memoria deescriptiva agua y desague asoc 5 de enero - octubre 2015

6
Memoria Descriptiva MEMORIA DESCRITIVA MEJORAMIENTO DE LA RED DE AGUA POTABLE Y DESASGUE DE LA ASOCIACION 5 DE ENERO, DISTRITO DE ATE - LIMA 1.0 GENERALIDADES 1.1 Ubicación El Estudio involucra a un Proyecto de Instalación de Redes Secundarias y Conexiones Domiciliarias de Agua y Desagüe. Región : Lima Provincia : Lima Distrito : Ate El ámbito de la Habilitación involucrada en el Proyecto se encuentra en la Asociación 5 de Enero, localidad circundante al AA.HH Horacio Zeballos Gamos, Zona 6 Sub zona 2 del distrito de Ate. El proyecto involucra 28 lotes, distribuidos de la siguiente manera: 1.2 Vías de Acceso La ruta de acceso a la Asociación de Vivienda 5 de Enero es a través de la Av. Jaime Zubieta. 1.3 Objetivo El objeto del presente proyecto es la obtención del “Mejoramiento de la red de agua potable y desagüe de la Asociación 5 de Enero”, que permita la instalación de redes secundarias y conexiones domiciliarias de agua potable y alcantarillado para los 28 lotes faltantes que conforman la Asociación 5 de Enero del Distrito de Ate, lo que con lleva aminorar el riesgo de salud de la población. 1

Upload: hernan-antonio-cortez

Post on 02-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

MEMORIA DESCRIPTIVA PARA PROYECTOS DE AGUA Y DESAGUE

TRANSCRIPT

Page 1: Memoria Deescriptiva Agua y Desague Asoc 5 de Enero - Octubre 2015

Memoria Descriptiva

MEMORIA DESCRITIVA

MEJORAMIENTO DE LA RED DE AGUA POTABLE Y DESASGUE DE LA ASOCIACION 5 DE ENERO, DISTRITO DE ATE - LIMA

1.0 GENERALIDADES

1.1 Ubicación

El Estudio involucra a un Proyecto de Instalación de Redes Secundarias y Conexiones Domiciliarias de Agua y Desagüe.

Región : LimaProvincia : LimaDistrito : Ate

El ámbito de la Habilitación involucrada en el Proyecto se encuentra en la Asociación 5 de Enero, localidad circundante al AA.HH Horacio Zeballos Gamos, Zona 6 Sub zona 2 del distrito de Ate.

El proyecto involucra 28 lotes, distribuidos de la siguiente manera:

1.2 Vías de Acceso

La ruta de acceso a la Asociación de Vivienda 5 de Enero es a través de la Av. Jaime Zubieta.

1.3 Objetivo

El objeto del presente proyecto es la obtención del “Mejoramiento de la red de agua potable y desagüe de la Asociación 5 de Enero”, que permita la instalación de redes secundarias y conexiones domiciliarias de agua potable y alcantarillado para los 28 lotes faltantes que conforman la Asociación 5 de Enero del Distrito de Ate, lo que con lleva aminorar el riesgo de salud de la población.

1.4 Cuadro de lotes beneficiados

El proyecto involucra 28 lotes, distribuidos de la siguiente manera:

1.5 Alcances del Proyecto

1

CUADRO DE CONEXIONES

Page 2: Memoria Deescriptiva Agua y Desague Asoc 5 de Enero - Octubre 2015

Memoria Descriptiva

Los alcances del proyecto consideran dotar de los servicios domiciliarios de agua y alcantarillado a través de la ejecución de redes secundarias de agua potable, ejecución de empalmes a redes existentes, y evacuar los desagües domésticos mediante colectores secundarios hacia las redes existentes aledañas. Para ello se deberá construir:

Redes secundarias y conexiones domiciliarias de agua potable.

Redes secundarias y conexiones domiciliarias para alcantarillado.

Dentro de los alcances se considera el proceso de la intervención social con la educación sanitaria que incluye la post evaluación y gestión.

1.6 Trabajos a Ejecutar

1.6.1 Obras provisionales y trabajos preliminares, en este ítem se deberá ejecutar trabajos y actividades previas para el manteamiento normal de los trabajos durante el desarrollo de las obras.

Teniendo en consideración la topografía y la accesibilidad a la zona de trabajo, en algún caso será necesario realizar un traslado y/o acarreo de materiales a los diferentes sectores de trabajo

1.6.2 Redes Secundarias de agua potable

Los asentamientos humanos tienen como fuente de abastecimiento las aguas provenientes de la Planta de Tratamiento de la Atarjea a través de las líneas matrices y sus derivaciones, algunos sectores adyacentes cuentan con servicio parcial.

De acuerdo a lo indicado en la Factibilidad de Servicios, el abastecimiento será a partir del reservorio CR-116 de 600m3 de capacidad.Las redes proyectadas son de Ø110mm de Polietileno PE 100PN 10 fabricadas bajo la norma NTP-ISO 4427-2008 (color azul), cubriendo el frente de propiedad de los lotes, con empalme a las redes existentes.

Metrado de Redes

1.6.3 Conexiones domiciliarias de agua potable

La proyección de las conexiones domiciliarias simples será de manera que cada lote cuente con un elemento de medición y control.

La conexión domiciliaria de agua potable, estará compuesta de un elemento de toma, línea de conducción al predio, caja de registro, elementos de control y el medidor con el sistema de seguridad contra vandalismo. Se ubicará a una distancia entre 0.30m y 0.80 del límite de propiedad en área pública o común de fácil y libre acceso permanente a la entidad que administre el servicio.

El diámetro de la tubería para las conexiones domiciliarias serán se Ø15mm PEAD PE 100PN y se instalarán conexiones para 28 lotes.

2

Page 3: Memoria Deescriptiva Agua y Desague Asoc 5 de Enero - Octubre 2015

Memoria Descriptiva

1.6.4 Redes secundarias de alcantarillado

Para el servicio de alcantarillado se han proyectado redes de Ø 200mm. PVC SN 2 fabricadas bajo la norma ISO 4435:2005, cubriendo el frente de propiedad de los lotes, con descarga al colector existente de 200mm ubicado en la Calle 2, parte baja de la asociación.

Las profundidades de enterramiento varían de acuerdo a las condiciones topográficas, pero teniendo en consideración que deberán alcanzar un recubrimiento mínimo de 1.00 m, medidos sobre la clave de la tubería; también de acuerdo a la clasificación del tipo de terreno.

Los tramos de tubería se delimitarán con buzones convencionales de Ø 60m de diámetro interior, construidos de concreto simple para el cuerpo y fondo en tanto que para el techo será de concreto armado, con marco de f° f° y tapa de concreto armado.

Metrado de Redes

1.6.5 Conexiones domiciliarias de alcantarillado

Esta conexión se ejecutará a través de un elemento de empotramiento (codo block), tubería de Ø 160mm PVC SN 2 y caja de inspección de 0.30 x 0.60 m. La profundidad de enterramiento es variable según las condiciones de la topografía de la zona y condiciones del tipo de terreno.

Se instalarán conexiones para 28 lotes.

3

CUADRO DE CONEXIONES

CUADRO DE NORMAS TECNICAS

DESCRIPCION DE MATERIAL NORMAS

CUADRO DE CONEXIONES

Page 4: Memoria Deescriptiva Agua y Desague Asoc 5 de Enero - Octubre 2015

Memoria Descriptiva

1.7 Relación de Planos

N° DESCRIPCIONNº DE

LAMINANº

PLANOS

1 UBICACIÓN - LOCALIZACION UL 01

2 RED DE AGUA POTABLE AP-1 01

3 CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE AP-2 01

4 RED DE ALCANTARILLADO D-1 01

5 CONEXIONES DOMICILIARIAS DE ALCANTARILLADO D-2 01

6 PERFIL LONGITUDINAL PL-1 01

7 PERFIL LONGITUDINAL PL-2 01

8 TOPOGRAFICO TP-1 01

4