memoria1

33

Upload: biblionorena

Post on 06-Jun-2015

373 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: memoria1
Page 2: memoria1

IES de Noreña – Viaje al Centro de la Biblioteca – Concurso Nacional de Buenas Prácticas

1

ÍNDICE

Pág.

1.- El IES de Noreña ............................………………………………….. 2

2.- Responsables del proyecto ………..………………………………….. 4

3.- Características de la Biblioteca ......…………………………………... 5

4.- Plan de Actuación ….……….............……………….………………… 6

4.1.- Punto de partida ………..…..…………….........………......... 6

4.2.- Acciones, procedimientos y recursos ….…........…...…...... 9

4.2.1.- Gestión ................................................................. 9

4.2.2.- Animación a la lectura y a la escritura .................. 10

4.2.3.- Formación de usuarios .......................................... 22

4.2.4.- Difusión ................................................................. 25

4.3.- Implicación de la comunidad educativa ……………………. 28

4.4.- Valoración de los resultados …………………….………….. 29

4.5.- Proyectos de futuro …………………………………………. 30

5.- Materiales realizados (Anexos) ………………………………..……… 30

Page 3: memoria1

IES de Noreña – Viaje al Centro de la Biblioteca – Concurso Nacional de Buenas Prácticas

2

1.- EL IES DE NOREÑA.

Nuestro instituto se localiza en el concejo de Noreña, en la zona central de

Asturias. Se trata de un municipio con una importante presencia de actividades

industriales, que da lugar a un dinamismo económico y una renta per cápita superior

a la media del Principado. La villa cuenta con Centro de Salud, dos Centros de

enseñanza pública (Colegio de Primaria e Instituto), un Colegio privado concertado

que imparte desde infantil hasta la ESO y una Escuela de Imagen y Sonido. Esto

hace de Noreña una villa con bastantes servicios, con una importante actividad

económica y con una relativa estabilidad y tranquilidad social, que influyen en el

comportamiento y hábitos de parte de nuestro alumnado.

Por su parte, el entorno cultural presenta gran variedad. En la Casa de

Cultura se organizan diversas actividades, y la Biblioteca Municipal ofrece

numerosos servicios. Tanto en Noreña como en el vecino concejo de Siero existen

diversas sociedades culturales en las que se encuentran integrados parte de

nuestros alumnos y alumnas (coros, bandas musicales, entidades deportivas...).

El IES de Noreña, cuenta con 636 alumnos/as y 107 profesores. En él se

imparten los cuatro cursos de ESO (con 259 alumnos), tres modalidades de

Bachillerato (107 alumnos), Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior de cuatro

Familias diferentes de Formación Profesional (242), junto con tres Programas de

Iniciación Profesional (28).

En el Centro se atiende a alumnos con necesidades educativas especiales,

tanto con dificultades físicas, como psíquicas, sociales, etc., así como alumnado

procedente de minorías étnicas o inmigrantes, especialmente de Latinoamérica.

Page 4: memoria1

IES de Noreña – Viaje al Centro de la Biblioteca – Concurso Nacional de Buenas Prácticas

3

El Instituto cuenta con horario de mañanas (de 8,35 a 14,35) y con el

programa de Apertura a Centros de la Comunidad, lo que permite que sus puertas

estén abiertas igualmente algunas tardes a la semana, para desarrollar diversas

actividades.

En cuanto a las instalaciones, existen dos edificios distantes

aproximadamente 1 kilómetro, como resultado de la fusión de los antiguos Centros

de Formación Profesional y de Bachillerato de la localidad.

El instituto participa desde hace varios años en diversos Programas de

Innovación Educativa, que son:

� Apertura del Centro a la Comunidad.

� Nuevas Tecnologías.

� Bibliotecas Escolares.

� Conocer Asturias.

� Proyecto de Apoyo (PROA).

� Aula de la naturaleza.

� Educación para la salud.

� Bolsa de Empleo.

El IES de Noreña inició su participación en el Programa Asturias Espacio

Educativo en el curso 2003-2004. Desde entonces se observa un continuo avance

en la mejora de la Biblioteca Escolar (nuevas instalaciones y mobiliario, organización

de exposiciones, apertura por las tardes, adquisición de materiales, nuevos equipos

informáticos, creación de una página web, creación de un blog de la biblioteca...)

Page 5: memoria1

IES de Noreña – Viaje al Centro de la Biblioteca – Concurso Nacional de Buenas Prácticas

4

2.- RESPONSABLES DEL PROYECTO.

En el equipo de biblioteca han participado numerosos profesores a lo largo de

los últimos años. En el presente cursos 2007-2008, el equipo ha estado constituido

por:

María José de Paz López (Coordinadora, Departamento de Griego).

Mª Carmen Cuesta Gómez (Dep. de Lengua y Literatura).

María Isabel González Alonso (Dep. de Lengua y Literatura).

Rosa Mª Menéndez Fernández (Dep. de Lengua y Literatura).

Pilar Pellitero Llanos (Dep. de Lengua y Literatura).

Esmeralda Sánchez Martín (Dep. de Francés).

Margarita Uría García (Dep. de Música).

Susana Matarredona Menéndez (Dep. de FOL).

También han colaborado otros miembros de los diferentes departamentos,

tanto en la organización y puesta en marcha de actividades como en la participación

directa con grupos de alumnos.

Finalmente, para la realización de los concursos de poesía y de cartas de

amor, hemos contado con la colaboración de diversas entidades locales.

Page 6: memoria1

IES de Noreña – Viaje al Centro de la Biblioteca – Concurso Nacional de Buenas Prácticas

5

3.- CARACTERÍSTICAS DE LA BIBLIOTECA.

En el año 2000 se realizó una importante obra que dio como resultado la

creación de un espacio de 172 m2. Posteriormente se adquirió el mobiliario

adecuado, dando como resultado una biblioteca moderna, con gran luminosidad y

amplitud. Posteriores actuaciones dentro del proyecto, como la creación de vidrieras

artísticas, le han conferido un aspecto llamativo y atrayente, como se aprecia en las

fotografías.

Page 7: memoria1

IES de Noreña – Viaje al Centro de la Biblioteca – Concurso Nacional de Buenas Prácticas

6

La Biblioteca se encuentra dividida en zonas:

• Zona de gestión (con ordenador, lector de código de barras e

impresora DIN-A3).

• Zona de informática (con tres ordenadores para uso de los alumnos).

• Zona de consulta.

• Zona de estudio y lectura.

En ella se realiza de forma centralizada la catalogación de todos los

materiales existentes en el Centro, utilizando el programa Abies desde el año 2003.

Actualmente están catalogados unos 17000 documentos, 5000 de ellos en el

programa Abies y el resto en un programa de gestión anterior.

En cuanto a su horario, se encuentra abierta durante la mayor parte del

periodo lectivo, excepto primeras y últimas horas. También se abre algunas tardes,

formando parte del programa PROA.

4.- PLAN DE ACTUACIÓN.

4.1.- PUNTO DE PARTIDA.

Para llevar a cabo nuestro proyecto, comenzamos haciendo un estudio de las

necesidades existentes. Se creó un grupo de trabajo en el Centro de Profesores y

Recursos de Oviedo, participando en cursos de formación tanto presencial como a

distancia. Además de estudiar las necesidades del Centro, se realizó un análisis de

la situación mediante encuestas a alumnos y profesores, se hizo un exhaustivo

estudio de la legislación relativa a bibliotecas, y se presentó una propuesta de

modificación del Reglamento de Régimen Interior en el apartado relativo a la

Page 8: memoria1

IES de Noreña – Viaje al Centro de la Biblioteca – Concurso Nacional de Buenas Prácticas

7

Biblioteca. Finalmente, se elaboró el primer proyecto de biblioteca colectivo, que se

llevó a cabo durante el curso 2002-03. Desde entonces, el Instituto participa cada

año en el Programa Asturias Espacio Educativo, dentro del apartado Bibliotecas

Escolares.

Al comienzo nos planteábamos unos objetivos generales y específicos, que

se van concretando año a año. Son los siguientes:

Objetivos generales

� Dotar a la biblioteca de forma permanente de los recursos necesarios

para su funcionamiento.

� Proporcionar un continuo apoyo al programa de enseñanza y aprendizaje

e impulsar el cambio educativo.

� Asegurar el acceso de toda la comunidad educativa a una amplia gama

de recursos y servicios.

� Dotar a los estudiantes de las capacidades básicas para obtener y usar

de forma autónoma gran diversidad de recursos y servicios.

� Habituar a toda la comunidad educativa a la utilización de las bibliotecas

con finalidades recreativas, informativas y de educación permanente.

� Promover actividades propias de la biblioteca.

Objetivos específicos:

� Recopilar toda la documentación, materiales y recursos didácticos

existentes en el centro, independientemente del soporte.

� Equilibrar y actualizar los fondos existentes en relación con las

necesidades de los usuarios.

Page 9: memoria1

IES de Noreña – Viaje al Centro de la Biblioteca – Concurso Nacional de Buenas Prácticas

8

� Organizar los recursos mediante un sistema accesible de información

centralizado.

� Ofrecer información a la comunidad educativa para satisfacer las

necesidades curriculares, culturales y complementarias.

� Impulsar actividades que fomenten la lectura comprensiva y la escritura

creativa, dentro de las actividades didácticas de las áreas y a través del

Programa de Acompañamiento Escolar en horario vespertino.

� Actuar como enlace con otras fuentes y servicios de información

externas.

� Promover el manejo de los recursos disponibles en la biblioteca de forma

autónoma.

� Incrementar el interés y el gusto por la literatura como expresión de

cultura.

� Implicar a todos los miembros de la comunidad educativa en el proyecto.

Objetivos planteados para el curso 2007-2008:

� Continuar la recopilación de los materiales documentales (en diferentes

formatos) que se encuentran en los Departamentos.

� Continuar con la catalogación de los fondos existentes en la biblioteca

mediante el programa Abies 2.

� Realizar adquisiciones de literatura de actualidad al menos una vez al

trimestre.

� Elaborar guías de lectura, boletines de sumarios, dossieres de prensa y

realizar exposiciones bibliográficas.

� Organizar actividades que fomenten la lectura y la escritura, en

colaboración con los Departamentos y a través del Programa de

Page 10: memoria1

IES de Noreña – Viaje al Centro de la Biblioteca – Concurso Nacional de Buenas Prácticas

9

Acompañamiento Escolar en horario vespertino.

� Profundizar en el Plan de Formación de Usuarios, en colaboración con el

Departamento de Orientación.

� Continuar la realización del expurgo de fondos.

� Implicar a la comunidad educativa en las actividades que se realizan.

� Mantener actualizada la página web y mejorar su diseño para que pueda

convertirse en un canal de comunicación interactiva.

4.2.- ACCIONES, PROCEDIMIENTOS Y RECURSOS.

Para llevar a cabo el plan, se realizan cada año diversas actividades,

enmarcadas todas ellas dentro de varios apartados:

� 4.2.1.- Gestión:

o Adaptación de la CDU, realizada al comenzar nuestro proyecto.

o Catalogación de los fondos en el programa Abies: Al estar todos los

fondos catalogados en un programa anterior, creado ah hoc para nuestra

biblioteca, se realiza de forma prioritaria la catalogación de nuevos

documentos.

o Publicación del catálogo en Internet, utilizando el programa Bonsai. Se

actualiza periódicamente. También se publica en Internet un extracto del

catálogo antiguo, para que pueda ser consultado por todos los usuarios.

o Tejuelado y ordenación de los documentos. Esta tarea se lleva a cabo

con la colaboración de los profesores con horas de guardia en la

biblioteca.

Page 11: memoria1

IES de Noreña – Viaje al Centro de la Biblioteca – Concurso Nacional de Buenas Prácticas

10

o Carné de la biblioteca. Todos los años se expiden los carnés, y se

entregan a los alumnos en la primera visita guiada a la biblioteca, dentro

del Plan de Formación de Usuarios.

� 4.2.2.- Animación a la lectura y a la escritura:

o Concursos literarios:

� Concurso de cartas de amor: Comenzó a celebrarse en el

presente curso 2007-08, el día de San Valentín.

� Concurso de narrativa.

� Concurso de poesía. Se celebró por primera vez en el año

2003. Durante el presente curso se ha realizado de forma

“oficial”, con la colaboración de diversas entidades locales

como el ayuntamiento, algunos bancos, librerías,

papelerías... El gran éxito de participación (61 autores

presentados) ha hecho que una de las entidades

patrocinadoras ofrezca financiar la publicación de los

poemas premiados, así como de los seleccionados en la fase

final.

� Concurso “¿Te atreves?”, on-line en el blog de la

Biblioteca. Consiste en la publicación de un relato en el que

se suprime el final. Los alumnos deben inventar otro final, y

el creador del relato selecciona al ganador (en las dos

ediciones, los relatos han sido escritos por sendos

profesores del Centro).

Page 12: memoria1

IES de Noreña – Viaje al Centro de la Biblioteca – Concurso Nacional de Buenas Prácticas

11

o Recitales de poesía: Durante el presente curso se han celebrado en dos

ocasiones, la primera en el mes de noviembre y la segunda el Día del

Libro. En el blog hay una completa referencia a ambas, con comentarios

de los alumnos, así como fotos y vídeos en los que puede apreciarse la

magia de la poesía.

o Encuentros con autores: En el presente curso hemos recibido a

Fernando Lalana.

o Dramatizaciones. Normalmente se hacen coincidir con alguna de las

efemérides que se celebran. En cursos anteriores se realizaron el Día de

la Literatura Infantil y Juvenil, en la celebración del acto de fin de curso,

y/o el Día del Teatro. En el presente 2007-08 se realizaron diversas

dramatizaciones de autores españoles, franceses, griegos y latinos,

coincidiendo con el Día Mundial del Teatro (27 de marzo).

o Guías de lectura. Todos los años se realizan guías de lectura sobre

temas diversos, dichas guías se colocan en el tablón de anuncios y se

entregan a los alumnos. En el presente curso también se han colgado en

el blog para que puedan ser consultadas por todos los interesados.

Page 13: memoria1

IES de Noreña – Viaje al Centro de la Biblioteca – Concurso Nacional de Buenas Prácticas

12

o Boletines de novedades. Se colocan en el tablón de anuncios del la

biblioteca, tanto los boletines con las novedades que llegan allí como los

boletines de la Biblioteca Pública.

o Dossieres de prensa. Se realiza diariamente un filtrado de las noticias

publicadas en los periódicos locales y regionales, seleccionando aquellas

que hacen referencia a nuestro Centro y/o a nuestra Biblioteca. Las que

se consideran más relevantes se colocan en el tablón de anuncios y/o en

el blog.

o Celebraciones:

� Día de la Constitución. Para conmemorarlo se realizan actividades

varias, centradas cada año en un tema diferente que tenga relación con

la actualidad. Hasta el momento se han dedicado a:

� Los Estatutos de Autonomía.

� La Constitución Europea.

� La Monarquía y la sucesión.

� Historia de las Constituciones en España.

� Aniversario de la Constitución.

Page 14: memoria1

IES de Noreña – Viaje al Centro de la Biblioteca – Concurso Nacional de Buenas Prácticas

13

� Día de los Derechos Humanos. Normalmente se realiza una

exposición de libros y otros materiales, además de diseñar actividades

para las horas de tutoría.

� Día de la Paz. Cada año se celebra de una forma diferente. Por

ejemplo, en el curso 2003-04 se realizó una actividad con el título “Pido

la Paz y la Palabra”: se hizo una selección de poemas sobre la paz,

que fueron expuestos en la biblioteca y colocados en los tablones de

anuncios de todo el Centro, a la vez que se leyeron en algunas clases.

Page 15: memoria1

IES de Noreña – Viaje al Centro de la Biblioteca – Concurso Nacional de Buenas Prácticas

14

En el curso 2004-05 los alumnos realizaron carteles con la palabra PAZ

en 180 idiomas, decorando con ellos los pasillos del Centro. También

se elaboraron paneles informativos con diferentes temas y un juego

interactivo. La exposición finalizó con un acto colectivo en el que los

alumnos leyeron un manifiesto a favor de la paz y realizaron

actividades lúdicas.

� Día de los Enamorados. El curso 2006-07 lo celebramos con una

Actividad denominada "Díselo con versos": se realizó una selección de

poemas de amor (más de 100), colocando cada uno de ellos en cada

una de las puertas exteriores e interiores del instituto, de forma que

todas las aulas, despachos y talleres tuvieran su poema. También se

realizó una selección de imágenes de dioses mitológicos relacionados

con el amor (mitología griega, romana, escandinava, azteca, hindú,

asiria...) para utilizarlos como acompañamiento de las poesías.

Finalmente se encuadernaron todas ellas, añadiendo varios índices,

Page 16: memoria1

IES de Noreña – Viaje al Centro de la Biblioteca – Concurso Nacional de Buenas Prácticas

15

con el fin de utilizarlo como material didáctico en la asignatura de

Lengua y Literatura.

El presente 2007-08, lo hemos celebrado con un concurso de cartas de

amor. http://blog.educastur.es/biblionorena/2008/02/15/cartas-de-amor-entrega-de-premios/

Page 17: memoria1

IES de Noreña – Viaje al Centro de la Biblioteca – Concurso Nacional de Buenas Prácticas

16

� Día de la Mujer: Cada año se centra en un tema concreto, relacionado

generalmente con los libros, la literatura y el arte.

2001-2002: Exposición bibliográfica sobre las mujeres.

2002-2003: Exposición bibliográfica “Libros con nombre de mujer”.

2003-2004: Exposición fotográfica “Tierra Prestada”.

Page 18: memoria1

IES de Noreña – Viaje al Centro de la Biblioteca – Concurso Nacional de Buenas Prácticas

17

2004-2005: Exposición “Seneca Falls”:

2005-2006: Exposición “Mujeres viajeras”.

Exposición Fotográfica “Las mujeres iraquíes y la guerra:

2007-2008: Guía de lectura “Libros con nombre de mujer”.

http://blog.educastur.es/biblionorena/2008/03/08/libros-con-nombre-de-mujer/

Page 19: memoria1

IES de Noreña – Viaje al Centro de la Biblioteca – Concurso Nacional de Buenas Prácticas

18

� Día del Teatro. Dependiendo de las celebraciones que se hayan

programado cada año, se hace una exposición en la biblioteca o bien

se organizan actividades de lectura dramatizada.

En el presente curso 2007-08, se realizaron las siguientes actividades,

en colaboración con las áreas de Lengua y Literatura, Francés, Griego,

Música y Latín:

* 2º de ESO: Dramatización: Pic-nic, de Fernando Arrabal.

Lectura dramatizada de Cornudo y apaleado,

adaptado por A. Casona en el Retablo jovial.

* 3º de ESO: Lectura dramatizada de D Juan Tenorio, de Zorrilla.

Proyección de la película Romeo y Julieta.

* 4º de ESO: El musical.

Lectura dramatizada de El Tragaluz, de Antonio

Buero Vallejo.

El teatro griego.

* Bachillerato: Lectura dramatizada de La Lección, de Ionesco.

El teatro griego.

Lectura dramatizada de Hipólito, de Eurípides.

Page 20: memoria1

IES de Noreña – Viaje al Centro de la Biblioteca – Concurso Nacional de Buenas Prácticas

19

� Día de la Literatura Infantil y Juvenil: Normalmente se celebra con

actividades relativas a la lectura, ya sea encuentro con autores o

lecturas dramatizadas en clase y en la biblioteca. En el presente curso

2007-08, nos visitó el escritor Fernando Lalana:

� Día del Libro. Es la actividad central de nuestro proyecto, dedicada

cada año a un tema seleccionado al final del curso anterior. El próximo

2008-09 se dedicará al Teatro. El presente 2007-08 se ha centrado en

la Poesía, realizando actividades previas en colaboración con

diferentes Departamentos, que finalizaron el día 23 de abril con una

lectura continuada de poemas a lo largo de toda la mañana.

Dada la extensión y complejidad de las actividades realizadas a lo largo

de los últimos años para conmemorar este día, se incluirá un anexo al

respecto.

� Día del Medio Ambiente. Se celebra en colaboración con los

Departamentos de Ciencias, realizando cada año una exposición

diferente, dedicada a temas de actualidad. En el 2003-04 se dedicó a

los Océanos, siguiendo las directrices de la UNESCO. Se realizó un

montaje audiovisual con imágenes de catástrofes medioambientales,

Page 21: memoria1

IES de Noreña – Viaje al Centro de la Biblioteca – Concurso Nacional de Buenas Prácticas

20

sobre todo del Prestige. Paralelamente, se hizo una exposición de

libros y revistas sobre el tema.

En el 2006, al celebrarse el "Año Internacional de los Desiertos y la

Desertificación", se decidió trasladar la exposición al día 22 de marzo,

por ser el Día Mundial del Agua. Desde el mes de octubre se comenzó

a preparar una exposición. Se consiguió la colaboración de numerosos

Departamentos del Centro, y se realizó una macro-exposición con las

siguientes partes:

� Departamento de Biología y Geología: El agua vista al

microscopio. La energía hidraúlica. Agua y Ecología.

� Departamento de Filosofía: El agua como origen de la vida: el

papel del agua en la filosofía.

� Departamento de Francés: Ríos de Francia. El agua en el arte y

la literatura. Deportes náuticos. Lugares de agua. Oficios.

� Departamento de Geografía e Historia: Las mujeres y el agua,

fotografías retrospectivas de la mujer asturiana.

Page 22: memoria1

IES de Noreña – Viaje al Centro de la Biblioteca – Concurso Nacional de Buenas Prácticas

21

� Departamento de Griego: Ríos de Grecia. Relación con la

mitología y con la literatura, selección de textos. Dioses marinos

de la mitología clásica.

� Departamento de Lengua: Selección de poemas. Poemas

visuales. Selección de libros. Juegos didácticos: Refranes de

agua, Completa el poema, Busca el error, Puzzle de agua, Los

bonsáis gigantes.

� Departamento de Música: Agua, canción de vida.

� Departamento de Orientación: Curiosidades sobre el agua.

� Departamento de Plástica: Mural.

� Departamento de Religión: El agua en las religiones. Carteles

explicativos y juego didáctico.

Page 23: memoria1

IES de Noreña – Viaje al Centro de la Biblioteca – Concurso Nacional de Buenas Prácticas

22

Muchas de estas actividades se consideran ya “institucionalizadas” dentro de

la vida del Centro, y se vinculan a la docencia de materias concretas, llevándose a

cabo con la colaboración de los Departamentos Didácticos:

� La exposición para conmemorar el Día de la Constitución se realiza con la

participación de los profesores de Historia, Administración y FOL, de manera

que cada año trata de un tema diferente y susceptible de ser aprovechado

para la docencia de sus asignaturas.

� La exposición sobre los Derechos Humanos y la del Día de la Paz se vincula

principalmente a las materias de Religión y Ética, siendo utilizadas también

para realizar actividades de tutoría.

� La exposición del Día de la Mujer se vincula a las materias de Historia,

Filosofía y Ética.

� La exposición del Día del Libro se realiza en colaboración con varios

Departamentos, sobre todo el de Lengua y Literatura.

� La exposición del Día del Medio Ambiente se vincula sobre todo a las

materias de Biología y Geología.

Todas estas exposiciones ya están consolidadas en el Centro, resultando de

gran interés para el conjunto de la Comunidad Educativa. No obstante, cada año se

da prioridad a alguna de las mencionadas anteriormente, o se crean otras nuevas,

dependiendo de las efemérides que se celebran.

� 4.2.3.- Formación de usuarios.

o Visita guiada a la biblioteca. Todos los años se realiza una visita a la

biblioteca en los cursos iniciales de cada nivel, con la colaboración del

Departamento de Orientación y los tutores. En ella se explica todo lo

Page 24: memoria1

IES de Noreña – Viaje al Centro de la Biblioteca – Concurso Nacional de Buenas Prácticas

23

relativo a la biblioteca: su funcionamiento, normas, organización, horario,

etc. Con esta información, los alumnos realizan posteriormente juegos

educativos de búsqueda de información, búsqueda de libros, asignación

de signaturas...

o Guía de la biblioteca: En cursos anteriores se diseñaron guías de la

biblioteca, de las que se han encargado cientos de copias. Estas guías

se entregan a los alumnos en la primera visita, para que les sirvan de

orientación siempre que lo necesiten. Hay dos modelos, uno para cada

edificio. Ambos modelos se adjuntan como anexos.

o Juegos de búsqueda de libros. Se realizan en la segunda visita a la

biblioteca. En ellos los alumnos deben relacionar diversos datos

relacionados con los libros solicitados, buscarlos en las estanterías o en

el catálogo, y/o asignar el número de CDU correspondiente.

o Juegos de búsqueda de información. Tanto este juego como el

anterior se encuadran dentro de un material diseñado por nosotros, “La

Oca de la Biblioteca”. Se trata de un tablero similar al de la Oca, con

determinadas casillas en las que hay preguntas de diversos tipos.

Page 25: memoria1

IES de Noreña – Viaje al Centro de la Biblioteca – Concurso Nacional de Buenas Prácticas

24

o Expositor CDU: Como actividad dentro de la Formación de Usuarios, se

ha colocado un expositor informativo de la CDU en la entrada del centro,

algo que ha llamado la atención no sólo de alumnos y profesores sino

también de algunos visitantes.

Page 26: memoria1

IES de Noreña – Viaje al Centro de la Biblioteca – Concurso Nacional de Buenas Prácticas

25

� 4.2.4.- Difusión.

o Tablón de anuncios.

o Expositor de novedades.

o Página web: http://web.educastur.princast.es/ies/norena/biblioteca/

Page 27: memoria1

IES de Noreña – Viaje al Centro de la Biblioteca – Concurso Nacional de Buenas Prácticas

26

o Blog de la Biblioteca: http://blog.educastur.es/biblionorena/

A comienzos del presente curso creamos un blog de la biblioteca, en el que

se publican todas nuestras actividades, incluyendo vídeos, fotos y textos.

Está dividido en las siguientes secciones:

� Páginas estáticas: ”Bienvenidos” (con una historia de nuestra biblioteca),

”Mapa del Blog”, ”Comenta”, ”Rincón Creador” (profesores y alumnos nos

deleitan con sus creaciones, una de las secciones más visitada),

”Escríbenos”, ”Cajón de Sastre”, ”Poemas de Amor” y ”Acerca de”.

� Actividades: Todas aquellas actividades que organizamos en el marco de

nuestro proyecto.

� Canciones Literarias: Una sección en la que vamos recogiendo diversos

poemas o textos literarios que han sido musicalizados por artistas

actuales o clásicos.

� Juegos y Concursos: En ellos se incluye nuestro concurso on-line.

� Lecturas recomendadas: Guías de lectura, novedades,

recomendaciones, etc.

� Prensa: Artículos que aparecen en la prensa local relativos a nuestra

biblioteca, a nuestras actividades o a nuestro Instituto.

� Tu opinión: En este apartado los alumnos comentan las lecturas que

están realizando en clase.

� General: Todos aquellos temas que no pueden incluirse en los apartados

anteriores.

También se puede acceder desde él a nuestros catálogos y a la página del

Centro, así como a otras páginas recomendadas.

Page 28: memoria1

IES de Noreña – Viaje al Centro de la Biblioteca – Concurso Nacional de Buenas Prácticas

27

Page 29: memoria1

IES de Noreña – Viaje al Centro de la Biblioteca – Concurso Nacional de Buenas Prácticas

28

4.3.- IMPLICACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA.

Como se ha podido comprobar en las actividades mencionadas en el punto

anterior, aunque no todos los Departamentos formen parte del Equipo de Biblioteca,

sí que colaboran habitualmente en la mayoría de las actuaciones que desde allí se

proponen. Esto se consigue, entre otros factores, por el hecho de que la mayoría de

profesores del Centro tienen en su horario alguna hora complementaria de guardia

de Biblioteca.

En cuanto a los alumnos, los que más participan en el Proyecto son los de

ESO, y en segundo lugar los de Bachillerato. Los alumnos (y profesores) de Ciclos

Formativos son los más reacios a formar parte de las actividades que programamos,

salvo valiosas excepciones. No obstante, hemos hecho grandes avances en los

últimos años, con excelentes resultados. Muchos de los alumnos de FP se han

habituado a buscar información en la Biblioteca, ya sea por recomendación de sus

profesores o por propia iniciativa. Incluso han participado en los recitales de poesía

celebrados durante el presente curso, y han valorado la experiencia de forma

positiva.

Los padres y madres también son parte importante en nuestras actividades,

por ello todas nuestras exposiciones se mantienen abiertas durante un periodo de

tiempo que permita sean visitadas por el mayor número posible de personas.

También contamos con la colaboración de otros organismos locales, sobre

todo el Ayuntamiento de Noreña, la Concejalía de Cultura y la Biblioteca Pública.

Para algunas actividades puntuales, tenemos ayuda de otras entidades de la zona

(bancos, cajas, librerías, papelerías, floristerías restaurantes...) En resumen, nuestro

proyecto no es algo interno, sino que tiene proyección fuera del Centro.

Page 30: memoria1

IES de Noreña – Viaje al Centro de la Biblioteca – Concurso Nacional de Buenas Prácticas

29

4.4.- VALORACIÓN DE LOS RESULTADOS.

Para realizar la valoración del proyecto se realizan todos los años diversas

encuestas:

� Encuesta dirigida a los alumnos.

� Encuesta para los profesores.

� Encuesta para el equipo de biblioteca.

Los resultados obtenidos en dichas encuestas nos permiten conocer:

� cuáles son las actividades más valoradas por los alumnos.

� cuáles son las actividades más valoradas por los profesores.

� qué grupos de alumnos utilizan la biblioteca con más frecuencia.

� cuáles son los libros de lectura más demandados.

� qué profesores utilizan la biblioteca como herramienta didáctica.

� las necesidades más urgentes que demandan los profesores.

� otras informaciones de interés para nuestro proyecto.

Estos resultados, además, nos permiten modificar nuestro proyecto de

acuerdo con las necesidades de profesores y alumnos.

El resultado de las encuestas en el presente curso nos ha demostrado que la

labor realizada durante en la biblioteca ha sido muy positiva, a pesar de que es

necesario mejorar en algunos aspectos (actualización de fondos y de equipos

informáticos). Estos resultados nos animan a continuar trabajando en los próximos

años.

Page 31: memoria1

IES de Noreña – Viaje al Centro de la Biblioteca – Concurso Nacional de Buenas Prácticas

30

4.5.- PROYECTOS DE FUTURO.

Nuestro Plan de Biblioteca es un proyecto abierto, en continua evolución. Cada

año se centra en un tema principal a partir del cual se desarrollan muchas de las

actividades programadas. Durante el presente curso se rindió un homenaje a la

poesía. Para el próximo curso está previsto realizar actividades que tengan como

centro el teatro, además de continuar con todas aquellas ya “institucionalizadas”.

Además, se pondrá en marcha el PLEI elaborado durante el presente curso, en el

que se cuenta con la colaboración de todos los Departamentos Didácticos.

También se prevé la incorporación de nuevos profesores al equipo de biblioteca,

o al menos su colaboración en actividades puntuales.

5.- MATERIALES REALIZADOS (ANEXO).

A los largo de estos últimos años, hemos realizado numerosos materiales en,

por y para nuestro proyecto de Biblioteca. Sería utópico pretender adjuntarlos aquí

todos, pero al menos nombraremos los más relevantes:

� Día del Libro.

� Guías de la Biblioteca.

� Oca.

� Marcapáginas.

� Carteles.

� Guías de lectura.

� Poema colectivo.

Page 32: memoria1

IES de Noreña – Viaje al Centro de la Biblioteca – Concurso Nacional de Buenas Prácticas

31

A. Día del Libro (23 de abril):

� Lectura continuada de poemas por los alumnos durante las 3

primeras horas.

� Creación de un poema colectivo, utilizando versos de los poemas

leídos por cada alumno.

� Lectura de poemas por parte de profesores y personal del centro.

� Homenaje a Ángel González, a cargo del periodista Carlos

Rodríguez.

� Concurso de poesía para los concejos de Noreña y Siero.

� Selección-exposición de libros de poesía.

Page 33: memoria1

IES de Noreña – Viaje al Centro de la Biblioteca – Concurso Nacional de Buenas Prácticas

32

LA OCA DE LA BIBLIOTECA

Se trata de un tablero similar al del juego de la oca, en el que hay varias

casillas destacadas con un color diferente, cada una de las cuales lleva asignada

una pregunta que los alumnos deberán contestar por grupos. Las preguntas son de

varios tipos:

- Consultas en el catálogo informatizado de la biblioteca.

- Búsqueda de libros en las estanterías.

- Búsqueda de información en diccionarios y/o enciclopedias.

- Búsqueda de información en libros de la biblioteca.

- Búsquedas utilizando la CDU.