memoria actividades acla 2011

12
1 ASOCIACIÓN CULTURAL LAS ALCUBLAS MEMORIA DE ACTIVIDADES Año 2011 ASOCIACIÓN CULTURAL LAS ALCUBLAS. 2012. “Memoria ACLA 2011”

Upload: asociacion-cultural

Post on 07-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

memoria de actividades del año 2011 de la Asociación Cultural Las Alcublas

TRANSCRIPT

Page 1: Memoria actividades ACLA 2011

1

ASOCIACIÓN CULTURAL

LAS ALCUBLAS

MEMORIA DE ACTIVIDADES

Año 2011

ASOCIACIÓN CULTURAL LAS ALCUBLAS. 2012.

“Memoria ACLA 2011”

Page 2: Memoria actividades ACLA 2011

2

INTRODUCCIÓN

Durante el ejercicio de 2011 la Asociación cultural Las Alcublas ha seguido

desarrollando su labor cultural con proyectos iniciados en años anteriores

y con otras actividades puntuales.

Todo ese trabajo no siempre es posible evaluarlo en función de la

repercusión mediática que haya podido tener, puesto que hay tareas que

no buscan esa repercusión, si no que tienen una finalidad muy distinta.

Sentar las bases para estudios futuros, elaborar proyectos, o incidir en la

necesaria protección del patrimonio alcublano son tareas que se realizan

en silencio, casi de manera invisible, que no siempre fraguan en

actuaciones concretas y que sin embargo son tan necesarias como las

actividades de tipo más lúdico, siempre con mucha mayor repercusión

pública.

A continuación pasamos a detallar el trabajo desarrollado a lo largo de

este ejercicio del año 2011, un trabajo que es mucho menos del que nos

habría gustado hacer, pero que sigue proporcionándonos la satisfacción

necesaria para afrontar con ilusión todos esos proyectos que llevamos en

mente y que todavía están por realizar.

Page 3: Memoria actividades ACLA 2011

3

SENDERISMO, EXCURSIONISMO Y MEDIO AMBIENTE.

En este apartado incluimos actividades muy diversas, caracterizadas por

desarrollarse al aire libre:

- Diseño de un sendero temático sobre piedra seca: el

trabajo de campo para el diseño de este sendero se desarrolló en

varias jornadas a lo largo del año y se encuentra en fase de

elaboración.

- Limpieza y reconstrucción de la calera de la Balsa

Silvestre: en el mes de abril tuvo lugar una jornada para la

limpieza y reconstrucción (1ª fase) de la Calera de la Balsa Silvestre,

actividad encuadrada dentro del proyecto de recuperación de

caleras que desarrolla ACLA.

- Excursión a las fuentes de Montán: en el mes de mayo

senderismo y visita a la localidad de Montán organizada

conjuntamente con el colectivo Amigos de Montán.

- Excursión a la Cueva de la Dotora y limpieza del acceso:

en el mes de septiembre se realizó una excursión a la Cueva de la

Dotora para mejorar la senda y el acceso a la cueva.

Page 4: Memoria actividades ACLA 2011

4

- Limpieza y reconstrucción de la calera de los Corrales de

la Balsa Silvestre: en el mes de octubre tuvo lugar una jornada

para la limpieza y reconstrucción (1ª fase) de la Calera de los

Corrales de la Balsa Silvestre, actividad encuadrada dentro del

proyecto de recuperación de caleras que desarrolla ACLA.

- Excursión a Alpuente y sus aldeas, y a Aras de los Olmos:

en el mes de noviembre se realizó una excursión por varios pueblos

de la Serranía que nos permitió conocer, entre otras cosas, el horno

moruno de Corcolilla.

- Excursión a la Cova Negra (1ª Etapa de la Ruta del

Gallipato) y Jornada Micológica: en el mes de diciembre

realizamos una excursión a la Cova Negra que terminó con una

Jornada Micológica a cargo de Miguel Jiménez.

- Tratamiento de la carrasca de la Plaza de Casinos: a lo

largo del año, en varias sesiones, se siguió con el tratamiento

curativo y preventivo de la plaga de las agallas en la carrasca de la

Plaza de Casinos, a cargo de nuestro experto en medio ambiente

Miguel Jiménez “garbelles”.

Page 5: Memoria actividades ACLA 2011

5

HISTORIA Y PATRIMONIO

Dentro de este apartado incluimos nuestro trabajo relacionado con

estudios históricos y con el patrimonio y la promoción de la localidad:

- Segunda Fase de la Catalogación y Digitalización del

archivo documental de la Colonia Alcublana en Valencia:

Durante el año 2011 se ha procedido a la segunda fase de la

catalogación y digitalización de archivo documental de la Colonia

Alcublana en Valencia. La intención es digitalizar los fondos de

manera que sean accesibles al público en general.

- Catalogación de patrimonio: durante el año 2011 se

prosiguió con la labor divulgativa de nuestro patrimonio a través de

la publicación en nuestro blog de las fichas de catalogación

realizadas durante el año anterior e igualmente se realizó la ficha de

varias casetas y cuatro ventisqueros en la Solana.

- Diseño del recorrido temático “Las Calles de Alcublas”

para visitas al casco histórico de la localidad: con motivo de

la celebración de SERRALTUR 2011 en Alcublas, se elaboró un

guión para la visita guiada a la localidad.

- Realización de visitas guiadas al casco histórico de la

población: por Jorge Martínez y María V. Santolaria durante

Serraltur.

- Excursión senderista y visita guiada a los Molinos: por

Miguel Jiménez “garbelles”, con motivo de la feria de turismo de la

Serranía.

Page 6: Memoria actividades ACLA 2011

6

- Solicitud al Ayuntamiento para proteger las balsas de

San Agustín: en el mes de agosto se presentó al ayuntamiento un

escrito para proteger las balsas de las mujeres durante los festejos

taurinos.

- Declaración de la Fiesta de los Quintos y la romería de la

cueva Santa como Bienes Inmateriales de Relevancia

Local: en el mes de diciembre se presentó un escrito al

ayuntamiento para que aprobase iniciar los trámites destinados a

pedir dicha declaración.

- Reunión con dirigentes del Museo Etnológico de

Valencia: en el mes de junio tuvo lugar una reunión con el

Conservador de dicho museo y con el Coordinador de Relaciones

Institucionales del mismo para estudiar diversas líneas de

colaboración entre ACLA y el museo.

Page 7: Memoria actividades ACLA 2011

7

LITERATURA

Durante el año 2011 se desarrollaron las siguientes actividades

relacionadas con la literatura:

- Presentación del libro Certamen de Relatos Breves de

ACLA 2009-2010: coincidiendo con las fiestas patronales en

honor a San Antón tuvo lugar la presentación de una recopilación

de los relatos presentados a las dos primeras ediciones del

certamen de relatos breves que anualmente convoca ACLA y que

fue editado por el Ayuntamiento de Alcublas.

- Convocatoria de la Tercera Edición del Certamen de

Relatos de ACLA: en el mes de enero se convocó la Tercera

Edición del Certamen de Relatos Breves de ACLA

- Reunión del jurado del III Certamen de Relatos de ACLA:

en el mes de julio se reunió en la Casa Rural Mirador de la Torre el

jurado, formado por Alfons Cervera, Pilar Comeche, Vicente

Garrido, Pepa Martínez, Emili Piera y José Enrique Sánchez

Menaya para emitir un fallo sobre el certamen de este año. Acordó

conceder el Primer Premio al relato “El Santuario”, obra de

Santiago Cabanes Gabarda.

Page 8: Memoria actividades ACLA 2011

8

- Entrega de premios del III Certamen de Relatos de

ACLA: a mediados de agosto tuvo lugar en el Salón de Plenos del

Ayuntamiento de Alcublas, con la presencia del Concejal de Cultura,

la entrega de los premios del certamen 2011.

- Preparación de la edición del libro “Certamen de Relatos

2011”: ante el éxito obtenido por el libro con los relatos de 2009 y

2010, se decidió preparar la edición de un libro con una selección

de los relatos presentados en el 2011.

Page 9: Memoria actividades ACLA 2011

9

DIFUSIÓN CULTURAL

Presentamos en este apartado el trabajo desarrollado en diferentes

campos, siempre relacionado con la difusión cultural:

- Revistas de ACLA: este año 2011 se editaron los números 6 y 7

de nuestra revista gratuita “Las Alcublas”, en los que se recoge parte

de la actividad desarrollada en el seno de la asociación a lo largo del

año.

- Folleto Promocional de ACLA: con motivo de la celebración

de Serraltur se editó un díptico promocional de la asociación.

- Presentación del libro “Estudio de la arquitectura del

agua y de la arquitectura rural en Alcublas. Estudio y

evaluación del paraje natural de La Solana-Barranco

Lucía”: en el mes de abril ACLA realizó en el pub La Cambra la

presentación de este interesante estudio sobre el patrimonio

alcublano, obra de J. L. Alcaide, María V. Santolaria y Francisco

Teruel.

Page 10: Memoria actividades ACLA 2011

10

- Presentación del libro “Estudio sociológico de Alcublas”:

en el mes de mayo ACLA realizó en la Cafetería Sefos la

presentación de este estudio, elaborado por un grupo de

investigadores de la Fundación de Estudios para las

Administraciones Públicas.

- Publicaciones digitales: básicamente dentro de este apartado

debemos incluir los artículos publicados en nuestro blog, pero

también la versión digital de todas las revistas editadas por ACLA

este año –números 6 y 7 -, así como la versión digital de nuestra

memoria de actividades del año 2010.

En lo relativo al blog, se publicaron a lo largo del año 192 artículos

sobre diversos asuntos:

- divulgación cultural en temas variados (literatura, música,

medio ambiente, historia y patrimonio, astronomía, deporte).

- información y difusión de la actualidad local.

- promoción de actividades culturales.

- promoción y difusión de actividades de ACLA.

- ”Hierbas de Miguel. Plantas aromáticas de Alcublas”:

también debemos incluir como publicación digital la guía de

plantas aromáticas alcublanas que se publicó en el mes de junio.

Page 11: Memoria actividades ACLA 2011

11

OTRAS ACTIVIDADES

- Homenaje a Manuel Pérez Cubells: en el mes de agosto se

realizó en el Salón de Planos del Ayuntamiento de Alcublas un

emotivo homenaje a Manuel Pérez Cubells por su labor en defensa

de la cultura en la localidad a lo larga de toda su vida, en el que

participaron diversas asociaciones alcublanas.

- Nombramiento como Socio de Honor a la empresa

“Sistemas de Descanso Star”: por el patrocinio de las

publicaciones de ACLA

- IIª Jornada de introducción a la cata de vinos: organizada

por J. Riesling.

- Participación en la cabalgata de las Fiestas de Agosto:

bajo el lema “A ver si nos ACLAramos” la asociación participó en la

cabalgata con una comparsa alusiva a la polémica en la localidad

sobre la conveniencia o no de poner unas aspas a los Molinos.

Page 12: Memoria actividades ACLA 2011

12

LA ASOCIACIÓN CULTURAL LAS ALCUBLAS EN 2011

Junta directiva

Presidente: Serafín Martínez

Vicepresidente: Abel Chiva

Secretaria: Pepa Martínez

Tesorera: Lola Pereira

Contadora: Margarita Alcaide

Vocales:

- Joan Blanco (Imagen)

- Alicia Garrigó (Comunicación)

- Miguel Giménez (Medioambiente)

- José L. Alcaide (Patrimonio)

- Charo alcaide (Eventos)

Número de socios Año 2011: 42