memoria descriptiva 2015

9
MEMORIA DESCRIPTIVA - ARQUITECTURA PROYECTO: “CONSTRUCCION DE UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR CHIMPAMANCOS- MANCOS– ANCASH” I ANTECEDENTES El presente proyecto se desarrolla por encargo del Sr. Jesús Salazar con D.N.I. 71484050 y domicilio en la ciudad de Huaraz en nombre y representación propia. El presente proyecto lo desarrolla, en misión completa, el arquitecto Huayapa Muñoz Angel del Colegio Oficial de Arquitectos de Huaraz. El presente proyecto comprende el desarrollo del expediente técnico a nivel constructivo, en base a la alternativa seleccionada y la constatación física realizada a las instalaciones. Se redacta el presente proyecto con el objeto de describir los trabajos necesarios para la construcción de una edificación consistente en una vivienda aislada en dos plantas con garaje en primera planta. Para la realización del Expediente Técnico, se ha tomado en consideración el correspondiente Estudio de Pre-Inversión Además de las características de su financiamiento, en función a las necesidades y requerimientos realizados por el cliente.

Upload: angel-junior-huayapa-munoz

Post on 28-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

arquitectura

TRANSCRIPT

Page 1: Memoria Descriptiva 2015

MEMORIA DESCRIPTIVA - ARQUITECTURA

PROYECTO: “CONSTRUCCION DE UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR

CHIMPAMANCOS- MANCOS– ANCASH”

I ANTECEDENTES

El presente proyecto se desarrolla por encargo del Sr. Jesús Salazar con D.N.I.

71484050 y domicilio en la ciudad de Huaraz en nombre y representación

propia.

El presente proyecto lo desarrolla, en misión completa, el arquitecto Huayapa

Muñoz Angel del Colegio Oficial de Arquitectos de Huaraz.

El presente proyecto comprende el desarrollo del expediente técnico a nivel

constructivo, en base a la alternativa seleccionada y la constatación física

realizada a las instalaciones. Se redacta el presente proyecto con el objeto de

describir los trabajos necesarios para la construcción de una edificación

consistente en una vivienda aislada en dos plantas con garaje en primera

planta.

Para la realización del Expediente Técnico, se ha tomado en consideración el

correspondiente Estudio de Pre-Inversión Además de las características de su

financiamiento, en función a las necesidades y requerimientos realizados por el

cliente.

II GENERALIDADES

El PROYECTO de ARQUITECTURA – de la construcción de la vivienda

unifamiliar 3 de enero, ha consistido en la realización de los diseños

arquitectónicos necesarios para desarrollar el Expediente Técnico del proyecto

“CONSTRUCCIÓN DE UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR CHIMPA MANCOS”

ubicado en mancos.

Page 2: Memoria Descriptiva 2015

El proyecto busca ampliar el rol social y ser el medio por el cual se logre

la infraestructura adecuada que atienda las necesidades del cliente

promoviendo de esta manera el mejoramiento de la calidad de vida del

cliente. De acuerdo al programa arquitectónico justificado en el Estudio

de Pre inversión a nivel de perfil, se busca cumplir con los objetivos de la

Construcción.

III DATOS DEL INMUEBLE

El terreno del inmueble actualmente se encuentra parcialmente libre,

teniendo en su conjunto las siguientes dimensiones:

3.1 AREA DEL TERRENO:

2,550.00 M2.

Sus límites y linderos perimétricos son los siguientes:

Por el Norte : entrada de la carretera de mancos 52mts.

Por el Sur : con terrono de otro propiatario de 53.15mts.

Por el Este con el camino de 52mts.

Por el Oeste : con carretera a chimpamancos de 41mts.

IV DESCRIPCION DEL PROYECTO ARQUITECTONICO

Tal como se ha indicado, para la formulación y elaboración del Estudio

Definitivo Se ha tomado como base el perfil aprobado en donde indica

las metas del proyecto (infraestructura y equipamiento ), dicho perfil

indica la relación de ambientes interiores y obras ha ejecutar así como la

relación de todo el equipamiento a adquirir.

Page 3: Memoria Descriptiva 2015

El terreno, área del proyecto, se encuentra dentro de la zona rural, por lo cual

para el presente estudio, regirán las disposiciones y gustos del cliente

El proyecto elaborado para esta vivienda consta de 02 niveles enlazados

mediante escaleras de concreto, comprendiendo la Construcción de:

198.00 m de Cerco Perimétrico incluido el ingreso principal desde la

carretera

Construcción de 5 habitaciones, de 4 baños, 2 terrazas, una cocina, un

comedor, 2 salas, una sala de juegos de mesa, un estar tv, un patio tendal, una

lavandería, dos jardines dentro de la casa, una oficina de contratos, un estudio,

un gimnasio, una cochera, un deposito, un mini bar.

Construcción de Áreas de circulación.

Estacionamiento

Construcción de una piscina

Los módulos considerados son los siguientes:

MODULO Nº 01.

o Almacenamiento

o Garaje

o Cocina

o Sala

o Comedor

o Oficina de contratos

o Estudio

o Deposito

o Gimnasio

o Baño 1

o Dormitorio

o Baño 2

o Cochera jardín

Page 4: Memoria Descriptiva 2015

• Segunda planta:

o Distribuidor y escalera

o Baño 3

o Dormitorio principal

o Star tv

o Sala

o Mini bar

o Dormitorio 2

o Dormitorio de visita

o Sala de juegos

o Dormitorio de servicio

o Baño de servicio

o Patio tendal

o Lavandería

o Terraza

o Patio tendal

CERCO PERIMETRICO

-Construcción de cerco perimétrico de 198.15 mts incluido ingreso Con muro

de albañilería confinado escalonados, exterior con columnas y vigas de

concreto revestidas y pintados, cimentación corrida y Sobre cimientos

armados

- Parte Lateral Norte de 52 mts

- Parte Lateral Oeste de 42 mts. incluido acceso primario en cual incluye un

porton metálico L=5mts.

- Parte Lateral Este 52mts.

Parte lateral sur con terreno colindante de 53.15mts.

ACCESOS

La nueva infraestructura a construir tendrá acceso por la carretera oeste,

donde se construirán los ingresos principales.

Page 5: Memoria Descriptiva 2015

ACONDICIONAMIENTO CLIMÁTICO

ORIENTACIÓN DEL TERRENO: NORESTE

ORIENTACION DE LOS VIENTOS: SURESTE

ASOLEAMIENTO

Agradable iluminación en la mañana, Ventanas dispuestas hacia el sureste o

noreste.

ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN:

Se ha procurado que todos los ambientes sean provistos de iluminación y

ventilación naturales.

ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS

Se han considerado materiales como Zapatas de Concreto Armado, Cimientos

y sobre cimientos de concreto ciclópeo y armado con piedra grande y

mediana, vigas, techos, columnas y losas aligeradas de concreto armado,

muros de ladrillo de arcilla, las instalaciones sanitarias y las instalaciones

eléctricas de acuerdo a normas establecidas.

En los acabados se han considerado las que corresponden a establecimientos

de este nivel pisos, zócalos y contrazócalos, muros y cielorraso pintados a

base de látex, puertas y ventanas de carpintería de madera con barrotes de

seguridad, vidrios en vanos; escalera de concreto con pasamanos de tubo

fierro galvanizado, ingresos principales con portones metálicos con base

epóxica y acabo esmalte.

UNIDAD ARQUITECTÓNICA

De acuerdo al programa arquitectónico se desarrollarán los siguientes

ambientes:

Page 6: Memoria Descriptiva 2015

Construcción de 5 habitaciones

4 baños

2 terrazas

1 cocina

1 comedor

2 salas

1 sala de juegos de mesa

1 estar tv.

1 patio tendal

1 lavandería.

2 jardines dentro de la casa

1 oficina de contratos.

1 estudio.

1 gimnasio.

1 cochera.

1 deposito.

1 mini bar.

Los módulos tienen los siguientes acabados y características:

- Piso de aulas, con acabado pulido con mortero cemento:

- Carpintería de madera en puertas

- Carpintería de Madera con protectores metálicos en ventanas.

- Cerrajería en puertas y ventanas.

- Estructura de concreto tarrajeado y pintado de base látex

- Muros de cerco perimétrico tipo caravista

- Cielo rasos tarrajeado y pintado.

- Rampas y escaleras con barandas de FºGº con base epóxica y acabado

- esmalte.

- Implementación del Laboratorio de Ciencias con Equipos, materiales y

reactivos.

Page 7: Memoria Descriptiva 2015

- Implementación del Taller de Ebanistería (carpintería) con equipos,

maquinaria y herramientas.

- Implementación del taller de Mecánica con maquinarias y herramientas.

Implementación del Taller de Industria alimentaria con instrumentos y equipos.

Implementación del taller del Vestido con maquinaria, instrumentos y

herramientas

- Las obras de instalaciones sanitarias y eléctricas se harán de acuerdo a los

planos que conforma el presente proyecto, .los materiales a utilizar en obra

deben ser tal cual como se indican en estos planos.