mercado tec nia

14
Conceptos básicos de la mercadotecnia Mercadotecnia Conjunto de herramientas que ayudan a una empresa a crear estrategias para posicionar un producto. Establecen un vínculo entre oferentes y demandantes. La mercadotecnia moderna requiere algo más que desarrollar un buen producto, fijarle un precio atractivo y ponerlo al alcance de sus clientes meta. Producto Cualquier cosa que puede ofrecerse a la atención del mercado cuya adquisición, empleo o consumo satisface una necesidad; comprende objetos físicos, servicios, personas, lugares, organizaciones e ideas Promoción Conjunto de estrategias para comunicar a un público meta información específica o mensajes referidos a un producto, bien y servicio. Se espera que el público reaccione adquiriendo lo ofrecido. Proceso de promoción pasa por los siguientes procesos: · Codificación: transformación de un mensaje para llegar a un receptor. · Elección de medios: para transmitir el mensaje que se ha codificado. · Recepción: el público meta decodifica el mensaje y lo interpreta. · Respuesta: la retroalimentación que recibe el emisor luego de hacer la promoción.

Upload: pennylane

Post on 05-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mercado Tec Nia

Conceptos básicos de la mercadotecnia

Mercadotecnia

Conjunto de herramientas que ayudan a una empresa a crear estrategias para posicionar un producto.

Establecen un vínculo entre oferentes y demandantes. La mercadotecnia moderna requiere algo más que desarrollar un buen

producto, fijarle un precio atractivo y ponerlo al alcance de sus clientes meta.

Producto

Cualquier cosa que puede ofrecerse a la atención del mercado cuya adquisición, empleo o consumo satisface una necesidad; comprende objetos físicos, servicios, personas, lugares, organizaciones e ideas

Promoción

Conjunto de estrategias para comunicar a un público meta información específica o mensajes referidos a un producto, bien y servicio. Se espera que el público reaccione adquiriendo lo ofrecido.

Proceso de promoción pasa por los siguientes procesos:· Codificación: transformación de un mensaje para llegar a un receptor.· Elección de medios: para transmitir el mensaje que se ha codificado.· Recepción: el público meta decodifica el mensaje y lo interpreta.· Respuesta: la retroalimentación que recibe el emisor luego de hacer la promoción.

Distribución:

Estrategias para que un producto llegue bien a un cliente, los cambios que se están produciendo en el sector indican la evolución que está experimentando el marketing, ya que junto a la logística serán los que marquen el éxito de toda empresa

Page 2: Mercado Tec Nia

Necesidades

Sensación o estado de carencia

Oferentes/empresa

Un oferente es un agente que ofrece un bien o servicio en un mercado. Los mismos tienden a maximizar la ganancia, buscando imponer el precio más alto que sea posible.

Mercado

Entendemos por mercado el lugar en que asisten las fuerzas de la oferta y la demanda para realizar la transacción de bienes y servicios a un determinado precio. 

Deseos: La materialización de una necesidad, los deseos se ven influenciados por la cultura y personalidad.

Venta: transferencia de un producto a través de un pago

”Toda actividad que genera en los clientes el último impulso hacia el intercambio".

Laura Fischer y Jorge Espejo

Precio

valor que el consumidor está dispuesto a pagar

¿Qué, por qué, donde y a cuanto compra la gente?

Page 3: Mercado Tec Nia

Gustos/preferencias

Conjunto de características del producto que influyen en la adquisición.

Consumidor:

Cualquier persona, de cualquier edad, condición y capacidad, que puedan o requieran consumir o generar el consumo sostenido de algo, y que además se los pueda influenciar para que su necesidad evolucione a deseo y a consumo.

Demanda

Deseos de poder de compra, cantidad del producto requerido por el mercado. Los consumidores están listos para monetizar el producto.

Mayor oferta – menor demanda

Oferta

Cantidad de productos o satisfactores puestos a disposición para adquisición de los consumidores.

La persona que anuncia una oferta está informando sus intenciones de entregar un objeto o de concretar una acción.

Objetivos

Posicionar en el mercado un producto Mejorar la comercialización de un producto Desarrollar técnicas de venta y mercado Regular demanda y oferta Crear clientes legales o fieles

Page 4: Mercado Tec Nia

Finalidades de:

Funciones estratégicas Planear precio, producto, plaza, promoción => venta Decidir producto: envase, presentación, precio, nombre Maximizar las potencialidades del consumidor

El campo de la mercadotecnia

La mercadotecnia tiene un amplio campo de acción podemos utilizarla en empresas, en partidos políticos, en escuelas incluso los profesionales pueden realizar su propia mercadotecnia, comúnmente la podemos ver en empresas en un comercial de televisión, ofreciendo su producto o servicio, de esta manera los clientes se pueden percatar de un producto y muchas personas se dejan llevar por la imagen televisiva cuando el producto no es tan perfecto como lo muestran.

Dimensión social

Dominios ambientales: a través de ellos se logra que los efectos sean menos negativos

Dimensión empresarial

ENTORNO

FACTOR SOCIO CULTURAL

HABITOS Y COSTUMBRES

RELIGIOSAS

FACTOR ECONOMICO:

PODER ADQUISITIVO, PIB, IPC.

TIPOS DE CAMBIO

FACTOR TECNOLOGICO

TICS E INNOVACION

FACTOR POLITICO LEGAL

GOBIERNO, LEYES Y NORMLA

INVERSION

Page 5: Mercado Tec Nia

PLANEACION/ PRESUPUESTO

Tendencia de la mercadotecnia

Es el cambio constante y adaptable de la mercadotecnia, donde se produce lo requerido

Cambios geográficos demográficos

Cambios de hábitos a costumbres Debilitamiento o fortalecimiento de lealtad

Ambiente interno y externo de la mercadotecnia

Ambiente interno

Elementos de Interés Interno, que ejercen influencia directa en las actividades de la organización, y caen dentro del ámbito y responsabilidad de un director y/o sus gerentes.

Ejemplo:

Proveedores disponibilidad del producto Cartera de proveedores.

(Relaciones de compra y venta) (Costos y productividad)

-Competencia (Conocimiento de la misma empresa)

BENFICIO

COSTOS

Page 6: Mercado Tec Nia

Ambiente Externo

Compuesto por fuerza externas que pueden tener una influencia directa o indirecta en la empresa. Este no es controlable

Ejemplos

Factor económico: Se evalúan variables macroeconómicas como la inflación, el PIB, el desempleo. Cuál es el nivel de ingreso y gasto del mercado.

Factor tecnológico: El avance de la tecnología nos pone en un nuevo escenario.

Factor político legal: Influencias políticas del estado impuesto en el medio que nos pueden afectar.

Factores demográficos: Todos aquellos tipos de variables que forman parte de nuestro mercado: Sexo, edad, ocupación, etc.

Factores socioculturales: Tipo de cultura sobre la cual está la empresa.

Factores geográficos físicos: Ambiente, clima, sobre el cual se desenvuelve la empresa. 

Page 7: Mercado Tec Nia

Marcas, Marketing

McDonald’s no quiso, pero Burger King sí se fusionará por un día con otras marcas de hamburguesasInternacional.- Luego de la invitación que hizo Burger King a McDonald’s para crear el McWhopper el Día de la Paz, que se celebra el 21 de septiembre, y la cadena de restaurantes del payaso se negó, la idea sigue vigente y sí habrá una hamburguesa hecha con ingredientes de otras compañías de comida rápida.

Notas relacionadas:Burger King pretende firmar la paz con McDonald’s a través de la McWhopperOfrecen apoyo a Burger King tras fracaso con McDonald’sBurger King hace un rebranding, así serán los nuevos empaques

El McWhopper es una idea de Burger King que es parte de una estrategia en la que invitó a McDonald’s a unirse para celebrar el Día de la Paz y donar las ganancias de la hamburguesa híbrida organizaciones sin fines de lucro. McDonald’s rechazó la oferta pero otras marcas sí se apuntaron.

A través de  una carta abierta  dirigida a Denny’s, Wayback Burgers, Krystal y Giraffas, compañías que dieron a conocer su interés por la idea, Burger King señaló que el proyecto sigue en pie para hacer una hamburguesa que combine ingredientes clave de cada marca.

En el comunicado, Burger King le dice a McDonald’s que la oferta sigue vigente y que “se tome su tiempo. Estamos en total paz con ello”. También indica que ya se trabaja en la construcción de un restaurante pop-up que venderá el producto el 21 de septiembre. Se llamará la Hamburguesa del Día de la Paz y ya tiene hashtag: #PeaceDayBurger.

Un tema que no se ha tocado en la campaña de Burger King son las bebidas, en Estados Unidos la compañía vende Coca-Cola mientras que en Latinoamérica ofrece Pepsi. No sabemos si las marcas de refresco también harán la paz durante un día.

Page 8: Mercado Tec Nia

FUENTE: http://www.merca20.com/mcdonalds-no-quiso-pero-burger-king-si-se-fusionara-por-un-dia-con-otras-marcas-de-hamburguesas/

RESUMEN

La magnate empresa McDonald’s rechazo una oportunidad única de incorporación temporal para la creación de una nueva hamburguesa mundial, con motivo de donación.

Dicha propuesta fue realizada por la empresa Burger King, haciendo una atenta invitación a empresas de comida rápida para la creación de una hamburguesa hecha con ingredientes particulares de cada empresa invitada. Con el fin de hacer un donativo sin fines de lucro. Ha esta se le sumaron otras empresas como Denny’s, Wayback Burgers, Krystal y Giraffas, pero lo que impacto fue la respuesta negativa de McDonald’s.

La empresa Burger King deja las puertas abiertas a McDonald’s con la intención de que les pueda apoyar en el proyecto, afirmando que dicha empresa no tiene ningún inconveniente con McDonald’s, también confirma la construcción de un restaurante llamado Pop-Up, en el cual se venderá la hamburguesa hibrida a partir del 21 de septiembre la que llevara un hashtag con motivo del día. Lo que aún sigue en duda es cual empresa productora de refresco ocupara el lugar para inauguración de la hamburguesa hibrida, debatido por la gran empresa Coca-cola y Pepsi.

Opinión: Lo que me causa mucha duda es la negativa de McDonald’s, siendo una empresa mundial contando con un gran capital y rechazando su colaboración a la celebración de la paz mundial. Me cuestiono si tendrá al negativo en la elaboración de la comida rápida de McDonald’s o será el simple hecho de codicia y egoísmo.

Page 9: Mercado Tec Nia

5 redes sociales que quizás no conoces y pueden beneficiar a tu marca

3-09-2015 7:02 pm·

 165  42  1  0  0

México, D.F.-. El último reporte de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)indica que en el mundo hay 3.200 millones de internautas, lo que significa que la penetración de internet alcanza al 43 por ciento de la población mundial.

Estas cifras dan una idea de la importancia que el ámbito digital tiene en el día a día de los consumidores en todo el globo terráqueo, como un canal efectivo para satisfacer necesidades de comunicación, información y entretenimiento.

En este juego las redes sociales tienen un papel protagónico, con lo que frente a las marcas estas plataformas de interacción se ubican como vehículos ideales para conectar con nichos específicos de consumidores de manera más personal. Así espacios como Facebook, Twitter, Google+, Pinterest, Instagram o Youtube son elementos comunes en las estrategias de marketing digital   de marcas de todos los tamaños.

No obstante dichas redes sociales no son las únicas y es posible encontrar redes sociales diferentes a las que los usuarios prestan cada vez más atención.

En este tenor compartimos 5 redes sociales que quizás no conocías pero que pueden ser funcionales para tus estrategias de marketing digital:

Bubblews

Es una plataforma que ofrece a sus suscriptores un centavo de dólar por cada like o respuesta que sus publicaciones reciben en dicho sitio. Con las restricciones que la propia red social impone -el contenido debe ser original, no se puede publicar pornografía y se prohíbe el uso de bots- es fácil identificar creadores de contenido efectivos por temáticas, además de influenciadores que pueden apalancar a una marca.

Page 10: Mercado Tec Nia

Eventful

Ideal para marcas pequeñas y medianas que buscan promover eventos locales de manera masiva. En esta plataforma, los usuarios tienen la oportunidad de descubrir, promover y crear eventos en todo el mundo.

Soundcloud

Una red social enfocada en la creación, distribución y publicación de contenido en audio. Los suscriptores puede dar like a los clips posteados por otros usuarios y dejar comentarios en puntos específicos del audio, así como compartirlo en otras redes sociales o insertarlo en una página web.

Recordemos que en el branding de una marca así como en la experiencia que ofrece al consumidor, los sonidos son importantes.

Medium

Aunque no es del todo desconocida, no figura entre las redes sociales más utilizadas, situación que resulta si se considera el aporte que realiza al entorno social networking. Su principal valor agregado es generar conversaciones a través de contenidos en formato de texto; es decir, figura como un gran aliado para las estrategias de content marketing.

Pheed

Una alternativa a Youtube que facilita la tarea de compartir video, contenido en formato de texto, música e imágenes. Uno de sus grandes diferenciadores es que ofrece una opción para video pay-per-view, en donde cada usuario establece el precio de sus contenidos.

http://www.merca20.com/5-redes-sociales-que-quizas-no-conoces-y-pueden-beneficiar-a-tu-marca/

Page 11: Mercado Tec Nia

Resumen:

En el último reporte realizado por la unión internacional de telecomunicaciones se indicó que el uso de internet es de 43% de la población mundial. Esto muestra el impacto que tienen las redes sociales, debido a que es un medio efectivo para lograr la comunicación y satisfacer las necesidades, dar información y ofrecer entretenimiento.

Existen ciertas páginas que sirven para conectar a los consumidores de manera más personal:

Facebook Twitter Google+ Pinterest Instagram Youtube

Pero no son las únicas redes sociales que existen, en la actualidad hay muchas que pueden ser muy funcionales para las estrategias de marketing:

Bubblews

Eventful

Soundcloud

Mediu m

Pheed

Opinión:

Como bien sabemos hoy en día no solo la radio ni la televisión son los únicos medios para hacer uso de la mercadotecnia, en la actualidad son muchas personas que hacen uso de las redes sociales, ya que les facilitan la adquisición de los productos. Es bueno tener un amplio conocimiento y estar informados de que contamos con muchas páginas en las cuales podemos adquirir productos de acuerdo a nuestras necesidades y a su vez obtener grandes beneficios.