méxico hoy 03 de marzo del 2011

8
México Hoy Jueves 03 de Marzo de 2011 www.chiapashoy.com Diario Chiapas Hoy

Upload: diario-chiapas-hoy

Post on 23-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

México Hoy 03 de Marzo del 2011

TRANSCRIPT

Page 1: México Hoy 03 de Marzo del 2011

México HoyJueves 03 de Marzo de 2011

www.chiapashoy.com Diario Chiapas Hoy

Page 2: México Hoy 03 de Marzo del 2011

México Hoy Jueves 03 de Marzo de 2011

www.chiapashoy.com Diario Chiapas Hoy

Ante la polémica en la iz-quierda por una posible alian-za con el PAN en el Estado de México, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marce-lo Ebrard, dejó en claro que él no será factor de división y su misión es unirla, por lo que esa coalición no se hará a cual-quier precio.

“No creo que se trate de si cedo o no cedo. O sea, yo final-mente respeto la vida institu-cional del partido. El Consejo Nacional del partido tomó de-cisiones; hay una serie de acto-res políticos. Entonces lo que tengo que buscar es el punto en el que podamos coincidir en vez de convertirme en un fac-tor que polarice más”, acotó.

A pregunta expresa de si la consulta en torno a la alian-za con el PAN en el Estado de México se llevará a cabo a cualquier costo, Ebrard Casau-bon respondió que “es lo que

estamos viendo, vamos a ver”.Entrevistado luego de en-

cabezar los festejos del 140 aniversario del Registro Públi-co de la Propiedad y de Comer-cio, precisó que lo primero que “tenemos que hacer es garanti-zar la unidad de las izquierdas para participar en el Estado de México. Esa ha sido mi partici-pación todo este tiempo”.

Precisó que “hay una dife-rencia mayor en términos de qué se va a ser en el estado. Entonces lo que voy a tratar de hacer es buscar la manera para que mantengamos el es-píritu de unidad, de cohesión en una sola candidatura de to-das las izquierdas, esa será mi misión”.

En la Academia de San Car-los, el mandatario capitalino aclaró que su función es con-tribuir a que la izquierda no se siga dividiendo.

“Independientemente de

cualquier otro punto de vista que yo tenga sobre los candi-datos o sobre si debe o no ha-ber alianza lo que importa es que yo contribuya a que esto continúe; si no, pues a dónde vamos a ir a dar. Entonces, tengo que estar pendiente so-bre eso”.

Para ello, adelantó que en los próximos días buscará ha-blar con todos los actores de la izquierda, incluido Andrés Manuel López Obrador, para buscar una “salida inteligen-te, razonable, que nos permita tener una postura de izquier-da fortalecida y no una divi-sión creciente”.

Y es que “si nos dividimos se debilita a la izquierda, y lo que tenemos que buscar es que exista unidad sobre bases firmes; sobre todo porque es-tamos ya a meses de la elec-ción presidencial de 2012 y, entonces, hay que buscar que no predomine la división”.

Respecto al futuro inme-diato del PRD, insistió en que ya se está buscando una salida a “esta crisis que estamos vi-viendo en estos días, hay que contribuir en la medida de lo posible”.

Por supuesto que “ten-go que hablar con todas las partes y tratar de llegar a un acuerdo respecto a lo que va a ser la dirigencia del partido y respecto a la participación del partido en el Estado de Méxi-co”, sostuvo.

Expresó su confianza en encontrar una forma para poder mantener unido al par-tido y mantener vigente la propuesta de izquierda para 2012.

06

Trataré de mantener unidad en la izquierda: Ebrard

Hablará con López Obrador.

UABJO

Concluye huelga en Universidad de OaxacaOAXACA, México, mar. 3,

2011.- Luego de siete días de suspensión de actividades en la UABJO por la toma de los edificios por parte de uno de los sindicatos de la máxima casa de estudios, este miérco-les cerca de 26 mil estudiantes retornarán a las aulas, infor-mó la Administración Central universitaria.

Al respecto, la casa de es-tudios informó que ‘tras diver-sas mesas de diálogo’ ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Oaxaca (STAUO) aceptó el incremen-to salarial del 3.9 por ciento y 2.6 por ciento a prestaciones no ligadas al salario.

‘De esa forma, las activi-dades académicas y adminis-trativas de la institución se reanudarán a partir de este miércoles, tanto en la capital del estado como en los cam-pus de Santo Domingo Te-huantepec y Huajuapan de León’, precisó el apoderado legal de la Universidad, Ma-nuel Jiménez Arango.

Asimismo, dijo, las auto-ridades universitarias ‘acep-taron integrar y revisar las listas para restituir cargas

académicas en caso de que algún maestro haya sido afec-tado’.

Además, ‘se comprometió a continuar con las gestiones ante la Secretaría de Educa-ción Pública (SEP) para la implementación del Progra-ma de Recuperación Salarial y pagar las impresiones de tesis a los maestros que así lo soliciten’.

Precisó que a cambio de liberar las instalaciones de la UABJO, la administración universitaria aceptó restable-cer la atención a los maestros jubilados por parte del Insti-tuto Mexicano del Seguro So-cial (IMSS).

Así, las actividades esco-lares, administrativas y de-más servicios que la UABJO presta a la comunidad, serán restablecidos en un cien por ciento en el transcurso de este día.

Cabe señalar que la admi-nistración del rector Rafael Torres Valdés, había solicita-do ya la inexistencia de huel-ga ante la JLCA debido a que la suspensión de actividades era encabezada sólo por una fracción del STAUO; recurso que debía desahogarse este martes.

DirectorioORGANIZACIÓN EDITORIAL CHIAPAS HOY

Dr. Rodolfo Calvo FonsecaPresidente y Director general

Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón Directora general adjunto

C.P. Rodolfo Jhovany Calvo ChacónDirector corporativo

Mtro. Húbert Ochoa Ramírez Director Editorial

Mtro. Neftalí de Jesús FonsecaAdministrador

Diseño EditorialMariana Gutiérrez Paniagua

ProducciónEditorial “Chiapas Hoy“

www.chiapashoy.com

MÉXICO HOYLic. Viridiana de la Vega CoelloDirectoraLic. Sandra Mayte Valladares ChávezCoordinadora y CorresponsalEn avenida Nuevo León numero 284-A colonia Hipódromo condesa, delegación CuauhtémocCel: 55 13 96 47 37Correo: [email protected] [email protected]

Representación comercial en la Ciudad de México

Page 3: México Hoy 03 de Marzo del 2011

México HoyJueves 03 de Marzo de 2011

www.chiapashoy.com Diario Chiapas Hoy

Alberto Cabezas México, 3 mar (EFE).- La lucha con-tra la delincuencia organi-zada que libra México será uno de los asuntos más des-tacados del encuentro que mantendrán mañana en la Casa Blanca los presidentes de México, Felipe Calde-rón, y su homólogo Barack Obama, que también abor-darán los relacionados con la frontera.

En el ámbito de la segu-ridad, México buscará for-talecer “todos los esquemas de cooperación” que existen con Estados Unidos mante-niendo el principio de res-ponsabilidad compartida, que insta a Washington a hacer su parte en áreas cla-ve como el combate al con-sumo de drogas y al tráfico de armas, indicaron fuentes de la Cancillería mexicana.

“La pérdida de vidas de mexicanos y estadouni-denses en este ámbito de acción de la lucha contra el crimen organizado pre-cisamente ilustra el hecho

de que enfrentamos un reto compartido y la necesidad de fortalecer cada vez más la cooperación”, explicó el subsecretario para América del Norte de la Cancillería, Julián Ventura, en un en-cuentro con corresponsales extranjeros.

Además de la estrategia de combate frontal al cri-men organizado que man-tiene México, a este país le interesa que la cita sirva para “fortalecer las accio-nes nacionales contra el tráfico de armas, contra el flujo de dinero en efectivo hacia México así como las acciones contra el consumo de drogas”, entre otras.

El alto funcionario con-sideró que el encuentro, el quinto entre Obama y Cal-derón, es “una reunión de seguimiento” de la ante-rior, de mayo de 2010, y de la que en enero mantuvie-ron las cancilleres, Patricia Espinosa y Hillary Clinton, en Guanajuato, centro de México.

Entre otras cuestiones se abordará cómo agilizar la entrega de equipos y pro-gramas de formación que son parte de la Iniciativa Mérida, un plan contra el crimen organizado a través del cual EE.UU.

ha asignado hasta ahora 400 millones de dólares a este país y con el que espera canalizar 500 millones más en 2011.

En la nueva cita de Was-hington habrá “pronuncia-mientos específicos sobre fortalecimiento de acciones en materia de facilitación, cooperación fronteriza, ac-ciones para fortalecer la competitividad de ambas economías, y reconoci-miento de la importancia del diálogo sobre temas que van más allá de la agenda bilateral”.

El encuentro se produce poco más de dos semanas después de que dos agen-tes estadounidenses fueran atacados a bordo de un ve-hículo blindado en el esta-

do de San Luis Potosí por sicarios de Los Zetas, una acción que le costó la vida a uno y dejó al otro herido.

El viceministro Ventu-ra descartó que la reunión llegue inducida por esa co-yuntura: “Nada más lejos de la realidad”, aseguró el subsecretario en su reunión con corresponsales.

Otra cuestión “inelu-dible en un diálogo entre ambos presidentes”, según el alto funcionario, será la migratoria, aunque la pro-mesa de Obama de alcanzar un acuerdo migratorio inte-gral se ve lejana.

“Es un fenómeno que escapa las fronteras estric-tamente de México y de EE.UU.”, en el que confía que los mandatarios logren seguir trabajando para dar-le una atención “integral”.

El propio presidente de la Mesa Directiva de la Cá-mara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, ha pedido que el tema de la migración sea “relanzado” y esté entre los temas prio-ritarios junto a la seguridad en la frontera y la colabora-ción en el turismo.

Calderón también sos-tendrá una reunión de tra-bajo con el Congresista re-publicano John Boehner, presidente de la Cámara de Representantes, y dictará una conferencia sobre los avances y políticas de su Gobierno y las perspectivas de la economía nacional.

También se reunirá con dirigentes de empresas con sede en EE.UU. ante quie-nes expondrá las oportu-nidades que México ofrece como socio comercial y des-tino para la inversión pro-ductiva.

La visita del presidente mexicano Felipe Calderón a Washington este miér-

coles y jueves coincide con el debate sobre la política antinarcóticos estadouni-dense en América Latina en los próximos años.

Calderón será recibido por el presidente Barack Obama el jueves, una cita previsiblemente domi-nada por el asesinato del agente estadounidense Jaime Zapata en México hace dos semanas.

Pero el reto de fondo, no solamente para Méxi-co, sino para Colombia y América Central, son los recortes presupuestarios en Estados Unidos y su impacto en la orientación de los programas antinar-cóticos.

Calderón tiene previsto reunirse con el jefe de la mayoría republicana en la Cámara de Representan-tes, John Boehner, poco después de su encuentro con Obama.

A lo largo de una dé-cada, el Plan Colombia y la Iniciativa Mérida han representado en conjunto más de 7.000 millones de dólares de desembolso es-tadounidense.

‘No hay duda de que hay mucha más presión sobre el presupuesto de ayuda exterior, como so-bre el resto del presu-puesto estadounidense’, explicó la número dos del Departamento de Esta-do para América Latina, Roberta Jacobson, el lu-nes en el Centro Nixon de Washington.

‘Tenemos que asegurar-nos de que todos nuestros programas son eficientes y efectivos’, añadió.

El Plan Colombia, en vigor desde 2000, se acerca a su ocaso como un programa de simple ayu-da militar.

07

Combate a la inseguridad centrará el quinto encuentro entre Calderón y Obama

Presidentes Felipe Calderón y Barack Obama.

Page 4: México Hoy 03 de Marzo del 2011

México Hoy Jueves 03 de Marzo de 2011

www.chiapashoy.com Diario Chiapas Hoy

10

Page 5: México Hoy 03 de Marzo del 2011

México HoyJueves 03 de Marzo de 2011

www.chiapashoy.com Diario Chiapas Hoy

11

Page 6: México Hoy 03 de Marzo del 2011

México Hoy Jueves 03 de Marzo de 2011

www.chiapashoy.com Diario Chiapas Hoy

10

El rector de la UNAM, José Narro Robles, aseguró que no tiene ningún inte-rés político y que su atención está centrada en la máxima casa de estudios del país.

En entrevista con W Radio, el doctor Narro aseguró: “estoy dedi-cado a la Universidad, no tengo ningún otro interés político, no me interesa, me preocu-pa mucho México, no tengo ningún interés demostraré que en ese terreno mi compromi-so es con la Universi-dad”.

Narro Robles no contempla la posibili-dad de reelegirse, toda vez que su periodo ter-mina el 16 de noviem-bre de 2011, “lo digo con honestidad no he tomado la decisión, en su momento habrá que valorar, si hay un proyecto universita-rio para otros cuatro años”.

Ante la situación que vive el país en ma-teria de justicia social, igualdad y desarrollo, el rector de la UNAM, José Narro Robles, confió en que pronto los jóvenes se hagan presentes, “porque a ellos, a quienes hoy tienen entre 15 y 25 años, les tocará pagar las consecuencias en las próximas décadas”.

Emilio acusa al PRI de detener reformas por pacto con narco

Guadalajara.- El go-bernador Emilio González Márquez acusó ahora a los diputados locales del Parti-do Revolucionario Institu-cional (PRI) de pactar con el crimen organizado y, por ello, retrasar la aprobación del paquete de reformas en materia de seguridad y jus-ticia. Al participar en el pri-mer informe de actividades de la fracción parlamenta-ria del Partido Acción Na-cional (PAN), aseguró que le “queda claro” que en las negociaciones con el trico-lor, “los narcos obtuvieron impunidad”.

Refiriéndose al paquete de propuestas que envió en marzo de 2009 al Congreso

del Estado, el gobernador aseguró: “Ahora me explico por qué la mayoría oposi-tora no quiere aprobar las iniciativas que el Ejecutivo ha presentado. Porque no soy yo quien acusa; es un ex gobernador priista el que reconoce que ellos negocian con los narcos y negociar es siempre obtener algo a cam-bio de algo”.

González Márquez lan-zó preguntas a los priistas: “¿Ellos qué obtuvieron?, ¿obtuvieron dinero?, ¿ob-tuvieron recursos para enri-quecerse a costa de la san-gre de muchos jaliscienses que están dando su vida y de la tranquilidad de nues-tras familias?”.

Lo anterior, al referirse a las declaraciones que hizo el ex gobernador de Nuevo León, Sócrates Rizzo, sobre los presuntos pactos entre los gobiernos priistas y la delincuencia organizada.

El informe de la fracción panista en el Congreso del Estado se llevó a cabo en el complejo Panamericano de tenis y estuvo presen-te el dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero Mu-ñoz quien, junto con Emilio González, dedicó la mayor parte del discurso a cues-tionar la gestión de Enrique Peña Nieto al frente del go-bierno del Estado de Méxi-co y comparar algunos de sus indicadores con los de Jalisco.

Como ejemplo, el man-datario dijo que en Jalisco el año pasado hubo 24 se-cuestros y todos fueron re-sueltos, mientras que en el Estado de México se regis-traron 179, con 19 víctimas que perdieron la vida. Emi-lio González indicó que no se puede explicar “por qué Peña Nieto se quiere asumir como presidente de la repú-blica, si tampoco en materia de seguridad está cumplien-do”.

Gustavo Madero llamó a los panistas a “desenmas-carar las mentiras de los priistas” y a mostrar a los ciudadanos que el Estado de México no es “un cuento de hadas” ni “una telenovela” o “gaviotas”.

Aseguró que las cifras de muertos por la delincuen-cia organizada en el país se

han sacado de contexto, ya que el promedio en los últi-mos diez años de gobiernos priistas fue superior.

Por su parte, José María Martínez llamó a los legisla-dores de su fracción a traba-jar en unidad y no defender intereses personales.

Tatengo se amparóEl ex presidente munici-

pal de Tlajomulco, Antonio Tatengo Ureña, obtuvo la suspensión provisional de un amparo, en torno a los cargos que le fueron finca-dos por irregularidades en su gestión, durante el ejer-cicio de 2009, los cuales ascienden a 177 millones de pesos.

Tatengo Ureña acudió ayer al informe de activida-des del coordinador de los diputados locales del PAN, José María Martínez Mar-tínez, pero se negó a hablar sobre el tema.

El síndico actual de Tla-jomulco, Alberto Uribe, explicó que el ayuntamien-to fue notificado de la sus-pensión, la cual se concedió tras la notificación que hizo el gobierno municipal a Ta-tengo, luego de que el Con-greso del Estado rechazó la cuenta pública de 2009. Aclaró que después, cuan-do ya el decreto se publicó en el periódico oficial, se notificó con base en dicha promulgación, por lo que la notificación anterior, sobre la cual pesa la suspensión, carece de validez. Ante esta situación, indicó, pidieron ya al juez federal que el am-paro se sobresea (rechace).

No tengo algún interés político:

Narro Robles

El aumento en el precio de la tortilla parece no tener límitesEn las últimas semanas se ha incrementa-

do a nivel nacional, y de manera acelerada, el precio del maíz en casi un 50%, pasando de 3 mil 800 a casi 6 mil pesos por tonelada, cau-sando que para adquirir un kilogramo de tor-tilla se pague un precio de hasta 12 pesos.

La volatilidad en el mercado internacio-nal, las pérdidas de millones de hectáreas en sembradíos a causa de factores climáticos como sequías e inundaciones, así como las dificultades que han debido enfrentar cientos de productores para exportar sus granos, han contribuido de manera directa al aumento ra-dical de los precios. Tal es el caso de Sinaloa donde el paso del frente frío número 27, que

se vivió durante el mes de enero, dejó pérdidas del 90% de la producción total del maíz blan-co, que se produce en la región.

Sinaloa, Tamaulipas, Chihuahua y Nayarit son los estados donde se ha reportado el mayor incremento en el valor monetario de la semil-lla, ya que son los principales puntos donde se importa maíz amarillo, y el cual se vaticinó po-dría generar efectos negativos e irreversibles sobre el mercado del sector agroalimentario.

Este hecho es uno de los factores por el que el titular de la Asociación Nacional de Empre-sas Comercializadoras de Productos del Cam-po, Víctor Suárez advirtió sobre la posibilidad de recaer en una nueva crisis de la industria

agroalimentaria donde a falta de competencia interna se recurra a la importación de maíz para cubrir la demanda del producto, que además de distinguirse por su pésima calidad afectará de manera directa a los trabajadores del sector.

Ante el alza generalizada en el precio de este producto básico, el senador perredista Graco Ramírez Garrido y la directora general del Consejo de la Industria de la masa y la tor-tilla, Greta Villaseñor emitieron un llamado a fin de presionar a los bodegueros y comercia-lizadores para que dejen de atentar contra la economía de millones de mexicanos que con-sumen este producto.

Al informe acudió el dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero (de lentes) y criticó la gestión de Peña Nieto.

Exi gen ac cion de laSe cre ta ria de Eco no mia

El gobernador acudió al informe de la fracción del PAN del Congreso del Estado.

Page 7: México Hoy 03 de Marzo del 2011

México HoyJueves 03 de Marzo de 2011

www.chiapashoy.com Diario Chiapas Hoy

11

Reos son trasladados del Topo Chico

Monterrey, NL.- Luego de ca-tear por más de cuatro horas el penal del Topo Chico, se informó que durante el dispositivo se ase-guraron radios de comunicación personal y armas blancas.

Asimismo, durante el cateo realizado por personal de la Poli-

cía Federal, fue detenido el custo-dio Manuel López Cepeda, el cual fue trasladado a las instalaciones del Ministerio Público Federal.

El operativo implementado por las fuerzas federales y ele-mentos de Seguridad Pública del Estado inició alrededor de las

01:00 horas de este miércoles y concluyó cuatro horas y media después.

En el dispositivo fueron con-centrados por lo menos 700 ele-mentos fuertemente armados, quienes arribaron en 20 autobu-ses, los cuales fueron estaciona-dos sobre la avenida Aztlán.

En cuestión de minutos, el penal del Topo Chico (la prisión más antigua del estado), fue si-tiada por los federales.

Luego de revisar las celdas, pasillos, patios y todas las áreas administrativas del reclusorio, los federales aseguraron 7 radios de comunicación, 87 puntillas de metal; y aunque no fue informa-do por las autoridades estatales, en el lugar la Policía Federal dio a conocer el decomiso de una cantidad considerable de pasti-llas psicotrópicas.

Además se informó que en total fueron 22 los reclusos que

fueron trasladados a otros cen-tros penitenciarios ubicados en Nuevo León.

Los reos fueron llevados en el interior de la unidad blindada conocida como “Rinoceronte”, la cual fue custodiada por efectivos fuertemente armados.

De acuerdo a lo establecido los internos fueron trasladados a los reclusorios de Apodaca y Ca-dereyta.

El operativo concluyó a las 05:40 horas de este miércoles, y asimismo fueron despejadas las vialidades que habían sido blo-queadas por la misma autoridad en los alrededores del recluso-rio.

Se espera que en las próximas horas la Policía Federal emita un comunicado oficial con respecto al operativo llevado a cabo en el penal del Topo Chico, en el que participaron unos 700 elemen-tos.

Colombia bajó la producción de cocaína pero sigue como el mayor distribuidor

Colombia logró reducir la producción de cocaína en 2009, pero sigue siendo el primer proveedor a Canadá, Estados Unidos y Europa, aunque Perú está ad-quiriendo cada vez más importancia como país de origen de esa droga.

Así lo afirma la Junta Internacio-nal de Fiscalización de Estupefacientes (Jife) en su informe anual presentado este miércoles en Viena, que cuantifica la fabricación ilícita potencial de cocaína de Colombia en 2009 en 410 toneladas, es decir, 40 toneladas menos que el año anterior.

En 2009, se eliminaron en Colombia 165.300 hectáreas de cultivos de coca, entre erradicación manual y aspersión aérea acumulativa.

Este organismo autónomo, integrado en el sistema de la ONU, precisa que en Sudamérica en 2009 la superficie total de cultivos ilícitos de arbusto de coca disminuyó por segundo año consecutivo, gracias a la considerable reducción regis-trada en Colombia.

Por otra parte, “la mayor parte de la cocaína consumida en Canadá y Estados Unidos se introduce de contrabando des-de Colombia a través de México o países de América Central”, apunta la Jife, aun-

que indica que “Perú está adquiriendo cada vez mayor importancia como país de origen de esa droga”.

En contraposición a Colombia, “la superficie total destinada al cultivo de arbusto de coca en Bolivia creció hasta 30.900 hectáreas (el 1% más) y en Perú a 59.900 hectáreas (el 7%) en 2009, lo que significó un aumento por cuarto año con-secutivo en los dos países”, agrega.

Según la junta, en Colombia se des-mantelan laboratorios cada vez más pe-queños y más fáciles de instalar y desar-mar, “razón por la que resulta más difícil descubrirlos”.

Respecto a otras drogas, en 2009 se incautaron más de 735 kilos de heroína en Colombia y 209 toneladas de hierba de cannabis, y entre 2006 y 2009 la me-dia de alijos de cannabis arrojó un saldo de 189 toneladas por año.

Sobre el tráfico de cocaína, la Jife pre-cisa que “siguió disminuyendo en Améri-ca del Norte debido a diversos factores, entre los que cabe mencionar el menor índice de consumo de esa droga y la re-ducción de su fabricación ilícita en Co-lombia”.

Subraya también que en los últimos años ha aumentado considerablemente el

uso de embarcaciones semisumergibles para el contrabando de drogas: mientras entre 1993 y 2007 fueron incautadas 19 en todo el mundo, sólo en 2008 y 2009 se requisaron 34, según las autoridades colombianas.

El informe advierte de que la tecno-

logía de esas embarcaciones ha ido me-jorando y ha aumentado su capacidad de transporte, como reveló el hallazgo de un submarino capaz de transportar 14 tone-ladas de droga, en una operación policial en julio de 2010 en Ecuador, cerca de la frontera con Colombia.

720 agentes catean y trasladan a 22 reos de un penal de Nuevo León

La acción de las autoridades permitió que en Colombia se redujera la fabricación ilícita de cocaína.

El Gobierno del Estado informó que tras el operativo implemen-tado por elementos de la Policía Federal, 22 internos habían sido llevados a los penales de Apodaca y Cadereyta.

Page 8: México Hoy 03 de Marzo del 2011

México Hoy Jueves 03 de Marzo de 2011

www.chiapashoy.com Diario Chiapas Hoy

99