memoria 2019 - gan-nik.es · graves daños en tafalla, olite y pueyo que se vieron inundados, así...

19
PUNTO DE INFORMACIÓN Y COORDINACIÓN DEL VOLUNTARIADO AMBIENTAL Memoria 2019

Upload: others

Post on 22-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Memoria 2019 - gan-nik.es · graves daños en Tafalla, Olite y Pueyo que se vieron inundados, así como en otros 10 municipios más. Como resultado de este desastre natural la solidaridad

PUNTO DE INFORMACIÓN Y COORDINACIÓN DEL VOLUNTARIADO AMBIENTAL

Memoria 2019

Page 2: Memoria 2019 - gan-nik.es · graves daños en Tafalla, Olite y Pueyo que se vieron inundados, así como en otros 10 municipios más. Como resultado de este desastre natural la solidaridad

2

Punto de Información y Coordinación del Voluntariado Ambiental

MEMORIA 2019

En julio de 2018 se pone en marcha el Punto de Información y

Coordinación de Voluntariado Ambiental, promovido por la Dirección

General de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, con el objetivo de

fomentar la participación activa, libre, solidaria, altruista y responsable

de la ciudadanía para el cuidado y disfrute del medio ambiente como lo

define la Ley de Voluntariado de Navarra del año 1998.

Para cumplir con este objetivo, se considera que el vo luntariado

ambiental es inseparable de la educación ambiental, ya que, la toma de

contacto con el territorio, permite el desarrollo del conocimiento racional

y favorece el acercamiento emocional a los impactos que la actividad del

ser humano genera en el territorio. Este aprendizaje-servicio es un ins-

trumento pedagógico de reconocido valor tanto en la educación formal

como en educación no formal.

En los últimos años, desde la educación ambiental se ha identifi-

cado que el desafío más importante al que nos enfrentamos es cómo tran-

sitar de una forma más rápida y activa hacia un nuevo escenario de soste-

nibilidad social, económica y ambiental. Esta transición no podrá llevarse

a cabo si no se consigue sensibilizar a amplios sectores de la sociedad

sobre el poder de transformación que sus com portamientos y acciones

cotidianas tienen. Un gran reto que ha obligado a las y los profesionales

del sector a realizar una evaluación sobre los objetivos, metodologías de-

sarrolladas y públicos alcanzados, reconociendo debilidades en las prác-

ticas que se venían realizando.

Page 3: Memoria 2019 - gan-nik.es · graves daños en Tafalla, Olite y Pueyo que se vieron inundados, así como en otros 10 municipios más. Como resultado de este desastre natural la solidaridad

3

Punto de Información y Coordinación del Voluntariado Ambiental

MEMORIA 2019

Si analizamos la mayoría de los programas de EA que se han venido desarrollando en nuestro país en las últimas décadas en relación con los 17 ODS, se puede detectar una clara carencia en el tratamiento de temas de pobreza, salud, igualdad, paz o justicia, por poner solo algunos ejemplos. Aunque la Educación Ambiental (EA) partía de una visión socio-ambiental del mundo, ha prestado mucha mayor atención y energía a la dimensión ambiental que a la social, y aún menos a la económica o de justicia y equidad. Este análisis es necesario para construir una estrategia de futuro, en la que el término EA puede constreñirse de una forma parcial a programas educativos relacionados estrictamente con los ODS de contenido más ambiental (agua, energía, cambio climático, ecosistemas marinos o terrestres) o, alternativamente, utilizarse para describir programas educativos de más amplio espectro centrados en cualquiera de los 17 ODS. En este segundo enfoque, los términos Educación Ambiental (EA) y Educación para la sostenibilidad (EDS) podrían ser utilizados como sinónimos, mientras que si se opta por la primera aproximación EA y EDS serían dos representaciones con matices diferentes. El debate de futuro está servido.

Hacia una Educación para la sostenibilidad. 20 años después del Libro Blanco de la Educación Ambiental en España. Benayas, Javier y Marcén (Coord.) 2019

Tomando en consideración todas estas reflexiones, el Punto de Información

y Coordinación del Voluntariado Ambiental ha trabajado a lo largo de 2019 propo-

niendo iniciativas de voluntariado y educación ambiental desde el enfoque de la

sostenibilidad con el convencimiento de que parar afrontar los retos ambientales de

nuestro siglo la "alfabetización ambiental" no es suficiente y de que debe incorpo-

rar de forma especial la mirada social atendiendo a una diversidad de realidades y

públicos.

Page 4: Memoria 2019 - gan-nik.es · graves daños en Tafalla, Olite y Pueyo que se vieron inundados, así como en otros 10 municipios más. Como resultado de este desastre natural la solidaridad

4

Punto de Información y Coordinación del Voluntariado Ambiental

MEMORIA 2019

En

2019hemos

trabajado en….

Voluntariado ambiental

1. Apoyo a las acciones devoluntariado ambiental.

2. Campo de voluntariadoen el Camino de Santiago.

3. El voluntariado ambientalinclusivo.

4. La acción voluntaria en lasinundaciones.

5. Voluntariado corporativo.

Educación ambiental

A. Campaña: “Un Mundo enComún: las bibliotecas navarrasy la agenda 2030”

B. “Caminos del agua”

C. “Música por el Medioambiente”

D. Campaña: “Uso sostenible delCamino de Santiago"

Page 5: Memoria 2019 - gan-nik.es · graves daños en Tafalla, Olite y Pueyo que se vieron inundados, así como en otros 10 municipios más. Como resultado de este desastre natural la solidaridad

5

Punto de Información y Coordinación del Voluntariado Ambiental

MEMORIA 2019

1.Apoyo a las acciones de voluntariado ambiental

La VOLUNTECA, nuestro banco de herramientas:Chalecos, guantes, azadas, bolsas… préstamos material para las acciones de voluntariado ambiental.

Seguros: Contratación

de seguros de voluntariado

Asesoramiento en la organización

Prestamo de herramientas

Apoyo con personal especializado en educación

ambiental

Difusión de las actividades

Formación en ecovoluntariado

para eventos

El Punto de Información y Coordinación del Voluntariado ofrece los siguientes apoyos para cualquier entidad

que quiera realizar una acción voluntaria.

VOLUNTARIADO AMBIENTAL

Page 6: Memoria 2019 - gan-nik.es · graves daños en Tafalla, Olite y Pueyo que se vieron inundados, así como en otros 10 municipios más. Como resultado de este desastre natural la solidaridad

6

Punto de Información y Coordinación del Voluntariado Ambiental

MEMORIA 2019

• Apoyo directo a 15 iniciativas de voluntariado.

• 951 personas voluntarias aseguradas.

• Más de 1200 participantes en acciones de voluntariado ambiental.

Algunas cifras:

VOLUNTARIADO AMBIENTAL

1. Apoyo a las acciones de voluntariado ambiental

Page 7: Memoria 2019 - gan-nik.es · graves daños en Tafalla, Olite y Pueyo que se vieron inundados, así como en otros 10 municipios más. Como resultado de este desastre natural la solidaridad

7

Punto de Información y Coordinación del Voluntariado Ambiental

MEMORIA 2019

El Camino de Santiago es una de las rutas de peregrinación más conocidas

en el mundo. Cada año más personas se deciden a recorrerlo movidas por muy dife-

rentes razones (religiosas, espirituales, culturales, deportivas, etc.).

Esta experiencia individual y colectiva de unión entre culturas tiene su lado

negativo en el impacto ambiental que provocan las personas que lo recorren, impac-

to cada vez mayor debido al fenómeno de la masificación. Al peregrinar, es necesa-

rio ser conscientes de que el Camino discurre en espacios naturales que se tienen

que recorrer con la idea y la sensibilidad de dejar la menor huella posible a nuestro

paso.

2.Campo de voluntariado en el Camino de Santiago

VOLUNTARIADO AMBIENTAL

Page 8: Memoria 2019 - gan-nik.es · graves daños en Tafalla, Olite y Pueyo que se vieron inundados, así como en otros 10 municipios más. Como resultado de este desastre natural la solidaridad

8

Punto de Información y Coordinación del Voluntariado Ambiental

MEMORIA 2019

VOLUNTARIADO AMBIENTAL

2. Campo de voluntariado en el Camino de Santiago

Con el fin de identificar el mencionado impacto ambiental y contrastar so-

bre el terreno un modelo de campo de voluntariado que ayude a fomentar un uso

sostenible del Camino de Santiago, durante el mes de agosto (del 5 al 18 de agosto

de 2019) se llevó a cabo un campo de voluntariado dividido en dos tandas. Este

campo partió de un diseño que se realizó en 2018 y cuya viabilidad se testó sobre

el terreno. Las conclusiones se recogieron en un documento de buenas prácticas a

disposición de las entidades que quieran promover un voluntariado ambiental en el

Camino de Santiago.

ÍNDICE

Campo de voluntariado ambiental en el Camino de

Santiago en NavarraExperiencia y propuestas de mejora

Gobiernode Navarra

NafarroakoGobernua

Page 9: Memoria 2019 - gan-nik.es · graves daños en Tafalla, Olite y Pueyo que se vieron inundados, así como en otros 10 municipios más. Como resultado de este desastre natural la solidaridad

9

Punto de Información y Coordinación del Voluntariado Ambiental

MEMORIA 2019

3.El voluntariado ambiental inclusivo

VOLUNTARIADO AMBIENTAL

El voluntariado ambiental inclusivo

promueve y facilita la participación solidaria

de la ciudadanía en actuaciones de volunta-

riado ambiental integrando medidas para que

dicha participación sea de acceso universal,

velando por responder satisfactoriamente a

las necesidades de las personas con discapaci-

dades físicas, psíquicas y sensoriales y favore-

ciendo el derecho y el deber de todas las per-

sonas a cuidar y disfrutar del medio ambiente.

En 2019, junto con CERMIN y entidades del ámbito de la discapacidad se ha

puesto en marcha un grupo de trabajo para integrar la mirada inclusiva en las accio-

nes de voluntariado ambiental.

Este trabajo y otras propuestas se presentaron en la I Jornada de Voluntaria-

do Ambiental Inclusivo celebrada el 28 de noviembre.

Con todo el material recogido, en 2020 se realizará una Guía de Voluntaria-

do Ambiental Inclusivo.

Page 10: Memoria 2019 - gan-nik.es · graves daños en Tafalla, Olite y Pueyo que se vieron inundados, así como en otros 10 municipios más. Como resultado de este desastre natural la solidaridad

10

Punto de Información y Coordinación del Voluntariado Ambiental

MEMORIA 2019

4.La acción voluntaria en las inundaciones

VOLUNTARIADO AMBIENTAL

La imprevista y repentina avenida del río Cidacos en Navarra debido a las

intensas precipitaciones registradas durante la tarde del lunes día 8 de julio, provocó

graves daños en Tafalla, Olite y Pueyo que se vieron inundados, así como en otros 10

municipios más.

Como resultado de este desastre natural la solidaridad informal de numero-

sas personas voluntarias ayudó a la recuperación de los pueblos afectados.

Desde el Punto de Información y Coordinación del Voluntariado se ha coor-

dinado la realización de un diagnóstico sobre la acción voluntaria surgida en Tafalla

y otras localidades, con el objetivo de conocer cómo se realizó, poniendo en valor

los aciertos, identificando aspectos a mejorar y definiendo propuestas referidas a la

acción voluntaria que puedan ser integradas como anejo en los planes de autopro-

tección frente a inundaciones en entidades locales.

Vista aérea de la zona inundada en Beire. Foto: Gobierno de Navarra

Page 11: Memoria 2019 - gan-nik.es · graves daños en Tafalla, Olite y Pueyo que se vieron inundados, así como en otros 10 municipios más. Como resultado de este desastre natural la solidaridad

11

Punto de Información y Coordinación del Voluntariado Ambiental

MEMORIA 2019

Este trabajo ha puesto de manifiesto la necesidad de dotar a la ciudadanía,

entidades públicas y sus responsables, de competencias sociales para la gestión del

riesgo por inundación que permitan un alto grado de autogestión de las comunida-

des en caso de desastres, ya que su ausencia o presencia están directamente aso-

ciadas con la vulnerabilidad. Aquellas comunidades que disponen de ciertas capa-

cidades se encuentran mejor preparadas y organizadas antes, durante y después de

un episodio de inundación lo que se traduce en la reducción de su probabilidad de

sufrir daños.

VOLUNTARIADO AMBIENTAL

4. La acción voluntaria en las inundaciones

Page 12: Memoria 2019 - gan-nik.es · graves daños en Tafalla, Olite y Pueyo que se vieron inundados, así como en otros 10 municipios más. Como resultado de este desastre natural la solidaridad

12

Punto de Información y Coordinación del Voluntariado Ambiental

MEMORIA 2019

5.Voluntariado corporativo

VOLUNTARIADO AMBIENTAL

El voluntariado ambiental se ha convertido en una importante herramienta

de educación ambiental en el mundo de la empresa.

A lo largo de 2019, se ha colaborado con diferentes empresas en el desarro-

llo de jornadas de voluntariado ambiental desde el convencimiento de que son un

agente clave de la conservación del territorio y todo lo relacionado con él.

Page 13: Memoria 2019 - gan-nik.es · graves daños en Tafalla, Olite y Pueyo que se vieron inundados, así como en otros 10 municipios más. Como resultado de este desastre natural la solidaridad

13

Punto de Información y Coordinación del Voluntariado Ambiental

MEMORIA 2019

A.“Un Mundo en Común: las bibliotecas navarras y la agenda 2030”

EDUCACIÓN AMBIENTAL

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada en septiembre de 2015 por los Estados miembros de

la ONU recoge 17 objetivos con sus correspondientes metas que tienen como fin último acabar con la pobreza, luchar contra la desigualdad y la injusticia y hacer frente al cambio climático.

Como centros de recogida, acceso y difusión de la información, como plata-

formas de sensibilización y transformación social y como ejes vertebradores de un

territorio, las bibliotecas juegan un papel destacado en dar a conocer a la población

el contenido de la Agenda.

Page 14: Memoria 2019 - gan-nik.es · graves daños en Tafalla, Olite y Pueyo que se vieron inundados, así como en otros 10 municipios más. Como resultado de este desastre natural la solidaridad

14

Punto de Información y Coordinación del Voluntariado Ambiental

MEMORIA 2019

Durante el mes de mayo hemos colaborado con la Red de Bibliotecas de

Navarra en la campaña “Un Mundo en Común: las bibliotecas navarras y la agen-

da 2030” ofreciendo charlas, cuentacuentos y organizando paseos guiados que han

acercado a la ciudadanía de diferentes localidades los principales retos ambientales.

Al margen de la campaña, también se ha colaborado a lo largo del año con

los clubes de lectura y de adaptación cinematográfica de la Red de bibliotecas.

A. “Un Mundo en Común: las bibliotecas navarras y la agenda 2030”

EDUCACIÓN AMBIENTAL

Page 15: Memoria 2019 - gan-nik.es · graves daños en Tafalla, Olite y Pueyo que se vieron inundados, así como en otros 10 municipios más. Como resultado de este desastre natural la solidaridad

15

Punto de Información y Coordinación del Voluntariado Ambiental

MEMORIA 2019

B.“Caminos del agua”

EDUCACIÓN AMBIENTAL

“Caminos del agua”, desarrollado en Lodosa, Buñuel y Villafranca, es un pro-

yecto de mapeo social en el que, a partir de los saberes y experiencias cotidianas, las

personas que participan diseñan un recorrido por la localidad que refleja e ilustra

la relación de la población y el medio ambiente local. El resultado es un itinerario,

una herramienta saludable, cultural y ambiental que ofrece una manera diferente

de conocer la realidad del territorio.

Page 16: Memoria 2019 - gan-nik.es · graves daños en Tafalla, Olite y Pueyo que se vieron inundados, así como en otros 10 municipios más. Como resultado de este desastre natural la solidaridad

16

Punto de Información y Coordinación del Voluntariado Ambiental

MEMORIA 2019

El objetivo de la iniciativa es reforzar el vínculo de la población con su terri-

torio y mejorar la implicación de la ciudadanía en el cuidado del entorno. Además

del interés ambiental del proyecto, su vocación transversal incorpora asimismo dife-

rentes iniciativas puestas en marcha por el Gobierno de Navarra, como la Estrategia

de Envejecimiento Activo (las personas mayores son al mismo tiempo diseñadoras y

público de los itinerarios), el impulso al turismo rural y también el enfoque de igual-

dad, puesto que se incide de forma especial en la recuperación de la memoria rural

de las mujeres.

B. “Caminos del agua”

EDUCACIÓN AMBIENTAL

Page 17: Memoria 2019 - gan-nik.es · graves daños en Tafalla, Olite y Pueyo que se vieron inundados, así como en otros 10 municipios más. Como resultado de este desastre natural la solidaridad

17

Punto de Información y Coordinación del Voluntariado Ambiental

MEMORIA 2019

C.“Música por el Medioambiente”

EDUCACIÓN AMBIENTAL

“Música por el Medio Ambiente” es un proyecto de educación ambiental diri-

gido a la población más joven que pretende sensibilizar sobre los retos ambientales

a través de la creación artística, en este caso la musical.

Los centros educativos participantes

reciben formación en educación ambiental y

tienen acceso a un banco de contenidos en

diferentes idiomas. Tras recibir esta capaci-

tación se les propone escribir la letra de una

canción con temática ambiental. Tras una se-

lección de letras, grupos musicales semipro-

fesionales componen una melodía, la graban

y la interpretan en un festival.

Page 18: Memoria 2019 - gan-nik.es · graves daños en Tafalla, Olite y Pueyo que se vieron inundados, así como en otros 10 municipios más. Como resultado de este desastre natural la solidaridad

18

Punto de Información y Coordinación del Voluntariado Ambiental

MEMORIA 2019

D.“Uso Sostenible del Camino de Santiago”

EDUCACIÓN AMBIENTAL

El Camino de Santiago es una de las rutas con más interés turístico de nues-

tra Comunidad. Cada año miles de personas recorren nuestro territorio generando

un impacto ambiental en su caminar. Diversos estudios han identificado que uno de

los problema ambientales más importantes del Camino es la gestión de los residuos

de las letrinas que miles de personas peregrinando crean en los recodos del Camino.

Para ofrecer información so-

bre qué hacer en estas situaciones se

ha desarrollado el material de esta

campaña sobre el "Uso Sostenible en

el Camino" en los 8 idiomas más ha-

blados en este itinerario.

Page 19: Memoria 2019 - gan-nik.es · graves daños en Tafalla, Olite y Pueyo que se vieron inundados, así como en otros 10 municipios más. Como resultado de este desastre natural la solidaridad