofinanciador/es: Programa

“Juventud en Acción”. Dir. Gral. de

Igualdad, Mujer y Juventud

Memoria Anual 37

Evento Final SVE “EFECTO SVE”

El Evento Anual del SVE ofrece la oportunidad a los y las

voluntarios/as que han concluido sus proyectos SVE de

encontrarse y compartir, evaluar y contrastar impresiones sobre la

experiencia del SVE. A su vez, es una ocasión ideal para el

aprendizaje, la propuesta de ideas para la mejora y la construcción

de redes entre participantes.

Dirigido a voluntarias y voluntarios españoles de la Acción 2,

Servicio Voluntario Europeo, que hayan finalizado su proyecto en

el extranjero en los doce meses anteriores al 30 de septiembre de

2013.

Además de las actividades formativas y evaluativas, se

complementó el programa del Evento con Actividades culturales,

de ocio para los participantes y de Visibilidad para que los jóvenes

de Santander pudieran comprobar de primera mano qué es el SVE.

La web creada para el evento: http://efectosve.webnode.es/

Acción: 2.-SERVICIO VOLUNTARIO

EUROPEO (SVE)

Proyecto: EVENTO FINAL SVE “EFECTO SVE”

Localidad: Santander

Fechas: 18 a 20 octubre 2013

Beneficiarios: 95 participantes procedentes de

toda España

Cofinanciador/es: Agencia Nacional Española

del Programa “Juventud en Acción”. Dir.

Gral. de Igualdad, Mujer y Juventud

Colaboradores: Ayto. de Santander

Año 2013 38

Programa “Juventud en Acción” Acciones Formativas en las que hemos participado como Formadores/as

Seminario de Evaluación Intermedia de proyectos de Servicio Voluntario Europeo. 28 enero a 1 febrero 2013 en Mollina (Málaga).

Formación de tutores y tutoras de Servicio Voluntario Europeo durante el seminario

organizado por la Agencia Nacional Española del Programa Juventud en Acción.

Seminario Internacional de Tutores SVE (EVS Mentors International Seminar) 17-20 abril 2013 en Palma de Mallorca.

Una actividad internacional formativa para los tutores y tutoras de apoyo de voluntarios y voluntarias de Servicio Voluntario

Europeo en los aspectos como comunicación, acompañamiento en el proceso de aprendizaje Youthpass, etc… Actividad

organizada por la Agencia Nacional del Programa Juventud en Acción.

Curso de Formación: Rompiendo las barreras lingüísticas para organizar proyectos internacionales “Juventud en Acción” 10-12 mayo 2013 en Palma de Mallorca.

Curso de Formación: Rompiendo las barreras lingüísticas para organizar proyectos internacionales “Juventud en Acción” 2-8 noviembre 2013 en Palma de Mallorca.

Ambas actividades formativas para las entidades juveniles y

organizaciones, que quieran mejorar sus competencias lingüísticas para

desarrollar proyectos en marco del Programa Juventud en Acción.

Memoria Anual 39

… y nosotros nos formamos y nos reciclamos,…

Programa “Juventud en Acción” Otras Acciones Formativas a las que hemos asistido como participantes

Encuentro nacional de tutores de SVE.

13-15 Septiembre 2013. Palma de Mallorca.

Formadores en Acción.

11-14 Abril 2013. Comarruga (Tarragona).

Seminario SOHO SALTO-YOUTH.

14-18 Marzo 2013 Malta.

Año 2013 40

Otros Actividades Formativas a las que hemos asistido como participantes

Curso de Gestión de Programas Europeos

30 – 31 mayo 2013 en Santander.

Organizado por la Dir. Gral. de Asuntos Europeos

Jornada de Apoyo Movilidad PLM “Leonardo”

5 noviembre 2013 en Madrid.

Organizado por el OAPEE

Participantes en estas acciones formativas: miembros de la Asociación Ser Joven (personal técnico).

Memoria Anual 41

Intercambio Juvenil “3 CHEMINS 1 BOUILLABAISSE”

3 CHEMINS 1 BOUILLABAISSE - un intercambio juvenil trilateral en el que participaron tres grupos de jóvenes de Francia, Alemania y

España que tuvo lugar en Marsella (Francia) del 18 de Julio al 1 de agosto de 2013.

La Asociación Ser Joven envió a 9 jóvenes de 15 a 17 años.

Organizado por la Asociación APIS de Marsella (Francia) en colaboración con

Schule der Künste de Schwerin (Alemania) y la Asociación Ser Joven.

Un proyecto escénico intercultural que juntaba tres disciplinas artísticas: teatro,

música y danza.

Durante 10 días los jóvenes trabajaron bajo la dirección de

tres artistas para crear un espectáculo final, representado

únicamente el 29 de julio de 2013 en el Teatro "Maison des

Arts et de la Culture" en Marsella.

Antes de realizar la actividad, se llevó a cabo una reunión de

preparación en Marsella (del 17 al de 19 Mayo) en la que se

hablaron los detalles de la actividad, el programa de actividades

y las tareas de preparación previa, que tenían que realizar los

participantes.

Año 2013 42

Programa Leonardo Proyecto: “mUEvete II – Ser Joven moviliza

A través del proyecto mUEvete II, la Asociación Ser Joven ofrece

16 becas para realizar prácticas formativas en ONGs en Europa.

Estas becas están subvencionadas por la Comisión Europea (Programa

de Aprendizaje Permanente Leonardo Da Vinci Movilidad).

Destinos: Las movilidades tendrán lugar en 5 países:

Portugal (Lisboa, Barcelos)

Italia (Trento, Milan)

Bulgaria (Lovech)

Polonia (Warmia y Mazury)

Turquía (Gaziantep)

Duración: 26 semanas (6 meses), las primeras estancias comenzarán en febrero y marzo de 2014.

El programa incluye preparación socio-cultural previa a la salida de los participantes, sobre aspectos de interés del país de

acogida, y preparación lingüística en origen, antes de la incorporación a la práctica.

La cantidad de la beca varía dependiendo del país de acogida y contempla alojamiento, manutención y viaje.

Memoria Anual 43

Estamos presentes en las redes sociales:

Asociación Ser Joven

@etlserjoven

Año 2013 44

nuestros BLOGs temáticos:

http://juventudenaccioncantabria.blogspot.com.es/

http://etlserjoven.blogspot.com.es/

http://estudioetlcantabria.blogspot.com.es/

Memoria Anual 45

También hemos colaborado con:

Acqua di IO: proyecto de un grupo de Voluntarios de Intermon Oxfan

de Santander para la participación en el Trailwalker 2013, desafío físico

y solidario organizado por Intermon Oxfam.

Cada equipo, compuesto por cuatro caminantes y dos personas de apoyo,

se comprometía una vez inscrito a recaudar un mínimo de 1500 euros

destinados a proyectos que Intermon desarrolla. En lo deportivo debía

recorrer a pie los 100km en el menor tiempo posible.

El equipo cántabro llamado Acqua di IO (Acqua por la finalidad del

proyecto: construir pozos de agua; e IO como iniciales de Intermon

Oxfam). Durante este año y antes de la prueba han estado organizando

actividades de todo tipo con este fin solidario: partidos benéficos,

conciertos solidarios, venta de papeletas, chapas, patrocinios de

pequeños negocios, búsqueda de donaciones particulares, etc. Con su

aportación han contribuido a alcanzar el dinero recaudado por el evento

hasta la fecha.

Otro año más, desde la Asociación Ser Joven colaboramos cediéndoles los

materiales y la máquina para la realización de chapas que posteriormente

pusieron a la venta como material de merchandasing con el objetivo de

colaborar en la obtención de fondos para el proyecto.

Cartel expositor para la venta de chapas

Año 2013 46

Colaboración con la Fundación ACORDE

La Fundación ACORDE es un grupo de personas con una serie de

inquietudes, tanto profesionales como personales, a los que les preocupa

la salud y el bienestar social de la población de Cantabria.

Partiendo de estas premisas decidieron crear la Fundación Acorde. Un

tipo de entidad comprometida con las personas, a través de la cual

ofertan una gama de servicios de calidad, que sean accesibles para la

población de Cantabria.

El tratamiento psicosocial de la Patología Dual es una de sus principales

líneas de actuación.

El día 29 de Junio organizaron un Torneo de Fútbol Sala (ver cartel

adjunto) y el 21 de septiembre organizaron una carrera solidaria en la cual

colaboramos desde la Asociación Ser Joven con una pequeña aportación.

Memoria Anual 47

Día Internacional del Voluntariado en la Universidad de

Cantabria

El día 5 de diciembre la Universidad de Cantabria celebró el Día

Internacional de Voluntariado organizando una jornada informativa sobre

las diferentes oportunidades de colaborar como voluntario con diferentes

organizaciones en Cantabria.

Otro año más estuvimos junto con otras organizaciones invitadas, como

AMPROS, AMICA, Cruz Roja, SEO Birdlife, para informar sobre nuestro

programa de mentores de los voluntarios de Servicio Voluntario Europeo

y como participar en el programa de Servicio Voluntario Europeo en el

extranjero.

Los jóvenes interesados tuvieron la oportunidad de acercaros a nuestro

stand y hablar con nuestras voluntarias, que les contaron de primera

mano sus experiencias y pudieron plantearle dudas y preguntas a Kasia,

que estuvo para asesorarlos sobre todos los pasos a seguir para participar

en diferentes programas de voluntariado que ofrece Ser Joven y les

informamos sobre otras actividades desarrolladas por la asociación como

los talleres de manualidades, talleres creativos para practicar idiomas,

cursos de formación en Cantabria y en el extranjero.

Año 2013 48

agradecemos la colaboración de:

Entidad Colaboradora de la Comisión Europea

Memoria Anual 49

Asociación Ser Joven

C/ Hernán Cortés, 29 – 1º dech.

39003 - SANTANDER

Tfno.-Fax: 942 214897

629 890444

www.ser-joven.org

[email protected]