memoria de actividades - cultura...

12
Asociación Cultural Trompeta Verde 2014-2015 MEMORIA DE ACTIVIDADES Misión y visión de la Asociación – Actuaciones – Resumen de actividades 2014-15 – Difusión actividades – Trompeta Verde Radio – Resultados. AC. Trompeta Verde c/ Castellar, 48, 1ª Planta +34.954.871.382 informació[email protected]

Upload: trinhtuyen

Post on 09-Jun-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MEMORIA DE ACTIVIDADES - Cultura Libretrompetaverde.com/wp-content/uploads/2015/12/Memoria2014_2015.pdf · Sensibilizar y dar a conocer a la ciudadanía sobre la importancia de la

Aso

cia

ció

n C

ult

ura

l Tro

mp

eta

Ver

de

2014

-2015

ME

MO

RIA

DE

AC

TIV

IDA

DE

S

Misión y visión de la Asociación – Actuaciones – Resumen de actividades 2014-15 – Difusión actividades – Trompeta Verde Radio – Resultados.

AC. Trompeta Verde c/ Castellar, 48, 1ª Planta

+34.954.871.382 informació[email protected]

Page 2: MEMORIA DE ACTIVIDADES - Cultura Libretrompetaverde.com/wp-content/uploads/2015/12/Memoria2014_2015.pdf · Sensibilizar y dar a conocer a la ciudadanía sobre la importancia de la

1

Misión y visión de la Asociación Se definen la misión y visión de la Asociación:

Misión: Trompeta Verde es una Asociación Cultural, formada por un conjunto de

espacios activos que basándose en principios de autogestión y autonomía, tiene como

misión ofrecer a la ciudadanía en general una programación continua de actividades y

oportunidades para la creatividad, expresión e innovación sociocultural.

Visión: Promoverá la investigación, experimentación y formación, así como el

acceso y desarrollo de los medios audiovisuales, música, arte… y su difusión.

Los objetivos con los que desde TV se trabaja son elementos claves a la hora de

comprender su organización y funcionamiento. Entre sus fines se encuentran:

1. Propiciar un espacio de encuentro abierto a la creatividad y la innovación sociocultural,

basado en la autogestión y la autonomía ciudadana.

2. Promover la investigación, experimentación y formación, así como el acceso y desarrollo

de los medios audiovisuales, música, arte y a su difusión; tanto a socios como a la

ciudadanía en general.

3. Fomentar la creación de grupos (musicales, audiovisuales y socioculturales) y redes

fomentando el encuentro con personas, profesionales asociaciones u otras instituciones de

cualquier ámbito, en cumplimiento con los objetivos de la Asociación.

4. Sensibilizar y dar a conocer a la ciudadanía sobre la importancia de la cultura audiovisual

como medio en actividades lúdico-profesionales.

5. Realizar acciones y actividades formativas, relacionadas con los objetivos de la Asociación,

propiciando la capacitación profesional y educación lúdica.

6. Apoyar y promover actividades culturales varias como danza, baile, acrobacias,

degustaciones y diferentes presentaciones (libros, proyecciones y amenizaciones).

TV queda formada por Trompeta Verde Club (TVC), Trompeta Verde Radio (TVR)

y Trompeta Verde Estudio (TVE). Esta estructura es totalmente horizontal y se mantiene en

constante coordinación; lo cual permite por una parte, tener autonomía en el desarrollo de

proyectos propios que trabajan en la misma línea de los fines, antes nombrados y por otra

parte; participar en todos los canales en cuanto a la autogestión musical.

Page 3: MEMORIA DE ACTIVIDADES - Cultura Libretrompetaverde.com/wp-content/uploads/2015/12/Memoria2014_2015.pdf · Sensibilizar y dar a conocer a la ciudadanía sobre la importancia de la

2

Como resultado, esta asociación queda organizada en los tres ejes de actuación que

a continuación se detallan:

TROMPETA VERDE CLUB

Espacio: disponibilidad del espacio para organizar actividades en relación a los

fines de la asociación.

Ambigú: bebidas para los socios.

Biblioteca: préstamo de libros.

Internet: WIFI, conexión inalámbrica a internet.

Ludoteca: actividades lúdicas (futbolín, ping-pong, ajedrez ,...)

Cine: actividad semanal en la que se proyecta un largometraje.

Talleres grupales: realización de actividades en torno temáticas artísticas-

culturales.

Oficina: espacio destinado a la gestión de la asociación y asesoramiento de

actividades socioculturales.

Cocina: preparación de almuerzos al mediodía y tapas para las actividades de la

tarde para los socios, a través de talleres o colaboración colectiva.

Imagen 1. Ámbitos de actuación

Page 4: MEMORIA DE ACTIVIDADES - Cultura Libretrompetaverde.com/wp-content/uploads/2015/12/Memoria2014_2015.pdf · Sensibilizar y dar a conocer a la ciudadanía sobre la importancia de la

3

TROMPETA VERDE RADIO

Grabación, edición y emisión de programas de radios en sintonía con la filosofía

y valores de la asociación.

Gestión y mantenimiento de las plataformas a través de las cuales se emiten los

programas de radio de producción propia.

Difusión de actividades y cuestiones de interés general para la ciudadanía; y en

consonancia con los principios de la Asociación.

TROMPETA VERDE ESTUDIO

Grabación y edición musical.

Impartición de talleres audiovisuales.

Laboratorio musical.

Intercambios culturales con otros colectivos y comunidades.

Promoción de grupos noveles.

Page 5: MEMORIA DE ACTIVIDADES - Cultura Libretrompetaverde.com/wp-content/uploads/2015/12/Memoria2014_2015.pdf · Sensibilizar y dar a conocer a la ciudadanía sobre la importancia de la

4

Actuaciones – Resumen de actividades 2014-15 – Difusión actividades

Estas acciones concretas van variando según la disponibilidad e interés de quiénes

pasan por la Asociación. Este año en concreto, la programación de la semana en el club se

ha desarrollado de la siguiente manera:

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

11:00 Actividades Formativas

12:00

13:00

14:00

Secretaría Club Social

15:00

16:00

17:00

18:00

19:00

Actividades culturales

20:00

21:00

22:00

23:00

Actividades Formativas: horario dedicado a realizar actividades formativas. Este año se

han realizado varios talleres como:

- Taller de yoga.

- Familiar Lab. Laboratorio de electrónica.

- Taller de iniciación a la fotografía.

- Talleres de sonido y video.

- Taller de elaboración de cerveza artesana.

Club Social: en estos momentos, dentro de este espacio se desarrollan diferentes

actividades como:

- La Red de Alimentos: Colectivo que se encarga de mediar entre comerciantes y

consumidores de alimentos con objeto de reducir el despilfarro de comida. Se reunen

varios días de la semana con objeto de hacer la recogida de alimentos en los comercios

Page 6: MEMORIA DE ACTIVIDADES - Cultura Libretrompetaverde.com/wp-content/uploads/2015/12/Memoria2014_2015.pdf · Sensibilizar y dar a conocer a la ciudadanía sobre la importancia de la

5

colaboradores, los productos se almacenan en Trompeta Verde y los viernes se realiza

la recogida en la Asociación.

- Prácticas formativas: Colaboración con la Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, en el

plan de formación de prácticas de las titulaciones de los Grados de Trabajo Social y

Educación Social. Estas prácticas se centran en realizar diagnóstico del barrio en clave

de percepciones ciudadanas y las dinámicas sociales que ya ocurren en el centro

histórico de la ciudad.

- Producción audiovisual: Grabación y posproducción de material audiovisual destinado

a grupos musicales como Heredians, Malaquina, The Picoletones (Producciones del

municipio); I Wok Sound (Francia). Así como el inicio del equipo de audiovisuales.

Actividades Culturales1: Estas son las actividades que semanalmente se realizan en la

asociación.

- Lunes: Debates. Espacio de radio dedicado a comentar cuestiones del mundo que

preocupan a la ciudadanía. Se dedica una proyección audiovisual durante 30 minutos

que marca las directrices del debate que lo sucede. Se convocan miembros de las

actuaciones locales que trabajen en la temática, este año se han trabajado los temas:

Alimentacción, Artesanía en Resistencia y Pedagogías Alternativas.

- Martes: Cine. Proyección de un largometraje, proyectándose más de 50 películas. Antes

del cine, las tardes se amenizan con sesiones de piano y dibujo creativo.

- Miércoles: Verde entre Amigos. Programa musical de radio, que convoca a los

diferentes artistas de Sevilla, principalmente. Se trata de una entrevista acompañada de

un acústico, abierto al público.

- Jueves: Tardes de reggae. Espacios dedicado a desarrollar la cultura musical desde

diversas corrientes musicales, en especial atención al reggae. Antes de finalizar, se

mantiene un espacio abierto, a modo de laboratorio musical en el que personas

interesadas en mejorar con algún instrumento o tener la oportunidad de mostrar el

trabajo musical que lleva realizando.

- Viernes: Tarde abierta. Dedicamos este día a las propuestas culturales de socios.

Concretamente este año se han desarrollado: actuaciones de flamenco, teatrosocial,

encuentros de videojuegos, feria del disco, actuaciones de magia e hipnosis, festival de

1 Más información e ilustración de las actividades realizadas en el siguiente enlace:

https://www.facebook.com/actrompetaverde/events

Page 7: MEMORIA DE ACTIVIDADES - Cultura Libretrompetaverde.com/wp-content/uploads/2015/12/Memoria2014_2015.pdf · Sensibilizar y dar a conocer a la ciudadanía sobre la importancia de la

6

cortos, proyecciones de documentales y cortos producidos por colectivos audiovisuales

independientes.

Actividades en el exterior y colaboraciones en otros medios:

- Medios locales:

o Andalucía Diversa. Proyecto comunicativo multimedia con el objetivo de

difundir la realidad social, cultural, ambiental y política de Andalucía,

participamos en el programa sobre cultura en Andalucía.

http://www.andaluciadiversa.com/trompeta-verde-cultura-libre-y-

autogestionada

o El Diario de Sevilla. Diario de información de actualidad en la localidad.

https://blogtrompetaverde.wordpress.com/2014/09/10/trompeta-verde-en-el-

diario-de-sevilla/

o El Correo. http://elcorreoweb.es/historico/suena-la-trompeta-verde-

LCEC733833

- Agendas Culturales:

o Yuzin. Agenda cultural de actividades en Sevilla.

o Giralkilla. Agenda cultural y social de actividades en Sevilla.

Page 8: MEMORIA DE ACTIVIDADES - Cultura Libretrompetaverde.com/wp-content/uploads/2015/12/Memoria2014_2015.pdf · Sensibilizar y dar a conocer a la ciudadanía sobre la importancia de la

7

o El Giraldillo. Agenda cultural de Sevilla

http://www.elegirhoy.com/v2/contenido.php?id=110392

Andalucía Tu Cultura. Se publican las actividades.

Cosas Baratitas.7

- Otras instituciones y colectivos:

o Delegación de Participación Ciudadana, Sevilla

o Distrito Casco Antiguo, Sevilla

o Nube Roja. Distribuidora musical, creada por componentes del grupo

Reincidentes.

Page 9: MEMORIA DE ACTIVIDADES - Cultura Libretrompetaverde.com/wp-content/uploads/2015/12/Memoria2014_2015.pdf · Sensibilizar y dar a conocer a la ciudadanía sobre la importancia de la

8

o Sahara Libre. Emisión del programa Sahara Libre-Sahara Horra en Trompeta

Verde Radio.

o Minimized Music Radio. Emisión del programa que recobra nombre del

colectivo de música electrónica que surge en el municipio.

o El kilo de Higos. Asociación cultural que este año se vio involucrada en

cuestiones de especulación urbana y todos los meses dedica un espacio en la

radio a comentar cuestiones en que se han visto afectados colectivos con estas

cuestiones.

o Perro Callao Ediciones. Productora audiovisual.

o Encuentro de Alternativas. Retransmitiendo el encuentro que desarrolla en

Sevilla la Asociacion de artesanos “El Bardal” de la Sierra de Huelva (España).

Actividades en el Estudio del Pelícano: Se destina a la disposición del espacio para

locales de ensayo y actividades formativas como han sido:

- Taller de iniciación de radio.

- Talleres musicales: piano, bateria, trompeta, bajo, guitarra, etc.

- Grabaciones

Trompeta Verde Radio Trompeta Verde Radio. A pesar de la juventud del proyecto de radio, caminamos hacia

los siguientes objetivos generales:

• Servir como propuesta de intervención de tipo social y cultural que mediante la

programación se atienda a los intereses de la sociedad destinataria.

• Transmitir valores mediante las buenas prácticas llevadas a cabo en el proyecto y su

devolución a la sociedad.

• Emitir programas de radio con los que abordar temáticas sociales y culturales de

actualidad en la ciudad de Sevilla.

• Utilizar la radio como instrumento de empoderamiento individual y colectivo.

• Fomentar la participación ciudadana en el ámbito social, político y cultural.

• Transmitir valores que contribuyan a la consecución de los objetivos anteriores

como: sensibilización social, antiglobalización, convivencia, igualdad, creatividad, defensa

de los derechos.

Page 10: MEMORIA DE ACTIVIDADES - Cultura Libretrompetaverde.com/wp-content/uploads/2015/12/Memoria2014_2015.pdf · Sensibilizar y dar a conocer a la ciudadanía sobre la importancia de la

9

Actualmente, se desarrollan nueve programas de producción propia2 y más de

quince programas de colaboraciones y otras redes. Como se indicó en el apartado anterior,

los programas de producción propia responden a las actividades que se desarrollan los

cinco días de la semana, además de otros de colaboradores activos. Estos son:

1. Parabolá Onda Curva. Programa dedicado a debates socioeducativos.

http://www.ivoox.com/escuchar-parabola_nq_123251_1.html

2. Videotron. Programa dedicado a producciones audiovisuales.

http://www.ivoox.com/podcast-videodrome-tvr-cine-series-tv_sq_f1136117_1.html

3. Verde entre Amigos. Programa musical. http://www.ivoox.com/podcast-verde-

entre-amigos_sq_f1139683_1.html

4. Unirze & Empujah. Programa musical. http://www.ivoox.com/podcast-

tvestudio_sq_f1160451_1.html

5. Programación cultural. Agenda cultural.

6. El otro Barrio. Programa musical http://www.ivoox.com/podcast-otro-

barrio_sq_f1124489_1.html

7. De kilo en kilo. Programa cultural. http://www.ivoox.com/podcast-podcast-de-kilo-

kilo-radio_sq_f1145346_1.html

8. No Star Show. Espacio musical. http://www.ivoox.com/podcast-podcast-no-star-

show-l-waxo_sq_f1160786_1.html

2 Enlace a los podcast de la radio: http://www.ivoox.com/escuchar-trompeta-verde-radio_nq_86591_1.html

Page 11: MEMORIA DE ACTIVIDADES - Cultura Libretrompetaverde.com/wp-content/uploads/2015/12/Memoria2014_2015.pdf · Sensibilizar y dar a conocer a la ciudadanía sobre la importancia de la

10

9. The Blue Sax. Espacio musical. http://www.ivoox.com/podcast-the-blue-

sax_sq_f1137053_1.html

Resultados Como adelanto de resultados de este proyecto podemos decir, de modo general, que

en este espacio conseguimos crear sinergias y compartir ideales y proyectos que de otra

manera no se iniciarían. Se facilita el espacio y la colaboración en proyectos de elaboración

conjunta. A pesar de llevar varios años en proceso, este curso es en el que se toma

conciencia de la importancia de tener en cuenta indicadores y resultados que permitan

planificar y mejorar las actuaciones que se llevan a cabo desde la asociación. En esta fase

preliminar resaltamos los siguientes resultados:

- Durante este año (septiembre 2014 – julio 2015) han acudido diariamente una media de

treinta personas al día, decreciendo el último mes de trabajo que dedicamos a memorias

y elaboración de informes finales.

Page 12: MEMORIA DE ACTIVIDADES - Cultura Libretrompetaverde.com/wp-content/uploads/2015/12/Memoria2014_2015.pdf · Sensibilizar y dar a conocer a la ciudadanía sobre la importancia de la

11

- El número de socios ha incrementado en cincuenta personas que desconocían la

asociación.

- Se han creado diferentes redes y colectivos a través de encuentros en la asociación,

como puede ser la Red de Alimentos.

- En cuanto al sentimiento de satisfacción de las personas que acuden a la Asociación,

creemos que es elevado, ya que existe continuidad en la gente que participa de las

actividades y que acuden con nuevas personas para que conozcan el espacio.

- Se han recibido numerosas propuestas de actividades en el espacio, de diversa índole

que han atraído a diferente público haciendo de esta comunidad un crisol de intereses

culturales.

Somos conscientes de los pasos que nos quedan por avanzar y las grietas por tejer;

entre ellas, establecer mecanismos que identifiquen de manera formal los avances que se

van alcanzando. Si bien, estamos convencidos de que en momentos de incertidumbre; las

organizaciones socioculturales autogestionadas, así como las radios comunitarias de libre

información como derecho de las entidades ciudadanas que adquirieran el papel que

merecen, en la lucha por no:

“mantener la atención del público distraída, lejos de los verdaderos problemas sociales,

cautivada por temas sin importancia real. Mantener al público ocupado, ocupado,

ocupado, sin ningún tiempo para pensar; de vuelta a granja como los otros animales (cita

del texto 'Armas silenciosas para guerras tranquilas')”