metabolismo del calcio y el fosfato

38
Metabolismo del Calcio y Fosfato Metabolismo del Calcio y Fosfato

Upload: mabel-tupaz

Post on 06-Jul-2015

2.427 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Homeostasis del Calcio y el Fosfato

TRANSCRIPT

Page 1: Metabolismo del calcio y el fosfato

Metabolismo del Calcio y FosfatoMetabolismo del Calcio y Fosfato

Page 2: Metabolismo del calcio y el fosfato
Page 3: Metabolismo del calcio y el fosfato

Metabolismo del Fosforo

Page 4: Metabolismo del calcio y el fosfato
Page 5: Metabolismo del calcio y el fosfato
Page 6: Metabolismo del calcio y el fosfato
Page 7: Metabolismo del calcio y el fosfato

Metabolismo del Calcio

Page 8: Metabolismo del calcio y el fosfato

El Calcio Tiene dos funciones:

Calcio insoluble (hidroxipatita): Características estructurales. Calcio soluble: Liquido Extracelular y citosol: Rx bioquímicas,

cascadas de señalización, etc.

Total: 1000 g 99%: Hueso (sitio de reserva) 1%: ECF y tejidos blandos.

50% es calcio ionizado El resto: Unido a albúmina, citrato o sulfato.

The Parahyroid glands, hypercalcemia, and hypocalcemia. Goldman, Cecil Medicine, 23rd ed. 2007.

Page 9: Metabolismo del calcio y el fosfato
Page 10: Metabolismo del calcio y el fosfato
Page 11: Metabolismo del calcio y el fosfato
Page 12: Metabolismo del calcio y el fosfato

HIPERCALCEMIA Se define como un calcio sérico total por arriba de 10.2

mg/dl.

La mayoría de los casos son causados por: Hiperparatiroidismo primario Hipercalcemia asociada a malignidad (MAHC).

Estas dos patologías cubren del 80-90% de los casos.

The clinical utility of parathyroid hormone-related peptide in the assessment. Clinica Chimica Acta 402 (2009) 146–149

Page 13: Metabolismo del calcio y el fosfato

HIPOCALCEMIA Se define por un calcio total de < 8.5 mg/dl. CAUSAS:1.

Por secreción reducida o nula de PTH

Destrucción o daño quirúrgico de las glándulas paratiroides.Enfermedades infiltrativas o depósito de metales pesadosAltas dosis de radiaciónHipoparatiroidismo idiopáticoAnormalidades moleculares en el gen de la PTH (mutaciones con pérdida de función) Anormalidades moleculares en el receptor sensor de Ca2+. (mutaciones con ganancia de función) Defectos funcionales en la secreción de PTH.

The Parathyroid glands, hypercalcemia, and hypocalcemia. Goldman, Cecil Medicine, 23rd ed. 2007.

Page 14: Metabolismo del calcio y el fosfato

Osteología

Funciones Óseas

• Sostén• Movimiento• Protección• Reservorio de Calcio• Hematopoyesis

Page 15: Metabolismo del calcio y el fosfato
Page 16: Metabolismo del calcio y el fosfato
Page 17: Metabolismo del calcio y el fosfato

Los órganos responsables del metabolismo del calcio son:

Glándulas paratiroides Paratohormona (PTH) Riñón Vitamina D Esqueleto Calcitonina

Intestinos

The Parathyroid glands, hypercalcemia, and hypocalcemia. Goldman, Cecil Medicine, 23rd ed. 2007.

Page 18: Metabolismo del calcio y el fosfato

PARATHORMONA Conjuntamente con 1,25 vitD son los principales

reguladores de calcio. PTH actúa en:

Hueso: estimulando la liberación de Ca y P. Riñón:

Estimulando la reabsorción distal de Ca. Inhibiendo reabsorción proximal de P Estimulando 1ahidroxilasa

La concentración de calcio es el mayor regulador de la secreciónsecreción minuto a minuto de PTH.

1.25 vitD y fósforo son los principales moduladores de la síntesissíntesis de PTH.

Page 19: Metabolismo del calcio y el fosfato

PTH: ACCIÓN EN HUESO Necesita la presencia y el contacto entre diversos

tipos celulares: Osteoblastos Células estromales Osteoclastos maduros Células hematopoyéticas

Libera calcio, fósforo y productos de la degradación del colágeno.

PTH afecta a OB y sus precursores. OC son estimulados indirectamente (vía RANKL)

Page 20: Metabolismo del calcio y el fosfato

PTH: ACCIÓN EN RIÑÓN 3 mayores efectos:

> Reabsorción de calcio < Reabsorción de fósforo Reduce el cotransportador Na-P (NaPi2)

Aumenta su internalización y degradación lisosomal Disminuye su síntesis

Activa la 1ahidroxilasa con mayor concentración de 1.25 vitD

Page 21: Metabolismo del calcio y el fosfato

Parathormona Parathormona Metabolismo del Calcio

–Estimulo HIPOCALCEMIA

–Efecto • Inhibe (-) OSTEOBLASTOS•Estimula (+) OSTEOCLASTOS •Produce degradación del hueso (liberación Ca y P)•Puede llegar a estimular la formación de nuevos Osteoclastos.•Aumenta la resorción de Ca (riñón)•Aumenta la excreción de P, para evitar la hiperfosfatemia (que tiende a formar complejos de Ca) •Aumento de absorción de Ca en el intestino.

–HIPOCALCEMIA–(+) OSTEOCLASTOS----- (-) OSTEOBLASTOS REABSORCION EN RIÑÓN ------ ABSORCION EN INTESTINO.

Page 22: Metabolismo del calcio y el fosfato

↑Resorción

Riñón

↑PTH

↓de Ca2+ en Plasma

Liberación de Ca2+ y fosfato

Huesos

↑ Absorción de CaHPO4 Intestinal

↑Excresión de Fosfato

↑Reabsorciónde Ca2+

en tub distal

↑Formación deCalcitr iol

Page 23: Metabolismo del calcio y el fosfato
Page 24: Metabolismo del calcio y el fosfato

VITAMINA D Secoesteroide producido en la piel por acción

de luz solar. Se deposita en el tejido adiposo. Es biológicamente inerte y necesita varias

hidroxilaciones para llegar al producto activo 1.25 (OH)2vitD3.

Hígado: 25 hidroxilación. Riñón: 1ahidroxilación dando el metabolito

activo. También existen 24 hidroxilaciones.

Page 25: Metabolismo del calcio y el fosfato

VITAMINA D: ACCIONES INTESTINO:

Mayor concentración en duodeno. Induce producción y activación de varios proteínas:

Calbindina Fosfatasa alcalina Actina Calmodulina

Aumenta la absorción de calcio (duodeno) y fósforo (yeyuno e ileum).

Page 26: Metabolismo del calcio y el fosfato

VITAMINA D: ACCIONES HUESO:

Moviliza los depósitos de calcio para mantener la calcemia en rango normal cuando la ingesta es inadecuada.

Induce la diferenciación de OC a partir de los monocitos OC maduros no responden a 1.25 vitD. OC maduros responden indirectamente por acción de diversas

citokinas y sustancias del OB. OB tiene receptor para 1.25 vitD: induce producción de

fosfatasa alcalina, osteocalcina, osteopontina y otras. No participa directamente en la mineralización (sólo lo hace

manteniendo calcio y fósforo normales).

Page 27: Metabolismo del calcio y el fosfato

Vitamina D3

La vitamina D3 se convierte en el hígado en 25 OH-D3.

En el riñón se hidroxila en 1,25 (OH)2-D3

Regula junto con la PTH la homeostasis del calcio.

Aumenta la absorción de calcio en el intestino Facilita la reabsorción renal de calcio Estimula la conversión de los precursores de los

osteoclastos en osteoclastos maduros.

Page 28: Metabolismo del calcio y el fosfato

7-dehidrocolesterol Dieta

PielLuz Ultra

Violeta

Calcitriol1,25(OH)2 vit D

+ PTH

Riñón

↑ Absorción deCaHPO4

↓Excresión deCalcio

↑ Liberación deCa2+ y fosfato

Intestino Delgado RiñónHuesos

Hipofosfatemia

PTH

24, 25-D

25-hidroxicolecalciferol

Hígado

Colecalciferol

Page 29: Metabolismo del calcio y el fosfato
Page 30: Metabolismo del calcio y el fosfato

Calcitonina

Hormona polipeptídica de 32 aminoácidos Producida por las células C de la tiroides Secreción estimulada por hipercalcemia aguda Actúa directamente sobre el osteoclasto

inhibiendo la resorción ósea Propiedades analgésicas reconocidas

β endorfinas

Reduce marcadores biológicos de remodelado óseo

Page 31: Metabolismo del calcio y el fosfato

CALCITONINA (gl. Tiroides)

– Función Función Metabolismo del Calcio Metabolismo del Calcio

– Estimulo HIPERCALCEMIA,

– Efecto • Inhibe (-) OSTEOCLASTOS• estimula (+) OSTEOBLASTOS • Disminuye nivel de Ca en sangre.

– Actúa a nivel de Hueso y Riñón. (aumenta excreción Ca renal )

– Control mas rápido y a corto plazo, comparada con la PTH.

– HIPERCALCEMIA (-) OSTEOCLASTOS ----- (+) OSTEOBLASTOS.

Page 32: Metabolismo del calcio y el fosfato
Page 33: Metabolismo del calcio y el fosfato
Page 34: Metabolismo del calcio y el fosfato
Page 35: Metabolismo del calcio y el fosfato
Page 36: Metabolismo del calcio y el fosfato
Page 37: Metabolismo del calcio y el fosfato
Page 38: Metabolismo del calcio y el fosfato

FIN

GRACIAS