memoria anual 2015 - universidad pública de navarra · además, la biblioteca posee 6.722 revistas...

27
Indice Presentación ................................................................................. 2 Servicios ........................................................................................ 3 Colecciones y contenidos bibliográficos ........................................ 7 Recursos y herramientas bibliográficas ....................................... 11 Formación ................................................................................... 14 Datos económicos ....................................................................... 16 Cooperación y alianzas ................................................................ 17 Dirección y administración .......................................................... 20 Anexos......................................................................................... 24

Upload: others

Post on 23-Jul-2020

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Memoria anual 2015 - Universidad Pública de Navarra · Además, la Biblioteca posee 6.722 revistas muertas, por lo que la colección total de publicaciones periódicas es de 17.943

Indice

Presentación ................................................................................. 2

Servicios ........................................................................................ 3

Colecciones y contenidos bibliográficos ........................................ 7

Recursos y herramientas bibliográficas ....................................... 11

Formación ................................................................................... 14

Datos económicos ....................................................................... 16

Cooperación y alianzas ................................................................ 17

Dirección y administración .......................................................... 20

Anexos ......................................................................................... 24

Page 2: Memoria anual 2015 - Universidad Pública de Navarra · Además, la Biblioteca posee 6.722 revistas muertas, por lo que la colección total de publicaciones periódicas es de 17.943

2

MEMORIA BUPNA 2015

Presentación

La Biblioteca Universitaria es un servicio universitario de apoyo al aprendizaje, la docencia, la investigación y la gestión de la Universidad, que debe garantizar el sistema de acceso y difusión de los recursos de información científica, técnica y profesional que se precisen para el eficaz desempeño de las actividades académicas y de gestión.

La Biblioteca da servicio a toda la comunidad universitaria con atención presencial en edificios de los campus de Arrosadía, Ciencias de la Salud y Tudela, y ofrece servicios en línea y acceso electrónico a sus contenidos en horario ininterrumpido.

Además, la Biblioteca ofrece, en libre acceso, las colecciones de las bibliografías docentes, de investigación, de referencia y la de revistas científicas.

Es importante resaltar que en este año 2015, se ha constituido el Consejo de Biblioteca, que es el órgano colegiado de participación de la Comunidad Universitaria en la planificación, desarrollo y supervisión de la Biblioteca de la Universidad.

Como se podrá descubrir en las contenidos de la presente memoria, la Biblioteca, además de los habituales procesos y servicios de gestión bibliotecaria, ha desarrollado actividades de mejora, que en el ámbito tecnológico, las más reseñables han sido la publicación de la nueva web de la Biblioteca en abril, y la aplicación de Guías temáticas BUPNA, en el mes de noviembre.

Además, se han llevado también a cabo mejoras importantes en las áreas de formación en competencias informacionales, servicios al usuario, en organización y calidad de procesos, así como en la accesibilidad a las colecciones y en la recuperación de información.

Espero que esta memoria sirva para visibilizar la importante e imprescindible labor que realiza la Biblioteca en el día a día de la Comunidad Universitaria.

Ramón Gonzalo Presidente Consejo de Biblioteca

Vicerrector de Investigación

Page 3: Memoria anual 2015 - Universidad Pública de Navarra · Además, la Biblioteca posee 6.722 revistas muertas, por lo que la colección total de publicaciones periódicas es de 17.943

3

MEMORIA BUPNA 2015

Servicios En el uso de los servicios en 2015 se percibe la tendencia general en uso de servicios en otras bibliotecas universitarias: el descenso del uso de servicios que requieren la presencia física (entradas a la biblioteca, préstamo, salas de trabajo en grupo) y el aumento del uso de servicios de acceso electrónico (búsquedas en bases de datos y descargas de documentos electrónicos)

Equipamiento de apoyo al estudio y la investigación

La Biblioteca de la UPNA en sus tres campus (Arrosadia, Ciencias de la salud y Tudela) dispone de 11.905 metros cuadrados y pone a disposición de los usuarios un total de 1.805 puestos de lectura.

Se dispone de 34 salas de trabajo en grupo y en Arrosadia se ofertan 118 gabinetes individuales de investigación, y 3 salas de uso colectivo, siendo una de ellas de formación con capacidad para 15 personas. Se cuenta también, para diferentes necesidades internas, con 2 salas más de uso colectivo (38 puestos en la sala de colecciones de 2º piso y 16 en la sala de reuniones).

Se dispone de 24.199,6 metros lineales de estantería, de los que 15.059 son de libre acceso y 10.140,60 están en acceso cerrado alojados en el depósito del edificio de Arrosadia. En 2015, se ha aumentado la capacidad en 131 metros en acceso cerrado gracias a la adquisición de un nuevo sistema compacto.

Espacios para personas con discapacidad La Biblioteca de Arrosadia cuenta con 2 gabinetes de investigación en la planta baja equipados para uso de personas con discapacidad, y además, un puesto de lectura de uso preferente que se encuentra en el punto de más fácil acceso y más próximo a la entrada de la biblioteca.

Los mostradores de atención a usuarios están adaptados para que sean accesibles a todos los usuarios.

Page 4: Memoria anual 2015 - Universidad Pública de Navarra · Además, la Biblioteca posee 6.722 revistas muertas, por lo que la colección total de publicaciones periódicas es de 17.943

4

MEMORIA BUPNA 2015

Servicios en sala El número de entradas de usuarios en las tres bibliotecas ha sido de 878.168, dato que supone un descenso de usuarios del 4% respecto al año anterior. Por contraposición, la página web de la biblioteca ha recibido 314.718 visitas durante 2015, lo que supone un 18% de incremento respecto al año anterior. Como se ha comentado, este descenso es la tendencia general en el uso de los servicios presenciales frente al uso intensivo de los servicios de acceso electrónico, disponibles a través de la web de la biblioteca.

Gráfico 1. Entradas por campus

Las salas de trabajo en grupo destinadas a los estudiantes de grado y posgrado han sido utilizadas por 41.244 usuarios. Los gabinetes de investigación destinados a profesores visitantes y a doctorandos matriculados en tutela académica sin vinculación contractual con la UPNA, han alcanzado un número de usos de 1.466. Web de la biblioteca

2011 2012 2013 2014 2015Entradas a todas las bibliotecas 1.062.817 969.877 949.952 914.770 878.168Campus de Arrosadia 922.108 838.373 802.054 737.857 700.176Campus de Ciencias de la Salud 79.429 68.288 54.971 53.942 55.253Campus de Tudela 61.280 63.216 92.927 122.971 122.739

Se han registrado 878.168 entradas a las bibliotecas, las salas de trabajo en grupo han tenido 41.244 usuarios

Page 5: Memoria anual 2015 - Universidad Pública de Navarra · Además, la Biblioteca posee 6.722 revistas muertas, por lo que la colección total de publicaciones periódicas es de 17.943

5

MEMORIA BUPNA 2015

Préstamo

El servicio de préstamo de libros en papel ha descendido un 7% respecto al año anterior, alcanzando la cifra de 63.771 préstamos. Por el contrario, el uso de los recursos electrónicos ha aumentado un 8% (Ver Gráfico 5. Colecciones. Búsquedas y descargas de recursos

electrónicos)

Gráfico 2. Entradas a biblioteca y préstamos

Préstamo interbibliotecario Respecto al servicio de préstamo interbibliotecario, cabe destacar que hasta ahora la UPNA era una biblioteca principalmente peticionaria. Esta tendencia ha cambiado como lo muestra el aumento en un 61% del número de documentos suministrados a otras bibliotecas. Este cambio ha sido debido a la difusión de la colección de revistas tras la inclusión de los registros de revistas en el catálogo colectivo de REBIUN y en el catálogo colectivo C17 de Publicaciones Periódicas en Bibliotecas de Ciencias de la Salud Españolas.

2011 2012 2013 2014 2015Entradas a todas las bibliotecas 1.062.817 969.877 949.952 914.770 878.168Préstamos domiciliarios 71.900 72.655 77.374 68.057 63.771

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

80.000

90.000

600.000

650.000

700.000

750.000

800.000

850.000

900.000

950.000

1.000.000

1.050.000

1.100.000

Page 6: Memoria anual 2015 - Universidad Pública de Navarra · Además, la Biblioteca posee 6.722 revistas muertas, por lo que la colección total de publicaciones periódicas es de 17.943

6

MEMORIA BUPNA 2015

Gráfico 3. Préstamo interbibliotecario

Se han solicitado 3.395 documentos, y se han suministrado a otras bibliotecas 2.521 documentos.

2011 2012 2013 2014 2015Préstamo interbiliotecario

(entrante) 3.889 2.856 3.610 4.403 3.395

Préstamo interbiliotecario(saliente) 1.040 860 718 967 2.521

Page 7: Memoria anual 2015 - Universidad Pública de Navarra · Además, la Biblioteca posee 6.722 revistas muertas, por lo que la colección total de publicaciones periódicas es de 17.943

7

MEMORIA BUPNA 2015

Colecciones y contenidos bibliográficos

Durante 2015 se han incorporado al catálogo 17.195 monografías (5.810 ejemplares impresos y 11.385 en soporte electrónico), alcanzando la colección de ejemplares impresos un total de 347.531 volúmenes. Es importante destacar el número de libros electrónicos adquiridos, dato superior al de los libros adquiridos en formato impreso.

El 71% de los ejemplares impresos se han adquirido por compra, el 15% por donación y el 4% por intercambio.

Como todos los años se ha procedido a la adquisición de la bibliografía recomendada para todos los grados y posgrados del curso académico 2015/2016 (2.488 ejemplares).

La colección actual de libros electrónicos es de 38.499 títulos.

En relación a la colección de revistas, la Biblioteca dispone de 11.221 suscripciones a revistas vivas, que corresponden a 10.509 suscripciones electrónicas y 712 en papel.

Además, la Biblioteca posee 6.722 revistas muertas, por lo que la colección total de publicaciones periódicas es de 17.943 títulos.

Por otra parte, el número de revistas electrónicas vivas accesibles sigue en crecimiento sostenido, debido a la suscripción a paquetes de revistas por editor. Se han suscrito el acceso a 76 bases de datos.

El 66% de los libros adquiridos en 2015 han sido en formato digital

Page 8: Memoria anual 2015 - Universidad Pública de Navarra · Además, la Biblioteca posee 6.722 revistas muertas, por lo que la colección total de publicaciones periódicas es de 17.943

8

MEMORIA BUPNA 2015

Gráfico 4. Colecciones. Revistas

Además de la incorporación de registros en el catálogo, la biblioteca coopera en DIALNET. En 2015 se han integrado 3.316 artículos, con los que se han emitido 190.085 alertas a los usuarios suscritos a las revistas.

Cuadro 1. DIALNET: Artículos y alertas emitidas

Año Artículos vaciados Alertas emitidas 2015 3.316 190.085 2014 4.219 204.026 2013 3.607 179.160

Respecto al trabajo con las autoridades de DIALNET, tan necesario para depurar la base de datos, ha sido:

Cuadro 2. DIALNET: Control de autoridades

Unificar autores 1.273 Nuevos autores 2.851

2011 2012 2013 2014 2015Revistas electrónicas 8.846 10.847 9.646 10.333 10.509Revistas en papel 6.975 7.214 7.226 7.376 7.434Revistas en papel vivas 1.172 977 889 798 712

La biblioteca dispone de 347.531 volúmenes en papel, y 38.499 libros-e, y de 11.221 publicaciones periódicas vivas, de las que el 94% son suscripciones electrónicas

Page 9: Memoria anual 2015 - Universidad Pública de Navarra · Además, la Biblioteca posee 6.722 revistas muertas, por lo que la colección total de publicaciones periódicas es de 17.943

9

MEMORIA BUPNA 2015

Se ha continuado el proyecto que tiene como objetivo añadir portadas y sumarios a los registros bibliográficos del catálogo, habiéndose digitalizado durante 2015 un total de 7.258 portadas y sumarios.

Iniciativas de mejora

Se han desarrollado tres iniciativas en torno a la difusión de la colección de libros-e: anuncios en el OPAC de las compras realizadas, envío a los docentes de listados de los libros por áreas de interés y señalización de las colecciones físicas con carteles que contienen el código QR, que el usuario puede escanear con su Smartphone y que dirige al resultado de búsqueda en el catálogo de todos los libros-e sobre un tema determinado.

Difusión de la colección de ocio. En 2015 comienza la iniciativa de los Centros de interés de la colección de Humanidades. El objetivo a conseguir es difundir la colección de ocio para fomentar su uso y ser un servicio orientado a la promoción de la lectura para desarrollar la comprensión lectora de los estudiantes universitarios de la UPNA.

A lo largo de 2015 se han llevado a cabo tres centros de interés con 6 propuestas diferentes:

• Primer centro de interés (enero - abril) o Novedades de la colección de ocio o Matemáticas en la literatura

• Segundo centro de interés (mayo - octubre) o LyDer (literatura y derecho) o Juan Manuel de Prada o II Guerra Mundial

• Tercer centro de interés (noviembre 2015 -hasta febrero de 2016) o La Biblioteca más negra

Page 10: Memoria anual 2015 - Universidad Pública de Navarra · Además, la Biblioteca posee 6.722 revistas muertas, por lo que la colección total de publicaciones periódicas es de 17.943

10

MEMORIA BUPNA 2015

Uso de los recursos bibliográficos Los datos para valorar el uso de la colección son el préstamo de libros en papel, las descargas de libros-e y de revistas-e, y las búsquedas en las bases de datos. En el uso de los recursos bibliográficos en 2015 se percibe la tendencia general de descenso en el uso del préstamo de libros en papel frente al aumento en el uso de los recursos de acceso electrónico. Hay que destacar el crecimiento exponencial de uso del repositorio Academica-e, llegando a 1.302.416 descargas de documentos. Las descargas de revistas-e y de libros-e han experimentado en su conjunto un ascenso del 8%, frente al descenso del 7% en el préstamo de libros en papel. Los préstamos de libros en papel han llegado a 63.771, frente a las descargas de libros electrónicos, artículos de revistas electrónicas y otros materiales que han llegado a 623.079 descargas.

Gráfico 5. Colecciones. Búsquedas y descargas de recursos electrónicos

2011 2012 2013 2014 2015Búsquedas en bases de datos 278.977 297.479 341.196 446.180 458.472Descargas de documentos

electrónicos 210.118 229.892 283.725 516.775 623.079

Las búsquedas en bases de datos han sido de 458.472, y las descargas de recursos

electrónicos han aumentado un 8% respecto

a 2014

Page 11: Memoria anual 2015 - Universidad Pública de Navarra · Además, la Biblioteca posee 6.722 revistas muertas, por lo que la colección total de publicaciones periódicas es de 17.943

11

MEMORIA BUPNA 2015

Recursos y herramientas bibliográficas El catálogo

La biblioteca ha afrontado este año el cambio a la versión 2.1. de la aplicación de gestión bibliotecaria Absysnet, que ha permitido mejorar aspectos funcionales del catálogo OPAC.

Se dispone de versión para dispositivos móviles.

Se completa el inventario de todas las colecciones en libre acceso de las bibliotecas de Arrosadia y Ciencias de la Salud, proceso que permite actualizar la situación de los fondos, corregir errores y detectar libros perdidos.

Se han incorporado al catálogo de la biblioteca los registros de todas las revistas suscritas, tanto impresas como electrónicas, por lo tanto, el usuario dispone de un solo punto de acceso para las colecciones de la biblioteca. Hasta ahora las revistas se encontraban referenciadas en el Portal de revistas. Estos registros se incorporan como el resto de títulos en el catálogo colectivo de REBIUN.

A lo largo del año se han realizado 898.440 consultas al OPAC.

Web de la biblioteca

El nuevo Portal Web de la Biblioteca se publica en abril de 2015. Se ha rediseñado por completo además de dotarlo de nuevos contenidos de alto valor académico. La web da acceso a los servicios y recursos de información y mantiene informados a los usuarios de todas las novedades de la Biblioteca.

Page 12: Memoria anual 2015 - Universidad Pública de Navarra · Además, la Biblioteca posee 6.722 revistas muertas, por lo que la colección total de publicaciones periódicas es de 17.943

12

MEMORIA BUPNA 2015

La página web de la Biblioteca ha recibido 314.718 visitas durante 2015, supone un 18% de incremento respecto al año anterior.

Nuevas herramientas para la docencia y la investigación Se han puesto en marcha dos nuevas herramientas para la docencia y la investigación: Guías BUPNA y Sirius.

Guías BUPNA son guías temáticas de recursos bibliográficos, elaboradas con la aplicación SubjectPlus. Desde la página de las guías temáticas también se puede acceder a un A-Z de recursos de información, relación de las principales bases de datos y recursos de información electrónica a los que ofrece acceso la Biblioteca.

Sirius, nuevo servicio de descubrimiento de la biblioteca.

Esta nueva herramienta permite disponer de un solo punto de acceso para todas las colecciones de la biblioteca, integra recursos impresos, electrónicos, bases de datos, Academica-e y recursos Open Access. Se han parametrizado las distintas opciones de búsqueda y se han gestionado los títulos de revistas-e y libros-e que dan acceso a los

contenidos en Sirius y a través del nuevo sistema para resolver enlaces Full Text Finder. Estará disponible para los usuarios en abril de 2016.

Incremento del 18% de visitas a la página

web

Nueva Web•Transparencia•Rediseño actualizado•Nuevos contenidos

Guías Bupna•Facilidad de acceso a contenidos temáticos: 29 guías •Colecciones de Bupna y recursos gratuitos de calidad•Apoyo a la investigación y al aprendizaje

Sirius: toda la información en un clic

Academica-e

Catálogo

Bases de datos

Page 13: Memoria anual 2015 - Universidad Pública de Navarra · Además, la Biblioteca posee 6.722 revistas muertas, por lo que la colección total de publicaciones periódicas es de 17.943

13

MEMORIA BUPNA 2015

Acceso abierto. Academica-e

Academica-e, el repositorio institucional de la UPNA, ofrece la producción científica y académica de los miembros de la Universidad, en acceso abierto y a texto

completo. Su objetivo es aumentar la visibilidad y la difusión de su producción científica, así como aumentar el impacto de los resultados de la investigación y garantizar su preservación. Se ha migrado a la versión de DSpace 5.1, que permite disponer de un nuevo formulario para subir los documentos, muy simple y sencillo, con los datos mínimos parar facilitar el autoarchivo lo máximo posible, lo que ha simplificado el procedimiento de identificación del investigador para entrar en Academica-e a depositar documentos. También se ha incorporado un sistema de

búsqueda a través de filtros y facetas, y una diferente visualización de los registros bibliográficos. Durante 2015 se han impartido varias sesiones y cursos sobre acceso abierto. Se presentó Academica-e dentro de las IV jornadas de Experiencias Docentes en los Grados organizadas por el Departamento de Economía, en colaboración con la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. La jornada versó sobre Buenas prácticas en el uso de materiales de terceros -en las aulas físicas y virtuales- ¿qué cambia la nueva ley? – .Se impartió formación para el PDI con el curso Cómo cumplir con los mandatos de acceso abierto en la UPNA. Taller de autoarchivo en Academica-e. Esta formación está encaminada a formar a los investigadores en el depósito de su producción científica en el repositorio y especialmente aquella afectada por el mandato de la Ley de la Ciencia de 2011 y el programa marco europeo Horizon 2020.

En 2015, los recursos electrónicos propios en acceso abierto, depositados han sido 2.128 documentos lo que permite disponer a finales de 2015 de 6.777 documentos.

Academica-e dispone de 6.777 documentos de acceso abierto

Page 14: Memoria anual 2015 - Universidad Pública de Navarra · Además, la Biblioteca posee 6.722 revistas muertas, por lo que la colección total de publicaciones periódicas es de 17.943

14

MEMORIA BUPNA 2015

Formación

La oferta formativa de la Biblioteca está enfocada a la realización de los cursos de competencias informacionales (CI) para los estudiantes de grado y master y a la oferta destinada para el PDI y doctorandos. Durante el curso 2014-2015 se han ofrecido 73 cursos para 3.049 alumnos.

Alumnos de Grado. Cursos CI.

La Biblioteca oferta cursos de alfabetización informacional en los primeros cursos de todos los grados. Desde el curso 2012-2013 todos los grados de la Universidad tienen asociado el curso CI correspondiente en alguna de sus asignaturas.

Alumnos de Fin de Grado. Cursos CI para TFG

Desde el curso 2013-2014 se ofertan cursos de competencias en información destinados a los alumnos que van a comenzar el Trabajo Fin de Grado.

Los cursos enfocan sus contenidos pensando en el objetivo del Trabajo Fin de Grado, repasando lo ya visto en el curso CI que los alumnos siguen en los primeros cursos del grado y profundizando en los aspectos especialmente necesarios para el TFG. También cubren las necesidades de gestión de la información para un futuro profesional o académico.

Para el curso 2015-2016 se ha ofertado el curso para 13 titulaciones de grado.

Asimismo se ha ofertado para los másteres de la ETSIIT para los alumnos que van a realizar su Trabajo Fin de Máster.

Además se han realizado diversos cursos de CI a grupos que lo han solicitado y varios de ellos se complementaron con sesiones formativas presenciales. El total de participantes de estos cursos CI a demanda ha sido de 235 alumnos tanto de grado, de TFM y de doctorado.

Page 15: Memoria anual 2015 - Universidad Pública de Navarra · Además, la Biblioteca posee 6.722 revistas muertas, por lo que la colección total de publicaciones periódicas es de 17.943

15

MEMORIA BUPNA 2015

Formación para PDI

El objetivo general de la formación ofertada al PDI es adecuar una oferta específica que capacite al PDI en las distintas competencias en información que pueden ser de mayor utilidad en su labor docente e investigadora, aprovechando los conocimientos, servicios y recursos con los que cuenta la Biblioteca de la UPNA, y enlazando con la formación en CI que se ofrece en los distintos planes de estudio de la UPNA. Para dar respuesta a las necesidades de la actividad docente e investigadora se realizan sesiones de formación específicas dirigidas al PDI, en el año 2015: • Curso: “Gestores bibliográficos: herramientas para la docencia y la investigación.

Introducción a RefWorks, Mendeley, EndNote, Zotero, CiteUlike, Colwiz, etc”. • Taller de RefWorks • Taller de EndNote • Taller de Mendeley • Curso: “Plagio y ciberplagio académicos: estado de la cuestión, últimos estudios y

herramientas antiplagio”. • Presentación "Revisitando IEEE: la Biblioteca IEEE Xplore". • Taller: "Publicación de recursos en MiAulario y la nueva Ley de Propiedad Intelectual". • Taller: "Indicios bibliográficos de calidad I: Evaluación de la producción científica en

Ciencia y Tecnología". • Taller: "Indicios bibliográficos de calidad II: Evaluación de la producción científica en

Ciencias Sociales y Humanidades". • Taller: "Autoarchivo en Academica-e: Cómo cumplir con los mandatos de acceso

abierto en la Upna". Gráfico 6. Formación de usuarios

2010-2011 2011-2102 2012-2013 2013-2104 2014-2015Alumnos 1090 1768 1979 2046 3049Cursos 36 50 53 51 73

0

10

20

30

40

50

60

70

80

-300

200

700

1200

1700

2200

2700

3200

Page 16: Memoria anual 2015 - Universidad Pública de Navarra · Además, la Biblioteca posee 6.722 revistas muertas, por lo que la colección total de publicaciones periódicas es de 17.943

16

MEMORIA BUPNA 2015

Datos económicos No ha habido grandes cambios en los presupuestos de la biblioteca en 2015 respecto al año anterior, lo que conlleva un esfuerzo para mantener los recursos bibliográficos que aumentan de precio cada año. Presupuesto de fondos bibliográficos

Cuadro 3. Presupuesto de fondos bibliográficos (2011-2015). No incluye presupuesto partida 628.04

2011 2012 2013 2014 2015 1.800.426,54 1.786.006,09

1.599.298,77

1.636.384,39 1.656.230,08

Ejecución del gasto La ejecución del presupuesto en 2015 ha sido del 99%. Hay que destacar la inversión cada vez mayor en recursos electrónicos, frente al decrecimiento de la inversión en recursos en papel. En 2015 la inversión en revistas electrónicas es el 60% del total, dato que alcanza el 81% en la inversión en recursos electrónicos (libros-e, revistas-e y bases de datos) Cuadro 4. Ejecución de gasto (2011-2015). Memorias económicas UPNA.

2011 2012 2013 2014 2015 628.01 1.483.603,97 1.492.400,23 1.379.049,22 1.402.250,48 1.435.878,66 628.02 11.650,88 7.364,82 4.319,06 3.720,46 6.362,96 628.03 237.064,04 263.871,00 215.675,39 216.803,59 200.861,12 628.04 20.355,91 20.958,02 16.463,95 12.320,96 11.543,32

1.752.674,80 1.784.594,07 1.615.507,62 1.635.095,49 1.654.646,06

Page 17: Memoria anual 2015 - Universidad Pública de Navarra · Además, la Biblioteca posee 6.722 revistas muertas, por lo que la colección total de publicaciones periódicas es de 17.943

17

MEMORIA BUPNA 2015

Cooperación y alianzas Museo Virtual

La Universidad en junio de 2015 creó un Museo de la Ciencia, y la Biblioteca colaboró poniendo a su disposición las piezas que se conservan en su edificio. El museo tiene carácter distribuido por los distintos centros y departamentos de la UPNA.

Las piezas que ha aportado la Biblioteca y que están fotografiadas y catalogadas son las siguientes:

- Imprenta tipográfica Minerva Boston de platina - Chivalete de tipos - Lectores de microfilm: Canon MS 500 Microfilm Scanner, Canon MS 100 MicrofilmScanner y Canon MS 350 Microfilm Scanner

- Grupo de Torres CycmArray-CD y CycmArray DVD para grupos de trabajo (Servidor)

El conjunto de piezas se puede consultar a través de www.museocienciaupna.com

Catálogo C17

C17 es el catálogo colectivo de publicaciones periódicas de las bibliotecas de Ciencias de la Salud españolas. La biblioteca colabora en este catálogo con la incorporación de más de 7.000 títulos de revistas científicas

Page 18: Memoria anual 2015 - Universidad Pública de Navarra · Además, la Biblioteca posee 6.722 revistas muertas, por lo que la colección total de publicaciones periódicas es de 17.943

18

MEMORIA BUPNA 2015

G9: Subsectorial de bibliotecas (Sectorial de Investigación)

Se participa en el proyecto piloto mutuo sin coste en préstamo interbibliotecario en el ámbito de la Subsectorial de Bibliotecas del G9.

Estas dos nuevas líneas de cooperación junto con la incorporación de las revistas en el catálogo (antes en el Portal de revistas) que ha permitido que se recuperen en el catálogo colectivo de REBIUN, han supuesto el incremento de peticiones de nuestras colecciones por préstamo interbibliotecario.

Rebiun La Biblioteca también participa activamente en REBIUN, comisión sectorial de la CRUE, en dos objetivos estratégicos de la Línea 2, Dar soporte a la docencia, aprendizaje e investigación y gestión, del III Plan estratégico de REBIUN 2020: Objetivo 1. Integrar de forma progresiva las competencias informáticas e informacionales (CI2) en los diferentes estudios de la universidad como estrategia educativa para el desarrollo de las capacidades válidas para toda la vida. Objetivo 4. Promover mandatos y políticas institucionales de acceso abierto a la producción científica de cada universidad para incrementar la visibilidad y el impacto de la universidad. En 2015 se trabajó en acciones relacionadas con estos objetivos operativos: Objetivo operativo 4.1. Elaborar materiales prácticos de difusión y ayuda al investigador para publicar en acceso abierto y ayudarles al cumplimiento de los mandatos de los organismos financiadores (MINECO, Horizonte 2020) Objetivo operativo 4.2. Colaborar con el Grupo de Repositorios en la Semana de Acceso abierto 2015 Objetivo operativo 4.3 Participar en el Comité de seguimiento del acceso Abierto en España, que se incluye en las Recomendaciones para la implementación del artículo 37 Difusión en Acceso Abierto de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.

Participación en catálogos colectivos:

C17 y Rebiun

Cooperación en gratuidad

PI del G9

1.550 peticiones de incremento

(61%) respecto a 2014

Page 19: Memoria anual 2015 - Universidad Pública de Navarra · Además, la Biblioteca posee 6.722 revistas muertas, por lo que la colección total de publicaciones periódicas es de 17.943

19

MEMORIA BUPNA 2015

Estudios

Se participa en el Estudio de Impacto Socioeconómico de las bibliotecas navarras 2014-2015, promovido por el Consejo de Cooperación Bibliotecaria, la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria del MECD, y puesto en marcha a través del Servicio de Bibliotecas dependiente del Departamento de Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales del Gobierno de Navarra. La Fundación Germán Sánchez Ruipérez se ha encargado de la coordinación y la secretaría técnica.

El estudio pretende generar estimaciones del valor económico y social que tiene el Sistema Bibliotecario de Navarra referido al año 2014.

Se coordina y participa en el Proyecto del Fondo Hemerográfico Navarro, con el diseño de una herramienta para que todas las bibliotecas participantes incluyan sus cabeceras y fondos.

Page 20: Memoria anual 2015 - Universidad Pública de Navarra · Además, la Biblioteca posee 6.722 revistas muertas, por lo que la colección total de publicaciones periódicas es de 17.943

20

MEMORIA BUPNA 2015

Dirección y administración

Consejo de biblioteca

El Reglamento de la biblioteca, aprobado por Acuerdo de 25 de noviembre de 2014, del Consejo de Gobierno, por resolución 109/2014, de 27 de enero, se publicó en BON con fecha 2 de febrero de 2015.

El Reglamento en su artículo 9, establece que el Consejo de Biblioteca es el órgano colegiado de participación de la Comunidad Universitaria en la planificación, desarrollo y supervisión de la Biblioteca de la Universidad.

El Consejo de Biblioteca se constituyó el 20 de mayo de 2015 y está constituido por:

Presidente: el Vicerrector que tenga atribuidas por el Rector las competencias de Biblioteca, o persona en quien delegue

Vocales:

–Uno designado por la Comisión de Investigación de entre sus miembros.

–Uno designado por la Comisión de Calidad de entre sus miembros.

–Uno designado por la Comisión Académica de entre sus miembros.

–Dos profesores designados por el Consejo de Gobierno, a propuesta del Rector, de entre el PDI.

–Un miembro del PAS designado por el Consejo de Gobierno a propuesta de los representantes del PAS.

–Uno designado por el Consejo de Estudiantes de entre sus miembros.

Secretario: Actuará como secretario el director de Biblioteca.

Plan Estratégico UPNA 2016-2019

La directora de la Biblioteca participó en la fase I del Plan estratégico en las sesiones de trabajo realizadas entre el 23 y 27 de noviembre de 2015. En la fase II de composición de equipos de trabajo, la directora estará en los ejes de Investigación, Organización y recursos, y Personas.

Page 21: Memoria anual 2015 - Universidad Pública de Navarra · Además, la Biblioteca posee 6.722 revistas muertas, por lo que la colección total de publicaciones periódicas es de 17.943

21

MEMORIA BUPNA 2015

Grupos de mejora La Biblioteca cuenta con grupos de mejora o grupos de trabajo formalmente constituidos por miembros de la plantilla de la biblioteca que permiten la planificación y mejoras de aspectos clave de la biblioteca y su ámbito de actuación. En alguno de ellos también participa personal de otros servicios. Durante el 2015 fueron 19 los grupos que estuvieron activos con una participación de 85 miembros entre el personal de la biblioteca.

Gráfico 7. Participantes en grupo de mejora

Personal Por resolución 1557/2015, de 10 de septiembre, del Gerente de la Universidad Pública de Navarra se han elaborado y publicado las pruebas para contratación de listas de Ayudantes de Biblioteca que se realizarán en 2016.

2011 2012 2013 2014 2015Grupos de mejora o grupos de

trabajo 8 9 10 11 21

Participantes en grupos de mejora 41 45 49 65 85

Page 22: Memoria anual 2015 - Universidad Pública de Navarra · Además, la Biblioteca posee 6.722 revistas muertas, por lo que la colección total de publicaciones periódicas es de 17.943

22

MEMORIA BUPNA 2015

Formación

Durante el 2015 el personal de la biblioteca de la universidad ha recibido un total de 70 cursos (44 generales y 26 específicos) que ha supuesto 490 asistencias y un total de casi 2.000 horas. Los cursos de formación se repartieron entre aquellos ofertados por el plan de formación de la Universidad para el PAS, aquellos que pertenecen al plan del INAP, los correspondientes al campus virtual G-9, y otros específicos relacionados directamente con el desarrollo profesional de los bibliotecarios.

Gráfico 8. Cursos recibidos por personal de la BUPNA

2011 2012 2013 2014 2015Cursos recibidos por el personal 56 57 44 40 70Número de asistentes a los cursos 177 206 240 320 490

Page 23: Memoria anual 2015 - Universidad Pública de Navarra · Además, la Biblioteca posee 6.722 revistas muertas, por lo que la colección total de publicaciones periódicas es de 17.943

23

MEMORIA BUPNA 2015

Objetivos y acciones de Mejora

En LaboraBUPNA del año 2015 se plantearon un total de 66 acciones de mejora, de ellas se han cumplido en su totalidad más de un 75%, mientras que las acciones que no se han comenzado, se han pospuesto para el año 2016.

Cuadro 5. Grado de cumplimiento en acciones de mejora

Grado de cumplimiento Nº acciones 100% 38 75% 13 50% 4 25% 2 0% 9

Las acciones por áreas de actuación han sido:

Cuadro 6. Acciones por áreas de actuación

Áreas de actuación Nº de acciones Alianzas y cooperación 5 Colecciones y catálogo 21 Instalaciones y equipamiento 1 Personas 1 Calidad y organización de la biblioteca 14 Servicios al usuario 10 Tecnologías: Absysnet, Sirius, Academica-e 14

Se recogen en Anexo I, todas las acciones de mejora planificadas para el 2015.

Page 24: Memoria anual 2015 - Universidad Pública de Navarra · Además, la Biblioteca posee 6.722 revistas muertas, por lo que la colección total de publicaciones periódicas es de 17.943

24

MEMORIA BUPNA 2015

Anexos Anexo 1. Acciones de mejora 2015

Alianzas y cooperación 70,00% Colaboración en el Proyecto de Fondo Hemerográfico Navarro 75,00% Incorporación de títulos y fondos de revistas en el catálogo C17 100,00% Participación en el Estudio de Impacto Socioeconómico de las bibliotecas navarras 2014-2015 75,00% Participación en el grupo de Préstamo Interbibliotecario de Rebiun 0,00% Participación en el protocolo de gratuitad en el ámbito del G-9 100,00% Colecciones y catálogo 78,57% Catalogación de las revistas y prensa de Fondo Antiguo 50,00% Elaboración del inventario del archivo personal de Leoncio Urabayen 100,00% Enriquecimiento del catálogo con portadas y sumarios. Colaboración con Unirioja 25,00% Expurgo de la colección de alumnos y colecciones de investigación 100,00% Expurgo de la colección de DEPO RET 0,00% Expurgo de la colección de revistas y referencia de la colección de Estudios Sanitarios 75,00% Finalizar la catalogación del fondo antiguo anterior a 1.800 100,00% Finalizar la revisión de la catalogación de las revistas impresas 100,00% Incorporar al catálogo las revistas electrónicas suscritas 100,00% Integrar la colección del Dpto de Física (la devolución definiva de los profesores) 100,00% Inventario de la colección de alumnos 100,00% Inventario de la colección de Ciencia y Tecnología 100,00% Inventario de la colección de Ciencias Humanas 100,00% Inventario de la colección de Ciencias Sociales 100,00% Inventario de la colección de DEPO COL 100,00% Reordenación de las colecciones del depósito 100,00% Revisar en AbsysNet y asumir las publicaciones seriadas que se gestionan desde la Oficina de Catalogación 100,00% Revisión y actualización del catálogo de cancelados 50,00% Revisión, actualización y normalización de la gestión y uso del tesauro 75,00% Señalización de la colección de alumnos 0,00% Señalización de la colección de investigación 75,00% Instalaciones y equipamiento 0,00% Racionalización de espacios de la colección de revistas 0,00% Personas 100,00% Elaboración y publicación de pruebas para contratación de listas de Ayudantes de Biblioteca 100,00% Calidad y organización de la biblioteca 76,79% Adaptación al procedimiento de facturación electrónica 100,00% Adecuación del GTBIB a la facturación con IVA 100,00% Definición de procedimientos para la tramitación de compra de bibliografías con cargos a otros presupuestos de la Universidad 75,00% Definición y redacción del proceso de libros perdidos por un usuario 100,00%

Page 25: Memoria anual 2015 - Universidad Pública de Navarra · Además, la Biblioteca posee 6.722 revistas muertas, por lo que la colección total de publicaciones periódicas es de 17.943

25

MEMORIA BUPNA 2015

Elaboración de la normativa de servicios 75,00% Elaboración de las cartas de servicios 0,00% Elaboración del manual de procedimientos de la Oficina de Publicaciones Periódicas 25,00% Establecer un procedimiento para el cobro del IVA a otras bibliotecas y usuarios externos 100,00% Estudiar y recopilar información de otras bibliotecas de ciencias de la salud 100,00% Guía de servicio: establecer procedimientos y formularios para solicitud de reproducciones, autorizaciones, préstamo para exposiciones 50,00% Normalización de la explotación de estadísticas de GTBIB 50,00% Normalización de la extracción de datos sobre formación 100,00% Revisión del manual de procedimientos de la Oficina de Pub. Unitarias para adaptarlo a la facturación electrónica 100,00% Revisión y actualización del manual de catalogación 100,00% Servicios al usuario 85,00% Dialnet: empezar con el vaciado de monografías editadas por la Upna 0,00% Dialnet: implementar los cambios en el vaciado de revistas en Dialnet (cambio a Nexo) 75,00% Difusión de la bibliografía de grado a los profesores 100,00% Difusión de la colección de libros-e 75,00% Difusión de la colección de ocio 100,00% Elaboración de las guías temáticas 100,00% Fomación en alfabetización informacional a los alumnos de grado y posgrado 100,00% Fomentar las políticas de acceso abierto (Rebiun) 100,00% Formación sobre competencias en información dirigido al PDI 100,00% Ofertar el Servicio de Difusión selectiva de la información 100,00% Tecnologías: Absysnet, Sirius, Academica-e 71,43% Actualizar el Portal de recursos electrónicos 100,00% Afianzar el contenido y uso del repositorio Academica-e 75,00% Aplicación de autorreserva del servicio de Salas de trabajo en grupo 0,00% Avanzar en el diálogo repositorio-catálogo: tesis doctorales 100,00% Colaborar con Academica-e en la validación de Trabajos Fin de Estudios en Ciencias de la Salud 0,00% Elaborar un file-maker para gestionar el servicio de préstamo de una semana 100,00% Enriquecimiento del Repositorio con indicadores para medir el impacto 0,00% Explotación de AbsysNet 75,00% Implantación del nuevo resolvedor Full Tex Finder 75,00% Implementación de la herramienta de descubrimiento 75,00% Migración a filemaker 12 de las bases históricas de Revistas y Kardex 100,00% Migración a la versión 2.1. de AbsysNet 100,00% Publicar y mantener actualizada la página web de la biblioteca 100,00% Puesta en marcha del gestor bibliográfico Mendeley 100,00%

Page 26: Memoria anual 2015 - Universidad Pública de Navarra · Además, la Biblioteca posee 6.722 revistas muertas, por lo que la colección total de publicaciones periódicas es de 17.943

26

MEMORIA BUPNA 2015

Anexo 2. La Biblioteca en cifras

2011 2012 2013 2014 2015 Datos generales Usuarios 10.431 10.380 10.177 10.563 10.995 Días de apertura anual 337 340 297 266 265 Horas de apertura semanal 84 84 79 69 69 Puestos de lectura 1.781 1.765 1.784 1.799 1.805 Puestos en salas para trabajo en grupo 150 150 155 155 155 Ordenadores y equipamiento de uso público 242 213 207 237 237

Colecciones Total ejemplares informatizados en biblioteca 359.217 385.106 390.005 409.646 428.737

Libros electrónicos 5.963 7.980 19.905 28.927 38.499 Fondo antiguo 4.491 4.594 4.613 4.641 4.649

Total revistas (papel + electrónicas) 15.821 18.061 16.872 17.709 17.943 Revistas en papel 6.975 7.214 7.226 7.376 7.434 Revistas en papel vivas 1.172 977 889 798 712 Revistas electrónicas 8.846 10.847 9.646 10.333 10.509

Bases de datos 63 77 75 72 76 Documentos en el repositorio 2.316 2.679 3.447 5.040 6.777

Servicios Entradas a todas las bibliotecas 1.062.817 969.877 949.952 914.770 878.168

Campus de Arrosadia 922.108 838.373 802.054 737.857 700.176 Campus de Ciencias de la Salud 79.429 68.288 54.971 53.942 55.253 Campus de Tudela 61.280 63.216 92.927 122.971 122.739

Préstamos domiciliarios 71.900 72.655 77.374 68.057 63.771 Préstamo interbibliotecario (entrante) 3.889 2.856 3.610 4.403 3.395 Préstamo interbibliotecario (saliente) 1.040 860 718 967 2.521 Búsquedas en bases de datos 278.977 297.479 341.196 446.180 458.472 Descargas de documentos electrónicos 210.118 229.892 283.725 516.775 623.079

Descargas de revistas 144.105 144.138 131.695 153.961 151.101 Descargas de libros 10.109 31.761 89.763 232.501 310.622 Descargas de otros materiales 55.904 53.993 62.267 130.313 161.356

Descargas de documentos del repositorio 201.855 342.221 443.666 1.176.471 1.302.416

Page 27: Memoria anual 2015 - Universidad Pública de Navarra · Además, la Biblioteca posee 6.722 revistas muertas, por lo que la colección total de publicaciones periódicas es de 17.943

27

MEMORIA BUPNA 2015

2011 2012 2013 2014 2015 Personal (ETC)

Bibliotecarios profesionales 31,37 31,11 30,46 29,53 28 Auxiliares de biblioteca 31,74 30,30 30,88 30,55 32 Personal administrativo 7,80 8,47 7,16 7,17 7 Total personal ETC 70,91 69,00 68,50 67,25 67 Cursos recibidos por el personal 56 57 44 40 70 Número de asistentes a los cursos 177 206 240 320 490 Grupos de mejora o grupos de trabajo 8 9 10 11 21 Participantes en grupos de mejora 41 45 49 65 85

Datos económicos (€) Ejecución presupuesto Biblioteca 1.752.674,80 1.784.594,07 1.615.507,62 1.635.095,49 1.654.646,06

628.01 Revistas 1.483.603,97 1.492.400,23 1.379.049,22 1.402.250,48 1.435.878,66 628.02 Fondos bibliográficos antiguos 11.650,88 7.364,82 4.319,06 3.720,46 6.362,96 628.03 Libros 237.064,04 263.871,00 215.675,39 216.803,59 200.861,12 628.04 Grupos de investigación 20.355,91 20.958,02 16.463,95 12.320,96 11.543,32

Porcentaje de la inversión en recursos de información A cargo del presupuesto de la biblioteca 89,70% 90,20% 92,48% 93,50% 92,53% A cargo del presupuesto de los departamentos 8,20% 8,20% 6,18% 4,88% 5,91% Otros 2,10% 1,60% 1,33% 1,62% 1,56% Coste del personal 2.571.253 2.415.750 2.632.737 2.619.368 2.541.178