meteorito

3

Upload: arely-reyes

Post on 07-Sep-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

conceptos de meteoros

TRANSCRIPT

Meteoritoes unmeteoroideque alcanza la superficie de unplanetadebido a que no se desintegra por completo en la atmsfera. Laluminosidaddejada al desintegrarse se denominameteoro.El trmino meteoro proviene del griegometeoron, que significa fenmeno en el cielo. Se emplea para describir el destello luminoso que acompaa la cada de materia del sistema solar sobre la atmsfera terrestre. Dicho destello se produce por la incandescencia temporal que sufre el meteoroide a causa de la presin de choque (el aire atmosfrico se comprime al chocar con el cuerpo y, al aumentar la presin, aumenta la temperatura, que se transfiere al meteoroide), no de la friccin.12Esto ocurre generalmente a alturas entre 80 y 110 kilmetros (50 a 68 millas) sobre la superficie de la Tierra.Un agujero negro u hoyo negro2 es una regin finita del espacio en cuyo interior existe una concentracin de masa lo suficientemente elevada como para generar un campo gravitatorio tal que ninguna partcula material, ni siquiera la luz, puede escapar de ella. Sin embargo, los agujeros negros pueden ser capaces de emitir radiacin, lo cual fue conjeturado por Stephen Hawking en los aos 70. La radiacin emitida por agujeros negros como Cygnus X-1 no procede del propio agujero negro sino de su disco de acrecin.Un plsar (del acrnimo en ingls de pulsating star, que significa estrella que emite radiacin muy intensa a intervalos cortos y regulares1 ) es una estrella de neutrones que emite radiacin peridica. Los plsares poseen un intenso campo magntico que induce la emisin de estos pulsos de radiacin electromagntica a intervalos regulares relacionados con el periodo de rotacin del objeto.Un cusar o quasar (acrnimo Fuente de Radio Cuasi- Estelar en ingls de quasi-stellar radio source) es una fuente astronmica de energa electromagntica, que incluye radiofrecuencias y luz visible.Un asteroide es un cuerpo rocoso, carbonceo o metlico ms pequeo que un planeta y mayor que un meteoroide que gira alrededor del Sol en una rbita interior a la de Neptuno. La mayora orbita entre Marte y Jpiter en la regin del Sistema Solar conocida como Cinturn de asteroides, otros se acumulan en los puntos de Lagrange de Jpiter y la mayor parte del resto cruza las rbitas de los planetas.Los cometas son cuerpos celestes constituidos por hielo, polvo y rocas que orbitan alrededor del Sol siguiendo diferentes trayectorias elpticas, parablicas o hiperblicas. Los cometas, junto con los asteroides, planetas y satlites, forman parte del Sistema Solar. La mayora de estos cuerpos celestes describen rbitas elpticas de gran excentricidad, lo que produce su acercamiento al Sol con un perodo considerable. A diferencia de los asteroides, los cometas son cuerpos slidos compuestos de materiales que se subliman en las cercanas del Sol. A gran distancia (a partir de 5-10 UA) desarrollan una atmsfera que envuelve al ncleo, llamada coma o cabellera. Esta coma est formada por gas y polvo. A medida que el cometa se acerca al Sol, el viento solar azota la coma y se genera la cola caracterstica. La cola est formada por polvo y el gas de la coma ionizado.