memoria de calculo de instalaciones sanitarias

Upload: lizvenia-contreras

Post on 07-Oct-2015

55 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

es la memoria de calculo de instalaciones sanitarias del colegio immaculada

TRANSCRIPT

"MEJORAMIENTO DE LA OFERTA DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E DE NIVEL SECUNDARIO INMACULADA DE CURAHUASI ABANCAY - APURIMAC".

MEMORIA DE CLCULO DE INSTALACIONES SANITARIASMEJORAMIENTO DE LA OFERTA DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. DE NIVEL SECUNDARIO INMACULADA DE CURAHUASI ABANCAY - APURIMAC

MEMORIA DESCRIPTIVA1. DATOS GENERALES: PROPIETARIO: I.E. INMACULADA DE CURAHAUSI UBICACIN:

Distrito: CurahuasiProvincia: AbancayDepartamento: Aprimac.

2. DIMENSIN DEL PROYECTO:

El proyecto contempla la construccin de la infraestructura del Institucin Educativa y la adecuacin a la infraestructura existente; por lo que el proyecto contempla la demolicin de las aulas existentes de adobe, que actualmente se encuentran deterioradas. En la nueva infraestructura a construirse se contempla la instalacin: oficinas, laboratorios, aulas con una capacidad de 40 alumnos, biblioteca, taller, sala de profesores y un ambiente de usos mltiples .

Adems constar con los servicios bsicos de agua potable, desage domstico, luz elctrica, eliminacin de aguas de lluvia, etc.

3. OBJETIVO DEL PROYECTO:

El objetivo bsico del proyecto es brindar a los estudiantes una atencin eficiente y con las condiciones bsicas necesarias para su educacin, as como tambin al personal administrativo y el personal docente en general.4. DOTACIN DE AGUA POTABLE NECESARIA:Para el proyecto se han considerado volmenes adicionales en cisterna y tanque elevado teniendo en cuenta los siguientes factores:

Por emergencias en el sistema de servicio de agua potable.

Rotura de redes matrices.

Rotura en linead de aduccin y lneas de conduccin.

Corte de energa elctrica.

Mantenimiento del sistema de agua potable, y

Otros factores menores.

DISEO DE CISTERNA Y TANQUE ELEVADO

OBRA:

"MEJORAMIENTO DE LA OFERTA DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E DE NIVEL SECUNDARIO INMACULADA DE CURAHUASI ABANCAY APURIMAC."

CALCULO DE VOLUMENES DE AGUA

DATOSCANTn de alumnostotal

AULAS SECUNDARIA6.0035.00210.00Alumnos

RESIDENCIA DE DOCENTES0.000.00Dormitorios

reas de jardines costado1.00513.25m2513.25m2

VOLUMENCANTDOTACIONVOLUMEN

ALUMNOS SECUNDARIA210.0050.00Lts/cu10,500.00LT/Dia

RESIDENCIA DE DOCENTES0.00200.00Lts/m0.00LT/Dia

AREA PARA RIEGO513.252.00Lts/m1027.90LT/Dia

Dt =11,527.90LT/Dia

Dotacin total11.528M3/Dia

VOLUMEN DE CISTERNA

Vcisterna min =3/4*Dt(3/4 * 23.475)

Vc min8.65m3

Vc=8.65m3

VOLUMEN TANQUE ELEVADO

Vte min =1/3*Dt(1/3 * 23.475)

Vte min =3.84m3

Considerando( vol de regul)

Vte=4.54m3

DIMENSIONES DE CISTERNADIMENSIONES TANQUE ELEVADO

Largo2.30MLargo1.85m

Ancho2.30MAncho1.85m

Alto de agua1.65MAlto de agua1.35m

Vcisterna8.72m3Vt. elevado4.60m3

5. SISTEMA DE DISTRIBUCIN DE AGUA POTABLE:Para la distribucin del agua potable se ha propuesto un sistema indirecto con Tanque Cisterna y Tanque Elevado complementado con un sistema de bombeo.

Las tuberas de alimentacin y distribucin son de 1,3/4 y 1/2 todas de pvc - clase 10 Sistema de Bombeo para agua potable humano.

Volumen del Tanque Elevado = 4.60 m3.

Altura dinmica total = 19.81 m.

Caudal de bombeo = 1.32 lps.

Tubera de impulsin= 1 pvc-clase 10.

Factor de Servicio= 1.15

Potencia (HP) = Caudal (lps) x Altura Dinmica (m.) x 1.15

75 x 0.60

Potencia (HP) = 1.32 lps x 19.81m. x 1.15 = 0.66 HP

75 x 0.60

Potencia (HP) = 0.75 HP (2 Electrobombas de 0.75 HP c/u)

6. RESUMEN DE CALCULO HIDRULICO:

Clculo del dimetro de conexin domiciliaria que abastecer a la cisterna de 8.72 m de capacidad.

Para garantizar el volumen til de almacenamiento de agua diario en la cisterna, por el tiempo de llenado de 4 horas.

El clculo de la tubera de alimentacin debe de efectuarse considerando que la cisterna se llena en horas de mnimo consumo en las que se obtiene la presin mxima y que corresponde a un periodo de 4 horas (12 de la noche a 4 de la maana).

Resumen de Clculos Hidrulicos:Para el clculo de la tubera que abastecen a la cisterna se tuvo en cuenta lo siguiente:

a) Presin del agua en la red pblica en punto de conexin del servicio.

b) Altura esttica entre la tubera de la red de distribucin pblica y el punto de entrega en la edificacin.

c) Perdidas por friccin en tubera y accesorios en la lnea de alimentacin, desde la red pblica hasta el medidor.

d) La prdida de carga en el medidor, la que es recomendable que sea menor al 50% de la carga disponible.

e) Las prdidas de carga en la lnea de servicio interno hasta el punto de entrega a la cisterna.f) Volumen de cisterna (Vc=31 m).

g) Considerando una presin de salida de agua en la cisterna mnima de 2m.

Procedimiento de ClculoTeniendo en cuenta las consideraciones anteriores y los datos de presin en la red pblica proporcionada, calculamos el gasto de entrada y la carga disponible seleccionndose luego el medidor, tomando en cuenta que la mxima prdida de carga que debe consumir el medidor es de 50% de la carga disponible. Obtenida la verdadera carga del medidor, se obtendr la nueva carga disponible, procedindose luego mediante tanteos de dimetros, a seleccionar el ms conveniente. Datos:

Presin en la red pblica= 20 lbs/pulg. Presin mnima de agua a la salida de la cisterna= 2m.

Desnivel entre la red pblica y el punto entrega a la cisterna. Longitud de la lnea de servicio y el punto de entrega a la cisterna. La cisterna debe de llenarse en un periodo de 04 horas.

Volumen de la cisterna total : 8.72 m.

Accesorios a utilizar 01 vlvula de paso, 01 vlvula de compuerta, 02 codos de 90 u 01 codo de 45.

Calculo del Dimetro del medidor y dimetro de tubera de alimentacin a la cisterna. Calculo del gasto de entrada:

Q= Volumen = 8650 litros = 0.60 lts/seg.

Tiempo 14,400 seg.

Calculo de la carga disponible: H= PR PS HT

H= Carga disponible.PR= Presin en la red. = 11.50 m.

PS= Presin en la salida = 2m.

Seleccin del medidor:Siendo la mxima perdida de carga del medidor de 50% de la carga disponible, se tiene:

H= 0.50 x 16.45 lts/pulg = 8.23 lts/pulg

En el baco de medidores se tiene medidor seleccionado de 3/4. Tubera que abastecer a la cisterna de 8.65 m, ser de 3/4 pvc-clase 10. 7. SISTEMA DE DESAGES DOMESTICOS:Estn diseados para una evacuacin por gravedad, manteniendo la pendiente establecidas para las tuberas y con disposicin final a la red pblica de alcantarillado.

Las tuberas de desages sern de 2, 4 y 6 de pvc y la disposicin final de los desages domsticos descargaran al colector existente de la calle.Para la operacin y mantenimiento del sistema de desages se instalaran cajas de registro de 12 x 24 de acuerdo al Reglamento Nacional de Edificaciones.