menu de programas

23
Universidad Politécnica Salesiana Administración de Empresas Programación Básica “Menú de Programas” Haydeé Jara AN-263 Aula - 20

Upload: haydeejara

Post on 08-Jul-2015

75 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Este es un manual de usuario que permitirá realizar un Menú de programas en Visual Basic 6.0

TRANSCRIPT

Page 2: Menu de programas

Vamos a realizar en Visual Basic 6.0 un menú en donde se despliega

programas con sus respectivos algoritmos que permiten ejecutar algunas

operaciones.

Para lo cual debemos seguir los siguientes pasos:

1.- Abrimos el programa visual Basic 6.0

Page 3: Menu de programas

2.- Seleccionamos EXE estándar y hacemos click en

abrir y se abre nuestro cuadro de trabajo.

Page 4: Menu de programas

3.- Creamos varios formularios, para lo cual hacemos click

derecho en form1, luego en agregar, formulario y abrir; estos

pasos hacemos por cada formulario que vamos a crear.

Page 5: Menu de programas

4.- En total abrimos 4 formularios que nos permitirá insertar los

programas que permita calcular:

• Pares/Impares

• Suma/Promedio

• Número Mayor

• Rango de Números

Page 6: Menu de programas

5.- A continuación en Form1 colocamos el nombre Principal, para lo

cual hacemos doble click en form1 y luego hacemos click en editor de

menús.

Escribimos en Caption Principal y en Name también principal, luego

aceptar y ya tenemos en form1 principal.

Page 7: Menu de programas

6.- Luego hacemos click en editor de menús y hacemos click debajo

de principal y escribimos en Caption Programas y en Name

programas y hacemos click en la flecha que señala a la derecha y en

aceptar.

Page 8: Menu de programas

7.- Hacemos click debajo de programas y escribimos en Caption

Par/Impar y en Name lo mismo y hacemos click en la flecha que

señala a la derecha dos veces.

Page 9: Menu de programas

8.- Para adjuntar los programas para Suma Promedio, Numero Mayor

y Rango de Numero se realiza los mismos pasos de la diapositiva

anterior.

Page 10: Menu de programas

9.- Luego ponemos un guión en Caption y la palabra guión en Name y

click en la flecha a la derecha, luego al final ponemos Salir en Caption y

en Name salir y click en la flecha a la derecha y aceptar, ahí ya vamos a

tener todo.

Page 11: Menu de programas

10.-Una vez ingresado todos los datos de los programas

nuestro menú queda así:

Page 12: Menu de programas

11.- Luego hacemos click en form 1 y vamos a ingresar unos

códigos.

Page 13: Menu de programas

Empezamos a crear el programa por cada uno de los ejercicios que

constan en este menú como se detalla a continuación:

12.- Para realizar los cálculos necesitamos crear botones con label y text.

Por lo tanto abrimos form1 y con Label creamos una ventana para digitar

números pares, cuántos números, números pares y números impares y

una ventana con el botón text al frente de la ventana cuántos números y

en las demás variables creamos con label una ventana, además con

commandButton se crea un botón que permita ejecutar y otro que diga

limpiar.

Page 14: Menu de programas

Una vez seguido los pasos anteriores nuestro programa de

Pares/Impares queda de la siguiente manera:

Page 15: Menu de programas

13.- Ahora hacemos doble click en ejecutar para poder ingresar el

algoritmo y presionamos F5 para ejecutar el programa.

Page 16: Menu de programas

14.- Ingresamos los datos para verificar que el programa

funcione correctamente.

Page 17: Menu de programas

15.- Ahora realizaremos el programa del número mayor, creamos

con label un botón que diga número mayor, ingrese N, el mayor es:

y un label al lado de el mayor es y un text al lado de ingrese N, luego

con commandButton digitamos ejecutar y otro limpiar.

Page 18: Menu de programas

16.- Luego hacemos doble click en ejecutar para poder ingresar el

algoritmo y luego presionamos F5 para poder ejecutar el programa

e ingresamos los datos para verificar que el programa funcione.

Page 19: Menu de programas

17.- Vamos a crear el programa para realizar suma promedio,

ingresamos el algoritmo y ejecutamos.

Page 20: Menu de programas
Page 21: Menu de programas

18.- Vamos a crear el programa rango de N números para lo cual

creamos los botones con las variables necesarias y hacemos doble

click en ejecutar para ingresar el algoritmo y luego presionamos F5

para ejecutar el programa e ingresamos los datos para verificar si el

programa esta correcto.

Page 22: Menu de programas