mesasdetrabajo y conclusiones

2
MESAS DE TRABAJO 1. Explique la validez puede tener la siguiente afirmación: “se está gestando una nueva cultura a partir del uso de las redes sociales”. 2. ¿Qué ventajas pueden tener las redes sociales en el contexto social? 3. ¿Qué desventajas pueden tener las redes sociales en el contexto social? 4. ¿Qué influencias tienen las redes sociales en el cambio de la personalidad? 5. ¿Qué trastornos psicológicos se presentan ante el uso inadecuado de las redes sociales? 6. ¿Que busca un niño al involucrarse en una red social? 7. ¿Que busca un adolescente al involucrarse en una red social? 8. ¿Qué peligros se encuentran en Messenger? 9. ¿Qué futuro puede tener un niño de 7 años que ya maneja Messenger? 10. ¿Qué opina de la apertura del facebook en la red? 11. ¿Cuál es el futuro del facebook? 12. ¿Qué ventajas educativas perciben entorno al sitio virtual YouTube? 13. ¿Qué entorno abarca constructivamente el entorno virtual de YouTube? 14. ¿Qué importancia le está dando usted al uso de Twitter en su vida? CONCLUSIONES POR MESAS DE TRABAJO MESA 1 - Se pierde la relación real “cara a cara”. - La red social Twitter es muy farandulera. - La red social Youtube se usa según para lo que cada quien necesite, sea académico o simplemente por ocio. - El futuro de facebook: dos posiciones. La primera es que sí va a seguir creciendo, la otra es que no va a crecer porque se acaba con la honra de las personas. MESA 2 - Existe un dilema porque no se entendió el tema del seminario, pues se enfatizó en lo virtual. - Las ventajas o desventajas de Facebook: depende de la utilización que se le dé, es subjetivo. Su futuro está en el fenómeno de la moda, es pasajera. - Las redes sociales influyen mucho en los niños, por ejemplo por la utilización de muchos signos se está perdiendo la ortografía, y en la parte real son niños que crecen siendo tímidos y solos.

Upload: ljtovare

Post on 05-Aug-2015

101 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mesasdetrabajo y conclusiones

MESAS DE TRABAJO

1. Explique la validez puede tener la siguiente afirmación:

“se está gestando una nueva cultura a partir del uso de las redes sociales”.

2. ¿Qué ventajas pueden tener las redes sociales en el contexto social?

3. ¿Qué desventajas pueden tener las redes sociales en el contexto social?

4. ¿Qué influencias tienen las redes sociales en el cambio de la personalidad?

5. ¿Qué trastornos psicológicos se presentan ante el uso inadecuado de las

redes sociales?

6. ¿Que busca un niño al involucrarse en una red social?

7. ¿Que busca un adolescente al involucrarse en una red social?

8. ¿Qué peligros se encuentran en Messenger?

9. ¿Qué futuro puede tener un niño de 7 años que ya maneja Messenger?

10. ¿Qué opina de la apertura del facebook en la red?

11. ¿Cuál es el futuro del facebook?

12. ¿Qué ventajas educativas perciben entorno al sitio virtual YouTube?

13. ¿Qué entorno abarca constructivamente el entorno virtual de YouTube?

14. ¿Qué importancia le está dando usted al uso de Twitter en su vida?

CONCLUSIONES POR MESAS DE TRABAJO

MESA 1

- Se pierde la relación real “cara a cara”.

- La red social Twitter es muy farandulera.

- La red social Youtube se usa según para lo que cada quien necesite, sea

académico o simplemente por ocio.

- El futuro de facebook: dos posiciones. La primera es que sí va a seguir

creciendo, la otra es que no va a crecer porque se acaba con la honra de

las personas.

MESA 2

- Existe un dilema porque no se entendió el tema del seminario, pues se

enfatizó en lo virtual.

- Las ventajas o desventajas de Facebook: depende de la utilización que se

le dé, es subjetivo. Su futuro está en el fenómeno de la moda, es pasajera.

- Las redes sociales influyen mucho en los niños, por ejemplo por la

utilización de muchos signos se está perdiendo la ortografía, y en la parte

real son niños que crecen siendo tímidos y solos.

Page 2: Mesasdetrabajo y conclusiones

MESA 3

- Por las redes sociales se está presentando una cultura masiva

- Hay mayor eficacia en el manejo de las redes.

- Las desventajas es que crea personas asociales y fuertemente

dependientes.

- Tienen mucha influencia en las personas pues las vuelve introvertidas por

la existencia de, no una persona con la que interactúan sino, una pantalla

de computador.

- Las redes sociales pueden generar transtornos a nivel personal o grupal.

- El uso que le puede dar un niño depende de su madurez mental, esto sería

el uso como pasatiempo en juegos; y en adolescentes su uso está

determinado por su pertenencia a grupos.

- El peligro que puede representar msn es bajo comparado con que se

encuentran en Facebook. Existe otro peligro y son los spam que pueden

tomar la contraseña, que es de uso privado, para robar información

personal.

- El futuro de Facebook depende del uso que se le dé, pero es más factible

que siga prosperando.

CONCLUSIONES GENERALES

1. Las redes sociales virtuales representan un hecho social real de alto

impacto que, como todo, tiene ventajas y desventajas.

2. Depende del conocimiento personal el uso que cada individuo haga de esta

herramienta, para que sea una gran ayuda o la forma de escapar del

mundo real, entre otras.

3. Es necesario controlar el uso de las redes sociales virtuales en niños y

adolescente dada su vulnerabilidad en cuanto a la madurez mental y la

conformación de su personalidad.