metalurgia del plomo

53
METALURGIA DEL PLOMO

Upload: ruben-kt

Post on 23-Nov-2015

38 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

METALURGIA DEL PLOMO

METALURGIA DEL PLOMO

ASPECTOS GENERALES Y RESEA HISTRICAEl Plomo es un metal blando que ha sido conocido a travs de los aos por muchas aplicaciones. Ha sido utilizado ampliamente como productos metlicos, cables y tuberas, pero tambin en pinturas y pesticidas. Puede entrar en el cuerpo humano a travs de la comida (65%), agua (20%) y aire (15%).

PROPIEDADES QUMICASRadio covalente: 147Radio inico: 120Se oxida con facilidadEs atacado por el cido ntrico y el vapor de azufreResiste a los cidos clorhdrico y sulfricoEn contacto con la atmsfera forma una capa de carbonato que lo autoprotegeEnerga de ionizacin: 716 KJ/molEstructura cristalina: cbicaCuatro istopos principales: 204-Pb ( 1,4%), 206-Pb (24,1%), 207-Pb (22,1%), y 208-Pb (52,4%)PROPIEDADES QUMICASPb Pb++ + 2 e-

Pb + SO=4 PbSO4 + 2 e-

Pb + 2 HO- PbO + H2O + 2 e-

Pb ++ + 2 H2O PbO2 + 4 H+ + 2 e-

PbSO4 + 2 H2O PbO2 + 4 H+ + SO=4 + 2 e-

PbO + 2 HO- PbO2 + H2O + 2 e-PROPIEDADES FSICASDensidad: 11,34 kg/dm3Resistividad: 0,22 mm2/mMaleableMuy blandoRecin cortado es muy brillante Color grisceo-blancoAlargamiento: 50%T de ebullicin: 1725 oCVolumen atmico: 18,27 cm3/molMINERALESGalena (PbS) contiene 86,4 % de PbCerusita (PbCO3 ) contiene 77,5 % de PbAnglesita (PbSO4 )Piro morfita (9 PbO 3 P2O5.PbCl2)YACIMIENTOS Y MENASEl Pb y Zn estn asociados en yacimientos minerales. Su distribucin geolgica y geogrfica es casi idntica.

TIPOS IMPORTANTES DE YACIMIENTOS Yacimientos formados a poca profundidad en rocas sedimentarias sin ninguna relacin aparente en rocas gneas. Se presentan en forma de estratos tubulares de sustitucin, generalmente en calizas y dolomitas. Los minerales de este tipo suelen contener galena, esfarelita y piritas. Pocas veces contiene oro, plata o cobre en grado apreciable. Estos yacimientos estn distribuidos por todo el mundo, hay extensos y de importancia comercial. Yacimientos someros o de profundidad media, genticamente asociados con rocas gneas, caracterizados por minerales complejos:Yacimiento filonianos formados cerca de la superficie. Filones de relleno a temperatura y presin intermedias.Reemplazos de rocas gneas pirticas diseminados.Reemplazos de plata plomo en calizas.

TIPOS IMPORTANTES DE YACIMIENTOS Filones originados a temperatura y presin elevada en rocas gneas o genticamente asociadas a ellas. Los minerales son la blenda (ZnS), galena, pirita, la pirrotita, cuarzo, calcita, granate, redonita, etc.

Yacimientos metamrficos gneos que contienen minerales del metamorfismo del contacto . Los minerales son la galena y sus productos de oxidacin (cerusita y anglesita), la blenda, la smithsonita, magnetita y tremolita.

ALTERNATIVAS TECNOLGICAS PIROMETALURGAHorno tipo espaol: utilizado para minerales de plata.Horno de Cuba baja: previa tostacin del mineral, altamente contaminante. En desuso.Alto horno: todava utilizado, previa sinterizacin del mineral. Requiere carbn coke. Horno convertidor Boliden TBRC: mediante sinterizacin parcial; horno elctrico y convertidor.Imperial Smelting: proceso para tratar concentrados sinterizados de Zn con Pb. QLS: Proceso continuo basado en fusin autgena flash , seguido por inyeccin de oxgeno dentro del bao. Horno rotatorio que opera en contracorriente. Se retiro de operacin en la China y en AlemaniaCONTOP. Top Blowing. Desarrollado por Klockner. No encontr aplicacin industrial para minerales de plomo. Combina el cicln (suspensin), con el horno elctrico de retencin. Utiliza lanzas para la limpieza final de la escoria.ALTERNATIVAS TECNOLGICAS PIROMETALURGAWorcra: Inicialmente desarrollado para la fundicin de concentrados de cobre. La desulfuracin se realiza mediante lanzas. La escoria fluye en contracorriente con el bulln.St. Joseph: fundicin directa en un conventidor. Requiere de concentrados de alta ley. El excesivo consumo de refractarios y otras causas motivaron a cancelar la investigacin.Noranda. Proceso adaptado sin xito del sistema aplicado para los concentrados de cobre. Se alimentan los concentrados peletizados de cobre. Se alimentan los concentrados peletizados a la superficie del plomo fundido, en un horno parecido a un convertidor (alargado) Pierce Smith, con inyeccin de aire a travs de toberas para la progresiva conversin del mineral en plomo, en contra corriente.Kivcel: tecnologa moderna desarrollada en Rusia.Ausmelt: Aplicable en dos etapas en el mismo horno. Requiere una capacidad mnima de 30,000 Ton/ao; utiliza lanza. Produce directamente el bulln de plomo (1100 C), pero paralelamente una escoria rica (40 50 %Pb), que debe ser retratada en una segunda etapa en el mismo horno (1250 C), con una escoria intermedia del 5% Pb que puede ser nuevamente retratada en un horno fuming separado para recuperar especialmente Zn de esta escoria, dando una escoria final de 0,5%Pb. Este proceso no compite con el Kivcet, pero tiene la ventaja de retratar subproductos de Pb en una relacin muy alta respeto al concentrado.ALTERNATIVAS TECNOLGICAS PIROMETALURGAProceso Combinado. Concebido por Mineral Processing, que permite la adaptacin del horno cicln a un proceso Kivcet. Segn se muestra en el diagrama adjunto, es posible modificar un horno cicln incorporando una pared divisoria que separe el cicln con el horno elctrico de retencin de escorias. Simultneamente los polvos voltiles del horno cicln pueden ser reprocesados en una etapa neutra de lixiviacin para recuperar residuos con Pb/Zn y Ag que retornan al horno cicln.

PROCESO AUSMELT DE FUSIN DE PLOMOConcentrado de PbPlomo secundarioAire, fuel y oxgenoPolvosCarbn y fundentesFUSINBullnPolvosEscoriaCarbnAire y fuelPolvosREDUCCIN DE ESCORIAVOLATILIZACINEscoriaCarbnBullnAire y fuelEscoria descartablePolvos oxidados (elevado %Zn)SISTEMA COMBINADO MPPb, Ag, ZnCICLNEscoriasBulln Pb, Ag, SbRefinacin trmicaFUMINGLIXIVIACINZnO, PbOConcentrados Zn/AgEscoria descartableResiduos Pb/Zn/Ag/FePROCESO KIVCETLORECUPERACIN%Plomo en bulln95 98 % (con recirculacin de polvos del cicln)Zinc en xidos75 80 %Plata en bulln96%Consumo de carbn reductor50 90 kg/tonOxgeno200 280 m3NEnerga elctrica500 800 KwhConsumo electrodos3 4 Kg/tonGases para filtracin250 500 m3N/tonm3Nm3NPb 86,33 % Recuperacin 88,59%Ag 8,192 g/ton Recuperacin 99,99%Sb 6,32% Recuperacin 95,26%METAL CRUDOXIDOS HORNO ELCTRICOPb 30,66 % Recuperacin 10,39%Zn 44,31% Recuperacin 89,57%PROCESO KIVCETLos xidos de la parte del shaft cicln recirculan con la carga fresca (aproximadamente 12% en peso).El proceso Kivcet hace uso de varias tcnicas de fundicin: uso de oxgeno y principio de cicln con fundicin suspendida. As, el proceso de oxidacin de un material de granulometra fina y su posterior reduccin en un xito del proceso es que es altamente intensivo lo que facilita el tratamiento de elevados rendimientos por unidad de rea del horno cicln. En la primera seccin de horno Kivcet en este caso el horno cicln se producen una reaccin exotrmica, debido al alto contenido de azufre en los minerales sulfurados. Para que la reaccin sea completamente exotrmica se requiere que el S sea > 17%. En esta primera seccin (cicln), se realiza la reaccin de tostacin reduccin. La carga as fundido pasa a la segunda seccin del horno (horno elctrico) retencin. Cuando los concentrados tienen 17% S es necesario adicionar energa mediante el quemador de gasPROCESO KIVCETReacciones metalrgicas:

Seccin horno cicln FlashC(S) + O 2(G) CO2(G)C(S) + 1/2O 2(G) CO(G)S + O 2(G) SO2(G)

Oxidacin de sulfuros

4. PbS +3/2 O 2(G) PbO + SO2(G)5. ZnS + 3/2O 2(G) ZnO + SO2 (G)

Horno elctrico

Formacin de plomo metlico

6. PbS + PbO 3Pb + SO2(G)

Etapa de reduccin

PbO + C Pb + COG)PbO + CO(G) Pb + CO2 (G)ZnO + C Zn(V) + CO(G)ZnO + CO(G) Zn(V) + CO2 (G)C + CO2 (G) 2CO(G)

En la primera parte del horno (shaft - cicln), se produce la oxidacin casi completa del mineral. Es un proceso de tostacin fusin a temperaturas 1200 a 1350 C. Los xidos fundidos pasan mediante un vaso comunicante a la segunda seccin (horno elctrico), donde se produce la reduccin y produccin del bulln de Pb/Ag y paralelamente la reduccin del ZnO. Sin embargo, si el contenido de ZnO, es elevado, es preferible pasar la escoria a un horno fuming adyacente.El bulln producido en el horno Kivet contiene la Ag, Au, Bi, Sb y parcialmente el Cu. El As y Sb altamente contaminantes es posible eliminarlos parcialmente en la primera fase, controlando las condiciones del horno shaft/cicln y colectando diferencialmente el Sb2O3; La mayor parte del Sb pasa al bulln. Existen tcnicas para eliminar el Sb pasa al bulln. El Cu se elimina parcialmente en una mata que se separa de la parte del horno elctrico.PROCESO KIVCETPROCESOS HIDROMETALRGICOSAdicionalmente existen varios procesos hidrometalrgicos que an no encuentran su aplicacin industrial por el elevado costo de los reactivos. Sus caractersticas son:El PbSO4 es insoluble, frente a los otros sulfatos de Zn y Cu.La selectividad de los procesos hidrometalrgicos est basada en que los compuestos de: PbCl2, AgCl, PbSO4 y Ag2SO4 son solubles en agua pero solubles en una solucin concentrado de sal.La galena es fcilmente atacada mediante cidos diluidos, generando H2S.La galena es tambin atacada fcilmente atacada por el H2SO4 concentrado, generando S elemental y PbSO4.La utilizacin de H2SO4 y HCl forman sulfato y cloruro de plomo, pero se forman tambin otros sulfatos lo que requiere varias etapas para la extraccin total.PROCESOS HIDROMETALRGICOSLa solubilizacin del sulfato de plomo ha sido propuesta por varios investigadores utilizando: acetato de amonio; hidrxido de sodio y aminas, reemplazo de las soluciones con cloro. La solubilidad del sulfato, no es completa y los reactivos son costosos.Debido a que el fluosilicato de plomo es soluble en agua, es posible lixiviar el sulfuro de plomo en cido fluorsilsico segn: PbS + H2SiF6 + O2 PbSiF 6 + S + H2OEl plomo puede ser recuperado por electrlisis a un costo muy elevado por la baja eficiencia (Emv) y la baja calidad del ctodo.Otros sistemas de lixiviacin: con nitrato, o la clorinacin directa mediante gas de cloro, permiten evitar la formacin de sulfato y recuperar el S elemental es el manejo y recuperacin del gas cloro.PROCESOS HIDROMETALRGICOSRecientemente el proceso INTEC, aplicado a los concentrados de Zn ha resuelto este problema pero no es aplicable a los concentrados de plomo. El proceso INTEC se utiliza adems para los concentrados sulfurados de Cu y se est instalando la primera planta piloto.El uso del gas de cloro tiene la ventaja sobre las soluciones cidas de HCl en que no se forma el sulfato de plomo, debido a la formacin directa del azufre elemental.Recientes investigaciones han conducido a la combinacin del proceso de utilizacin del gas cloro, seguido de la recuperacin del Pb mediante la electrlisis fundida del PbCl2,. Para este efecto el cloro es alimentado en un reactor en contra corriente al flujo de la carga fresca de galena. Requiere de 155 a 175 C. Sin embargo las sales fundidas y su electrlisis se realizan a 500 C.

Procesos de concentracin de sulfuros de Pb Bunker Hill 1960 de alta T y oxidacin acuosa a 220 CConcentrados de PbSO2H2OOXIDACIN ACUOSAFILTRACINALTO HORNOREFINACINCuSO4 ZnSO4PbSO4 Ag2SO4CO2 , SO3AgPbPlomo crudoPROCESOS HIDROMETALRGICOSEl proceso desarrollado por Sherrit Gordon Mines, actualmente promovido por Dynatec, ha sido concebido (1959), para procesar minerales de Zn y fue ampliado con reservas a los concentrados de Zn Pb. Este proceso en dos etapas de autoclaves y a elevadas temperaturas superiores al punto de fusin del S (150 C), utiliza cido sulfrico para recuperar la Ag en porcentajes econmicamente aceptables y el contenido de Pb debe estar limitado. Los residuos insolubles de hierro y plomo forman plumbojarosita, que arrastra gran parte de la plata y son descartados.REFINACIN DEL BULLN DE PLOMOEl proceso de refinacin del metal bulln de Pb, obtenido por fusin de los concentrados, an contenidos elevados de Sb es factible y econmicamente viable. En comparacin con la eliminacin del Sb del metal crudo de Sn, en el cao de la refinacin de Pb esta tcnica est ms avanzada. La eliminacin del Sb del Pb es termodinmicamente ms activa.

REFINACIN DEL BULLN DE PLOMO2. La altura de aproximadamente 3600 m.s.n.m., de la fundacin de Vinto y de Karachipampa, origina una baja presin de oxgeno en el aire, evitando una mayor oxidacin del bulln. Los reducidos contenidos de Cu en los concentrados tambin facilitan la fase de decobrizacin, finalmente los elevados contenidos de Sn y Ag en estos concentrados permite una descobrizacin mayor al reducir la actividad del plomo con el azufre.

REFINACIN DEL BULLN DE PLOMO3. El Bi del Pb es eliminado mediante el conocido proceso Kroll Betterton, desarrollado por Hoboken para reducir el Bi hasta niveles del 0,01% Bi, seguido por adicin de Sb para la eliminacin final de Bi hasta 0,001% Bi. En este caso el Sb en forma similar que el Bi forman compuestos isomorfos de Ca/Mg que a su vez forman soluciones slidas entremezcladas.

CONCENTRACIN DE MENAS DE PLOMOFLOTACIN DE SULFUROS DE COBRE, Pb Y Zn La flotacin depresin simultnea de ZnS y pirita.La flotacin Cu Pb se realiza :pH natural o levemente alcalino.Colectores xantatos y dithiofosfatosCal,Cianuro, Bisulfito y Sulfato de Zn depresin de la pirita y esfalerita, en dosificaciones que no afecten la flotacin de Cu que es deprimido por el cianuro y el plomo por el bisulfito en concentraciones altas. El sulfuro de cobre flota:pH: 3 y 12 Cuando tiene alto contenido de Ag el Pb tiende a deprimirse a pH mayor a 9.5 CONCENTRACIN DE MENAS DE PLOMODEPRESIN DE ESFALERITA Y PIRITA La existencia de Fe4 [Fe (CN)6]3 sobre la superficie de la pirita, no permite que sta flote. El bisulfito deprime la pirita.El motivo por el cual la esfalerita flota indebidamente en el bulk depende de cada mineral, las causas puede ser: Asociacin mineralgica Cu-Zn Pb-Zn Arrastre de sulfuros de zinc durante la flotacin bulk . Activacin de la esfalerita debido a la presencia de iones metlicos Cu, Ag, As, Sb, Cd, en el mineral en el agua de tratamiento. CONCENTRACIN DE MENAS DE PLOMOACTIVACIN Y FLOTACIN DE SULFUROS DE ZINC El mecanismo de activacin est definido por una reaccin general expresada del siguiente modo: ZnS+ + M2+ MS+ + Zn2+

La flotacin de la esfalerita de las colas de la flotacin Cu Pb, se usa generalmente CuSO4 como activante:

ZnS + CuSO4 Zn2+ + SO4 2- + CuS

Simultneamente es necesario deprimir la pirita con cal, por elevacin del pH entre 8.5 12.CONCENTRACIN DE MENAS DE PLOMOSEPARACIN DEL COBRE / PLOMO Estos son clasificados de acuerdo al mineral que va a ser deprimido en: Depresin de minerales de cobre y Depresin de los minerales de plomo El primer factor a ser considerado es la relacin en peso de contenido de cobre / plomo.

En algunos casos dezincado, es una alternativa previa a la separacin, cuando se obtenga la liberacin y/o desactivacin del zinc CONCENTRACIN DE MENAS DE PLOMODEPRESIN DE MINERALES DE COBRE La utilizacin del NaCN solo es posible donde la presencia de minerales de Cu secundarios y/o metales como Ag/Au es nula. En casos extremos y debido al excesivo uso de colectores en la obtencin del concentrado bulk es necesario aplicar un lavado previo del concentrado, resorcin con Na2S y/o carbn activado.Cianuro de sodio tanto puro como en mezcla con ZnSO4 con ZnO adicionalmente se puede utilizar las mezclas en mencin con CaO, sulfato de amonio, o permanganato y tiourea. CONCENTRACIN DE MENAS DE PLOMODEPRESIN DE MINERALES DE PLOMO Bisulfitos, Sulfitos Permiten la depresin de los minerales de Pb, y Zn. Existe disolucin de Cu, siendo estos iones absorbidos por la galena impidiendo su depresin, este efecto negativo puede ser contrarrestado por adicin de S, logrando precipitar iones de Cu. Dicromato Presenta un menor poder depresor para minerales de Zn. Es utilizada junto con el R-610 u otras dextrinas incrementando el poder depresor sobre la galena. CONCENTRACIN DE MENAS DE PLOMODEPRESIN DE MINERALES DE PLOMO Bisulfitos, Sulfitos Permiten la depresin de los minerales de Pb y Zn. Existe una disolucin de Cu, siendo estos iones absorbidos por la galena impidiendo su depresin, este efecto negativo puede ser contrarrestado por adicin de S, logrando precipitar iones de Cu. CONCENTRACIN DE MENAS DE PLOMODEPRESIN DE MINERALES DE PLOMO Dicromato Presenta un menor poder depresor para los minerales de Zn. Se utiliza junto con el R-610 u otras dextrinas incrementando su poder depresor sobre la galena. La eficiencia de separacin Cu Pb es afectada por la calidad del bulk tratado, cuando el desplazamiento de Zn y Fe al concentrado es mayor se reduce la eficiencia de separacin, posiblemente debido al mayor nivel de adicin de colectores, presencia de sales solubles y/o reduccin de reactivos depresores. CONCENTRACIN DE MENAS DE PLOMODEPRESIN DE MINERALES DE PLOMO Carboximetil Celulosa (Quimica Amtex S.A, 2006) Facilita la funcin del dicromato de sodio sobre las superficies de la galena y la del fosfato monosdico que es un dispersor, desde el punto de vista ecolgico es una buena alternativa.

Composicin del reactivo depresor: Dicromato de sodio (60%) Carboximetil celulosa (20%) y Fosfato mono sdico (20%) DIAGRAMA DE FLUJO DE FLOTACIN DE UN MINERAL DE COBRE, PLOMO Y ZINC MINERAL TRITURADO Cal pH: 7-8 ZnSO4NaCN NaHSO3A - 242 MOLIENDA Y CLASIFICACIN ZnSO4 Xantato Xantato Espumante Cal: pH: 11 CuSO4 Xantato Espumante FLOTACIN ROUGHER BULK Pb-Cu ZnSO4 y Xantatos SCAVENGER BULK Pb-Cu Flotacin de Zinc Conc. Zn Relave LIMPIEZA BULK ZnSO4 Carbn Activado NaCN Cianuro oDicromato SEPARACIN Conc. Bulk Pb-Cu Conc. Pb Conc. Cu

MAT. PRIMAS SECUNDARIASRECEPCIN CLASIFICACIN ALMACENAMIENTO POR TIPOSAleacionesChatarras de PbBateras agotadasFracciones Metlicas y R. de FabricacinFusin en calderasHorno de CubaHorno de RotativoPretratamiento de baterasEscoriasEscoriasRefinoMquina de lingotarNuevas aleacionesAleacionesPlomo antimoniosoLingoteCOMPOSICIN DE LOS LINGOTES DE PLOMOElementsSymbolComposition in %AntimonioSb0.001 (max)ArsenicoAs0.001 (max)EstaoSn0.001 (max)CobreCu0.001 (max)BismutoBi0.025 (max)HierroFe0.001 (max)NiquelNi0.001 (max)PlataAg0.003 (max)ZincZn0.001 (max)CalcioCa0.0005 (max)SulfuroS0.0005 (max)AluminioAl0.0005 (max)SelenioSe0.0005 (max)CadmioCd0.0005 (max)TelluriumTe0.0010 (max)PlomoPb99.970 (min)PROBLEMTICA MEDIOAMBIENTALLa produccin de metales no frreos en general, y en particular la produccin de plomo secundario, es una fuente potencial de contaminacin del aire, suelo y agua. Adems, sustancias ecotxicas y elementos como el plomo, el mercurio y el arsnico estn casi siempre presentes en las materias primas y cuando se utilizan chatarras que contienen materia orgnica, se pueden producir emisiones de contaminantes orgnicos persistentes (dioxinas, PCBs).Durante el proceso de obtencin del plomo, se emplean grandes cantidades de agua pero la eliminacin de aguas residuales no conlleva prcticamente problemas, ya que en su mayora se reciclan al proceso.A continuacin se expone de forma esquemtica, la problemtica medioambiental para cada una de las etapas y las correspondientes afecciones, destacando en verde aquellas que hacen necesaria la implantacin de MTDs.Principales contaminantes del mineral de plomo:

CobreEstaoArsnicoBismutoAntimonio

Estos contaminantes, provocan falencias en las propiedades mecnicas y fsicas (corrosin).REFINACIN DEL PLOMO Eliminacin de cobre

Se puede separar el cobre calentando el plomo por encima del punto (diagrama binario Cu - Pb).Se forma un producto ms rico en Cu que por diferencia en peso especfico, el producto slido (lodo de cobre) nada sobre el plomo lquido, est impurificado por plomo adherido, mientras que el plomo lquido tiene slo poco cobre. MTODOS DE ELIMINACIN IMPUREZAS DEL PLOMOa) Oxidacin selectiva sencilla El Sn, Al tener estos tres metales mayor afinidad hacia el oxgeno que el plomo, pueden separarse de l por oxidacin, cediendo el plomo oxidado al mismo tiempo su oxgeno parcialmente

b) Mtodo de Harris este mtodo est basado en el hecho de que los compuestos de mayor grado de oxidacin de estao, arsnico y antimonio pasan calentados con una sal alcalina, a compuestos alcalinos que estn prcticamente exentos del plomo

Eliminacin de estao arsnico y antimonio La eliminacin se efecta, segn el mtodo de Parkes, por adicin de zinc metlico puro. El mtodo est basado en el hecho de que, despus de aadir zinc al plomo lquido, se separa, al enfriar, una aleacin slida de plata, zinc y plomo, que contiene todos los metales nobles. De esta aleacin puede expulsarse el zinc por destilacin, y de la aleacin de plata y plomo que queda, llamado "plomo rico", el plomo, por oxidacin.

3) Eliminacin de los metales nobles

Est fundada en la mayor afinidad del zinc por el oxgeno en comparacin con el plomo. Esta oxidacin se efecta por agitacin del zinc al rojo vivo con ramas verdes, o burbujeo de vapor de agua o agua. sta entra por un tubo que llega casi hasta el fondo de la cadena y por la descomposicin del vapor de agua se produce un fuerte burbujeo en el bao, que oxida el zinc, obtenindose xido de zinc, plomo y xido plumboso. Estos se llaman xidos pobres, de punto de fusin elevado que flotan encima del bao de plomo y se saca cazos

4) Eliminacin de zinc

Tiene un punto de fusin de 328 C, y un punto de ebullicin de 1.740 C.

Los compuestos solubles de plomo son venenosos.

El plomo es un material muy fcil de reciclar, pudindose reutilizar un nmero indefinido de veces y, aunque en todas ellas se someta a procesos de fusin y afino.

Fusin del plomo

AFINACIN DEL PLOMO

Produccin de PlomoEl siguiente cuadro grafica la estadstica de la produccin de Plomo: produccin de las minas, produccin primaria y secundaria (plomo reciclado), total de produccin y usos.La produccin secundaria esta por encima del 50% del total, lo cual proyecta un reciclaje mayor, paralelo al incremento de produccin. 50

Participacin en la produccin y usosProduccin de Plomo por pasPlomo reciclado por pasProduccin total de Plomo por pasUso de Plomo por pasProductos de Plomo51

Cambios en infraestructura en refineras de Plomo52

Comportamiento de precios y prediccinLos precios del plomo, cuya demanda es asumida en la demanda de bateras de plomo, han mantenido un alza entre Enero y Junio del 2011, de 2200 US$/Ton y 2500 US$/Ton. El incremento de nuevas refineras no garantiza el que se pueda satisfacer la demanda de parte de china que es el mayor consumidor, con tendencia a seguir creciendo.Otro de los rubros importantes es la demanda de los fabricantes de automviles en los mercados emergentes y el inters de los inversores en los nuevos productos que cotizan en bolsa en la base de los metales, lo cual influyen en los precios.El consumo de plomo puede crecer a 9% anual, hasta el 2013 y de un 7,5% a 8% desde 2013 hasta 2015.Todos estos eventos, proyectan que el consumo per cpita de China crecer en un 70% en el 2015 y 130% en el 2020.

Con estas premisas, se predice un precio de 2500 US$/Ton del 2012 al 2015 y de 3000 US$/Ton hasta el 202053