mercado spot

4
 MERCADO SPOT Por: Luis H. Arthur S. www.luis.arthor.net  www.luisharthur.bogspot.com 7 Noviembre 2006 El mercado Spot en toda actividad comercial es aquel de excedentes y oportunidad, al que acuden operadores comerciales cuando no han hecho contrato de compra y venta, o cuando requieren más de lo contratado o uno de sus suplidores falla. Por necesidad es un mercado más caro, especulativo y de calidad variable. En el mercado petrolero nosotros tenemos el contrato de San José con Venezuela y México, Petrocaribe con Venezuela, y como pasó hace poco que por problemas técnicos Venezuela not if icó que fal lar ían unos embarques , tuvimo s que acudir al mer cado spot del pet ról eo y comprar al precio existente, siempre superior. En nuestro mercado eléctrico existen los contratos de suministro entre las generadoras y las distribuidoras, que no deben sobrepasar el 80% de las compras y el 20% restante está reservado al mercado spot. El acuerdo de Madrid establece un precio para 1120 Kw de contrato de los 2400 en que se ubica la demanda pi co de unos UD$0.13, y par a la diferen cia, 1280 Kw, la ley manda una sub asta hasta el 80% y el restante comprarlo en el spot. Igualmente, cuando una Generadora falla en suplir su contrato por mante nimiento o avería, le compra a otra genera dor a de acuerdo a contratos entre ellas o al spot. Debido a los apagones, que restringen la demanda a un 80%, las Generadoras Mercantes que no tienen contrato y despachan únicamente al spot, entran a suplir según la Lista de Méritos de Cos tos Mar gin ale s. La úl ti ma pl ant a en mar ginar establec e el pr eci o de todas. Como la demanda está restringida, sólo marginan las más económicas lo que hace que el precio en el spot sea me nor que el de contrato. Ante esta aber raci ón que permit e vas os comunic ant es, Genera dor as con contratos paran sus máq uinas, compran en el spot y suplen, logran do un  beneficio ilegítimo que alguien calculó en US$40 millones el año pasado. Ant e la que ja de Genera doras Mer cantes de est a for ma ile gal que la Superintendencia no sancionaba, optó por darles cont ratos prov isionales de un año renovable, un modo de darle la vuelta a la ley y con ello prácticamente eliminó el mercado spot, violando la ley. Las hidroelé ct ri cas, con cost o marginal casi cero, supl en el 85% del Spot y son las s  perjudicadas. Esos US$40 mi llones anteriores, salieron del subsidio. ¡Qué maravilla! [email protected]

Upload: walter-lemus

Post on 08-Jul-2015

133 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mercado Spot

5/10/2018 Mercado Spot - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-spot 1/4

 

MERCADO SPOT

Por: Luis H. Arthur S. www.luis.arthor.net  www.luisharthur.bogspot.com 7 Noviembre 2006

El mercado Spot en toda actividad comercial es aquel de excedentes y oportunidad, al queacuden operadores comerciales cuando no han hecho contrato de compra y venta, o cuandorequieren más de lo contratado o uno de sus suplidores falla. Por necesidad es un mercado máscaro, especulativo y de calidad variable.

En el mercado petrolero nosotros tenemos el contrato de San José con Venezuela y México,Petrocaribe con Venezuela, y como pasó hace poco que por problemas técnicos Venezuelanotificó que fallarían unos embarques, tuvimos que acudir al mercado spot del petróleo ycomprar al precio existente, siempre superior.

En nuestro mercado eléctrico existen los contratos de suministro entre las generadoras y lasdistribuidoras, que no deben sobrepasar el 80% de las compras y el 20% restante está reservadoal mercado spot.

El acuerdo de Madrid establece un precio para 1120 Kw de contrato de los 2400 en que se ubicala demanda pico de unos UD$0.13, y para la diferencia, 1280 Kw, la ley manda una subastahasta el 80% y el restante comprarlo en el spot. Igualmente, cuando una Generadora falla ensuplir su contrato por mantenimiento o avería, le compra a otra generadora de acuerdo acontratos entre ellas o al spot.

Debido a los apagones, que restringen la demanda a un 80%, las Generadoras Mercantes que notienen contrato y despachan únicamente al spot, entran a suplir según la Lista de Méritos deCostos Marginales. La última planta en marginar establece el precio de todas. Como lademanda está restringida, sólo marginan las más económicas lo que hace que el precio en el spotsea menor que el de contrato. Ante esta aberración que permite vasos comunicantes,Generadoras con contratos paran sus máquinas, compran en el spot y suplen, logrando un beneficio ilegítimo que alguien calculó en US$40 millones el año pasado.

Ante la queja de Generadoras Mercantes de esta forma ilegal que la Superintendencia nosancionaba, optó por darles contratos provisionales de un año renovable, un modo de darle lavuelta a la ley y con ello prácticamente eliminó el mercado spot, violando la ley.

Las hidroeléctricas, con costo marginal casi cero, suplen el 85% del Spot y son las más perjudicadas. Esos US$40 millones anteriores, salieron del subsidio. ¡Qué maravilla!

[email protected]

Page 2: Mercado Spot

5/10/2018 Mercado Spot - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-spot 2/4

 

Precio en mercado spot aumenta 70%

De octubre del 2010 a la primera semana de este mes el precio de la energía en el mercado spot hasubido 70 por ciento, al pasar de US$0.07 a US$0.12 por kilovatio hora.

Tweet 

POR R. M. BOLAñOS 

El precio promedio semanal por megavatio hora, según análisis del experto en electricidad, RobertoBarrera, pasó de US$75.33 en octubre último a US$127.98 al 5 de febrero recién pasado.

En el mercado spot, o de oportunidad, adquieren energía aquellos agentes que no tienen contratosfirmados con anticipación. Estos precios cambian cada hora.

Carlos Colom, presidente de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE), indicó que elcomportamiento se debe al aumento del precio internacional del crudo.

Otra razón, dijo, es que a nivel local las hidroeléctricas han generando menos, debido al final delinvierno, que deriva en menores embalses y cauce de los ríos, por lo que esa energía se debe generar por medio de combustibles más caros.

Barrera analiza que el mercado de energía ha utilizado igual cantidad de búnker para generación, deoctubre a lo que va del año, por lo que no debería verse un impacto tan alto en precio spot. Según elanalista, el 16 por ciento de la energía del país se ha generado con búnker.

Agregó que hay semanas en que se ha usado entre el 7 y el 16 por ciento de energía. Datos de la CNEErefieren que se usó, en algunas semanas, hasta el 25 por ciento.

La generación con búnker es la más cara del sistema nacional, y en el mercado de oportunidad es la que

establece el precio spot cuando estas plantas entran a generar.

“Esto quiere decir que las plantas que generan el 84 por ciento restante de energías —hidroeléctricas,carbón y otros— y que no utilizan búnker venden su energía a un precio ineficiente”, indicó Barrera. Ensu opinión, el mercado está distorsionado.

Colom refirió que no han tenido indicios de manipulación del precio spot, y cuando se ha detectadoalguna irregularidad se han emitido sanciones.

Agregó que durante la época de invierno el spot baja a tal punto que el pago a los generadores es muchomenor.

Ejercicio De Mercado Spot

EJERCICIO 4

Un importador quiere cubrir una cuenta por pagar de 100.000 dólares que vence en 180 días. Tipos de cambio y tasas

de interés en el mercado son las siguientes:

Page 3: Mercado Spot

5/10/2018 Mercado Spot - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-spot 3/4

 

[pic] COMPRA = 8.02 MP/USD [pic] = 25%

[pic] VENTA = 8.05 MP/USD [pic] = 30%

[pic] COMPRA 180 DIAS = 8.34 MP/USD RF = 5%

[pic] VENTA 180 DIAS = 8.44 MP/USD RF = 7%

Como puede cubrir el riesgo cambiario:

• Con un contrato forward;

• En el mercado de dinero

• ¿Cuál de las dos coberturas resulta más conveniente en este caso?

Ejercicio 4 110.000

[pic] COMPRA = 8.02 MP/USD [pic] = 27.5%

[pic] VENTA = 8.05 MP/USD [pic] = 33%

[pic] COMPRA 180 DIAS = 8.34 MP/USD RF = 5.5%

[pic] VENTA 180 DIAS = 8.44 MP/USD RF = 7.7%

Contrato

COBERTURA CON CONTRATO FORWARD

110.000 * 8.44 = 928.400 A pagar en 180 días.

COBERTURA EN EL MERCADO DE DINERO

¿Cuántos dólares necesito comprar hoy?

Page 4: Mercado Spot

5/10/2018 Mercado Spot - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-spot 4/4

 

VP = 110.000 / (1 + 0,055 / 360 * 180) = 107.055,96 USD.

¿Cuántos pesos necesito pedir prestado para comprar esta cantidad de dólares?

107.055,96 USD * 8,05 MP/USD = 861.800,48 MP

¿Cuánto tengo que pagar dentro de 180 días por mi deuda en pesos?

861.800,48 * (1 + 0,33 / 360 * 180) = 1`003.997,56 MP a pagar en 180 días.

Es conveniente optar por la cobertura en contrato forward porque esto significa que debe pagar 928.400 pesos

cuando en el mercado de contado tendría que pagar 1`003.997,56 pesos.