memoria de tecnologia

7
TECNOLOGÍA PROYECTO DE FIN DE CURSO MEMORIA TECNOLÓGICA DE UN JUGUETE Tutor: Chelo Quince Alumno: Victoria Vicens Mira Curso: 3ºA

Upload: victoria-vicens

Post on 30-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Esta es mi memoria

TRANSCRIPT

TECNOLOGÍAPROYECTO DE FIN DE CURSO

MEMORIA TECNOLÓGICA DE UN JUGUETE

Tutor: Chelo QuinceAlumno: Victoria Vicens MiraCurso: 3ºA

1. Resumen

El objetivo de este proyecto es crear un juguete empleando como elementos materiales reciclados.La función de este juguete será: a través de una polea, subirá un pequeño ascensor con lengüeta que llevará dentro una canica. Al subir, tropezará con una rampa que hará que la canica caiga dentro de una rampa y caerá por su propio peso. Al caer caerá encima de un interruptor que hará que se active un circuito eléctrico.

Índice1. Resumen.2. Introducción.

2.1. Definición y objetivos.2.2. Origen del proyecto.2.3. Motivación del proyecto.

3. Características del juguete.3.1. Materiales empleados y medidas.3.2. Tipo de materiales utilizados.3.3. Función de cada elemento.3.4. Medidas generales del juguete.3.5. Herramientas utilizadas.

4. Mecanismos del juguete.5. Circuito eléctrico en el juguete.6. Coste7. Conclusiones.8. Otras ideas.9. Bibliografía y ayudas.

INTRODUCCIÓN.

2.1. DEFINICIÓN Y OBJETIVOS.

Mecanismo cuyo objetivo es elevar una canica para activar una bombilla. Para ello recurre a un mecanismo de poleas, donde la fuerza la crea el ser humano a través de una manivela. Esta, conectada a un ascensor, hace que suba y tropiece, haciendo así que caiga la canica por su propio peso, para que así golpee a un interruptor que haga activar el circuito eléctrico, por tanto, se encenderá la bombilla.

2.2 ORIGEN DEL PROYECTO..

El origen de este proyecto es de aplicar todo lo aprendido a lo largo del curso en la asignatura de Tecnología de 3º de la E.S.O. . En este proyecto tiene que haber un mecanismo y un circuito eléctrico como mínimo. En principio, se pretendía hacer una grúa, pero su objetivo era más estructural, y buscando información en Internet para un proyecto, encontramos una idea similar a este. Lo cambiamos un poco debido a los diferentes materiales empleados.

2.3. MOTIVACIÓN DEL PROYECTO.

He preferido hacer este proyecto ya que lo encuentro más interesante y más útil como otros proyectos que hemos podido encontrar en la web, como grúas, máquinas de canicas, norias… Este me parecía más interesante ya que se podían utilizar materiales reciclables.

3. CARACTERÍSTICAS DEL JUGUETE.

3.1. MATERIALES EMPLEADOS.

Hemos utilizado los siguientes materiales:- Trozo de madera recortado y pegado para crear un soporte.

- 2 poleas de metal.

- Cajita de cartón.

- Trozo de madera pequeño con dos laterales.

- Cuerda

3.2. TIPO DE MATERIALES UTILIZADOS.

Todos los materiales utilizados en el proyecto son materiales o bien reciclados, o bien reutilizados, es decir, que se han encontrado en desuso.

3.3. FUNCIÓN DE CADA ELEMENTO.

1. Función de la polea que se encuentra en la parte inferior.Esta polea lo que nos permitirá es poder hacer girar a la otra polea, mediante un polipasto y creando la fuerza con una manivela enganchada a esta polea. Por lo cual esta seria la polea motriz.2. Función de la polea conducida.Su función será de hacer subir al mini-ascensor a través de la fuerza hecha anteriormente por la fuerza motriz.3. Función del mini-ascensor.Su elevación a través de las poleas anteriores hará que suba este con una canica dentro y podrá caer en la rampa.4. Función de la rampa.Su función será transportar a la canica desde que cae del mini-ascensor hasta abajo. La rampa la guiará para que golpee directamente al interruptor.

3.4. MEDIDAS GENERALES DEL JUGUETE.

Objeto Alto AnchoSoporte de madera 8 cm. 4.5 cm.RampaMadera lateral 31 cm. 11 cm.Polea motriz Diámetro: 4 cm. ------------Polea conducida Diámetro: 4 cm. ------------Mini-ascensor 8 cm. 4.5 cm.

4. MECANISMOS DEL JUGUETE.

Este juguete tiene un mecanismo principal: un polipasto.Su función es facilitar la elevación del ascensor para poder soltar la canica y que se pueda encender el circuito eléctrico.

5. CIRCUITO ELÉCTRICO EN EL JUGUETE.

La bombilla es de: 3.6 W. 5 A.El circuito eléctrico del juguete está hecho como el siguiente esquema:

6. COSTE

Vamos a crear una tabla con el coste de este proyecto. Lo haremos a través de Calc o Excel.

7. CONCLUSIONES

En este proyecto hemos aprendido:

- A utilizar y montar diferentes poleas.- A utilizar cables neutros en diferentes circuitos eléctricos.- A añadir una manivela a una polea.

8. OTRAS IDEAS

Antes de elegir este proyecto, hemos visto también otras ideas. Como la idea de construir una grúa que tuviese una polea en la parte superior y elevase pequeñas cargas. Otra idea fue la de un ascensor. Este iría parando en cada piso, y después volvería a bajar. Este proyecto está inspirado en un video de Internet que está en mi blog.

9. BIBLIOGRAFÍA Y AYUDAS.

No he consultado ninguna página en especial, pero he tenido muchas ayudas de los materiales de otros proyectos. He cogido alguna parte de otro proyecto que he encontrado en Internet.