merchandising

18
LIC. ADM. ISABEL PAREDES

Upload: isabel-paredes

Post on 23-Jan-2017

214 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Merchandising

LIC. ADM. ISABEL PAREDES

Page 2: Merchandising

La aparición de las actividades de MERCHANDISING en establecimientos comerciales está ligada al cambio del comercio tradicional en comercio de autoservicio.

EVOLUCION En 1934 tuvo lugar el nacimiento en Francia de los almacenes de autoservicio.

Al tener que escoger el cliente el producto directamente de la estantería, se hace necesario incrementar su atractivo a través de su diseño gráfico y estructural. En 1958 nació el primer supermercado y en 1963 se creó el primer hipermercado.

ORIGENES

Page 3: Merchandising

Es la parte del MARKETING que tiene por objeto aumentar la rentabilidad en el punto de ventas.

Es el conjunto de estudios y técnicas comerciales que permite presentar el producto o servicio en las mejores condiciones al consumidor final.

CONCEPTO

Page 4: Merchandising

Es cada vez mas primordial de hecho esta comprobada la influencia que tiene en las ventas que el producto este colocado en uno u otro espacio.

IMPORTANCIA

Page 5: Merchandising

Identificar cuales son las modalidades del MERCHANDISING en el mercado actual .

Crear una mentalidad que permita desarrollar estrategias de MARKETING que aumenten la mentalidad en los puntos de ventas.

Entender que la importancia del MERCHANDINSING incluye el conocimiento conjunto de técnicas que se aplican en el punto de venta para mejor el acto de compra.

OBJETIVOS

Page 6: Merchandising

Cambio del concepto de (DESPACHAR) productos por (VENDER).

Reducción del tiempo de compra. Conversión de zonas frías en lugares con vida. Protección de la rotación de productos. Sustitución de la presencia “PASIVA” por una presencia

“ACTIVA”.

EL MERCHANDISING COMO TECNICA DE MARKETING

Page 7: Merchandising

¿ No es verdad que nadie se atrevería a acercarse a un estante donde los productos están sucios o peor ya han vencido?

Darle vida a un producto he incrementar sus ventas, objetivo primordial en el MERCHANDISING.

La colocación de los productos en los puntos de venta. Tener una política de precio favorable para los consumidores.

ELEMENTOS DEL MECHANDISING

Page 8: Merchandising

Revista tanta importancia los aspectos relacionados con las gestión de mercaderías, que se llega hablar de una rama totalmente separada de esta disciplina. Se le denomina MERCHANDISING de gestión. Gestionar es organizar y controlar la rentabilidad de un departamento o sección de la misma.

GESTION DEL MERCHANDISING

Page 9: Merchandising

SITUACION EN LAS SECCIONES: o Productos atracción.- son los mas vendidos.o Productos de compra racional o irracional.- es mejor situarlos en caja ejemplo los electrodomésticos . o Complementariedad.- por ejemplo los aparatos con batería cerca de las pilas.o Manipulación de los productos.- son los productos pesados o voluminosos y requieren una colocación

que favorezca la comodidad.o Conservación de los productos .-productos frescos situados en las proximidades de la sala de despiece LA CIRCULACION.- depende de 4 factores:o Cajas y puertas de entradaso Disposición del mobiliario o Colocación de los productoso informaciones que guían al consumidor

DISPOSICION DEL MERCHANDISING EN EL NEGOCIO

Page 10: Merchandising

ELEMENTOS EXTERIORES EN EL NEGOCIO:o Rótulos o Entrada al establecimiento o Escaparates

Page 11: Merchandising

Rentabilidad Ubicación Impacto Disponibilidad Precio Exhibición

PRINCIPIOS DEL MERCHANDISING

Page 12: Merchandising

De forma genérica se puede decir que el MERCHANDISING se puede aplicar a cada rincón interior o exterior del establecimiento, a cada espacio donde llegue el ojo del cliente.

APLICACIÓN DEL MERCHANDISING

Page 13: Merchandising

SISTEMA DE VENTAS TRADICIONAL.- Las mercancías están situadas en anaqueles y mostradores, donde el cliente no tiene acceso.

SEMI-AUTOSERVICIOS.- Las mercancías están colocadas en anaqueles, muebles de centro del salón, colgadores, etc. con libre acceso para los clientes.

AUTOSERVICIOS.- Es similar al anterior pero en este caso el cliente posee mayor libertad pues personalmente lleva las mercancías a la caja que se la cobren

SISTEMA DE VENTAS UTILIZADOS

Page 14: Merchandising

MERCHANDISING DE ORGANIZACIÓNo Determinar el lugar mas indicado y apropiado en el punto de

venta o Estructuración del espacio por familia de productos MERCHANDISING POR GESTIONTiene como objetivo rentabilizar las superficies de ventas o Determinación del tamaño lineal de cada sección o Reparto lineal en familias.

TIPOS DE MERCHANDISING

Page 15: Merchandising

MERCHANDISING DE SEDUCCION Y ANIMACIONConsiste en lograr que la compra se haga de manera entretenida , convirtiendo al punto de venta en un área de espectáculos los sentidos del cliente;

• Vista• Oído• Tacto• olfato

Page 16: Merchandising

Llamar la atención del consumidor hacia el producto que se esta vendiendo es donde el empaque juega el papel importante como herramienta del MERCHANDISING en los establecimiento comerciales.

EL EMPAQUE Y SU RELACION CON EL MERCHANDISING

Page 17: Merchandising
Page 18: Merchandising