metodo de gram

2
METODO DE GRAM: I. FUNDAMENTO La principal característica de la célula procariota es que carece de núcleo celular. Las bacterias, los organismos procariotes más representativos, comprenden por una parte, especies de importancia médica puesto que producen una serie de infecciones y padecimientos en el hombre y en los animales pero, por otra parte, una gran mayoría representa beneficios para la agricultura, la industria y la salud humana y animal. Para observar este tipo de células se utiliza la Tinción Gram, técnica diseñada por el médico danés Hans Christian Gram. Esta consiste en poner en contacto las células bacterianas con colorantes básicos como violeta de genciana, utilizando la solución de lugol como mordiente. Esto forma un compuesto yodado que se fija fuertemente en determinadas bacterias. Según la coloración que adquieran, las bacterias se clasifican en: GRAM POSITIVAS: se tiñen fuertemente con violeta de genciana y adquieren una coloración violeta. GRAM NEGATIVAS: se tiñen muy superficialmente por lo que fácilmente se decoloran con solventes orgánicos. Se utiliza adicionalmente la safranina o fucsina, que se emplea como colorante de contraste, adquierendo una coloración rosada. La diferente tinción de bacterias se debe a la composición diferencial de sus paredes bacterianas. Las bacterias Gram positivas poseen una pared celular con mureina y ácido teitoico. En cambio, las Gram negativas tienen una pared mucho más compleja que contiene, además del peptidoglucano, una asociación de proteínas lípidos y lipopolisacáridos Además de la coloración esta técnica nos permite distinguir en las bacterias: a) morfología: cocos, bacilos, espirilos, cocobacilos, vibrios, etc) b) agrupación: pares, cadenas tétradas, racimos, sarcina A: forma de caña o bacilos B: Redondos en líneas: estreptococos C: redondos en cúmulos: estafilococos

Upload: yeysonhdz

Post on 14-Sep-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Metodo de Gram positivo y Gran negativo para colorear bactearias

TRANSCRIPT

METODO DE GRAM:I. FUNDAMENTO La principal caracterstica de la clula procariota es que carece de ncleo celular. Las bacterias, los organismos procariotes ms representativos, comprenden por una parte, especies de importancia mdica puesto que producen una serie de infecciones y padecimientos en el hombre y en los animales pero, por otra parte, una gran mayora representa beneficios para la agricultura, la industria y la salud humana y animal. Para observar este tipo de clulas se utiliza la Tincin Gram, tcnica diseada por el mdico dans Hans Christian Gram. Esta consiste en poner en contacto las clulas bacterianas con colorantes bsicos como violeta de genciana, utilizando la solucin de lugol como mordiente. Esto forma un compuesto yodado que se fija fuertemente en determinadas bacterias. Segn la coloracin que adquieran, las bacterias se clasifican en: GRAM POSITIVAS: se tien fuertemente con violeta de genciana y adquieren una coloracin violeta. GRAM NEGATIVAS: se tien muy superficialmente por lo que fcilmente se decoloran con solventes orgnicos. Se utiliza adicionalmente la safranina o fucsina, que se emplea como colorante de contraste, adquierendo una coloracin rosada. La diferente tincin de bacterias se debe a la composicin diferencial de sus paredes bacterianas. Las bacterias Gram positivas poseen una pared celular con mureina y cido teitoico. En cambio, las Gram negativas tienen una pared mucho ms compleja que contiene, adems del peptidoglucano, una asociacin de protenas lpidos y lipopolisacridos Adems de la coloracin esta tcnica nos permite distinguir en las bacterias: a) morfologa: cocos, bacilos, espirilos, cocobacilos, vibrios, etc) b) agrupacin: pares, cadenas ttradas, racimos, sarcina A: forma de caa o bacilos B: Redondos en lneas: estreptococos C: redondos en cmulos: estafilococos D: Redondos en pares: diplococos E: Forma de espirales: espirilos F: En forma de coma: vibrios