memoria del comisionado para el espacio europeo … · del necesario cambio metodológico en los...

40
Comisionado para el Espacio Europeo MEMORIA DEL COMISIONADO PARA EL ESPACIO EUROPEO CURSO 2009/2010 Índice Pág. 1 Introducción 2 2 Experiencias Piloto de créditos Europeos de la Universidad de Almería 2 3 Evaluación de las Experiencias Piloto y Titulaciones de la UAL para la valoración del cumplimiento del Plan de Innovación Docente 2008/2009 de la Universidad de Almería y la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía 4 4 Planificación de actividades para la armonización con el Espacio Europeo de las titulaciones de la Universidad de Almería 5 5 Actividades de difusión, formación e información sobre el Espacio Europeo realizadas desde el Comisionado 13 6 Titulaciones 17 7 Nuevas convocatorias y actividades relacionadas con la implementación del Espacio Europeo de Educación Superior en la Universidad de Almería. 23 8 Convenio de colaboración entre la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa y las Universidades Públicas de Andalucía para propuestas de Nuevos Planes de Estudios en el marco de la nueva ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales 27 9 Normativa 32

Upload: others

Post on 19-Jun-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MEMORIA DEL COMISIONADO PARA EL ESPACIO EUROPEO … · del necesario cambio metodológico en los procesos de aprendizaje-enseñanza, para facilitar la armonización con la filosofía

Comisionado para el Espacio Europeo

MEMORIA DEL COMISIONADO PARA EL

ESPACIO EUROPEO CURSO 2009/2010

Índice

Pág.

1 Introducción 2 2 Experiencias Piloto de créditos Europeos de la Universidad de Almería 2 3 Evaluación de las Experiencias Piloto y Titulaciones de la UAL para la

valoración del cumplimiento del Plan de Innovación Docente 2008/2009 de la Universidad de Almería y la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía

4

4 Planificación de actividades para la armonización con el Espacio Europeo de las titulaciones de la Universidad de Almería

5

5 Actividades de difusión, formación e información sobre el Espacio Europeo realizadas desde el Comisionado

13

6 Titulaciones 17 7 Nuevas convocatorias y actividades relacionadas con la

implementación del Espacio Europeo de Educación Superior en la Universidad de Almería.

23

8 Convenio de colaboración entre la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa y las Universidades Públicas de Andalucía para propuestas de Nuevos Planes de Estudios en el marco de la nueva ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales

27

9 Normativa 32

Page 2: MEMORIA DEL COMISIONADO PARA EL ESPACIO EUROPEO … · del necesario cambio metodológico en los procesos de aprendizaje-enseñanza, para facilitar la armonización con la filosofía

2

Comisionado para el Espacio Europeo

C

tr

a.

Sa

cr

am

en

to

L

a

Ca

ña

da

d

e

Sa

n

Ur

ba

no

0

41

20

A

lm

er

ía

(

Es

pa

ña

)

Te

lf

.:

9

50

0

1

40

4

4

FA

X:

9

50

0

1

40

4

4

ww

w.

ua

l.

es

1 – INTRODUCCIÓN

El proceso de transformación del modelo de Educación Superior en Europa

comienza en Bolonia y supone una reforma de la agenda para mejorar la

formación. En la construcción del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES),

subyace como principal filosofía la imagen de la universidad como institución

fundamental para el desarrollo de una sociedad del conocimiento y bienestar. El

EEES es una meta a conseguir por los países firmantes de la Declaración de

Bolonia, no es un proceso de incorporación a ellos por parte de la universidad

española si no de construcción conjunta y organizada que persigue valores de

cooperación, movilidad competitiva y calidad entre instituciones.

Desde el comisionado para el Espacio Europeo, se trabaja para la

consolidación de equipos de trabajo de profesores con el objetivo principal de

hacer realidad la puesta en marcha de un Espacio Europeo de Educación Superior

de calidad en la Universidad de Almería. De este modo, se fomenta la creación de

equipos de trabajo en diversas líneas tanto de diseño de títulos de Grado, como

de profundización en innovación docente, así como construcción de materiales

didácticos informatizados, constituyendo todos ellos en la actualidad una

herramienta valiosa enfocada a la planificación, organización y puesta en marcha

del necesario cambio metodológico en los procesos de aprendizaje-enseñanza,

para facilitar la armonización con la filosofía de acción del Espacio Europeo de

Educación Superior.

2 - EXPERIENCIAS PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS DE LA UNIVERSIDAD DE

ALMERÍA

La plena implantación del sistema de innovación docente en las

titulaciones de la UAL deriva a su vez de la implantación de las metodologías de la

innovación docente realizadas durante el curso 2009/2010. En la Universidad de

Page 3: MEMORIA DEL COMISIONADO PARA EL ESPACIO EUROPEO … · del necesario cambio metodológico en los procesos de aprendizaje-enseñanza, para facilitar la armonización con la filosofía

3

Comisionado para el Espacio Europeo

C

tr

a.

Sa

cr

am

en

to

L

a

Ca

ña

da

d

e

Sa

n

Ur

ba

no

0

41

20

A

lm

er

ía

(

Es

pa

ña

)

Te

lf

.:

9

50

0

1

40

4

4

FA

X:

9

50

0

1

40

4

4

ww

w.

ua

l.

es

Almería se han puesto en marcha los planes piloto en 17 titulaciones abarcando

un total de 54 cursos (Anexo I).

Destacamos un ligero aumento de Coordinadores tanto de curso como de

asignatura, derivado de la incorporación de nuevos cursos para la

experimentación con créditos ECTS, autorizados por Consejo de Gobierno de la

UAL de 17 de junio de 2009. Así mismo destacamos el trabajo de coordinación

realizado en los primeros cursos de los Grados de Enfermería, Fisioterapia,

Ciencias Ambientales, Química y Gestión y Administración Pública, desarrollado

en su mayor parte por los coordinadores de titulación responsables de las

Experiencias Piloto de dichas titulaciones.

Durante el curso 2009-2010 todas las Facultades/Centros, han participado

con al menos una titulación en experiencias piloto. Destacamos que 18 profesores

han realizado funciones de Coordinación de Titulación, 55 profesores han sido

coordinadores de curso y 401 profesores han ejercido como Coordinadores de

asignatura. Resaltamos que 56 Departamentos se encuentran implicados en la

renovación metodológica que supone la aplicación de los principios del Espacio

Europeo de Educación Superior. Continuando con la puesta en marcha de los

Planes Piloto se ha procedido a la solicitud y contratación de 38 estudiantes

becarios para las diferentes titulaciones, que se encuentran desglosados en la

siguiente tabla:

Nº Titulaciones en Experiencia Piloto 2008-2009 Nº Becarios

1 DIPLOMADO EN ENFERMERÍA 4

2 LICEN. EN CC. AMBIENTALES 2

3 LICEN. EN DERECHO 3

4 LICEN. EN PSICOLOGÍA 5

5 MAGISTERIO E. MUSICAL 3

6 INGENIERIA TECNICA EN INFORMATICA DE GESTIÓN 1

7 ING. TEC. AGR., INDUSTRIAS AGRARIAS Y ALIMENTARIAS 1

8 DIPLOMADO EN FISIOTERAPIA 1

Page 4: MEMORIA DEL COMISIONADO PARA EL ESPACIO EUROPEO … · del necesario cambio metodológico en los procesos de aprendizaje-enseñanza, para facilitar la armonización con la filosofía

4

Comisionado para el Espacio Europeo

C

tr

a.

Sa

cr

am

en

to

L

a

Ca

ña

da

d

e

Sa

n

Ur

ba

no

0

41

20

A

lm

er

ía

(

Es

pa

ña

)

Te

lf

.:

9

50

0

1

40

4

4

FA

X:

9

50

0

1

40

4

4

ww

w.

ua

l.

es

Nº Titulaciones en Experiencia Piloto 2008-2009 Nº Becarios

9 LICEN. EN FILOLOGIA INGLESA 2

10 LICEN. EN FILOLOGIA HISPANICA 2

11 MAGISTERIO E. INFANTIL 3

12 MAGISTERIO E. PRIMARIA 3

13 LICEN. EN QUÍMICA 2

14 LICEN. EN INVESTIGACIÓN Y TÉCNICAS DE MERCADO 1

15 MAGISTERIO E. FÍSICA 3

16 LICEN. EN PSICOPEDAGOGÍA 1

17 INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL EN MECÁNICA 1

TOTAL 38

3 - EVALUACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS PILOTO Y TITULACIONES DE LA UAL

PARA LA VALORACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE INNOVACIÓN

DOCENTE 2008/2009 DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA Y LA CONSEJERÍA DE

ECONOMÍA, INNOVACIÓN Y CIENCIA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA.

Durante el curso académico 2009-2010 se han evaluado las siguientes

evidencias en las titulaciones de la Universidad de Almería, tanto si éstas han

participado o no en la Convocatoria de Experiencias Piloto, con objeto de cumplir

los indicadores del sistema de innovación docente acordado entre la Universidad

de Almería y la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia:

Presentación de guías docentes de asignatura.

Grupos docentes de innovación por titulación en experiencias piloto

Grupos docentes de elaboración de materiales didácticos en soporte

informático por titulación en experiencias piloto.

Grupos de trabajo para experimentación grupal de nuevas metodologías

por titulación en experiencias piloto.

Nº de asignaturas virtualizadas por titulación.

Convocatoria de becas de movilidad nacional para P.D.I. en el marco del

espacio europeo de educación superior.

Page 5: MEMORIA DEL COMISIONADO PARA EL ESPACIO EUROPEO … · del necesario cambio metodológico en los procesos de aprendizaje-enseñanza, para facilitar la armonización con la filosofía

5

Comisionado para el Espacio Europeo

C

tr

a.

Sa

cr

am

en

to

L

a

Ca

ña

da

d

e

Sa

n

Ur

ba

no

0

41

20

A

lm

er

ía

(

Es

pa

ña

)

Te

lf

.:

9

50

0

1

40

4

4

FA

X:

9

50

0

1

40

4

4

ww

w.

ua

l.

es

Redes de Innovación Interuniversitarias

Destacamos que se ha conseguido en 100% de los objetivos propuestos

para el año 2009 en el contrato programa.

4 - PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES PARA LA ARMONIZACIÓN CON EL

ESPACIO EUROPEO DE LAS TITULACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA.

4.1 Convocatorias de Grupos Docentes de Innovación Docente y Creación

de Materiales Didácticos en Soporte Informático.

Durante el curso académico 2009/2010 se han realizado diferentes

convocatorias para la profundización en innovación docente, en el marco de

adaptación al espacio europeo de las titulaciones de la Universidad de Almería. El

propósito fundamental de estas convocatorias promovidas desde el Comisionado

para el Espacio Europeo, se concreta en hacer extensivas al conjunto de la

Comunidad Universitaria las acciones de fomento, apoyo e incentivación en

experiencias de profundización en prácticas de innovación docente, diseño de

nuevos materiales didácticos informatizados aplicadas al contexto práctico, y

profundización en acciones de innovación docente en las experiencias piloto de la

UAL, que implican el trabajo cooperativo entre los docentes de nuestra

Universidad.

Los objetivos de estas convocatorias son diferentes (según el propósito

fundamental de cada una de ellas) pero pueden ser concretados en los siguientes:

Diseñar y concretar herramientas para la mejora de la docencia en el

marco del EEES, analizando las propuestas de mejora de las mismas

surgidas en la práctica.

Desarrollar instrumentos adecuados para la evaluación de la adquisición de

competencias.

Page 6: MEMORIA DEL COMISIONADO PARA EL ESPACIO EUROPEO … · del necesario cambio metodológico en los procesos de aprendizaje-enseñanza, para facilitar la armonización con la filosofía

6

Comisionado para el Espacio Europeo

C

tr

a.

Sa

cr

am

en

to

L

a

Ca

ña

da

d

e

Sa

n

Ur

ba

no

0

41

20

A

lm

er

ía

(

Es

pa

ña

)

Te

lf

.:

9

50

0

1

40

4

4

FA

X:

9

50

0

1

40

4

4

ww

w.

ua

l.

es

Facilitar un instrumento de seguimiento de cada experiencia de innovación

docente, que permita realizar una autoevaluación sobre el grado de

cumplimiento de objetivos y satisfacción de los agentes implicados.

Potenciar la tutoría de orientación como actividad docente.

Generar recursos y materiales didácticos que propicien el aprendizaje

autónomo y la aplicación práctica del conocimiento (por ejemplo,

grabación de sesiones magistrales, videotutoriales, audiotutoriales,

multiconferencias de audio y video, uso de pizarras y herramientas de

anotaciones compartidas, etc.).

Incorporar y/o mejorar los materiales en red, tanto en la plataforma

institucional de enseñanza virtual de la Universidad de Almería como en el

Campus andaluz virtual.

Diseñar simulaciones y juegos didácticos avanzados, utilizando para ello las

herramientas más avanzadas (por ejemplo, uso de laboratorios y aulas

virtuales, uso de laboratorios remotos, etc.).

Aumentar los procesos de trabajo colaborativo entre los distintos agentes de

la formación, utilizando para ello herramientas institucionales de trabajo.

En la siguiente tabla detallamos los 84 proyectos que han sido aprobados en

las diferentes convocatorias ofertadas en el curso académico 2009/2010.

CONVOCATORIAS TEMPORALIZACIÓN

NÚMERO DE GRUPOS

DOCENTES Y DE PROFUNDIZACIÓN

Convocatoria de Grupos Docentes para el diseño y transferencia práctica de innovaciones docentes, en el marco de construcción y desarrollo del EEES

Curso 2009-2010 44

Page 7: MEMORIA DEL COMISIONADO PARA EL ESPACIO EUROPEO … · del necesario cambio metodológico en los procesos de aprendizaje-enseñanza, para facilitar la armonización con la filosofía

7

Comisionado para el Espacio Europeo

C

tr

a.

Sa

cr

am

en

to

L

a

Ca

ña

da

d

e

Sa

n

Ur

ba

no

0

41

20

A

lm

er

ía

(

Es

pa

ña

)

Te

lf

.:

9

50

0

1

40

4

4

FA

X:

9

50

0

1

40

4

4

ww

w.

ua

l.

es

CONVOCATORIAS TEMPORALIZACIÓN

NÚMERO DE GRUPOS

DOCENTES Y DE PROFUNDIZACIÓN

Convocatoria de Grupos Docentes para la Creación de Materiales Didácticos en Soporte Informático, en el marco de construcción y desarrollo del EEES

Curso 2009-2010 32

Convocatoria para la Profundización en Innovación Docente en el marco de construcción y desarrollo del EEES 07-08 (continuidad en el curso 2008-2009)

Curso 2009-2010 8

Estos proyectos de Innovación, derivados de las convocatorias abiertas

desde el Comisionado para el Espacio Europeo, han sido publicados en soporte

electrónico para favorecer su difusión en las universidades andaluzas y españolas.

De este modo, difundimos las actividades realizadas por los profesores de la

Universidad de Almería, en las Unidades Gestoras de la Innovación en otras

universidades.

ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN DE LA INNOVACIÓN DERIVADA DEL MARCO DE APLICACIÓN DEL EEES EN LA UAL

TEMPORALIZACIÓN

Publicación en soporte informático, (300 CDs) correspondiente a la II Memoria de Actividades Docentes en el marco del EEES de la Universidad de Almería, con la recopilación de los trabajos de los Grupos Docentes de transferencia práctica de Innovación Docente, elaboración de Materiales Didácticos Informatizados y Experimentación Grupal, correspondientes a las convocatorias del curso académico 2008/2009.

Curso 2009-2010

Envío de 32 CDs de recopilación de trabajos de los Grupos Docentes de la Universidad de Almería, a distintas universidades Españolas.

Curso 2009-2010

Page 8: MEMORIA DEL COMISIONADO PARA EL ESPACIO EUROPEO … · del necesario cambio metodológico en los procesos de aprendizaje-enseñanza, para facilitar la armonización con la filosofía

8

Comisionado para el Espacio Europeo

C

tr

a.

Sa

cr

am

en

to

L

a

Ca

ña

da

d

e

Sa

n

Ur

ba

no

0

41

20

A

lm

er

ía

(

Es

pa

ña

)

Te

lf

.:

9

50

0

1

40

4

4

FA

X:

9

50

0

1

40

4

4

ww

w.

ua

l.

es

También se destaca que los proyectos de innovación docente aprobados en

la convocatoria de grupos docentes 2009/2010, han sido evaluados de forma

externa por diferentes universidades andaluzas, en concreto las Universidades de

Huelva, Cádiz, Córdoba, Jaén y Málaga. El número de proyectos evaluados de

forma externa ha sido de 70. Del mismo modo, la Universidad de Almería ha

participado en la evaluación de los proyectos de innovación docente de las

universidades de Huelva, Jaén, Córdoba y Cádiz. Así mismo, se ha aprobado por

Consejo de Gobierno los Directores de Departamento que formarán parte de las

nuevas Comisiones de Seguimiento Internas establecidas en cada Convocatoria.

4.2 Convocatoria de Bilingüismo.

Para fomentar el estudio y la aplicación de la lengua inglesa por parte del

profesorado de la Universidad, se han puesto en marcha las siguientes actividades

desde el Comisionado:

Seguimiento de la convocatoria de becas para formación en lengua inglesa

para profesorado y PAS.

Establecimiento de reuniones periódicas con la comisión de seguimiento

perteneciente a la convocatoria de bilingüismo.

Valoración de los cursos aportados por el profesorado de la UAL y difusión

de la resolución periódica de la convocatoria.

Revisión de la convocatoria de bilingüismo y renovación de la misma para

el año 2010 hasta el mes de Diciembre.

Colaboración con el Centro de Lenguas y el SORAD para el desarrollo de

esta actividad.

Como resultado de la convocatoria de ayudas individuales dirigidas a PDI

para la realización de cursos de formación en una lengua extranjera, se han

concedido 28 becas al PDI, de las 28 solicitadas, quedando pendiente de

Page 9: MEMORIA DEL COMISIONADO PARA EL ESPACIO EUROPEO … · del necesario cambio metodológico en los procesos de aprendizaje-enseñanza, para facilitar la armonización con la filosofía

9

Comisionado para el Espacio Europeo

C

tr

a.

Sa

cr

am

en

to

L

a

Ca

ña

da

d

e

Sa

n

Ur

ba

no

0

41

20

A

lm

er

ía

(

Es

pa

ña

)

Te

lf

.:

9

50

0

1

40

4

4

FA

X:

9

50

0

1

40

4

4

ww

w.

ua

l.

es

valoración el periodo comprendido entre enero y junio de 2010, a realizar en

julio de 2010.

Así mismo, se ha firmado un nuevo acuerdo de colaboración entre la

Gerencia y el Comisionado para el Espacio Europeo para la impartición de cursos

en inglés dirigidos al Personal de Administración y Servicios.

4.3 Convocatoria de ayuda de movilidad de profesorado

La Universidad de Almería consciente del compromiso que supone el

proceso de convergencia europeo, ha puesto en marcha distintas iniciativas que

faciliten su adaptación, tanto para cursos completos, como para asignatura o

grupos de asignaturas, consistentes en elaboración de propuestas de Guías

Docentes, actuaciones informativas y formativas, experiencias piloto de

implantación de metodologías adaptadas al ECTS, entre otras.

En este sentido, una de las líneas estratégicas de actuación se centra en

apoyar aquellas iniciativas que faciliten la movilidad del profesorado para

compartir y mejorar el diseño de experiencias de enseñanza-aprendizaje en el

marco del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), propiciando con ello el

incremento del número de convenios de colaboración de nuestra universidad, así

como el incremento de la movilidad de nuestros estudiantes.

Objeto de la convocatoria.

Apoyar iniciativas de movilidad en el marco del EEES, que estén

encaminadas a facilitar el conocimiento y aplicabilidad de experiencias en la

implantación de nuevas metodologías de trabajo, tanto académicas como de

gestión docente que se desarrollen en universidades españolas y que puedan servir

de ayuda en el desarrollo de los nuevos planes de estudio.

Page 10: MEMORIA DEL COMISIONADO PARA EL ESPACIO EUROPEO … · del necesario cambio metodológico en los procesos de aprendizaje-enseñanza, para facilitar la armonización con la filosofía

10

Comisionado para el Espacio Europeo

C

tr

a.

Sa

cr

am

en

to

L

a

Ca

ña

da

d

e

Sa

n

Ur

ba

no

0

41

20

A

lm

er

ía

(

Es

pa

ña

)

Te

lf

.:

9

50

0

1

40

4

4

FA

X:

9

50

0

1

40

4

4

ww

w.

ua

l.

es

Así mismo, es objetivo de esta convocatoria el establecimiento de nuevos

convenios con el fin de aumentar de movilidad de estudiantes entre nuestra

universidad y otras universidades españolas.

Se han concedido 9 becas de movilidad para el profesorado en la

convocatoria de noviembre de 2009. Está prevista una nueva convocatoria para el

mes de junio del presente año.

4.4 Convocatoria para el diseño de asignaturas en modalidad

Semipresencial para las Nuevas Titulaciones de Grado. Curso 2010-11

La utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (en

adelante TIC) para la enseñanza virtual aporta grandes posibilidades de mejora e

innovación docente. Consciente de ello, el Vicerrectorado de Tecnologías de la

Información y de la Comunicación, a través de la Unidad de Tecnologías de Apoyo

a la Docencia y Docencia Virtual (en adelante Unidad de Enseñanza Virtual de

Almería o abreviado como Unidad EVA) y el Comisionado para el Espacio

Europeo, presentan esta convocatoria para el desarrollo de asignaturas básicas,

obligatorias y optativas a impartir en la Universidad de Almería en los nuevos

Grados implantados para el curso académico 2010/2011.

Mediante esta convocatoria se pretende desarrollar una modalidad de

enseñanza semi-presencial en la que parte de la docencia se imparta en el aula,

mientras que otra parte se desarrolle en línea (enseñanza virtual o teleformación),

en la que el alumnado lleva a cabo un proceso de autoaprendizaje bajo la

supervisión del profesorado. Para ello, el estudiante dispone de materiales

didácticos, generados por el profesor/a y consultados vía Internet. De este modo,

el estudiante puede establecer su propio ritmo de aprendizaje, dedicando en cada

momento el tiempo necesario para desarrollar las competencias de cada materia.

Page 11: MEMORIA DEL COMISIONADO PARA EL ESPACIO EUROPEO … · del necesario cambio metodológico en los procesos de aprendizaje-enseñanza, para facilitar la armonización con la filosofía

11

Comisionado para el Espacio Europeo

C

tr

a.

Sa

cr

am

en

to

L

a

Ca

ña

da

d

e

Sa

n

Ur

ba

no

0

41

20

A

lm

er

ía

(

Es

pa

ña

)

Te

lf

.:

9

50

0

1

40

4

4

FA

X:

9

50

0

1

40

4

4

ww

w.

ua

l.

es

Objetivos.

El plan de virtualización del trabajo dirigido del estudiante, en las

asignaturas de nuevas titulaciones de Grado de la Universidad de Almería,

persigue los siguientes objetivos:

Mejorar la calidad docente. El uso de recursos didácticos virtuales redunda

en una mejora de la metodología docente y del proceso de enseñanza-

aprendizaje del alumnado. De esta forma:

La aplicación de un modelo semi-presencial en las asignaturas básicas,

obligatorias y optativas, permitirá que el estudiante disponga de materiales

de apoyo, disponibles en línea para una consulta continuada en cualquier

momento, posibilitando así la utilización de nuevos recursos de

aprendizaje.

Las clases presenciales podrán ser más fluidas, centrándose en aquellos

aspectos que el profesorado no considere adecuado explicar mediante los

materiales existentes en la red y en la resolución de las dudas que se le han

planteado al alumnado en el estudio de dichos materiales.

Permitir la evaluación y autoevaluación del alumnado. La existencia de

recursos de evaluación/autoevaluación disponibles en la red permite al

alumnado evaluar/autoevaluar de forma continua el progreso de su

aprendizaje. De este modo, podrá comprobar por sí mismo si ha asimilado

los conceptos del módulo estudiado para, en caso contrario, volver a

proceder a su estudio.

Favorecer la coordinación entre docentes y estudiantes.

Page 12: MEMORIA DEL COMISIONADO PARA EL ESPACIO EUROPEO … · del necesario cambio metodológico en los procesos de aprendizaje-enseñanza, para facilitar la armonización con la filosofía

12

Comisionado para el Espacio Europeo

C

tr

a.

Sa

cr

am

en

to

L

a

Ca

ña

da

d

e

Sa

n

Ur

ba

no

0

41

20

A

lm

er

ía

(

Es

pa

ña

)

Te

lf

.:

9

50

0

1

40

4

4

FA

X:

9

50

0

1

40

4

4

ww

w.

ua

l.

es

4.5 Desarrollo normativo para la puesta en marcha de los Títulos de Grado

de la Universidad de Almería.

Destacamos la elaboración de diferentes normativas, que promueven la

adaptación efectiva al EEES de las titulaciones oficiales ofertadas por la Universidad

de Almería:

Normativa de Funcionamiento para el Desarrollo de la Función

Coordinadora en los Títulos de Grado de la Universidad de Almería,

aprobada en Consejo de Gobierno el 28 de abril de 2010.

Programa informático para el diseño de Guías Docentes de Asignaturas,

adaptadas al EEES en Experiencias Piloto, Grados y Masteres de la

Universidad de Almería (Programa GUIADO).

Normativa de Permanencia de Estudiantes en Enseñanzas Oficiales de la

Universidad de Almería, aprobada en Consejo de Gobierno el 9 de

diciembre de 2009.

Normativa de Reconocimiento y Transferencia de Créditos de la

Universidad de Almería, aprobada en Consejo de Gobierno el 9 de

diciembre de 2009.

Normativa para la Realización de Trabajos de Fin de Grado y Fin de Master

en los programas de Enseñanzas Oficiales de la Universidad de Almería de

trabajo fin de grado, aprobada en Consejo de Gobierno el 9 de diciembre

de 2009.

Documento marco del Plan de Acción Tutorial y Mentorización para los

títulos de Grado de la Universidad de Almería (pendiente de aprobación en

Consejo de Gobierno).

Page 13: MEMORIA DEL COMISIONADO PARA EL ESPACIO EUROPEO … · del necesario cambio metodológico en los procesos de aprendizaje-enseñanza, para facilitar la armonización con la filosofía

13

Comisionado para el Espacio Europeo

C

tr

a.

Sa

cr

am

en

to

L

a

Ca

ña

da

d

e

Sa

n

Ur

ba

no

0

41

20

A

lm

er

ía

(

Es

pa

ña

)

Te

lf

.:

9

50

0

1

40

4

4

FA

X:

9

50

0

1

40

4

4

ww

w.

ua

l.

es

Normativa para la Realización de las Prácticas curriculares y Prácticas de

Inserción Profesional en los Nuevos Planes de Estudio (pendiente de

aprobación en Consejo de Gobierno).

Documento de asignaturas optativas para toda la Universidad de Almería

(pendiente de aprobación en Consejo de Gobierno).

Comisión de Elaboración de Nuevos Títulos (pendiente de aprobación en

Consejo de Gobierno).

5 - ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN, FORMACIÓN E INFORMACIÓN SOBRE EL

ESPACIO EUROPEO REALIZADAS DESDE EL COMISIONADO.

Están pendientes de realizar las IV Jornadas de información sobre el Espacio

Europeo en la Universidad de Almería a celebrar el 17 de junio, en el Hotel Elba.

Hasta el 24 de mayo de 2010, han solicitado participar 148 profesores, siendo

confirmada la presentación de 15 trabajos originales correspondientes a las

convocatorias de grupos de profundización en innovación, participando 7

profesores como ponentes en las mesas redondas planificadas en la actividad.

Así mismo el Comisionado para el Espacio Europeo ha participado y/o

colaborado en las actividades de formación del profesorado que se recogen en la

siguiente tabla:

ACTIVIDADES DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN LAS QUE

PARTICIPA EL COMISIONADO TEMPORALIZACIÓN LUGAR

Formación a profesorado de Derecho, Evaluación de Competencias.

2 de Octubre 2009 Almería

Page 14: MEMORIA DEL COMISIONADO PARA EL ESPACIO EUROPEO … · del necesario cambio metodológico en los procesos de aprendizaje-enseñanza, para facilitar la armonización con la filosofía

14

Comisionado para el Espacio Europeo

C

tr

a.

Sa

cr

am

en

to

L

a

Ca

ña

da

d

e

Sa

n

Ur

ba

no

0

41

20

A

lm

er

ía

(

Es

pa

ña

)

Te

lf

.:

9

50

0

1

40

4

4

FA

X:

9

50

0

1

40

4

4

ww

w.

ua

l.

es

ACTIVIDADES DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN LAS QUE

PARTICIPA EL COMISIONADO TEMPORALIZACIÓN LUGAR

Formación evaluación de competencias y Programa Guiado dentro del Master de Educación Secundaria.

Octubre 2009 Almería

Congreso Internacional de Innovación Docente de la Universidad de Huelva.

15 y 16 de Octubre de 2009

Huelva

II Encuentro Interdisciplinar “Educar con CO-RAZÓN: Otra mirada educativa”.

Noviembre de 2009. Almería

Seminario “Intercambios y buenas prácticas docentes en la Facultad de Derecho de la Universidad de Almería”.

9 y 10 de Febrero de 2010

Universidad de Almería

VI Encuentros unidades técnicas de calidad de las Universidades Andaluzas.

23,24 y 25 de Febrero de 2010

Universidad de Almería

IV Congreso Internacional George Moore: George Moore and “the discovery of human nature”.

26 y 27 de marzo de 2010

Almería

I Congreso de Innovación Docente en Derecho (IUSINNOVA).

13 Y 14 de Mayo de 2010

Universidad de Almería

Jornadas del Profesorado de Matemáticas de Almería 2010.

22 de Mayo de 2010 Universidad de

Almería

Jornadas de Educación Infantil DOS CICLOS en UNA ETAPA DOS MOMENTOS EN UNA HISTORIA.

20 Y 22 de Mayo de 2010

Universidad de Almería

Jornadas sobre Cultura Africana:“África: Retratos de Mujer”

9 de abril 2010 Universidad de

Almería

Destacamos que algunas de estas actividades se han desarrollado en

titulaciones en experiencia piloto o bien son derivadas de la actividad práctica de

innovación de los grupos docentes, por tanto su organización y financiación han

sido propiciadas por el aporte económico derivado de la convocatoria de

Page 15: MEMORIA DEL COMISIONADO PARA EL ESPACIO EUROPEO … · del necesario cambio metodológico en los procesos de aprendizaje-enseñanza, para facilitar la armonización con la filosofía

15

Comisionado para el Espacio Europeo

C

tr

a.

Sa

cr

am

en

to

L

a

Ca

ña

da

d

e

Sa

n

Ur

ba

no

0

41

20

A

lm

er

ía

(

Es

pa

ña

)

Te

lf

.:

9

50

0

1

40

4

4

FA

X:

9

50

0

1

40

4

4

ww

w.

ua

l.

es

incentivos para la realización de experiencias piloto de adaptación al crédito

europeo para el curso 2009-2010.

También se ha participado desde el Comisionado en actividades de

formación específica y difusión en general sobre cuestiones relativas a la

adaptación al EEES de las titulaciones de la UAL, dichas actividades se encuentran

recogidas en la siguiente tabla:

ACTIVIDADES DE FORMACIÓN ESPECÍFICA SOBRE EL EEES PARA

PROFESORES EN LAS QUE PARTICIPA EL COMISIONADO

TEMPORALIZACIÓN LUGAR

I Jornadas Andaluzas de Innovación Docente Universitaria.

2 y 3 de diciembre de 2009

Córdoba

Curso Autoaprendizaje dirigido a profesores.

Diciembre de 2009 y abril de 2010

Universidad de Almería

Curso Competencias Transversales Universidad de Almería dirigido a profesores del master de secundaria.

Enero y Febrero de 2010

Universidad de Almería

Jornadas de Formación de Profesorado para la Adaptación de las titulaciones al EEES en la Universidad de Huelva

Febrero 2010 Universidad de

Huelva

Curso Selección y Evaluación de Competencias en la Universidad de Jaén

Febrero de 2010 Universidad de

Jaén

Curso sobre Guía Docente para Profesorado Novel

Febrero 2010 Universidad de

Almería

Curso sobre Elaboración y Desarrollo de la Guía Docente en el EEES

Abril 2010 Universidad de

Jaén

Page 16: MEMORIA DEL COMISIONADO PARA EL ESPACIO EUROPEO … · del necesario cambio metodológico en los procesos de aprendizaje-enseñanza, para facilitar la armonización con la filosofía

16

Comisionado para el Espacio Europeo

C

tr

a.

Sa

cr

am

en

to

L

a

Ca

ña

da

d

e

Sa

n

Ur

ba

no

0

41

20

A

lm

er

ía

(

Es

pa

ña

)

Te

lf

.:

9

50

0

1

40

4

4

FA

X:

9

50

0

1

40

4

4

ww

w.

ua

l.

es

ACTIVIDADES DE FORMACIÓN ESPECÍFICA SOBRE EL EEES PARA

PROFESORES EN LAS QUE PARTICIPA EL COMISIONADO

TEMPORALIZACIÓN LUGAR

Charlas a Orientadores/as de I.E.S. de la provincia.

- El plan Bolonia. - Oferta formativa centrada

en el EEES de la UAL. - Desarrollo normativo para

la adaptación al EEES.

13,14 y 28 de Mayo de 2010

Centros de Formación del

Profesorado de la Delegación de Educación de

Almería

Jornadas de difusión sobre los nuevos Grados dirigidas a Directores de I.E.S. de la provincia

18 de mayo Universidad de

Almería

Curso de formación sobre el Programa GUIADO

21 de mayo y 4 de junio

Universidad de Almería

IV Jornadas de Información sobre el Espacio Europeo de Educación Superior en la Universidad de Almería

17de Junio de 2010 Hotel Elba

Universidad de Almería

Asimismo se han realizado acciones específicamente enfocadas a los

estudiantes que se encuentran matriculados en la Universidad de Almería, así

como estudiantes de los I.E.S. de la provincia, que detallamos en la siguiente tabla.

Resaltamos que se han realizado diversas actividades de difusión del EEES

conjuntamente con el Vicerrectorado de Estudiantes, orientadas a informar a

futuros alumnos de la UAL sobre la adaptación al Espacio Europeo de las

titulaciones de nuestra Universidad.

ACTIVIDADES DE FORMACIÓN Y DIFUSIÓN DE LOS ESTUDIANTES

TEMPORALIZACIÓN LUGAR

Jornada de Puertas Abiertas y Foro de Empleo.

21-22 Y 23 de Octubre de 2009

Universidad de Almería

Page 17: MEMORIA DEL COMISIONADO PARA EL ESPACIO EUROPEO … · del necesario cambio metodológico en los procesos de aprendizaje-enseñanza, para facilitar la armonización con la filosofía

17

Comisionado para el Espacio Europeo

C

tr

a.

Sa

cr

am

en

to

L

a

Ca

ña

da

d

e

Sa

n

Ur

ba

no

0

41

20

A

lm

er

ía

(

Es

pa

ña

)

Te

lf

.:

9

50

0

1

40

4

4

FA

X:

9

50

0

1

40

4

4

ww

w.

ua

l.

es

ACTIVIDADES DE FORMACIÓN Y DIFUSIÓN DE LOS ESTUDIANTES

TEMPORALIZACIÓN LUGAR

Curso de Formación para becarios de Experiencias Piloto 2009-2010.

26 de Octubre al 6 de Noviembre de 2009

Universidad de Almería

La semana de la Ciencia en la UAL: Entre el cielo y la tierra.

10, 11,12 y 13 de Noviembre de 2009.

Universidad de Almería

Jornadas Informativas para el acceso a la Universidad 2010

27 y 28 de Enero y 1,2,3,4,8,9,10,11,15,

16,17,18,22,23 24 y 25 de Febrero de

2010

Universidad de Almería

Charlas a Delegados/as de alumnos la provincia. El plan Bolonia y los Títulos de Grado de la UAL

Febrero de 2010 Universidad de

Almería

Charla Informativa EEES. Instituto de Enseñanza Secundaria.

16 de Febrero de 2010

Las Norias de Daza El Ejido,

Almería.

Jornada de Orientación Académica y Profesional: “En Compañía de la Universidad de Almería”

26 de Febrero de 2010

Colegio Compañía de María, Almería

Difusión general en soporte escrito sobre el Espacio Europeo de Educación Superior.

2010 Universidad de

Almería

Información sobre la oferta formativa de grados de la Universidad de Almería y la adaptación al EEES

14 de mayo de 2010 A.M.P.A.-I.E.S. de Aguadulce

6 - TITULACIONES

6.1 Adaptación de titulaciones al EEES

En el curso 2009/2010 se han puesto en funcionamientos los primeros

cursos de la titulaciones que se relacionan a continuación, indicando la fecha de

publicación en BOE de los respectivos planes de estudios.

Page 18: MEMORIA DEL COMISIONADO PARA EL ESPACIO EUROPEO … · del necesario cambio metodológico en los procesos de aprendizaje-enseñanza, para facilitar la armonización con la filosofía

18

Comisionado para el Espacio Europeo

C

tr

a.

Sa

cr

am

en

to

L

a

Ca

ña

da

d

e

Sa

n

Ur

ba

no

0

41

20

A

lm

er

ía

(

Es

pa

ña

)

Te

lf

.:

9

50

0

1

40

4

4

FA

X:

9

50

0

1

40

4

4

ww

w.

ua

l.

es

TÍTULO FECHA BOE

Grado en Química 5 de enero de 2010

Grado en Ciencias Ambientales 5 de enero de 2010

Grado en Gestión y Administración Pública 5 de enero de 2010

Grado en Fisioterapia

Grado en Enfermería 5 de enero de 2010

6.2 Verificación de titulaciones de Grado

Uno de los objetivos principales propuestos por el Comisionado para el

Espacio Europeo fue la elaboración de unas Directrices que sirvieran de guía al

proceso de verificación de titulaciones marcado por el antiguo MEC. Los objetivos

de estas directrices eran las siguientes:

Iniciar un proceso que nos permita en un futuro próximo adecuar los

Planes de Estudios de las actuales Titulaciones con objeto de cumplir las

nuevas directrices.

Establecer un procedimiento normalizado y consensuado de elaboración de

la Propuesta del Título, que recogiendo los distintos apartados

referenciados en el R.D 1393/2007, nos permita afrontar con garantías la

elaboración de la memoria para la solicitud de verificación de títulos

oficiales.

Diseñar de forma adecuada los Planes de Estudio de las futuras Titulaciones

de nuestra Universidad, capaces de superar los procesos de verificación,

seguimiento y acreditación establecidos por el MEC.

Secuenciar la implantación de los nuevos Títulos de Grado, Master y

Doctorado.

Page 19: MEMORIA DEL COMISIONADO PARA EL ESPACIO EUROPEO … · del necesario cambio metodológico en los procesos de aprendizaje-enseñanza, para facilitar la armonización con la filosofía

19

Comisionado para el Espacio Europeo

C

tr

a.

Sa

cr

am

en

to

L

a

Ca

ña

da

d

e

Sa

n

Ur

ba

no

0

41

20

A

lm

er

ía

(

Es

pa

ña

)

Te

lf

.:

9

50

0

1

40

4

4

FA

X:

9

50

0

1

40

4

4

ww

w.

ua

l.

es

6.3 Adecuación de herramienta VERIFICA para la elaboración de la

memoria por parte de las Comisiones de Titulación.

En colaboración con el Servicio de Asuntos Generales se ha diseñado una

aplicación que sirva para facilitar el trabajo de las Comisiones de Titulación en lo

que se refiere a la elaboración de la memoria. De esta forma las Comisiones

dispondrán de un documento que, una vez cumplimentado, servirá para la carga

de forma centralizada, de la memoria en la herramienta facilitada por la ANECA.

Esta aplicación facilitará también la comprobación de la correcta cumplimentación

de los distintos apartados que figuran en el anexo I del RD 1393/2007.

6.4 Constitución de Comisiones de Rama y Titulación Andaluzas.

Siguiendo las directrices del Consejo Andaluz de Universidades, la

estructuración realizada para llevar a cabo la coordinación entre universidades

destinada a alcanzar consensos respecto a la configuración de un 75% común de

las titulaciones, ha consistido en la constitución de una Comisión por cada

Titulación en la que interviene una representación de todas las universidades que

disponen del respectivo título y de 7 Comisiones de Ramas de Conocimiento

paritarias entre agentes sociales y los vicerrectores con competencias en Espacio

Europeo y Nuevas Titulaciones, representantes de cada una de las universidades

andaluzas.

Este proceso iniciado en su primera fase en el curso pasado, ha tenido su

continuidad en este, afectando a la universidad de Almería en las siguientes

titulaciones:

- Titulaciones de Ingeniería Agronómica (Grado y Master)

- Titulaciones de Ingeniería Industrial

- Titulaciones de Ingeniería Informática (Grado y Master)

Page 20: MEMORIA DEL COMISIONADO PARA EL ESPACIO EUROPEO … · del necesario cambio metodológico en los procesos de aprendizaje-enseñanza, para facilitar la armonización con la filosofía

20

Comisionado para el Espacio Europeo

C

tr

a.

Sa

cr

am

en

to

L

a

Ca

ña

da

d

e

Sa

n

Ur

ba

no

0

41

20

A

lm

er

ía

(

Es

pa

ña

)

Te

lf

.:

9

50

0

1

40

4

4

FA

X:

9

50

0

1

40

4

4

ww

w.

ua

l.

es

La Universidad de Almería coordina con la universidad de Córdoba, las

titulaciones de Ingeniería Agronómica.

Participación en las Comisiones de Rama Andaluza, constituidas con el

objetivo de la elaboración del 75% común en todas las universidades andaluzas de

los distintos planes de estudios a implantar.

RAMAS DE CONOCIMIENTO

A ARTES Y HUMANIDADES

B CIENCIAS

C CIENCIAS DE LA SALUD

D CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN

E CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS

F CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS

G INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

A continuación se relacionan las memorias de grado que se han enviado

para su verificación a la Agencia Nacional de Evaluación y Calidad (ANECA) y al

Consejo de Coordinación Universitaria, indicando la fecha en la que se han

enviado así como la fecha en la que se han recibido los informes provisionales.

TITULOS Envío memoria a

C.U.-ANECA Recibidos informes

provisionales

Grado en Filología Hispánica 18/12/2009 30/04/2010

Grado en Estudios Ingleses 18/12/2009 30/04/2010

Grado en Humanidades 27/01/2010

Grado en Historia 18/12/2009 30/04/2010

Grado en Psicología 06/11/2009 30/04/2010

Grado en Matemáticas 11/12/2009 30/04/2010

Grado en Derecho 09/11/2009 12/02/2010

Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos 06/11/2009 12/02/2010

Grado en Marketing e Investigación de Mercados 30/11/2009 03/05/2010

Grado en Economía 30/11/2009 03/05/2010

Grado en Finanzas y Contabilidad 30/11/2009 03/05/2010

Grado en Administración y Dirección de Empresas 30/11/2009 03/05/2010

Page 21: MEMORIA DEL COMISIONADO PARA EL ESPACIO EUROPEO … · del necesario cambio metodológico en los procesos de aprendizaje-enseñanza, para facilitar la armonización con la filosofía

21

Comisionado para el Espacio Europeo

C

tr

a.

Sa

cr

am

en

to

L

a

Ca

ña

da

d

e

Sa

n

Ur

ba

no

0

41

20

A

lm

er

ía

(

Es

pa

ña

)

Te

lf

.:

9

50

0

1

40

4

4

FA

X:

9

50

0

1

40

4

4

ww

w.

ua

l.

es

TITULOS Envío memoria a

C.U.-ANECA Recibidos informes

provisionales

Grado en Turismo 30/11/2009 03/05/2010

Grado de Maestro en Educación Primaria 16/12/2009 30/04/2010

Grado de Maestro en Educación Infantil 16/12/2009 30/04/2010

Grado en Ingeniería Electrónica Industrial 16/02/2010

Grado en Ingeniería Mecánica 16/02/2010

Grado en Ingeniería Química Industrial 16/02/2010

Grado en Ingeniería Agronómica 29/01/2010

Grado en Ingeniería Informática 01/02/2010

Grado de Trabajo Social 10/07/2009 05/10/2009

6.5 Constitución de Comisiones UAL.

Siguiendo el cronograma de adecuación de nuestras actuales titulaciones a

las nuevas de Grado, se han constituido en nuestra Universidad las Comisiones de

Titulación de Ingeniería, Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Medicina.

Comisión de Medicina:

Especial mención requiere la Comisión de Medicina por el trabajo continúo

que la misma ha ido realizando a lo largo del curso, con el fin de elaborar la

memoria de grado, encontrándose la misma en fase de finalización.

Aspectos tratados:

Justificación de los estudios propuestos

Planificación de las Enseñanzas. Estructura y desarrollo temporal del plan de

estudios, así como las distintas fichas de módulos y materias.

Necesidades de personal académico y de administración y servicios.

Distintas alternativas que puede tener el proyecto de facultad, teniendo en

cuenta la configuración más adecuada, según las nuevas metodologías que

incorpora el EEES, e incluyendo los servicios de investigación y laboratorios

La puesta en funcionamiento de las titulaciones requerirá el cumplimiento

de los requisitos establecidos por el Consejo Andaluz de Universidades (CAU).

Page 22: MEMORIA DEL COMISIONADO PARA EL ESPACIO EUROPEO … · del necesario cambio metodológico en los procesos de aprendizaje-enseñanza, para facilitar la armonización con la filosofía

22

Comisionado para el Espacio Europeo

C

tr

a.

Sa

cr

am

en

to

L

a

Ca

ña

da

d

e

Sa

n

Ur

ba

no

0

41

20

A

lm

er

ía

(

Es

pa

ña

)

Te

lf

.:

9

50

0

1

40

4

4

FA

X:

9

50

0

1

40

4

4

ww

w.

ua

l.

es

6.6 Seguimiento de Titulaciones

El decreto 1393/2007 establece en su artículo 27 “Renovación de la

acreditación de los títulos”, que la ANECA y los órganos de evaluación que la Ley

de las Comunidades Autónomas determine, harán un seguimiento de los títulos

registrados, basándose en la información pública disponible, hasta el momento

que deban someterse a la evaluación para renovar su acreditación.

Con objeto de facilitar este seguimiento y de disponer de los

procedimientos adecuados que garanticen durante el periodo de seguimiento

hasta la acreditación, la correcta puesta en marcha de las titulaciones y la

disponibilidad de una información veraz y adecuada, se han llevado a cabo las

acciones que se indican a continuación:

6.6.1 Información de nuevas titulaciones en página la Web de la UAL

Diversas reuniones se llevaron a cabo con objeto de proceder

al diseño de páginas Web que cubrieran toda la información que

la universidad debe poner a disposición de los interesados en

realizar estudios en nuestra universidad, así como para ofrecer los

datos que las comisiones evaluadoras de las agencias de calidad

(ANECA y AGAE) necesitan en el periodo de seguimiento.

El diseño de las distintas páginas, coordinado por el

Comisionado para el EE, se llevó a cabo con participación de:

Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y de la

Comunicación, Vicerrectorado de Postgrado y Formación

Continua, Vicerrectorado de Planificación, Calidad y Relaciones

con la Sociedad calidad, Servicio de Ordenación, Planes de

Page 23: MEMORIA DEL COMISIONADO PARA EL ESPACIO EUROPEO … · del necesario cambio metodológico en los procesos de aprendizaje-enseñanza, para facilitar la armonización con la filosofía

23

Comisionado para el Espacio Europeo

C

tr

a.

Sa

cr

am

en

to

L

a

Ca

ña

da

d

e

Sa

n

Ur

ba

no

0

41

20

A

lm

er

ía

(

Es

pa

ña

)

Te

lf

.:

9

50

0

1

40

4

4

FA

X:

9

50

0

1

40

4

4

ww

w.

ua

l.

es

Estudio y Formación Continua y Servicio de Gestión Académica de

Alumnos.

La culminación del trabajo se realizó con la presentación de

las páginas al Rector, Decanos y Directores de Facultades y

Escuelas, el día 18 de mayo de 2010.

6.6.2.- Constitución de la Comisión de Seguimiento

Con fecha 25 de mayo de 2010, se constituyó la Comisión de Seguimiento

de Titulaciones, coordinada por el Comisionado para el EE y con la participación

del Vicerrectorado de Planificación, Calidad y Asuntos con la Sociedad.

El objetivo de esta comisión es el de constituirse como órgano de control

de los distintos procedimientos a llevar a cabo para asegurar la correcta puesta en

marcha de las nuevas titulaciones en nuestra universidad, atendiendo entre otras

cosas a las sugerencias que las agencias de calidad han realizado en el proceso de

verificación y ante las memorias presentadas.

7- NUEVAS CONVOCATORIAS Y ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA

IMPLEMENTACIÓN DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA.

7.1 II Convocatoria de los premios a la excelencia docente en la

Universidad de Almería

En consonancia con los nuevos retos que plantea el Espacio Europeo de

Educación Superior, el Comisionado para el Espacio Europeo conjuntamente con

la Unidad de Calidad del Vicerrectorado de Planificación, Calidad y Relaciones

con la Sociedad, y el Consejo Social, han acordado la II Convocatoria de los

“Premios a la Excelencia Docente en la Universidad de Almería” cuya finalidad

principal es la de promover la excelencia en la docencia universitaria, así como

Page 24: MEMORIA DEL COMISIONADO PARA EL ESPACIO EUROPEO … · del necesario cambio metodológico en los procesos de aprendizaje-enseñanza, para facilitar la armonización con la filosofía

24

Comisionado para el Espacio Europeo

C

tr

a.

Sa

cr

am

en

to

L

a

Ca

ña

da

d

e

Sa

n

Ur

ba

no

0

41

20

A

lm

er

ía

(

Es

pa

ña

)

Te

lf

.:

9

50

0

1

40

4

4

FA

X:

9

50

0

1

40

4

4

ww

w.

ua

l.

es

potenciar directrices apoyadas en una cultura de calidad que fomente la mejora

continua de la Educación Superior mediante el reconocimiento de méritos

docentes al profesorado. Dicha convocatoria consta este año de 3 modalidades:

Modalidad A: premio a la docencia de calidad en la UAL.

A.1. Objeto de la convocatoria

Esta convocatoria pretende fomentar el reconocimiento y apoyar el trabajo

del profesorado de la Universidad de Almería que haya destacado por su

dedicación continuada a las tareas y actividades docentes a lo largo de su

trayectoria profesional. De forma más específica las finalidades de esta

convocatoria son:

Promover la excelencia en la docencia universitaria.

Estimular la implantación de una cultura de calidad en los procesos

formativos universitarios.

Reconocer el trabajo del profesorado de la Universidad de Almería que

haya destacado por su dedicación a las tareas y actividades docentes, de

forma continuada, a lo largo de su trayectoria profesional.

Premiar la trayectoria docente de calidad.

Modalidad B: premio a proyectos de innovación docente para el diseño de

materiales didácticos en soporte informático de la UAL.

B.1. Objeto de la convocatoria

Esta convocatoria pretende fomentar el reconocimiento y apoyar el trabajo

del profesorado de la Universidad de Almería que haya destacado en el desarrollo

de proyectos de innovación docente en entornos virtuales, como consecuencia de

la aplicación y puesta en marcha de acciones derivadas de la Convocatoria de

Grupos Docentes para la Creación de Materiales Didácticos en Soporte

Informático, en el marco de construcción y desarrollo del Espacio Europeo de

Page 25: MEMORIA DEL COMISIONADO PARA EL ESPACIO EUROPEO … · del necesario cambio metodológico en los procesos de aprendizaje-enseñanza, para facilitar la armonización con la filosofía

25

Comisionado para el Espacio Europeo

C

tr

a.

Sa

cr

am

en

to

L

a

Ca

ña

da

d

e

Sa

n

Ur

ba

no

0

41

20

A

lm

er

ía

(

Es

pa

ña

)

Te

lf

.:

9

50

0

1

40

4

4

FA

X:

9

50

0

1

40

4

4

ww

w.

ua

l.

es

Educación Superior. De forma más específica las finalidades de esta convocatoria

son:

Promover la excelencia de la innovación docente universitaria sustentada

en entornos virtuales.

Estimular la implantación de una cultura de innovación metodológica de

calidad en los procesos formativos universitarios.

Reconocer los proyectos de innovación de Grupos Docentes que hayan

destacado por el diseño, la implantación y evaluación de materiales

didácticos en soporte informático, incorporando para ello los mecanismos

para la evaluación del aprendizaje de los estudiantes que los utilicen.

Premiar una docencia virtual de calidad, adaptada a las necesidades del

estudiante y conforme a los principios fundamentales de aplicación del

EEES en la Universidad de Almería.

Modalidad C: premio a proyectos de innovación docente para el diseño y

transferencia práctica de innovaciones docentes de la UAL.

C.1. Objeto de la convocatoria.

Esta convocatoria pretende fomentar el reconocimiento y apoyar el trabajo

del profesorado de la Universidad de Almería que haya destacado en el desarrollo

y transferencia práctica de innovaciones docentes, como consecuencia de la

aplicación y puesta en marcha de acciones derivadas de los proyectos de

innovación presentados a la Convocatoria de Grupos Docentes para el diseño y

transferencia práctica de innovaciones docentes, en el marco de construcción y

desarrollo del Espacio Europeo de Educación Superior en la Universidad de

Almería. De forma más específica, las finalidades de esta convocatoria son:

Page 26: MEMORIA DEL COMISIONADO PARA EL ESPACIO EUROPEO … · del necesario cambio metodológico en los procesos de aprendizaje-enseñanza, para facilitar la armonización con la filosofía

26

Comisionado para el Espacio Europeo

C

tr

a.

Sa

cr

am

en

to

L

a

Ca

ña

da

d

e

Sa

n

Ur

ba

no

0

41

20

A

lm

er

ía

(

Es

pa

ña

)

Te

lf

.:

9

50

0

1

40

4

4

FA

X:

9

50

0

1

40

4

4

ww

w.

ua

l.

es

Promover la excelencia de la innovación docente universitaria sustentada

en los grupos docentes de la Universidad de Almería.

Estimular la implantación de una cultura de innovación docente de calidad

en los procesos formativos universitarios.

Reconocer los proyectos de innovación de Grupos Docentes que hayan

destacado por el desarrollo y la transferencia al contexto práctico de las

innovaciones docentes diseñadas, incorporando para ello los mecanismos

para la evaluación del aprendizaje de los estudiantes que los utilicen.

Premiar una docencia innovadora de calidad, adaptada a las necesidades

del estudiante y conforme a los principios fundamentales de aplicación del

EEES en la Universidad de Almería.

Esta convocatoria se encuentra pendiente en la actualidad de aprobación

por Consejo de Gobierno.

7.2. Comisión para el Estudio de la Acreditación de la Competencia

Aprendizaje de una Lengua Extranjera.

Con objeto de desarrollar procedimientos de acreditación de la

competencia aprendizaje de una lengua extranjera, la comisión se ha reunido en

las siguientes fechas:

- 28 de octubre de 2009 - 19 de noviembre de 2009 - 15 de diciembre de 2009 - 19 de enero de 2010 - 2 de febrero de 2010 - 19 de febrero de 2010 - 5 de marzo de 2010 - 23 de abril de 2010 - 29 de abril de 2010

Page 27: MEMORIA DEL COMISIONADO PARA EL ESPACIO EUROPEO … · del necesario cambio metodológico en los procesos de aprendizaje-enseñanza, para facilitar la armonización con la filosofía

27

Comisionado para el Espacio Europeo

C

tr

a.

Sa

cr

am

en

to

L

a

Ca

ña

da

d

e

Sa

n

Ur

ba

no

0

41

20

A

lm

er

ía

(

Es

pa

ña

)

Te

lf

.:

9

50

0

1

40

4

4

FA

X:

9

50

0

1

40

4

4

ww

w.

ua

l.

es

Así mismo la comisión ha analizado procedimientos para la acreditación

del profesorado que desarrolle en las materias o asignaturas bajo su

responsabilidad, la citada competencia.

8 - CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA CONSEJERÍA DE INNOVACIÓN,

CIENCIA Y EMPRESA Y LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE ANDALUCÍA PARA

PROPUESTAS DE NUEVOS PLANES DE ESTUDIOS EN EL MARCO DE LA NUEVA

ORDENACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES.

Durante el año 2009 se ha comprobado la realización de las actividades

derivadas del Convenio de Colaboración entre la anterior Consejería de

Innovación, Ciencias y Empresa y la Universidad de Almería para propuestas de

nuevos planes de estudios en el marco de una nueva ordenación de las

enseñanzas universitarias oficiales.

La memoria final de ejecución ha contenido los siguientes elementos:

8.1 Consultas externas para la elaboración del plan de estudios con

profesionales, asociaciones o colegios profesionales, estudiantes u otros

colectivos.

8.1.1Objetivo cumplido:

Consultar a organismos e instituciones competentes sobre la

elaboración de los nuevos planes de estudio adaptados al RD

1393/2007.

8.1.2 Acciones desarrolladas:

Realización de estudios de viabilidad en la implantación de

nuevas enseñanzas oficiales universitarias en la UAL

(principalmente títulos de Grados).

Page 28: MEMORIA DEL COMISIONADO PARA EL ESPACIO EUROPEO … · del necesario cambio metodológico en los procesos de aprendizaje-enseñanza, para facilitar la armonización con la filosofía

28

Comisionado para el Espacio Europeo

C

tr

a.

Sa

cr

am

en

to

L

a

Ca

ña

da

d

e

Sa

n

Ur

ba

no

0

41

20

A

lm

er

ía

(

Es

pa

ña

)

Te

lf

.:

9

50

0

1

40

4

4

FA

X:

9

50

0

1

40

4

4

ww

w.

ua

l.

es

Realización de reuniones oficiales y a nivel andaluz que

permitan tomar acuerdos en los nuevos títulos de Grado que

faciliten el desarrollo de las memorias de títulos con alto grado de

consenso.

Realización de reuniones con responsables de universidades

andaluzas para coordinar los elementos fundamentales del proceso

de adaptación al EEES de forma planificada.

Asistencia a foros de trabajo para diseñar eficazmente una

hoja de ruta de acciones en la Universidad de Almería.

Todas aquellas actividades que permitan el asesoramiento

externo para la realización de las memorias de título.

8.2 Diseño de sistemas de evaluación de las competencias de los

estudiantes de la Universidad de Almería.

8.2.1 Objetivo cumplido:

Diseñar sistemas de transferencia de conocimiento que

permitan valorar la adquisición de competencias en los estudiantes

de la Universidad de Almería.

8.2.2 Acciones desarrolladas:

Elaboración de un documento en soporte electrónico que

recoja el enunciado y contexto de las competencias de cada

modulo/materia de las memorias de grado.

Diseño de herramientas que faciliten al profesorado la

definición y evaluación de competencias.

Diseño de un curso de formación semipresencial para el

aprendizaje de los profesores coordinadores, para formar en

competencias a dichos docentes con el objeto de fomentar a

Page 29: MEMORIA DEL COMISIONADO PARA EL ESPACIO EUROPEO … · del necesario cambio metodológico en los procesos de aprendizaje-enseñanza, para facilitar la armonización con la filosofía

29

Comisionado para el Espacio Europeo

C

tr

a.

Sa

cr

am

en

to

L

a

Ca

ña

da

d

e

Sa

n

Ur

ba

no

0

41

20

A

lm

er

ía

(

Es

pa

ña

)

Te

lf

.:

9

50

0

1

40

4

4

FA

X:

9

50

0

1

40

4

4

ww

w.

ua

l.

es

través de ellos el desarrollo de competencias en el profesorado de

sus titulaciones.

Difusión del trabajo de definición de competencias realizado

por docentes de la Universidad de Almería, para facilitar su

transferencia a otros contextos docentes.

Elaboración de convocatorias de innovación para el desarrollo

y la evaluación de competencias.

Diseño de actividades formativas, conjuntamente realizadas

con la Unidad de Formación e Innovación del Profesorado,

centradas en la capacitación del profesorado universitario para

evaluar las competencias de los estudiantes en el proceso de

aprendizaje-enseñanza.

Vincular el desarrollo de las acciones al Vicerrectorado de

Profesorado y Ordenación Académica.

8.3 Diseño de sistemas de información previa a la matriculación y

procedimientos de acogida y orientación de los estudiantes de nuevo

ingreso para facilitar su incorporación a la Universidad y la titulación.

8.3.1 Objetivo cumplido:

Consolidar un sistema de información previo a la

matriculación de estudiantes donde se difunda tanto los principios

fundamentales del proceso de Bolonia como las nuevas directrices

de las enseñanzas universitarias oficiales, abarcando tanto las

perspectivas de los futuros estudiantes de la Universidad de

Almería como de los Orientadores de Enseñanza secundaria.

Difundir las peculiaridades de las nuevas enseñanzas

universitarias oficiales a aquellos colectivos implicados en la

elaboración de los futuros planes de estudio.

Page 30: MEMORIA DEL COMISIONADO PARA EL ESPACIO EUROPEO … · del necesario cambio metodológico en los procesos de aprendizaje-enseñanza, para facilitar la armonización con la filosofía

30

Comisionado para el Espacio Europeo

C

tr

a.

Sa

cr

am

en

to

L

a

Ca

ña

da

d

e

Sa

n

Ur

ba

no

0

41

20

A

lm

er

ía

(

Es

pa

ña

)

Te

lf

.:

9

50

0

1

40

4

4

FA

X:

9

50

0

1

40

4

4

ww

w.

ua

l.

es

8.3.2 Acciones desarrolladas:

Diseño y puesta en marcha de actividades informativas que

han permitido llegar en la provincia almeriense al mayor número

de agentes implicados en la enseñanza secundaria (estudiantes,

orientadores, Directores de Centros y sociedad en general), para

trasladar de forma veraz los principios y la filosofía que subyace

en el EEES, a través de charlas, folletos y utilización de mass-

media.

Definición de acciones de difusión a través de personal

becado de apoyo, para el diseño de páginas Web en los nuevos

títulos oficiales de Grado, que permitan la difusión de una

información clara sobre éstos tanto a estudiantes como a

orientadores de los IES y sociedad en general.

Realización de actividades de difusión sobre el EEES a los

estudiantes futuros de la Universidad de Almería a través del foro

de empleo e información organizado por al Universidad de

Almería.

Vincular el desarrollo de estas acciones al Vicerrectorado de

Tecnologías de la Información y la Comunicación, al

Vicerrectorado de Internacionalización y al Vicerrectorado de

estudiantes a través de la acción de orientación educativa.

8.4 Diseño de sistemas de apoyo y orientación de los estudiantes una vez

matriculados.

8.4.1 Objetivo conseguido:

Diseñar un sistema de asesoría académica en cada Título que

permita la orientación efectiva de los estudiantes y su seguimiento.

Page 31: MEMORIA DEL COMISIONADO PARA EL ESPACIO EUROPEO … · del necesario cambio metodológico en los procesos de aprendizaje-enseñanza, para facilitar la armonización con la filosofía

31

Comisionado para el Espacio Europeo

C

tr

a.

Sa

cr

am

en

to

L

a

Ca

ña

da

d

e

Sa

n

Ur

ba

no

0

41

20

A

lm

er

ía

(

Es

pa

ña

)

Te

lf

.:

9

50

0

1

40

4

4

FA

X:

9

50

0

1

40

4

4

ww

w.

ua

l.

es

Crear la figura del asesor académico para la mejora docente.

8.4.2 Acciones desarrolladas:

Difusión de los elementos básicos de las memorias de títulos

de Grado y Master a los representantes estudiantiles de la

Universidad de Almería.

Definición de acciones de diseño a través de personal becado

de apoyo para la elaboración de un sistema de asesoramiento que

defina la figura del tutor o asesor académico, conjuntamente con

la Unidad de Formación del Profesorado.

Diseño de acciones para facilitar la docencia virtual en las

actividades académicamente dirigidas en los títulos de Grado y

Master de la universidad almeriense.

Elaboración de un reglamento para la acción de asesoría

académica y propuesta de calendarización de las acciones.

Diseño de una propuesta de acciones formativas para los

profesores asesores.

Vincular el desarrollo de estas acciones al Vicerrectorado de

Tecnologías de la Información y la Comunicación, y al

Vicerrectorado de Profesorado y Ordenación Docente.

8.5 Diseño, dentro del marco que establezca la Comisión de Fomento de la

Calidad delegada del Consejo Andaluz de Universidades, del Sistema de

Garantía de Calidad aplicable a la titulación.

8.5.1. Objetivo conseguido:

Promover Sistemas de Garantía de Calidad para cada Título

de la Universidad de Almería, así como desarrollar procedimientos

Page 32: MEMORIA DEL COMISIONADO PARA EL ESPACIO EUROPEO … · del necesario cambio metodológico en los procesos de aprendizaje-enseñanza, para facilitar la armonización con la filosofía

32

Comisionado para el Espacio Europeo

C

tr

a.

Sa

cr

am

en

to

L

a

Ca

ña

da

d

e

Sa

n

Ur

ba

no

0

41

20

A

lm

er

ía

(

Es

pa

ña

)

Te

lf

.:

9

50

0

1

40

4

4

FA

X:

9

50

0

1

40

4

4

ww

w.

ua

l.

es

para su evaluación y el seguimiento que potencia la docencia de

calidad en el profesorado.

8.5.2 Acciones desarrolladas:

Diseño de acciones formativas de promoción y fomento de la

calidad, así como de difusión de los sistemas de garantía de

calidad de los títulos y seguimiento de las Unidades de Garantía

de Calidad de los títulos.

Diseño de actividades que incentiven la calidad de los títulos

impartidos en la Universidad de Almería, concretadas en la puesta

en marcha de una convocatoria de premios a la excelencia

docente.

Definición de acciones a través de personal becado de

apoyo, para el seguimiento de procedimientos relacionados con la

implantación de los sistemas de garantía de calidad de los nuevos

títulos.

Vincular el desarrollo de las acciones al Vicerrectorado de

Planificación, Calidad y Relaciones con la Sociedad.

9. NORMATIVA

9.1 Normativa de Reconocimiento y Transferencia de Créditos de la

Universidad de Almería

9.1.1 Objetivo conseguido:

Desarrollar las actividades de planificación que permitan la

elaboración de un sistema eficaz para la transferencia y

reconocimiento de créditos, acorde a los principios de flexibilidad

del EEES.

Page 33: MEMORIA DEL COMISIONADO PARA EL ESPACIO EUROPEO … · del necesario cambio metodológico en los procesos de aprendizaje-enseñanza, para facilitar la armonización con la filosofía

33

Comisionado para el Espacio Europeo

C

tr

a.

Sa

cr

am

en

to

L

a

Ca

ña

da

d

e

Sa

n

Ur

ba

no

0

41

20

A

lm

er

ía

(

Es

pa

ña

)

Te

lf

.:

9

50

0

1

40

4

4

FA

X:

9

50

0

1

40

4

4

ww

w.

ua

l.

es

9.1.2 Acciones desarrolladas:

Elaboración y difusión de una normativa de reconocimiento y

transferencia de créditos, propia de la Universidad de Almería,

que permita la movilidad efectiva de los estudiantes.

9.2 Normativa para la Realización de las Prácticas Curriculares y Prácticas

de Inserción Profesional en les Nuevos Planes de Estudio (pendiente de

aprobación en Consejo de Gobierno)

9.2.1 Objetivo conseguido:

Elaborar un protocolo de actuación para la realización

efectiva de las prácticas externas en los títulos de grado de la

Universidad de Almería.

9.2.2 Acciones desarrolladas:

Elaboración de una información sencilla y precisa para

facilitar el trabajo de firma de convenios de las comisiones de

título de la UAL.

Difusión de la información en las Facultades y Centros de la

Universidad de Almería.

9.3 Normativa para la Realización de Trabajos de Fin de Grado y Fin de

Master en los programas de Enseñanzas Oficiales de la Universidad de

Almería

9.3.1 Objetivo conseguido:

Capacitar para elaborar los criterios de evaluación de los

trabajos fin de grado y master.

Page 34: MEMORIA DEL COMISIONADO PARA EL ESPACIO EUROPEO … · del necesario cambio metodológico en los procesos de aprendizaje-enseñanza, para facilitar la armonización con la filosofía

34

Comisionado para el Espacio Europeo

C

tr

a.

Sa

cr

am

en

to

L

a

Ca

ña

da

d

e

Sa

n

Ur

ba

no

0

41

20

A

lm

er

ía

(

Es

pa

ña

)

Te

lf

.:

9

50

0

1

40

4

4

FA

X:

9

50

0

1

40

4

4

ww

w.

ua

l.

es

9.3.2 Acciones desarrolladas:

Puesta en marcha de actividades de formación

correspondientes a la valoración de estos trabajos.

Desarrollo de cursos específicos impartidos por expertos

sobre evaluación, que permitan al profesorado adquirir los

conocimientos necesarios para la correcta valoración de los

trabajos fin de grado.

Vincular el desarrollo de las acciones al Vicerrectorado de

Master y Formación Continuada.

9.4 Normativa de Funcionamiento para el Desarrollo de la Función

Coordinadora en los Títulos de Grado de la Universidad de Almería.

9.4.1 Objetivo conseguido:

Desarrollar las actividades de planificación que permitan

desarrollar el funcionamiento de coordinación de títulos, cursos y

asignaturas de los nuevos títulos de grado.

9.4.2 Acciones desarrolladas:

Elaboración y difusión de una normativa de funcionamiento

para el desarrollo de la función coordinadora en los títulos de

grado, propia de la Universidad de Almería, para conseguir la

implantación de un modelo educativo orientado a la formación de

competencias, con un personal docente altamente cualificado,

sensibilizado hacia la innovación y con un nuevo estilo donde la

enseñanza y el aprendizaje se planifiquen desde la coordinación

docente y la interdisciplinariedad.

Page 35: MEMORIA DEL COMISIONADO PARA EL ESPACIO EUROPEO … · del necesario cambio metodológico en los procesos de aprendizaje-enseñanza, para facilitar la armonización con la filosofía

35

Comisionado para el Espacio Europeo

C

tr

a.

Sa

cr

am

en

to

L

a

Ca

ña

da

d

e

Sa

n

Ur

ba

no

0

41

20

A

lm

er

ía

(

Es

pa

ña

)

Te

lf

.:

9

50

0

1

40

4

4

FA

X:

9

50

0

1

40

4

4

ww

w.

ua

l.

es

9.5 Programa informático para el diseño de Guías Docentes de Asignaturas,

adaptadas al EEES en Experiencias Piloto, Grados y Masteres de la

Universidad de Almería (Programa GUIADO).

9.5.1 Objetivos conseguidos:

Elaborar un protocolo informático para la elaboración de

guías docentes.

9.5.2 Acciones desarrolladas:

Puesta en marcha del programa GUIADO.

Desarrollo de cursos específicos para el profesorado sobre la

elaboración de las guías docentes.

9.6 Normativa de Permanencia de Estudiantes en la Enseñanzas Oficiales

de la Universidad de Almería

9.6.1 Objetivos conseguidos:

Elaborar un protocolo de actuación que regule la

permanencia de los estudiantes matriculados en enseñanzas

oficiales.

9.6.2 Acciones desarrolladas:

Elaboración de una información sencilla y precisa informar a

los estudiantes sobre la normativa aplicable a la matrícula y

regímenes de convocatorias de los nuevos planes de estudios.

Difusión de la información en las Facultades y Centros de la

Universidad de Almería.

Page 36: MEMORIA DEL COMISIONADO PARA EL ESPACIO EUROPEO … · del necesario cambio metodológico en los procesos de aprendizaje-enseñanza, para facilitar la armonización con la filosofía

36

Comisionado para el Espacio Europeo

C

tr

a.

Sa

cr

am

en

to

L

a

Ca

ña

da

d

e

Sa

n

Ur

ba

no

0

41

20

A

lm

er

ía

(

Es

pa

ña

)

Te

lf

.:

9

50

0

1

40

4

4

FA

X:

9

50

0

1

40

4

4

ww

w.

ua

l.

es

9.7 Documento marco del Plan de Acción Tutorial y Mentorización para los

títulos de Grado de la Universidad de Almería (pendiente de aprobación en

Consejo de Gobierno).

9.7.1 Objetivos conseguidos:

Desarrollo de actividades dirigidas al profesorado que permitan

llevar a cabo las tutorías de orientación.

9.7.2 Acciones desarrolladas:

Elaboración y difusión de una normativa sobre la acción

tutorial y mentorización para los títulos de grado de la UAL que

permita:

o Guiar a los estudiantes tutorizados durante el período

de su asignación, atendiendo a necesidades educativas

globales.

o Ofrecer ayuda institucional y académica en favor del

aprendizaje de los estudiantes.

o Informar al alumnado sobre cuestiones diversas que les

permita preparar, de manera planificada y responsable,

su futuro académico y profesional.

o Establecer un mecanismo de seguimiento de su

evolución para detectar posibles fracasos, abandonos o

absentismos académicos.

o Estar en contacto periódico con los estudiantes

tutorizados y con los estudiantes mentores, tanto de

forma presencial como de forma virtual (se

recomiendan cuatro sesiones al año, coincidiendo con

el inicio y finalización de cada cuatrimestre).

Page 37: MEMORIA DEL COMISIONADO PARA EL ESPACIO EUROPEO … · del necesario cambio metodológico en los procesos de aprendizaje-enseñanza, para facilitar la armonización con la filosofía

37

Comisionado para el Espacio Europeo

C

tr

a.

Sa

cr

am

en

to

L

a

Ca

ña

da

d

e

Sa

n

Ur

ba

no

0

41

20

A

lm

er

ía

(

Es

pa

ña

)

Te

lf

.:

9

50

0

1

40

4

4

FA

X:

9

50

0

1

40

4

4

ww

w.

ua

l.

es

o Garantizar su actualización a través de la asistencia a

Cursos de Formación Tutorial, promovidos desde la

Unidad de Formación del Profesorado del

Vicerrectorado de Profesorado y Ordenación

Académica.

9.8 Optatividad común en la UAL.

Siguiendo las directrices de elaboración de nuevos planes de estudios

aprobadas por el Consejo de Gobierno, la propuesta de asignaturas optativas en

nuestra universidad ha tenido como referente el presentar al alumnado de las

distintas titulaciones, una oferta común, que con carácter de transversalidad ha

sido confeccionada por las comisiones que han elaborado las memorias de los

nuevos títulos de grado presentados a verificación.

El documento final con la relación de asignaturas optativas por titulación,

será presentado en fechas próximas para su aprobación por el Consejo de

Gobierno.

9.9 Comisión de Elaboración de Nuevos Títulos (pendiente de aprobación

en Consejo de Gobierno).

Nuevas Comisiones de Titulación.

Una vez finalizado la primera fase de elaboración de las memorias de todas

las titulaciones de la universidad, adaptando sus planes de estudios al proceso de

convergencia europea, procede establecer procedimientos que sin abandonar los

objetivos enunciados anteriormente, sean capaces de resolver los procesos que se

inician con la solicitud y puesta en marcha de nuevas titulaciones aprobadas

siguiendo el plan estratégico de la universidad.

Page 38: MEMORIA DEL COMISIONADO PARA EL ESPACIO EUROPEO … · del necesario cambio metodológico en los procesos de aprendizaje-enseñanza, para facilitar la armonización con la filosofía

38

Comisionado para el Espacio Europeo

C

tr

a.

Sa

cr

am

en

to

L

a

Ca

ña

da

d

e

Sa

n

Ur

ba

no

0

41

20

A

lm

er

ía

(

Es

pa

ña

)

Te

lf

.:

9

50

0

1

40

4

4

FA

X:

9

50

0

1

40

4

4

ww

w.

ua

l.

es

Con este fin el Comisionado para el EE ha elaborado un documento,

actualmente en fase de borrador, que contempla la composición y objetivos de las

nuevas comisiones que tienen que elaborar las memorias de los nuevos títulos,

siguiendo las directrices del RD 1393/2007 y cumpliendo el punto 169, apartado

2 de los Estatutos de la UAL.

Se relacionan a continuación los nuevos Títulos que la universidad tiene

planificado impartir.

TITULO FECHA APROBACIÓN C.G.

Grado en Medicina 9 de junio de 2008

Grado en Ingeniería Industrial Eléctrica 23 de noviembre de 2009

Grado en Biotecnología agroalimentaria 28 de abril de 2010

Grado en Comunicación Social y Nuevas Tecnologías 28 de abril de 2010

Grado en Energías Renovables 28 de abril de 2010

Grado en Educación Social 17 de junio de 2009

Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 28 de abril de 2010

Page 39: MEMORIA DEL COMISIONADO PARA EL ESPACIO EUROPEO … · del necesario cambio metodológico en los procesos de aprendizaje-enseñanza, para facilitar la armonización con la filosofía

39

Comisionado para el Espacio Europeo

C

tr

a.

Sa

cr

am

en

to

L

a

Ca

ña

da

d

e

Sa

n

Ur

ba

no

0

41

20

A

lm

er

ía

(

Es

pa

ña

)

Te

lf

.:

9

50

0

1

40

4

4

FA

X:

9

50

0

1

40

4

4

ww

w.

ua

l.

es

ANEXO I

EXPERIENCIAS PILOTO ECTS DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERIA PARA EL CURSO 2009/2010 AUTORIZADAS EN LA SESIÓN DE CONSEJO DE GOBIERNO DE LA UAL DE 16 DE JUNIO DE 2006 , 13 DE JUNIO DE 2007, 11DE MARZO DE 2008 Y 17 DE JUNIO DE 2009

TITULACIÓN CURSO SITUACIÓN

Diplomado en Enfermería (Plan 1999) 2º CONTINUIDAD 3º CONTINUIDAD

Diplomado en Fisioterapia (Plan 2005) 2º CONTINUIDAD 3º CONTINUIDAD

Licenciado en Ciencias Ambientales (Plan 2000) 2º CONTINUIDAD 3º CONTINUIDAD 4º CONTINUIDAD 5º NUEVO CURSO

Licenciado en Química 2º CONTINUIDAD 3º CONTINUIDAD 4º NUEVO CURSO

Licenciado en Derecho (Plan 1953) 1º CONTINUIDAD 2º CONTINUIDAD 3º CONTINUIDAD 4º CONTINUIDAD 5º CONTINUIDAD

Licenciado en Psicología (Plan 1999) 1º CONTINUIDAD 2º CONTINUIDAD 3º CONTINUIDAD 4º CONTINUIDAD 5º CONTINUIDAD

Maestro Especialidad de Educación Musical (Plan 1999) 1º CONTINUIDAD 2º CONTINUIDAD 3º CONTINUIDAD

Ingeniero Técnico en Informática de Gestión (Plan 2000) 1º CONTINUIDAD 2º CONTINUIDAD 3º CONTINUIDAD

Ingeniero Técnico Agrícola, Industrias Agrarias y Alimentarias (Plan 2000)

1º CONTINUIDAD

2º CONTINUIDAD 3º CONTINUIDAD

Licenciado en Filología Inglesa (Plan 1997) 1º CONTINUIDAD 2º CONTINUIDAD 3º CONTINUIDAD 4º NUEVO CURSO

Licenciado en Filología Hispánica (Plan 1993) 1º CONTINUIDAD 2º CONTINUIDAD 3º CONTINUIDAD 4º NUEVO CURSO

Maestro Especialidad de Educación Infantil (Plan 1999) 1º CONTINUIDAD 2º CONTINUIDAD

Page 40: MEMORIA DEL COMISIONADO PARA EL ESPACIO EUROPEO … · del necesario cambio metodológico en los procesos de aprendizaje-enseñanza, para facilitar la armonización con la filosofía

40

Comisionado para el Espacio Europeo

C

tr

a.

Sa

cr

am

en

to

L

a

Ca

ña

da

d

e

Sa

n

Ur

ba

no

0

41

20

A

lm

er

ía

(

Es

pa

ña

)

Te

lf

.:

9

50

0

1

40

4

4

FA

X:

9

50

0

1

40

4

4

ww

w.

ua

l.

es

TITULACIÓN CURSO SITUACIÓN

3º CONTINUIDAD

Maestro Especialidad de Educación Primaria (Plan 1999) 1º CONTINUIDAD 2º CONTINUIDAD 3º CONTINUIDAD

Licenciado en Investigación y Técnicas de Mercado (Plan 2005)

4º CONTINUIDAD

5º CONTINUIDAD

Ingeniero Técnico Industrial en Mecánica (Plan 2005) 1º CONTINUIDAD 2º CONTINUIDAD 3º NUEVO CURSO

Licenciado en Psicopedagogía (Plan 1995) 4º CONTINUIDAD

5º CONTINUIDAD

Maestro Especialidad de Educación Física (Plan 1999) 1º CONTINUIDAD

2º CONTINUIDAD 3º NUEVO CURSO

17 TITULACIONES 54

GRADOS

Grado en Enfermería 1º NUEVO CURSO

Grado en Fisioterapia 1º NUEVO CURSO

Grado en Química 1º NUEVO CURSO

Grado en Ciencias Ambientales 1º NUEVO CURSO

Grado en Gestión y Administración Pública 1º NUEVO CURSO