memoria 2016 onsideramos que una de las claves funda-mentales en el marco de las actuaciones para la...

40
memoria 2016

Upload: others

Post on 04-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: memoria 2016 onsideramos que una de las claves funda-mentales en el marco de las actuaciones para la promoción y fomento del empleo es la intermediación. A través de este servicio

memoria 2016

Page 2: memoria 2016 onsideramos que una de las claves funda-mentales en el marco de las actuaciones para la promoción y fomento del empleo es la intermediación. A través de este servicio
Page 3: memoria 2016 onsideramos que una de las claves funda-mentales en el marco de las actuaciones para la promoción y fomento del empleo es la intermediación. A través de este servicio

Las Publicaciones de Inguralde se publican bajo una Licencia Creative Commons.

Reconocimiento - CompartirIgual (by-sa):

Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe ha-cer con una licencia igual a la que regula la obra original.Siempre con la mención del autor (Inguralde).

Page 4: memoria 2016 onsideramos que una de las claves funda-mentales en el marco de las actuaciones para la promoción y fomento del empleo es la intermediación. A través de este servicio
Page 5: memoria 2016 onsideramos que una de las claves funda-mentales en el marco de las actuaciones para la promoción y fomento del empleo es la intermediación. A través de este servicio

AURKEZPENA - PRESENTACIÓN .........................................................

- Asesoramiento e información .............................................................................. -Formaciónycualificación..................................................................................... - Intermediación laboral ......................................................................................... - Proyectos de dinamización y otras actividades de fomento del empleo ................ - Difusión de nuevas tecnologías ............................................................................

- Información y asesoramiento personalizado ........................................................ - Formación ........................................................................................................... - Tutorización ........................................................................................................ - Seguimiento y consolidación ............................................................................... - Otros proyectos ...................................................................................................

- Servicio de información y asesoramiento ............................................................ - Servicio de formación ......................................................................................... - Plan de adaptación de la empresa urbana a las tics ............................................. - Plan de transmisión empresarial ......................................................................... - Dinamización comercial ...................................................................................... - Locales vacíos .....................................................................................................

7, 8, 9, 10

1112121313

1617171818

232424242526

índiceApoyo al empleo

Apoyo a la creación de empresas2

3 Apoyo al comercio y pymes

1

Page 6: memoria 2016 onsideramos que una de las claves funda-mentales en el marco de las actuaciones para la promoción y fomento del empleo es la intermediación. A través de este servicio

- Mentoring ........................................................................................................... - Foro Empresarial ................................................................................................ - Txoko de la Innovación ........................................................................................ - Contacto con el tejido empresarial ...................................................................... - Consultas de Empresas ....................................................................................... - Jornadas y Foros .................................................................................................

- Información y asesoramiento: Servicio de asesoría. Atención a consultas de personas consumidoras ................ - Reclamaciones y mediaciones ............................................................................. - Servicio de arbitraje de consumo ......................................................................... - Proyecto: Consumo en la escuela ........................................................................

- Publicaciones ...................................................................................................... - Sistema de indicadores ....................................................................................... - Boletín infoayudas ...............................................................................................

6, 7

índiceProyectos estratégicos

OMIC - Oficina Municipal de Información a la Persona Consumidora5

6 Observatorio socioeconómico

4292929292929

32333333

363636

Page 7: memoria 2016 onsideramos que una de las claves funda-mentales en el marco de las actuaciones para la promoción y fomento del empleo es la intermediación. A través de este servicio

Un año más presentamos la memoria de nuestra agencia de desarrollo. En sus páginas se hace un repaso por las principales actuaciones realizadas en el ejercicio de 2016. A través de nuestros cuatro ámbitos de actuación: Empleo,

Personas Emprendedoras, Comercio y Empresa Urbana, y Proyectos Estratégicos desarrollamos iniciativas y servicios que redundan en la mejora de la empleabilidad y el desarrollo económico de la ciudad.

La elaboración de esta memoria supone, por una parte, una reflexión interna para seguir mejorando en un futuro, y por otra, un acto de transparencia y responsabilidad con la ciudadanía, poniendo a su disposición una referencia directa y esquematiza-da de la actividad de Inguralde. Por ello, el contenido de esta memoria está disponi-ble en la página web para que pueda ser consultado en cualquier momento.

El año 2016 se cerró con una excelente noticia: el paro en Barakaldo descendió en 1.143 personas. Esta cifra supone un 10,14% menos que al cierre del 2015 según el indicador del crecimiento anual del paro del Servicio Público Estatal de Empleo (SEPE). Esto significa que el desempleo va alejándose poco a poco de sus máximos históricos, pero todavía hay muchas personas pendientes de insertarse en el mer-cado laboral y nuestro objetivo es seguir trabajando día a día para prestarles apoyo y poner en marcha cuantas iniciativas estén a nuestro alcance a través del servicio integral de empleo de Inguralde.

PRESENTACIÓN

Page 8: memoria 2016 onsideramos que una de las claves funda-mentales en el marco de las actuaciones para la promoción y fomento del empleo es la intermediación. A través de este servicio

MEMORIA-2016 8

Por su parte, el Departamento de Creación de Empresa ha propiciado el surgimiento de 83 nuevas actividades empresariales que han supuesto la generación de nuevos empleos y el enriquecimiento de tejido empresarial de la ciudad.

En el ámbito del Comercio y la Empresa Urbana se ha dado un paso importante con la redacción del primer Plan Integral de Revitalización del Comercio que relanzará el sector en los próximos cinco años. Además, en 2016 reforzamos nuestro compromiso con la innovación a través de una acti-va participación en la Red Innpulso, formada por las 62 ciudades que ostentan el galardón de Ciudad de la Ciencia y la Innovación.

Estos son sólo algunos de los programas y actuaciones que recoge esta memoria en un intenso año 2016 en el que hemos centrado nuestros esfuerzos en impulsar la emplea-bilidad de las barakaldesas y barakaldeses que se encuentran en situación de desem-pleo, y en generar oportunidades de futuro para la ciudad.

Inguralde cumple en 2017 sus 25 años de existencia con el objetivo de seguir siendo una de las piezas clave del desarrollo económico de Barakaldo, y sobre todo, un referente en innovación, en atención a las personas desempleadas, en el fomento del emprendizaje y en el apoyo al comercio y la empresa urbana.

Amaia del Campo Alcaldesa de Barakaldo

Page 9: memoria 2016 onsideramos que una de las claves funda-mentales en el marco de las actuaciones para la promoción y fomento del empleo es la intermediación. A través de este servicio

Beste urte batez, gure garapen-agentziaren txostena aurkezten dugu. Haren orrialdeetan, 2016ko ekitaldian eginiko jarduera nagusiak berrikusten dira. Gure lau jardun-eremuen bidez (Enplegua, Ekintzaileak, Hiriko Merkataritza eta

Enpresa, eta Proiektu Estrategikoak), hiriko enpleagarritasuna eta garapen ekonomi-koa hobetzeko ekimenak eta zerbitzuak bultzatzen ditugu.

Txosten honek, alde batetik, barne-hausnarketa egin eta etorkizunean hobetzen ja-rraitzeko balio du, eta, bestetik, herritarrekiko gardentasun- eta erantzukizun-ekintza da; izan ere, herritarren eskura jartzen du Inguralderen jardueren erreferentzia zuze-na eta eskematizatua. Horretarako, txosten honen edukia webgunean dago, edozein unetan kontsultatu ahal izateko.

2016. urtea sekulako albistearekin amaitu zen: Barakaldon, 1.143 pertsona gutxiago zeuden langabezian. 2015. urtean baino % 10,14 gutxiago da, Estatuko Enplegu Zer-bitzu Publikoaren (SEPEren) langabeziaren urteko hazkunde-adierazlearen arabera. Beraz, langabezia bere gehieneko maila historikoetatik pixkanaka-pixkanaka urrunt-zen ari bada ere, makina bat pertsona dago lan-merkatuan txertatzeke oraindik ere. Egunero lan egiten jarraitzea dugu helburu, haiei laguntzeko eta gure esku dauden ekimen guztiak abiarazteko Inguralderen enplegu-zerbitzu integralaren bidez.

AURKEZPENA

Page 10: memoria 2016 onsideramos que una de las claves funda-mentales en el marco de las actuaciones para la promoción y fomento del empleo es la intermediación. A través de este servicio

MEMORIA-2016 10

Halaber, Enpresen Sorkuntza Sailari esker, 83 enpresa-jarduera sortu dira, eta, horren ondorioz, lanpostuak sortu eta hiriko enpresa-ehuna aberastu da.

Hiriko Merkataritza eta Enpresari begira, urrats garrantzitsua egin da merkataritza biziberritzeko lehenengo plan integrala idaztean. Plan horrek sektorea sustatuko du datozen bost urteotan. Horrez gain, 2016an, berrikuntzarekin dugun konpromisoa sendotu genuen, Innpul-so Sarean (Zientzia eta Berrikuntzaren Hiria saria duten 62 udalerri biltzen ditu) parte hartuz.

Aurrekoak txosten honetan jasotzen diren programa eta ekintza batzuk baino ez dira. 2016. urtea bizia izan da, eta langabezian dauden barakaldarren enpleagarrita-suna eta hiriarentzako etorkizuneko aukerak sortzera bideratu ditugu gure ahalegin guztiak.

Inguraldek, 2017an, 25 urte bete ditu honako helburu honekin: Barakaldoko garapen ekonomikoaren giltzarrietako bat izaten jarraitzea eta, batez ere, berrikuntzarako, langabeen arretarako, ekintzailetzaren sustapenerako eta hiriko merkataritza eta enpresen laguntzarako eredu.

Amaia del Campo Barakaldoko Alkatea

Page 11: memoria 2016 onsideramos que una de las claves funda-mentales en el marco de las actuaciones para la promoción y fomento del empleo es la intermediación. A través de este servicio

MEMORIA-2016 11

Conscientes de las dificultades que están atrave-sando muchas familias de Barakaldo debido a la complicada situación del mercado laboral, des-de Inguralde seguimos concentrando esfuerzos en reducir la tasa de desempleo del municipio y aliviar la situación de las personas que buscan un empleo. Para ello, la Agencia de Desarrollo del Ayuntamiento de Barakaldo ha realizado una importante inversión material y humana para lle-var a cabo iniciativas de promoción del empleo a través de diferentes líneas de actuación. En este sentido, se han puesto en marcha numerosos proyectos y actividades con el fin de informar, orientar y cualificar para el empleo. Por el Servi-cio han pasado 2.243 personas (1080 mujeres y 1163 hombres).

-ASESORAMIENTO E INFORMACIÓN-

Las consultas personalizadas y la informa-ción sobre el mercado laboral, son acciones básicas en el acompañamiento integral ha-

cia el empleo y se acometen, principalmente, a través del Centro de Empleo. Supone el primer paso para acceder a otros servicios. Este dispo-sitivo cuenta con nueve equipos informáticos y pone a disposición de las personas usuarias per-sonal especializado en asesoramiento laboral. Reúne todo tipo de información sobre el merca-do de trabajo, como, por ejemplo, ofertas de em-pleo, formación para personas desempleadas, formación para personas en activo, direcciones de empresas, búsqueda activa, itinerarios, etc.

En el servicio de Empleo, durante 2.016, se han atendido a 17.888 consultas, (2.563 más que el año anterior) y han asistido al Centro de Empleo 1.236 (302 más que en 2015), de las cuales 479 han sido mujeres y 757 hombres.

Se han desarrollado talleres grupales, sesiones y foros de temática variada pero siempre referida al empleo, por ejemplo: “cómo gestionar el perfil profesional en las redes sociales”, “darse de alta en los portales de empleo” o “conocer la oferta for-mativa existente”, “actividades ofertadas desde la administración pública”, etc. En total 74 sesiones de información y la participación de 849 personas.

El establecimiento de un itinerario de orientación personalizado requiere, después de un primer contacto, atención y acompañamiento en forma de orientación individual, además de la participa-ción en talleres grupales de asesoramiento.

Por el itinerario de orientación han pasado 766 personas (329 mujeres y 437 hombres) en 2.016, con las que se han realizado 1.454 acciones o consultas individuales de asesoramiento y 45 ac-ciones grupales con 244 personas participantes.

Entre las acciones grupales cabe citar:

• Talleres de entrevista personal: Curriculum, procesos de selección ofertas de empleo, etc.

• Talleres de sensibilización e información sobre la relevancia de las Tics para la búsqueda de empleo.

APOYO AL EMPLEO

Page 12: memoria 2016 onsideramos que una de las claves funda-mentales en el marco de las actuaciones para la promoción y fomento del empleo es la intermediación. A través de este servicio

MEMORIA-2016 12

Definición, planificación e implementación de actuaciones dirigidas a proporcionar a las personas las competencias técnicas y profe-

sionales que precisan para conseguir un empleo.

La formación online tiene su oferta, por un lado, a través del Aula Mentor, plataforma con más de 160 cursos de variada temática y tutorizados por personal experto, que han dado como resul-tado la participación 68 personas (37 mujeres y 31 hombres). Por otro lado, desde Inguralde se ofrece la posibilidad de realizar los exáme-nes de It-Txartela, sistema de Certificación de Competencias básicas en Tecnologías de la Información, que acredita los conocimientos que una persona tiene en la utilización de he-rramientas informáticas e Internet. Su colectivo destinatario es toda la ciudadanía que desee acreditar sus competencias para desenvolverse en la llamada Sociedad de la Información. Ad-ministraciones públicas y empresas privadas, exigen esta certificación para el acceso a deter-minados puestos de trabajo. 425 personas han accedido a la certificación (246 mujeres y 79 hombres) este año.

APOYO AL EMPLEO

Consideramos que una de las claves funda-mentales en el marco de las actuaciones para la promoción y fomento del empleo es

la intermediación. A través de este servicio de in-termediación se aspira a conectar las necesida-des del tejido empresarial con el perfil profesional de las personas que buscan empleo. En 2016 se han llevado a cabo 8 eventos de intermediación, con una participación de 91 personas.

La prospección, además de ofrecer información imprescindible para diseñar e implementar ac-ciones formativas y de cualificación profesional, es una herramienta esencial para captar ofertas de trabajo. Esas ofertas se trasladan a las per-sonas usuarias y registradas en el servicio, sea porque han participado en alguna de nuestras acciones formativas o informativas, sea porque están registradas en el dispositivo de gestión de ofertas de Lanbide-Servicio Vasco de Empleo (entidad colaboradora).

Inguralde ha contratado directamente a 93 per-sonas (41 mujeres y 52 hombres) para la reali-zación de 18 proyectos de trabajo real. Así mis-mo, se ha contactado con 116 empresas para llevar a cabo una intermediación laboral, de ahí se captaron 68 ofertas de trabajo gestionadas por Lanbide, de las que, a su vez, resultaron, 70 contrataciones.

Por otro lado, se ha desarrollado una línea de ayudas a la contratación que ha dado como re-sultado la contratación de 23 personas (11 mu-jeres y 12 hombres).

-FORMACIÓN Y CUALIFICACIÓN- -INTERMEDIACIÓN LABORAL-

Page 13: memoria 2016 onsideramos que una de las claves funda-mentales en el marco de las actuaciones para la promoción y fomento del empleo es la intermediación. A través de este servicio

MEMORIA-2016 13

-PROYECTOS DE DINAMIZACIÓN Y OTRAS ACTIVIDADES DE FOMENTO DEL EMPLEO-

Acciones Locales de Promoción de Empleo

La contratación directa de 93 personas desempleadas se ha llevado a cabo en el marco de colabora-ción y subvención de Lanbide – Servicio Vasco de Empleo. Las personas contratadas han desarrollado diversas actividades laborales, previamente definidas como necesarias, que han ido desde la dinami-zación comercial a la mejora del mobiliario urbano, pasando por la recuperación de zonas verdes del municipio o la elaboración de mapas de recursos o tecnologías, entre otros.

Proyecto “Acercamiento de la Empresa al Alumnado”

Proyecto de colaboración entre el IEFPS Nicolás Larburu e Inguralde con el objeto de acercar el mundo empresarial al alumnado del centro que está a punto de finalizar sus estudios e incorporarse al mercado la-boral, mediante la creación de un espacio de encuentro que propicie el contacto entre la oferta y la deman-da del mercado laboral, dando a conocer la empresa, su actividad y el área o sector de actividad con sus particularidades. En 2.016 se han realizado 2 encuentros, con la asistencia de 2 empresas y 34 personas.

Proyecto de Hibridación de ideas en construcción

Se trata de impulsar “ideas-semilla”, enriquecerlas mediante colaboraciones ínter-disciplinares y promo-ver el surgimiento de nuevos proyectos. Para ello se han organizado talleres colaborativos dinamizados por expertos en creatividad. El fundamento era visibilizar las ideas, vincularlas entre sí, explorar su poten-cial, pulirlas desde el punto de vista de la viabilidad y avanzar hacia la puesta en marcha de las mismas en contextos reales. Se han llevado a cabo 5 sesiones con la participación de 33 personas.

-DIFUSIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS-

Se fundamenta en la “Red Kulturnet” que tiene como objeto facilitar el acceso de la población a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, con servicios tecnológicos bási-cos y atención personalizada. Además del Centro de Empleo de Inguralde, la Red se completa

con servicios en Centros Cívicos (2) y Bibliotecas (8) del municipio.

APOYO AL EMPLEO

Page 14: memoria 2016 onsideramos que una de las claves funda-mentales en el marco de las actuaciones para la promoción y fomento del empleo es la intermediación. A través de este servicio

MEMORIA-2016 14

-ENPLEGUA BABESTEA-

Enplegu-zerbitzutik, 2.243 lagun pasatu dira (1.080 emakumezko eta 1.163 gizonezko), eta 17.888 kontsultari erantzun zaie.

Enplegu-zentrora 1.236 lagun gerturatu dira (479 emakumezko eta 757 gizonezko).

Guztira, 74 informazio-saio egin dira, eta 849 lagunek hartu dute parte.

Orientabide-ibilbidetik, 766 lagun (329 emakumezko eta 437 gizonezko) pasatu dira 2016an, eta, haiekin, banakako 1.454 ekintza edo aholkularitza-kontsultak egin dira eta taldeko 45 ekintza, 244 parte-hartzailerekin.

68 lagunek (37 emakumezko eta 31 gizonezko) parte hartzen dute lineako prestakuntzan eta 425 lagunek (246 emakumezko eta 79 gizonezko) IT-Txartela ziurtagiria eskuratu dute.

Bitartekaritzako 8 ekitaldi, eta 91 lagunek hartu dute parte.

93 lagunen zuzeneko kontratazioa (41 emakumezko eta 52 gizonezko) denbora errealean 18 proie-ktu gauzatzeko (Enplegu Plana).

116 enpresarekin jarri gara harremanetan laneko bitartekari gisa jardunez, eta 70 kontratazio lortu ziren.

23 lagunen kontratazioa (11 emakumezko eta 12 gizonezko), kontratazioaren aldeko laguntzen bi-dez.

2016an “Acercamiento de la Empresa al Alumnado” (“Enpresa ikasleei gerturatzea”) proiektuaren 2 topaketa antolatu zituzten, eta 2 enpresak eta 34 lagunek hartu zuten parte.5 saio egin dira, 33 lagunen parte-hartzearekin “Hibridación de ideas en construcción” (Eratzeko bidean dauden ideien hibridazioa) proiektuaren barnean.

APOYO AL EMPLEO

Page 15: memoria 2016 onsideramos que una de las claves funda-mentales en el marco de las actuaciones para la promoción y fomento del empleo es la intermediación. A través de este servicio

MEMORIA-2016 15

Page 16: memoria 2016 onsideramos que una de las claves funda-mentales en el marco de las actuaciones para la promoción y fomento del empleo es la intermediación. A través de este servicio

MEMORIA-2016 16

-INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO PERSONALIZADO-

El proceso comienza con un asesoramiento inicial para todas aquellas personas que desean emprender y disponen de una idea de negocio. Supone un primer filtro para quienes desean proseguir con la iniciativa.

Durante el 2.016 se ha informado y asesorado a un total de 348 personas que manejaban 307 ini-ciativas de posible negocio.

Tras un diagnóstico previo, los servicios a los que fueron derivados son los siguientes, existiendo la posibilidad de derivación a más de un servicio si así se estima oportuno: 227 iniciativas (48,71%) carecían de conocimientos en gestión empresarial y necesitaban realizar una acción formativa en creación de empresas; 76 (16,31%) recibieron asesoramiento tutorizado en la valoración del pro-yecto empresarial, 113 iniciativas (24,25%) necesitaban una valoración inicial de su idea, con lo que fueron derivadas a talleres de pre-emprender y 50 iniciativas (10,73%) determinaron que no conti-nuaban su itinerario emprendedor por diversos motivos.

Inguralde, en su apuesta por las personas emprendedoras como vía para dinamizar el empleo y la economía local, ofrece este servicio gratuito desde donde se apoya la creación y la consolidación de nuevas iniciativas empresariales en todas las fases del desarrollo de la idea empresarial, des-

de el nacimiento de la propia idea, hasta su puesta en marcha, pasando por el necesario proceso de estudio y análisis del proyecto. Proporciona, por tanto, un apoyo integral a la creación de empresas. A través del servicio, se promueve el desarrollo de nuevas herramientas de apoyo a personas pro-motoras y se efectúan acciones de difusión de la cultura emprendedora

APOYO A LA CREACIÓN DE EMPRESAS

Page 17: memoria 2016 onsideramos que una de las claves funda-mentales en el marco de las actuaciones para la promoción y fomento del empleo es la intermediación. A través de este servicio

MEMORIA-2016 17

-FORMACIÓN-

La puesta en marcha de las nuevas inicia-tivas requiere la realización de cursos de creación de empresas para valorar la idea y

adquirir conocimientos de gestión empresarial.

A lo largo del 2016 se han realizado 7 cursos presenciales, con 114 participantes. De este to-tal, el 59,17% son mujeres. Se ha incrementado un 3,34% el número de personas formadas con respecto al 2015

-TUTORIZACIÓN-

Asesoramiento individualizado en la crea-ción de la empresa a través, principal-mente, de dos recursos: el apoyo en la

realización del plan de negocio y el apoyo en la puesta en marcha de la idea empresarial.

123 proyectos empresariales han pasado de la formación a las tutorías individualizadas. Como consecuencia al final de proceso han sido un total de 88 las empresas constituidas que han iniciado la actividad económica.

En este año 2.016, la mayoría de las empresas constituidas lo han hecho bajo la forma jurídica de Empresario / a individual, 71 nuevas empre-sas, que suponen el 80,68% del total. En este año 2016, las Sociedades Limitadas apoyadas han supuesto el 5,68% y las Comunidades de Bienes y Sociedades Civiles son el 10,23% del total. Las Sociedades Cooperativas Pequeñas aumentan su participación con un 2,27% del total, supo-niendo el 1,14% restante la creación de Socieda-des Limitadas Nueva Empresa.

En cuanto al análisis por sectores de actividad, en este año 2016, el sector principal de actividad económica ha sido el de Servicios Personales (38,64%), seguido del de Comercio (26,14%), re-legando al tercer lugar al de Servicios a Empre-sas (18,18%).

La inversión media de las empresas apoyadas desde el Área de Creación de Empresas en 2016 ha ascendido a 19.524,15 €, (75,60% propia y 24,40% ajena), donde se observa una aumento del porcentaje de la financiación propia dentro de la Inversión a acometer por las nuevas empresas.

APOYO A LA CREACIÓN DE EMPRESAS

Page 18: memoria 2016 onsideramos que una de las claves funda-mentales en el marco de las actuaciones para la promoción y fomento del empleo es la intermediación. A través de este servicio

MEMORIA-2016 18

-SEGUIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN-

Superada la etapa de puesta en marcha, surge el reto de afianzarse en el mercado, asegurar la continuidad y crecer. Se ofrece

un programa de seguimiento individualizado de cada empresa que atiende a las diferentes áreas de gestión empresarial: marketing, publicidad, fiscalidad, financiación, organización, calidad, prevención, etc. Se realiza, por tanto, un análisis de la situación concreta y se plantean las medi-das correctoras oportunas

A lo largo del 2.016 un total de 32 empresas han participado en este programa dirigido a su con-solidación en el mercado.

-OTROS PROYECTOS-

A través de este servicio de fomento del em-prendizaje, también se promueve el desa-rrollo de nuevas herramientas de apoyo a

personas promotoras y se efectúan acciones de difusión de la cultura emprendedora.

Centro de empresas INNOBAK

El Servicio de Apoyo a la Creación de Empresas pone a disposición de las empresas de nueva creación el acceso a locales en condiciones preferentes (cesión bonificada) en nuestros Centros de empresas INNOBAK.

Actualmente son tres los Centros de Empresas Innobak que ofrecen un total de 42 despachos y 2 naves industriales además de diversas salas de uso polivalente, aulas de formación y servi-cios comunes. A finales del año 2016, el nivel medio de ocupación entre los 3 Centros Innobak era del 69,77%, consolidando la demanda sobre los espacios públicos disponibles para empre-sas que desean ubicarse en Barakaldo.

Difusión y promoción de la cultura emprendedora

El Programa de Difusión de Cultura Emprendedo-ra, puesto en marcha en el año 2004, va dirigido a los Centros de Formación de Barakaldo y promue-ve entre el alumnado la iniciativa empresarial y la cultura emprendedora, entendida como el con-junto de cualidades, habilidades y conocimientos necesarios para que en el futuro sean capaces de crear, gestionar y dirigir su propia empresa.

El programa se concreta en charlas de informa-ción y sensibilización sobre el mundo empresa-rial, tales como “Situación del Mercado Laboral”, “El plan de Negocio” y “Generación de Ideas de Negocio”, así como visitas a empresas y centros empresariales para que el alumnado pueda te-ner un primer contacto con la realidad empresa-rial y los diferentes apoyos institucionales que puedan existir.

APOYO A LA CREACIÓN DE EMPRESAS

Page 19: memoria 2016 onsideramos que una de las claves funda-mentales en el marco de las actuaciones para la promoción y fomento del empleo es la intermediación. A través de este servicio

MEMORIA-2016 19

Concurso de Ideas Empresariales Margen Izquierda – Zona Minera

Un año más, Inguralde en colaboración con los Behargintzas de Margen Izquierda y Zona Minera ha puesto en marcha el VIII Concurso Banco de Ideas Empresariales de Margen Izquierda y Zona Mine-ra desde la dinámica de impulsar el espíritu empresarial y la creación de empresas, con el objetivo de premiar aquellas ideas novedosas e innovadoras que permitan la puesta en marcha de futuros proyectos empresariales. En esta edición, la organización ha recaido en el Behargintza Santurtzi.

Se han presentado 212 proyectos, de las cuales 3 han sido premiadas con los primeros premios y 20 con premios locales. Por parte de Inguralde, se han recogido 125 ideas.

AsesoramientoPersonasBeneficiariasdeAyudasdeApoyoaPersonasEmprendedorasServi-cio Vasco de Empleo – LANBIDE

Desde Inguralde, en el mes de Abril de 2016, comenzamos el proceso de homologación necesario para ser designada como entidad colaboradora en la prestación de los servicios de asesoramiento para personas emprendedoras que deseen analizar su idea empresarial, en el caso de personas em-prendedoras con una idea poco definida, o apoyo en la puesta en marcha del proyecto empresarial, en el caso de que dispongan ya de una idea más avanzada de negocio.

Durante este periodo de 3 meses de asesoramiento (julio-septiembre), 16 personas han participado en el programa de Nuevas Ideas y 8 personas en el de Nuevas Actividades.

Servicio de Orientación al autoempleo

En el mes de Julio de 2016 reanudamos el servicio de orientación al autoempleo desde el Area de Creación de Empresas de Inguralde, en colaboración con el Servicio Vasco de Empleo – Lanbide. La prestación de estos servicios cofinanciados terminará en el mes de Junio de 2017.

El servicio de orientación al autoempleo ha atendido hasta final del año 2016 a un total de 66 per-sonas, de las cuales 50 personas han participado en 10 sesiones grupales.

APOYO A LA CREACIÓN DE EMPRESAS

Page 20: memoria 2016 onsideramos que una de las claves funda-mentales en el marco de las actuaciones para la promoción y fomento del empleo es la intermediación. A través de este servicio

MEMORIA-2016 20

Encuentros Innobak

Encuentros con las empresas de reciente crea-ción, preferentemente ubicadas en los Centros INNOBAK que buscan un doble objetivo: por un lado incrementar el conocimiento mutuo, afianzar relaciones y testar proyectos de cooperación, en defintiva facilitar la generación de sinergias entre las empresas; y por otro, poder abordar temas de actualidad o interés que se presenten de la mano de personas técnicas expertas en cada materia. La idea es desarrollar la actividad con grupos re-ducidos a fin de que las empresas puedan resol-ver dudas concretas sobre dichas materias.

Dos encuentros celebrados para tratar de fo-mentar el networking con una participación de 39 empresas.

Formación Continua en gestión de pequeños negocios

Durante el año 2016, se han desarrollado 2 ac-ciones formativas dirigidas a las empresas de nueva creación con el objetivo prioritario de la mejora en la gestión de las empresas en ámbi-tos que consideramos deben ser potenciados, una vez analizadas las carencias que presentan la mayoría de las nuevas estructuras empresa-riales. Se realizan dos acciones, una enfocada a la mejora de la gestión en el ámbito económico – financiero y fiscal y otra encaminada a la mejo-ra de la gestión comercial y la publicidad.

Ambas acciones formativas tiene una metodo-logía mixta de trabajo: los contenidos teóricos se han impartido en aula, y una vez asimilados dichos conocimientos, se propone un plan de trabajo en la propia empresa para realizar una implantación y seguimiento de las herramientas puestas a disposición de las empresas de re-ciente creación. En ambas acciones formativas han participado un total de 19 empresas de re-ciente creación.

APOYO A LA CREACIÓN DE EMPRESAS

Page 21: memoria 2016 onsideramos que una de las claves funda-mentales en el marco de las actuaciones para la promoción y fomento del empleo es la intermediación. A través de este servicio

MEMORIA-2016 21

-ENPRESAK SORTZEARI LAGUNTZA EMATEA-

2016an zehar, negozio-aukera zuten 307 ekimeneko 348 laguni informazioa eta aholkularitza eman zitzaien.

2016. urtean zehar, 7 aurrez aurreko ikastaro egin ziren, eta 114 lagunek hartu zuten parte. Horie-tatik, % 59,17 emakumezkoak ziren. Prestatutako % 3,34 pertsona gehiago dago, 2015. urtearekin alderatuta.

123 enpresa-proiektu prestakuntzatik banakako tutoretzara pasatu dira. Ondorioz, prozesuaren amaieran, jarduera ekonomikoa hasi duten 88 enpresa eratu dira guztira.

2016an, guztira, 32 enpresak hartu dute parte merkatuan finkatzera bideratutako programa horre-tan.

2016. urtearen amaieran, 3 Innobak zentroen arteko batez besteko okupazio maila % 69,77koa zen.Bestalde, Inguraldek Ezkerraldeko eta Meatzaldeko Enpresa Ideien Lehiaketarako, 125 ideia jaso ditu.

Nork bere lana sortzeko orientabide-zerbitzuak 66 lagun artatu ditu 2016ko amaierara arte; horieta-tik 50 lagunek 10 talde-saiotan hartu dute parte.

2 “Innobak topaketa”; 39 enpresak hartu dute parte.

2 prestakuntza-ekintza; sortu berriko 19 enpresak hartu dute parte.

APOYO A LA CREACIÓN DE EMPRESAS

Page 22: memoria 2016 onsideramos que una de las claves funda-mentales en el marco de las actuaciones para la promoción y fomento del empleo es la intermediación. A través de este servicio

MEMORIA-2016 22

Page 23: memoria 2016 onsideramos que una de las claves funda-mentales en el marco de las actuaciones para la promoción y fomento del empleo es la intermediación. A través de este servicio

MEMORIA-2016 23

La mejora de la competitividad empresarial de las empresas de Barakaldo se convierte en el objetivo principal de este servicio de

Inguralde. Para materializarlo, hemos diseñado y puesto en marcha instrumentos y herramien-tas que permitan activar un proceso de mejora en todos los ámbitos del comercio y pymes ur-banas del municipio.

-SERVICIO DE INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO-

Servicio de Atención de Consultas

Atención personal e individualizada, con visitas inclusive, a la propia empresa, para la resolución de dudas o problemas de muy diferentes mate-rias, así como acompañamiento en procesos de mejora de la gestión. Durante el 2016 el número de consultas resueltas asciende a 363 y las em-presas urbanas atendidas 263.

Servicio de Ayudas

Información a las empresas sobre las ayudas y programas de las distintas AAPP para facilitar el desarrollo de las pymes y su adaptación a los cambios del entorno. Se trasmite a través de mai-lings, avisos, telemarketing, folletos,… Contiene información sobre la tramitación de las solicitu-des en materia de inversión, internacionalización, sucesión, financieras, formación, contratación, Prácticas, tic, etc.

Edición y difusión de 19 boletines de periodicidad quincenal; información en la Web; visitas a las nue-vas empresas; organización de jornadas informati-vas sobre la tramitación de algunas ayudas.

Visitas a las empresas

Se busca generar confianza y cercanía con la empresa local. Las visitas se aprovechan para acercar los servicios de Inguralde, informando

de aquellos que mejor se adaptan a cada em-presa, se atienden consultas, y se detectan ne-cesidades. Se han realizado 150 visitas en total a 120 empresas.

Jornadas informativas

Acciones grupales para informar, sensibilizar y generar debate en los distintos ámbitos de la gestión de un negocio. Se han organizado 4 jor-nadas que han contado con la participación de 20 empresas urbanas.

Boletín Info-Empresa

Boletín digital que ofrece un servicio permanente de información como uno de los vehículos para su profesionalización, adaptado al perfil del sector. Durante el año 2016 se han publicado y distribuido un total de 9 Boletines en los cuales se ofrece la información dividida en varias secciones: ● Ayudas ● Agenda de Formación ● Recomendaciones de Gestión ● Noticias de Interés ● Comercio Destacado ● Tendencias

Cada uno de los envíos ha impactado en 1700 empresas.

APOYO AL COMERCIO Y PYMES

Page 24: memoria 2016 onsideramos que una de las claves funda-mentales en el marco de las actuaciones para la promoción y fomento del empleo es la intermediación. A través de este servicio

MEMORIA-2016 24

-SERVICIO DE FORMACIÓN-

Acciones dirigidas a mejorar la gestión del negocio aumentando así la profesionaliza-ción del sector. Durante el 2016 se han realizado 55 acciones con la participación de de 230 personas.

- PLAN DE ADAPTACIÓN DE LA EMPRESA URBANA A LAS TICS-

Bajo la denominación de “Plan Renova Digital” son varios los recursos que se ofrecen a las em-presas para que den el salto y se adapten al espacio digital, a través de los cuales informamos, formamos y acompañamos a la empresa en la implantación de herramientas tics que mejore

su competitividad. (Comercio online, redes sociales, web, imagen digital, gestión por Internet,...) Durante el 2016 hemos trabajado con 102 empresas a través de formación y consultoría individual.

-PLAN DE TRANSMISIÓN EMPRESARIAL-

Dentro del proyecto de transmisión empresarial, el año 2016 ha incluido, principal-mente, acciones de información y sensibilización. Para ello se ha contactado con 55 empresas.

Se ha mantenido la colaboración con la Cámara de Comercio en el Programa Berriz-Empresa.

Elaborado el primer informe “Empresas de Barakaldo y la Transmisión de los negocios”

APOYO AL COMERCIO Y PYMES

Page 25: memoria 2016 onsideramos que una de las claves funda-mentales en el marco de las actuaciones para la promoción y fomento del empleo es la intermediación. A través de este servicio

MEMORIA-2016 25

-DINAMIZACIÓN COMERCIAL-

Comercio y Euskera Campaña informativa al sector para sensibilizar en el uso del euskera en el comercio, informan-do de los recursos que el Ayuntamiento pone a disposición de la empresa urbana y dinamizan-do el curso adaptado que ofrece el Euskaltegi Municipal. Han participado 9 personas.

Barakaldo, comercio amigo

Mediante dos instrumentos hemos buscado convertir establecimientos de Barakaldo en co-mercios amigables.

1. Tercera edad y personas con algún tipo de dis-capacidad. Se han organizado distintas acciones: jornadas, visitas, boletines,… consiguiendo que 34 establecimientos se hayan sumado a la red de amigabilidad impulsada por el Gobierno Vasco.

2. La familia. Mantenemos viva la red de Salas de Lactancia. En la actualidad la Red de Salas de Lactancia de Barakaldo cuenta con 8 puntos para el cuidado del público bebe, habiéndose in-corporado 2 salas, una en el barrio de Cruces y otra en el barrio de Arteagabeitia.

Promoción y Animación Comercial

A través de diferentes acciones hemos buscado visualizar y promocionar al comercio local de la ciudad, animando a la compra en el pequeño co-mercio, mostrando a la ciudadanía el valor del pequeño comercio, su contribución a la ciudad, y resaltando, además, las ventajas que tiene consumir en el municipio. Al mismo tiempo, re-conociendo y poniendo de ejemplo a las empre-sas que avanzan en su modelo de negocio.

Durante el 2016 hemos trabajado en 9 acciones de promoción y animación comercial alcanzan-do a 412 establecimientos.

Apoyo a Asociaciones

Desde este Organismo hemos trabajado con las 4 Asociaciones del municipio: aceBarakal-do, Grupo San Vicente, Hostelería Zuazo, Hos-telería Barakaldo ofreciendo información sobre: ayudas, formación, normativa, constitución de asociaciones... facilitando locales municipales, ocupación de espacio público, apoyando en la solicitud y justificación de ayudas,...

APOYO AL COMERCIO Y PYMES

Page 26: memoria 2016 onsideramos que una de las claves funda-mentales en el marco de las actuaciones para la promoción y fomento del empleo es la intermediación. A través de este servicio

MEMORIA-2016 26

-LOCALES VACÍOS-

El creciente número de locales vacíos se ha convertido en una preocupación para Inguralde por las consecuencias que acarrean en la ciudad y en la dinamización comercial, entre ellas, resentimiento de la imagen del municipio, pérdida de espacios de relación en Barakaldo, des-

cuido de zonas, pérdida de fuerza comercial…

Como medida para comenzar a hacer frente a esta situación, Inguralde ha impulsado una interven-ción piloto en la calle Portu, antiguo casco viejo del eje comercial de la ciudad, con el fin de mejorar el atractivo de calles comerciales en peligro de degradación.

Locales Actuamos %Locales con actividad escondida: ocio personal o almacén 12 11 91,67%

Locales vacíos 14 10 71,43%Total locales Vacíos 26 21 80,78%

Locales Vacíos Intervención realizada6 Se decoran 12 persianas5 Se pintan 8 murales2 Se decoran 2 escaparates para dar vida a la calle.- (Lanas, Cristalería)2 Se preparan 2 escaparates con exposición de productos.- (Filatelia,

Siglo XX)4 Se preparan 4 escaparates para visualizar actividad.- (Senegal, Pintu-

ra, Manualidades, Abogado)2 Se genera actividad en el interior, simulando un proyecto de empresa

que se aprecia a través del escaparate. (Galería Arte. Proyecto Txoko Bikee)

21 locales 31 intervenciones realizadas

APOYO AL COMERCIO Y PYMES

Page 27: memoria 2016 onsideramos que una de las claves funda-mentales en el marco de las actuaciones para la promoción y fomento del empleo es la intermediación. A través de este servicio

MEMORIA-2016 27

-MERKATARITZARI ETA ETEei LAGUNTZEA-

363 kontsulta ebatzita eta 263 hiri-enpresa artatu.

19 InfoAyudas buletin editatu eta argitaratu dira.

Guztira, 150 bisita egin dira 120 enpresatara.

4 informazio-saio, 20 hiri-enpresak hartu dute parte.

Guztira, 9 InfoEmpresa buletin argitaratu eta banatu dira, eta horietako ale bakoitza 1.700 enpresa-tara bidali da.

55 prestakuntza-jarduera; 230 lagunek hartu dute parte.

102 enpresarekin egin dugu lan, “Renova Digital planaren” bidez digitaliza daitezen.

55 enpresarekin jarri gara harremanetan, “Enpresa Transmititzeko Planaren” gaineko informazioa emateko.

9 lagunek hartu dute parte dendetan euskara sustatzeko kanpainan.

34 establezimendu Eusko Jaurlaritzak sortutako Lagunkoia Sareari atxiki zaizkio.

2 edoskitze-gela berri; guztira, 8 daude udalean.

9 sustapen- eta animazio-ekintza; 412 establezimenduk atera diete etekina horiei.

31 esku-hartze hutsik dauden 21 lokaletan.

APOYO AL COMERCIO Y PYMES

Page 28: memoria 2016 onsideramos que una de las claves funda-mentales en el marco de las actuaciones para la promoción y fomento del empleo es la intermediación. A través de este servicio

MEMORIA-2016 28

Page 29: memoria 2016 onsideramos que una de las claves funda-mentales en el marco de las actuaciones para la promoción y fomento del empleo es la intermediación. A través de este servicio

MEMORIA-2016 29

-MENTORING-

El proyecto de mentoring se centra en el apoyo a empresas y personas en el desarrollo de proyectos empresariales en el ámbito de lo social, especialmente en relación con la dependencia.Se inicia con una jornada de sensibilización para la captación de empresas y personas interesadas, continua con cinco sesiones de aceleración del proyecto empresarial y posterior trabajo con em-presas que apoyan y mentorizan a las interesadas en desarrollar el proyecto empresarial. En este proyecto han participado 4 empresas.

-FORO EMPRESARIAL-

Recoge todas las actuaciones que se desarrollan en la ciudad con el fin de formar, informar, y esta-blecer lazos de cooperación entre las empresas a través de un conjunto de iniciativas anuales que tienen como principal misión compartir y extender el talento de y en las organizaciones. Se han desarrollado 8 actividades en las que han participado 66 personas.

-TXOKO DE LA INNOVACIÓN-

Espacio web en el que periódicamente se publican noticias, jornadas, eventos y actividades relacio-nadas con la innovación. Semana de la Ciencia y la Innovación, organizada por la red municipal de Casas de Cultura, Ingural-de colabora en la captación de empresas que presentan en ella sus actividades de innovación, en esta ocasión participan 5 empresas colaboradoras de Inguralde.

-CONTACTO CON EL TEJIDO EMPRESARIAL-

A lo largo de todo el año se realizan diferentes contactos y visitas a las empresas de Barakaldo con el fin de detectar necesidades y conocer el tejido empresarial de la ciudad. Se han contactado 253 empresas. Además este año nos hemos propuesto como objeto fidelizar a las empresas tratando con ellas al menos en tres ocasiones, y esto se ha logrado con 25.

-CONSULTAS DE EMPRESAS-

Se han atendido 59 consultas planteadas por 44 empresas.

-JORNADAS Y FOROS-

A lo largo del año y con el fin de dinamizar y promover la cooperación empresarial así como fomen-tar la cultura empresarial se organizan diferentes foros y jornadas. En 2016 se han organizado 6 jornadas/foros con 59 empresas participantes.

PROYECTOS ESTRATEGICOS

Page 30: memoria 2016 onsideramos que una de las claves funda-mentales en el marco de las actuaciones para la promoción y fomento del empleo es la intermediación. A través de este servicio

MEMORIA-2016 30

-PROIEKTU ESTRATEGIKOAK-

4 enpresak hartu dute parte Mentoring-proiektuan.

Enpresa-foruko 8 jarduera; haietan, 66 lagunek hartu dute parte .

Inguralderekin elkarlanean ari diren 5 enpresak hartu dute parte Zientziaren eta Berrikuntzaren As-tean.

Barakaldoko enpresa-ehunaren 253 enpresarekin jarri gara harremanetan.

44 enpresak egindako 59 kontsultari erantzun zaie.

6 jardunaldi/foro, 59 enpresa parte-hartzailerekin.

PROYECTOS ESTRATEGICOS

Page 31: memoria 2016 onsideramos que una de las claves funda-mentales en el marco de las actuaciones para la promoción y fomento del empleo es la intermediación. A través de este servicio

MEMORIA-2016 31

Page 32: memoria 2016 onsideramos que una de las claves funda-mentales en el marco de las actuaciones para la promoción y fomento del empleo es la intermediación. A través de este servicio

MEMORIA-2016 32

La Oficina Municipal de Información a la Persona Consumidora (OMIC) es un servicio municipal de información, orientación y defensa de la persona consumidora de Barakaldo. Trabaja de manera coordinada y en colaboración con Kontsumobide (Instituto Vasco de Consumo) a fin

de garantizar una protección eficaz de las personas consumidoras y usuarias.

Desde la OMIC buscamos el promover e impulsar un consumo responsable, mediante una mejor y más completa información (normativa, jurisprudencia, actuaciones, etc) a las personas consumido-ras. Así mismo, actuamos en la prevención de conflictos de consumo y promoviendo sistemas de resolución de conflictos como la mediación y el Sistema Arbitral de Consumo

-INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO: Servicio de Asesoría. Atención a consultas de personas consumidoras-

En este apartado se recoge el número de atenciones directas de consultas y reclamaciones so-bre consumo, sus derechos y obligaciones. En el año 2.016 se han atendido 2.880 consultas, habiéndose solucionado prácticamente el 100% en el mismo día. Las consultas realizadas vía

e-mail a lo largo de este año han sido 173 (6% del total de consultas).

El envío de boletines digitales sobre consumo, normativa, noticias, sentencias, etc., canaliza infor-mación hacia las personas consumidoras interesadas. El servicio se ha prestado durante el año 2016 a casi 1.550 personas usuarias.

OMIC Oficina Municipal de Información a la Persona Consumidora

Page 33: memoria 2016 onsideramos que una de las claves funda-mentales en el marco de las actuaciones para la promoción y fomento del empleo es la intermediación. A través de este servicio

MEMORIA-2016 33

-RECLAMACIONES Y MEDIACIONES-

Las denuncias, quejas y reclamaciones de las personas consumidoras del municipio tienen en la OMIC su lugar de recepción. En caso de que la competencia en la resolución del expedien-te sea municipal, se realiza una mediación y en caso contrario, el expediente se traslada al

organismo competente. Durante el año 2016 se han tramitado un total de 660 expedientes, de los cuales en un 93% se ha realizado una mediación satisfactoria.

-SERVICIO DE ARBITRAJE DE CONSUMO-

En el año 2004 se firmó un Convenio con el Gobierno Vasco en materia de Arbitraje de Consu-mo. El objeto de dicho Convenio fue constituir un Colegio Arbitral de Consumo en el municipio, un servicio de mediación para la resolución de los conflictos de consumo. Con ello, la OMIC

de Barakaldo ofrece un servicio mucho más completo, dando la posibilidad de una solución final, en casi todos los casos, a las reclamaciones. Este año se han tramitado 8 expedientes y se han celebrado 5 audiencias.

Sesiones informativas sobre el Sistema Arbitral de Consumo

Con el objetivo de incrementar el número de empresas adheridas al Sistema, se han realizado 7 charlas dirigidas grupos de emprendedores/as que están en grupos de creación empresarial, con el título: “Las ventajas de adherirse al sistema arbitral de consumo”. En total han participado 108 empresas de nueva creación.

Sistema Arbitral de Consumo

Celebración de Audiencias de Arbitraje de Consumo en Barakaldo y colaboración estrecha con la Junta Arbitral de Consumo en esta materia. Se han realizado visitas a comercios, y un taller con el objetivo de conseguir su adhesión al Sistema Arbitral de Consumo. En la actualidad asciende a 586 el número de empresas urbanas y comercios de nuestro municipio adheridos al Arbitraje.

-PROYECTO: CONSUMO EN LA ESCUELA-

Lo que comenzó en el año 2003 como Proyecto Piloto, actualmente se ha consolidado como Proyecto de Educación al Consumidor en las Escuelas de Barakaldo. El servicio de formación este año se ha ofrecido a través del programa KONTSUMO ESKOLA. Programa dirigido a esco-

lares de Educación Secundaria Obligatoria. Este año se ha realizado en cuatro Centros Educativos del Municipio, participando un total de 247 escolares, a través de 30 talleres. Además se han impar-tido 5 charlas a grupos de adultos (Casas de Cultura, Centros Regionales y E.P.A) y se ha organizado una salida a un centro de producción.

OMIC Oficina Municipal de Información a la Persona Consumidora

Page 34: memoria 2016 onsideramos que una de las claves funda-mentales en el marco de las actuaciones para la promoción y fomento del empleo es la intermediación. A través de este servicio

MEMORIA-2016 34

OMIC Oficina Municipal de Información a la Persona Consumidora

- KIUB Kontsumitzaileen Informaziorako Udal Bulegoa-

Aurrez aurreko 2.880 kontsultari erantzun zaie. Posta elektronikoaren bidez, 173.

Buletin digitalen bidezko informazio-zerbitzua; ia 1.550 erabiltzailek jaso dute.

660 izapide tramitatu; horietatik % 93n bitartekaritza positiboa lortu da.

2016an 8 txosten izapidetu eta 5 entzunaldi egin dira. 7 informazio-saio Kontsumo Sistema Arbitralari buruzkoak, sortu berri diren 108 enpresaren par-te-hartzearekin.

Gaur egun, gure udaleko 586 hiri-enpresa eta -denda Arbitrajeari atxikita daude.

Kontsumoari buruzko prestakuntza Udaleko lau ikastetxetan: guztira, 247 ikaslek hartu dute parte, 30 lantegitan. Horrez gain, helduentzako 5 talde-hitzaldi eman dira (Kultur Etxeak, Eskualdeko Zen-troak eta E.P.A.), eta ekoizpen-zentro batera bisita antolatu da.

Page 35: memoria 2016 onsideramos que una de las claves funda-mentales en el marco de las actuaciones para la promoción y fomento del empleo es la intermediación. A través de este servicio

MEMORIA-2016 35

Page 36: memoria 2016 onsideramos que una de las claves funda-mentales en el marco de las actuaciones para la promoción y fomento del empleo es la intermediación. A través de este servicio

MEMORIA-2016 36

El Observatorio Socioeconómico de Inguralde se concibe como una herramienta de análi-sis y detección de necesidades que recoge,

analiza y difunde información para contribuir a la mejora del conocimiento de nuestra realidad so-cioeconómica. A día de hoy y después de nueve años de funcionamiento ha confirmado su poten-cial como medio de análisis de la realidad socioe-conómica.

-PUBLICACIONES-

Integran la actividad de este Observatorio dife-rentes informes que nos acercan la actualidad socioeconómica. Durante el año 2016 las publi-caciones realizadas han sido las siguientes:

Anuario socioeconómico:

Informe que aglutina y analiza diversos aspectos de Barakaldo tales como territorio y urbanismo, demografía y población, actividad económica, mercado de trabajo, vivienda, servicios socia-les, educación, medioambiente, equipamiento y transportes y comunicaciones.

Esta publicación surge con el objeto de conocer mejor la realidad de nuestro municipio y servir de instrumento de ayuda para la definición y de-sarrollo de planes y políticas de actuación que favorezcan el desarrollo local.

Zainguralde Empleo:

Información mensual de la evolución de los da-tos más relevantes del Mercado de Trabajo de Barakaldo y entorno.

-SISTEMA DE INDICADORES-

Desde la sección web de Observatorio, den-tro de www.inguralde.com, disponemos de un Sistema de indicadores socioeconó-

micos, cuyos datos son actualizados con igual frecuencia que las fuentes de las que provienen. El sistema recoge cientos de indicadores para categorías como mercado de trabajo, actividad económica, vivienda, población, medioambiente, servicios sociales, ocio,…de ámbito municipal, territorial y autonómico.

Desde esta aplicación, además de indicadores, podremos obtener gráficos y mapas temáticos para diferentes combinaciones de variables.

-BOLETIN INFOAYUDAS-

Con el objetivo de ofrecer información pun-tual sobre las diferentes líneas de ayu-das disponibles, editamos este boletín

InfoAyudas donde recogeremos un resumen de las últimas informaciones publicadas.

Así, a lo largo del año 2016 hemos editado 19 bo-letines que se han hecho llegar a más de 2.100 personas y/o empresas.

OBSERVATORIO SOCIOECONOMICO

Page 37: memoria 2016 onsideramos que una de las claves funda-mentales en el marco de las actuaciones para la promoción y fomento del empleo es la intermediación. A través de este servicio

MEMORIA-2016 37

OBSERVATORIO SOCIOECONOMICO

-BEHATOKI SOZIOEKONOMIKOA-

Behatoki horrek, besteak beste, txosten hauek egin ditu:

1 Urtekari sozioekonomikoa

12 Zainguralde Enplegua buletin

19 InfoAyudas buletin

Page 38: memoria 2016 onsideramos que una de las claves funda-mentales en el marco de las actuaciones para la promoción y fomento del empleo es la intermediación. A través de este servicio

MEMORIA-2016 38