memoria de calculo- ed1

Upload: jaime-roberto

Post on 05-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 Memoria de Calculo- Ed1

    1/10

    MEMORIA DE CÁLCULO

    MAYO 2016

  • 8/15/2019 Memoria de Calculo- Ed1

    2/10

    1. Generalidades

    Objetivo: La finalidad del presente documento es sustentar el diseño de muros deconcreto armado de H=4.5m y t=0.25m.

    Normatividad: Se utilizó en el desarrollo de la verificación estructural :

    -NORMA TECNICA E-030 DISEÑO SISMORRESISTENTE.-NORMA TECNICA E-060 CONCRETO ARMADO

    2. Características de la Estructura

    Se muestra a continuación los materiales que conforman la estructura y sus propiedades:

    Resumen de dimensiones de los elementos:

    Muros de concreto armado : t = 0.25m

    Características de los materiales:

    - Resistencia mecánica del concreto f’c = 210 Kg/cm2- Módulo de Elasticidad del concreto E = 2’173,706.51 Kg/cm2- Resistencia a la fluencia del acero grado 60, fy = 4200 Kg/cm2

    3. Cargas

    Cargas por peso propio: Son cargas provenientes del peso de los materiales..

    Cargas producidas por sismo: Análisis de cargas estáticas o dinámicas querepresentan un evento sísmico y están reglamentadas por la norma E.030 dediseño sismorresistente.

    4. Análisis Dinámico

    Para poder calcular la aceleración espectral para cada una de las direcciones analizadasse utiliza un espectro inelástico de pseudo-aceleraciones definido por:

    Sa = (Z*U*C*S )*gR

    Donde:Z = 0.45 (Zona 4 – Lima)U = 1.00 (Categoría C: Común)S = 1.00 (Tp = 0.4 Suelos Rígido)R x = 6.00 (Muros estructurales, regular)R y = 6.00*0.75=4.50 (Muros estructurales, irregular)g = 9.81 (Aceleración de la gravedad m/s2)C = 2.5 x (Tp / T) ; C ≤ 2.5

  • 8/15/2019 Memoria de Calculo- Ed1

    3/10

  • 8/15/2019 Memoria de Calculo- Ed1

    4/10

    Sismo en la dirección Y-Y

    T ( s ) S a

    0.00 2.4525

    0.02 2.4525

    0.04 2.4525

    0.06 2.4525

    0.08 2.4525

    0.10 2.4525

    0.12 2.4525

    0.14 2.4525

    0.16 2.4525

    0.18 2.4525

    0.20 2.4525

    0.25 2.4525

    0.30 2.4525

    0.35 2.4525

    0.40 2.4525

    0.45 2.1800

    0.50 1.9620

    0.55 1.7836

    0.60 1.6350

    0.65 1.5092

    0.70 1.4014

    0.75 1.3080

    0.80 1.2263

    0.85 1.1541

    0.90 1.0900

    0.95 1.0326

    1.00 0.9810

    2.00 0.4905

    3.00 0.3270

    4.00 0.2453

    5.00 0.1962

    6.00 0.1635

    7.00 0.1401

    8.00 0.1226

    9.00 0.1090

    10.00 0.0981

    0.00

    0.50

    1.00

    1.50

    2.00

    2.50

    3.00

    0. 00 1. 00 2. 00 3. 00 4. 00 5. 00 6. 00 7. 00 8. 00 9. 00 10 .0 0

    S a

    PERIODO T

    ESPECTRO DE SISM O NORM A E-030 DS-2016

    Sa

  • 8/15/2019 Memoria de Calculo- Ed1

    5/10

    5. Análisis Sismorresistente de la Estructura

    De acuerdo a los procedimientos señalados y tomando en cuenta las características de losmateriales y cargas que actúan sobre la estructura e influyen en el comportamiento de lamisma antes las solicitaciones sísmicas, se muestra a continuación el análisis realizado

    para la obtención de estos resultados.

    5.1 Modelo Estructural Adoptado

    El modelo estructural para evaluar el comportamiento dinámico de la estructura se presenta en las Figuras siguientes.

    Modelo tridimensional en ETABS

    5.2 Análisis DinámicoSe realiza el análisis dinámico por medio de combinaciones espectrales, mostradasanteriormente dadas por la Norma E.030. De acuerdo a ello, a los parámetros de sitio, ylas características de la edificación, se muestran a continuación los parámetros sísmicosempleadas en el Programa ETABS, para considerar las cargas sísmicas en las direccionesX-X e Y-Y.

    Fuerzas cortantes en la base Vx , Vy (Análisis Dinámico):

    Fuerza cortante en la base:Vx = 11.36 t / Vy = 11.03 t

    Story Load Loc P VX VY T MX MYSTORY1 SPEC3 Bottom 0 11.36 0 34.079 0 51.119STORY1 SPEC4 Bottom 0 0 11.03 134.737 49.635 0

  • 8/15/2019 Memoria de Calculo- Ed1

    6/10

    5.3 Análisis Estático

    Fuerza cortante mínima en la base del modelo:

    Dirección de V estático V dinámico80%/90%V

    estático Factor deAnálisis (t) (t) (t) ajuste

    X-X 11.80 11.36 9.44 1.000 Y-Y 15.53 11.03 13.98 1.268

    Combinaciones de Cargas Empleadas para diseño de elementos:

    Las combinaciones de cargas usadas según RNE (E-060) son las siguientes:

    COMBO 1 : 1.4 (D) + 1.7 ( L)

    COMBO 2 : 1.25 (D + L) ± SPECFX

    COMBO 3 : 1.25 (D + L) ± SPECFY

    COMBO 4 : 0.9 D ± SPECFX

    COMBO 5 : 0.9 D ± SPECFY

    ENVOL : COMBO 1 + COMBO 2 + COMBO 3 + COMBO 4 + COMBO5

    Story Load Loc P VX VY T MX MYSTORY1 SX Bottom 0 -11.8 0 35.397 0 -53.096STORY1 SY Bottom 0 0 -15.53 -135 69.863 0

  • 8/15/2019 Memoria de Calculo- Ed1

    7/10

    8.2.2 Diseño de Muros

    Se realiza el diseño de las placas de concreto armado.

    MURO 1 PL-1 t=0.25m; H=4.50m

    Refuerzo Vertical Ø3/8”@0.20 mRefuerzo Horizontal Ø3/8”@0.2 0m

  • 8/15/2019 Memoria de Calculo- Ed1

    8/10

    Vua = 5.68 TnMua = 22.26 Tn-mMn = 752.61 Ton-m

    = ( ) = 5.68(752.6122.26 ) = 192.04 Diseño por cortante:

    = 192.0 ; = 1.43 2; = 25 ; = 2000 ; = 2102 , = 4200 / 2

    = /0.85 = 225.93 = 0.53 ′ . . = 0.53√ 210.25.2000 = 384000 = 384

    PISO COMBO Pu Mc2 Mc3

    STORY1 Comb1 75.61 -0.011 -0.083

    STORY1 Comb2 Max 67.17 -0.008 22.118

    STORY1 Comb2 Min 67.85 -0.012 -22.265

    STORY1 Comb3 Max 63.94 26.448 36.31STORY1 Comb3 Min 71.07 -26.467 -36.457

    STORY1 Comb4 Max 48.27 -0.005 22.138

    STORY1 Comb4 Min 48.95 -0.009 -22.244

    STORY1 Comb5 Max 45.04 26.451 36.331

    STORY1 Comb5 Min 52.17 -26.465 -36.437

    SENTIDO FUERZAS

  • 8/15/2019 Memoria de Calculo- Ed1

    9/10

    = − = 225.93 −384 = −158.07 = min = 0.0015 ∗ ∗ℎ = 3.75 2/2 = 1.88 2/ / Por lo tanto usar refuerzo horizontal S 2.00 OK

  • 8/15/2019 Memoria de Calculo- Ed1

    10/10

    10. Conclusiones

    -Los muros cumplen los requisitos de Norma E060 y presentan adecuado comportamientoante cargas de gravedad y cargas de sismo.

    -Los muros cumplen los requisitos de Norma E060 y presentan adecuado comportamientoante estabilidad.

    -Este análisis se llevó a cabo sin tomar en cuenta vicios ocultos, fallas internas deconstrucción o incumplimiento de normas reglamentarias que en este momento no puedenser detectadas.