metafísica

8
Metafísica Lic. Marco Alberca Balarezo

Upload: marco-alberca

Post on 09-Dec-2014

10.536 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Nociones generales de metafísica

TRANSCRIPT

Page 1: Metafísica

Metafísica

Lic. Marco Alberca Balarezo

Page 2: Metafísica

Etimología:• La Metafísica (lat.

"metaphysica", del gr. "metá" = “tras, más allá” y "phýsis" = “naturaleza”, es decir, “lo que viene después de la naturaleza”, "más allá de lo físico") es la ciencia fundamental de la filosofía. Trata los problemas centrales y más profundos de la filosofía, tales como los fundamentos (presupuestos, causas y “primeros principios”), las estructuras más generales (leyes y principios), el sentido y la finalidad de la realidad toda y de todo ser.

Page 3: Metafísica

Definición:•Estudio de las primeras causas

y primeros y más universales principios de la realidad en su totalidad.

•Se le puede llamar “filosofía fundamental”, porque investiga los fundamentos (principio, inicio) de lo que es.

Page 4: Metafísica

La metafísica, ciencia del ente en cuanto ente

• Ciencia que estudia el ente en cuanto ente, sus propiedades y sus causas.

• El objeto material de la metafísica es el “ente”, que significa “lo que es”. Por eso, la metafísica se refiere a cualquier cosa o realidad (p. ej.: un hombre, un gato, una piedra, etc.)

• El objeto formal es el “ente en cuanto ente” esto es, el aspecto del ser

Page 5: Metafísica

El ente como punto de partida de la metafísica•Noción de ente:•Filosóficamente “ente” es lo

que es (id quod est), lo que es real, lo que existe, es decir algo particular que de una u otra manera existe.

•No se puede definir el “ente” por una definición lógica porque se trata de una noción universal por encima de la cual ya no hay otra noción más general; es un concepto trascendental es decir es predicable de todos los entes (cosas) sin excepción.

Page 6: Metafísica

•La noción dada de ente no es simple, sino que está compuesta por un sujeto (id quod) y un acto (est).

•En esta noción de ente interviene tanto el “algo” que es, como el mismo “es” de esa cosa (ej.: el “algo” se refiere a la perfección propia del sujeto). En consecuencia “ser” y “ente” se implican de manera recíproca.

Page 7: Metafísica

Importancia:•Proporciona el acceso a la realidad

profunda de las cosas y confiere la estructura mental rigurosa donde pueden alojarse ordenadamente los resultados del conocimiento. De ahí su importancia para el momento actual.

•Asistimos hoy a una devaluación de la verdad, pero la verdad no tiene sustituto. Sin ella el mismo hombre es quien se devalúa y se hace anodino, al perder el rumbo de su existir:

•¿Qué quiero?, •¿A dónde deseo llegar?, •¿Para qué estoy aquí?, •¿Qué sentido tiene mi vida? •La metafísica, ofrece la posibilidad de vivir

anclado en la verdad del ser, lo cual proporciona a la vida estabilidad y sentido.

Page 8: Metafísica

• la metafísica, nos ayuda a descubrir -o recordar que existe- un camino que permite superar la confusión intelectual propia de la actualidad, porque clarifica e ilumina la mente en su afán por encontrar la verdad. Y es que la metafísica se propone contestar algunas preguntas relativas al constitutivo último de la realidad: 

• ¿Qué son las cosas?, • ¿Qué es lo que hace que cada cosa exista?, • ¿Qué es aquello que determina el modo de ser de los

entes? • y, en fin, • ¿Qué hay en el ente que lo hace ser tal y no otro? •Dicho de otro modo, pretende explicar en profundidad

-desde los fundamentos- todo lo que existe. • El estudio de la realidad, cuando pretende ser objetivo y

radical, exige una especial atención a los datos que la experiencia proporciona, y una actitud metafísica que remita permanentemente al fundamento último de aquello que se pretende conocer.