metodos de fijacion

5
FIJACION DE MEDIDAS FIJACION DE MEDIDAS PRESENTADO POR PRESENTADO POR : : JOSE DAVID ESCORCIA GARCIA JOSE DAVID ESCORCIA GARCIA ISRAEL A. CABRERA PEREZ ISRAEL A. CABRERA PEREZ PRESENTADO A: PRESENTADO A: JUAN URIBE MONSALVE JUAN URIBE MONSALVE Centro industrial y de aviación Centro industrial y de aviación 18/AGOSTO/2010 18/AGOSTO/2010

Upload: senaatlantico

Post on 21-Jul-2015

3.421 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Metodos de fijacion

FIJACION DE MEDIDASFIJACION DE MEDIDAS

PRESENTADO PORPRESENTADO POR:: JOSE DAVID ESCORCIA GARCIAJOSE DAVID ESCORCIA GARCIA

ISRAEL A. CABRERA PEREZISRAEL A. CABRERA PEREZ

PRESENTADO A:PRESENTADO A:

JUAN URIBE MONSALVEJUAN URIBE MONSALVE

Centro industrial y de aviación Centro industrial y de aviación

18/AGOSTO/201018/AGOSTO/2010

Page 2: Metodos de fijacion

Fijación de referencia de medidas en el campoTenemos entendido por fijación de referencia en el campo cuando se toma una medida la cual

será el punto guía para el comienzo de la construcción; también cuando se planea o se recolecta la información necesaria y plasmada en el terreno como base posterior en la elaboración del

plano esta medida es conocida como mojón

Page 3: Metodos de fijacion

Método para fijar medidasMétodo para fijar medidas

Después de tener fijado el mojón;Después de tener fijado el mojón; utilizamos la línea llamada eje como el centro utilizamos la línea llamada eje como el centro

del caballete y medimos de forma igual en sus del caballete y medimos de forma igual en sus lados para obtener el ancho de la excavaciónlados para obtener el ancho de la excavación

Page 4: Metodos de fijacion

Tendido de hilosTendido de hilos

Para hacer el trazado de la obra se toma como referencia alguno de los muros de Para hacer el trazado de la obra se toma como referencia alguno de los muros de las construcciones vecinas en casos de que las haya. Si no hay construcciones las construcciones vecinas en casos de que las haya. Si no hay construcciones junto, es necesario delimitar de forma precisa el terreno y tomar como referencia junto, es necesario delimitar de forma precisa el terreno y tomar como referencia para el trabajo una de las líneas de colindancia, clavando dos estacas en sus para el trabajo una de las líneas de colindancia, clavando dos estacas en sus extremos y tendiendo un hilo entre ellas, que no debe moverse en tanto se hace el extremos y tendiendo un hilo entre ellas, que no debe moverse en tanto se hace el trazado.trazado.Una vez hecho esto, tómese como base esta colindancia, marcando sobre ellas Una vez hecho esto, tómese como base esta colindancia, marcando sobre ellas los puntos en los que se van a encontrar los muros perpendiculares a esta.los puntos en los que se van a encontrar los muros perpendiculares a esta.Cuando estos puntos se han medido en forma precisa a partir del alineamiento y Cuando estos puntos se han medido en forma precisa a partir del alineamiento y se han marcado con lápiz sobre el hilo de la colindancia o sobre el muro de la se han marcado con lápiz sobre el hilo de la colindancia o sobre el muro de la construcción vecina, se colocan hilos perpendiculares en cada uno de estos construcción vecina, se colocan hilos perpendiculares en cada uno de estos puntos, mediante el auxilio de una escuadra de madera. Sobre cada una de estas puntos, mediante el auxilio de una escuadra de madera. Sobre cada una de estas líneas deben tenderse nuevos hilos sostenidos por estacas.líneas deben tenderse nuevos hilos sostenidos por estacas.

Page 5: Metodos de fijacion

Traza de perpendicularesTraza de perpendiculares

Para el trazo de un eje perpendicular a otro se emplea la escuadra haciendo coincidir Para el trazo de un eje perpendicular a otro se emplea la escuadra haciendo coincidir los hilos con los bordes de la misma. Cuando esto se logra se amarran los hilos sobre los hilos con los bordes de la misma. Cuando esto se logra se amarran los hilos sobre los puentes y se vuelve a rectificar la perpendicular con la escuadra. Esta misma los puentes y se vuelve a rectificar la perpendicular con la escuadra. Esta misma operación se repite para los muros que van a ir perpendiculares a estos nuevos trazos operación se repite para los muros que van a ir perpendiculares a estos nuevos trazos y paralelos al y paralelos al

hilo de la colindancia o al muro del vecino que se tomo inicialmente como referencia. hilo de la colindancia o al muro del vecino que se tomo inicialmente como referencia. De esta forma se van cerrando los trazos hasta formar los cuadrados o rectángulos De esta forma se van cerrando los trazos hasta formar los cuadrados o rectángulos que van a constituir todos los cuartos de la construcción.que van a constituir todos los cuartos de la construcción.