metanol

4
Metanol 1 Metanol Metanol Estructura química General Otros nombres Carbinol Alcohol metílico Alcohol de madera Espíritu de madera. Fórmula semidesarrollada CH 3 -OH Fórmula estructural Ver imagen. Fórmula molecular CH 4 O Identificadores Número CAS 67-56-1 [1] Número RTECS PC1400000 PubChem 887 [2] Propiedades físicas Estado de agregación Líquido Apariencia Incoloro Densidad 791,8 kg/m 3 ; 0.7918 g/cm 3 Masa molar 32,04 g/mol Punto de fusión 176 K (-97 °C) Punto de ebullición 337,8 K (65 °C) Presión crítica 81±1 atm Viscosidad 0,59 mPa·s a 20 °C. Propiedades químicas Acidez ~ 15,5 pK a Solubilidad en agua totalmente miscible. Producto de solubilidad n/d Momento dipolar 1,69 D Termoquímica

Upload: sugelon

Post on 01-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Metanol

Metanol 1

Metanol

Metanol

Estructura químicaGeneral

Otros nombres CarbinolAlcohol metílicoAlcohol de maderaEspíritu de madera.

Fórmula semidesarrollada CH3-OH

Fórmula estructural Ver imagen.

Fórmula molecular CH4O

Identificadores

Número CAS 67-56-1[1]

Número RTECS PC1400000

PubChem 887 [2]

Propiedades físicas

Estado de agregación Líquido

Apariencia Incoloro

Densidad 791,8 kg/m3; 0.7918 g/cm3

Masa molar 32,04 g/mol

Punto de fusión 176 K (-97 °C)

Punto de ebullición 337,8 K (65 °C)

Presión crítica 81±1 atm

Viscosidad 0,59 mPa·s a 20 °C.

Propiedades químicas

Acidez ~ 15,5 pKa

Solubilidad en agua totalmente miscible.

Producto de solubilidad n/d

Momento dipolar 1,69 D

Termoquímica

Page 2: Metanol

Metanol 2

ΔfH0

gas-205±10 kJ/mol

ΔfH0

líquido-238.4 kJ/mol

Peligrosidad

Punto de inflamabilidad 285 K (12 °C)

NFPA 704

Temperatura deautoignición

658 K (385 °C)

Frases R R11, R23/24/25, R39/23/24/25

Frases S S1/2, S7, S16, S36/37, S45

Riesgos

Ingestión Puede producir ceguera, sordera y muerte

Inhalación Por evaporación de esta sustancia a 20 °C, puede alcanzarse bastante rápidamente una concentración nociva en elaire.

Piel Puede producir dermatitis.

Ojos Irritación.

Compuestos relacionados

Alcoholes Etanol

Otros Metanal

Valores en el SI y en condiciones normales(0 °C y 1 atm), salvo que se indique lo contrario.

El compuesto químico metanol, también conocido como alcohol metílico o alcohol de madera, es el alcohol mássencillo. A temperatura ambiente se presenta como un líquido ligero (de baja densidad), incoloro, inflamable ytóxico que se emplea como anticongelante, disolvente y combustible. Su fórmula química es CH3OH (CH4O).

HistoriaEn el proceso de embalsamamiento, los antiguos egipcios utilizaron una mezcla de sustancias, incluyendo metanol,el que obtenían mediante la pirólisis de la madera. Sin embargo, en 1661 Robert Boyle, aisló el metanol puro,cuando lo produjo a través de la destilación de madera de boj. Más tarde llegó a ser conocido como el espíritupiroxílico. En 1834, los químicos franceses Jean-Baptiste Dumas y Eugene Peligot determinaron su composiciónelemental. Ellos también introdujeron la palabra metileno en la química orgánica, formada a partir de la palabragriega methy= "vino" + hȳlē = madera (grupo de árboles). La intención era que significara «alcohol preparado apartir de madera», pero tiene errores de lengua griega: se usa mal la palabra "madera", y un orden erróneo de laspalabras debido a la influencia del idioma francés. El término "metilo" fue creado alrededor de 1840 por abreviaturade metileno, y después fue utilizado para describir el alcohol metílico. Frase que la Conferencia Internacional sobreNomenclatura Química redujo a «metanol» en 1892.En 1923 los químicos alemanes Alwin Mittasch y Pier Mathias, que trabajan para BASF, desarrollan un medio para convertir un gas de síntesis (una mezcla de monóxido de carbono, dióxido de carbono e hidrógeno) en metanol. La patente fue presentada el 12 de enero 1926 (referencia no. 1569775). Este proceso utiliza un catalizador de óxido de cromo y manganeso, y requiere de presiones extremadamente elevadas que van desde 50 hasta 220 atm y

Page 3: Metanol

Metanol 3

temperaturas de hasta 450 °C. La producción moderna de metanol es más eficiente: se utilizan catalizadores(comúnmente cobre) capaces de funcionar a presiones más bajas. El metanol moderno de baja presión (LPM) fuedesarrollado por ICI a finales de 1960 con la tecnología actualmente propiedad de Johnson Matthey, que es unlicenciante líder de tecnología de metanol.El uso de metanol como combustible de automoción recibió atención durante las crisis del petróleo de la década de1970 debido a su disponibilidad, bajo coste, y los beneficios medioambientales. A mediados de la década de 1990,más de 20.000 "vehículos de combustible flexible" (VCF) capaces de funcionar con metanol o gasolina se vendieronen Estados Unidos. Además, durante gran parte de la década de 1980 y principios de los 1990, en los combustiblesde gasolina que se venden en Europa se mezclan pequeños porcentajes de metanol. Los fabricantes de automóvilesdejaron de construir VCFs a metanol a finales de los años 1990, cambiando su atención a los vehículos propulsadospor etanol. Aunque el programa de VCF a metanol fue un éxito técnico, el aumento del precio del metanol amediados y finales de la década de 1990 durante un período de caída en precios de la gasolina disminuyó el interésen el metanol como combustible.

PrecaucionesEn concentraciones elevadas el metanol puede causar dolor de cabeza, mareo, náuseas, vómitos y muerte (laingestión de 20ml a 150ml se trata de una dosis mortal[]). Una exposición aguda puede causar ceguera o pérdida dela visión, ya que puede dañar seriamente el nervio óptico (neuropatía óptica). Una exposición crónica puede sercausa de daños al hígado o de cirrosis. El metanol, a pesar de su toxicidad, es muy importante en la fabricación demedicinas.

UsosEl metanol tiene varios usos. Es un disolvente industrial y se emplea como materia prima en la fabricación deformaldehído. El metanol también se emplea como anticongelante en vehículos, combustible de estufetas deacampada, solvente de tintas, tintes, resinas, adhesivos, biocombustibles y aspartame. El metanol puede ser tambiénañadido al etanol para hacer que éste no sea apto para el consumo humano (el metanol es altamente tóxico) y paravehículos de modelismo con motores de combustion interna.

BiometanolEn la industria relacionada con la producción de vino, el metanol proviene de la desmetilación enzimática de laspectinas presentes en la pared celular de la uva y, por consiguiente, su concentración en los vinos estará determinadapor la concentración de pectinas en el mosto, que depende de la variedad de uva que se emplee, la concentración deenzimas y el grado de actividad de estas últimas.En la pila de combustible, se trabaja en su aplicación en base al metanol que puede extraerse de productos vegetalese integraría un proceso de generación natural ecológica y sostenible.

Referencias[1] Número CAS (http:/ / nlm. nih. gov/ cgi/ mesh/ 2006/ MB_cgi?rn=1& term=67-56-1)[2] http:/ / pubchem. ncbi. nlm. nih. gov/ summary/ summary. cgi?cid=887

Enlaces externos• Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo de España (http:/ / www. insht. es/ InshtWeb/

Contenidos/ Documentacion/ FichasTecnicas/ FISQ/ Ficheros/ 0a100/ nspn0057. pdf): Ficha internacional deseguridad química del metanol.

Page 4: Metanol

Fuentes y contribuyentes del artículo 4

Fuentes y contribuyentes del artículoMetanol  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=66259692  Contribuyentes: .Sergio, Airunp, Albert323, Allforrous, Antur, Axelangelino, Bigsus, BlackBeast, CesarWoopi,ChristianH, Cmackay, D vsquez, Daniel htm, DerKrieger, Diegusjaimes, EdgarlovestudY, Eduardosalg, Eloy, Equi, Erik Mora, FAR, Gaeddal, Humberto, Hypermarkup, Iqmann, JMPerez,Jarisleif, Jkbw, Jorge 2701, Jurgens, Kordas, Kvol, Kzman, Libertad y Saber, Lsg, Luis Atala, Makete, Maldoror, Maneflo, Matdrodes, Mel 23, Moriel, Muro de Aguas, Neodop, Nuen, Oblongo,Pevire, PhJ, Posible2006, Proximo.xv, Pólux, Ramjar, Rsg, Sabbut, Seropián, SuperBraulio13, TArea, Tano4595, Tirithel, Tomatejc, Uruk, Xuankar, Zephyrus, Zerosxt, 226 ediciones anónimas

Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentesArchivo:Methanol struktur.png  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Methanol_struktur.png  Licencia: GNU Free Documentation License  Contribuyentes: BacktriebArchivo:Methanol-3D-vdW.png  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Methanol-3D-vdW.png  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Benjah-bmm27

LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported//creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/