método de estudio

9
Método de Estudio Mª Inmaculada Ruz Martín

Upload: romulo-dono

Post on 13-Jun-2015

468 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Tecnica de estudio. Dra. Inmaculada Ruz

TRANSCRIPT

Page 1: Método de estudio

Método de Estudio

Mª Inmaculada Ruz Martín

Page 2: Método de estudio

Un método simple...

Los métodos de estudio son difíciles de aplicar por nuestros estudiantes de secundaria, que deben leer, releer, subrayar, hacer esquemas, memorizar... Además, los estudiantes no pueden subrayar los libros por el programa de gratuidad, por lo que la cosa se complica. Este método pretende solventar este problema, proponiendo estrategias simples y fáciles de comprender.

Page 3: Método de estudio

Pasos del método1.Descubre las pistas del texto.2.I dentifica palabras: desconocidas y claves.3.Organiza el texto: mapas conceptuales.4.Memoriza el mapa conceptual y el texto.5.Expón el texto: por ecrito u oralmente.6.Repasa el texto.

 

Page 4: Método de estudio

1. Descubre las pistas en el texto

• Observa los epígrafes.• Averigua el nombre del

tema al que pertenece la página y mira el índice para localizarla.

• Mira los dibujos y fotografías.

• Lee los esquemas de la página.

• Lee las notas a pie de página y el vocabulario. 

 

 

Page 5: Método de estudio

2. Identifica las palabras

• Lee el texto y anota en una hoja las palabras que no conozcas.

• Busca las palabras en el diccionario.

• Lee otra vez el texto y anota en una hoja las palabras clave.

 

Page 6: Método de estudio

3. Organiza el texto• Con las palabras clave

elabora un mapa conceptual.

• Pon en un doble recuadro la palabra principal.

• Las otras las organizas jerárquicamente

• Puedes utilizar colores, flechas, dibujos, líneas discontínuas, etc.

 

Page 7: Método de estudio

4. Memoriza el mapa y el texto• Memoriza el mapa conceptual

utilizando pequeños trucos, como por ejemplo el método de la cadena, que consiste en encadenar una palabra con otra, asociando una imagen,y la segunda palabra a una tercera, asociando otra imagen distinta.

•  Cuanto más absurda, más colorida, mas exagerada, y más en movimiento esté la imagen, mejor la memorizarás.

•  Cuando te sepas el mapa conceptual, memoriza todo el texto.

Ejemplo: cerdo, risa, chaqueta...       Como ves, asociamos un cerdo a la risa, y después la risa a la chaqueta, y así sucesivamente.  

Page 8: Método de estudio

5. Expón el texto

• Expón en voz alta el texto y grábalo.

• También lo puedes exponer por escrito, como si fuese un examen.

 

Page 9: Método de estudio

6. Repasa el texto • Después puedes

escuchar el texto varias veces.

• Repasa los mapas conceptuales de vez en cuando.

• Debes repasar los mapas conceptuales y el texto antes del examen.