mgca m3 u4_reporte_recursos de la web2.0

6
Representación gráfica de los recursos web 2.0, M3U4_Reporte_Recursos de La Web2.0

Upload: lupita-aguayo

Post on 12-Apr-2017

116 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mgca m3 u4_reporte_recursos de la web2.0

Representación gráfica de los

recursos web 2.0, 

M3U4_Reporte_Recursos de La Web2.0

Page 2: Mgca m3 u4_reporte_recursos de la web2.0
Page 3: Mgca m3 u4_reporte_recursos de la web2.0

Categoría  Nombre del recurso Aplicación. Dirección electrónica. Calificación.

Comunicación. webquets Comunicarse y debatir ideas tareas, proyectos, trabajo en equipo.

[email protected] excelente

comunicación Skype Compartir información, reuniones entre docentes, crear actividades, trabajo en equipo.

[email protected] excelente

Page 4: Mgca m3 u4_reporte_recursos de la web2.0

Categoría  Nombre del recurso

Aplicación  Dirección electrónica Calificación 

Audio Video conferencia Compartir conocimientos, escuchar opiniones, trabajo colaborativo, exposiciones.

[email protected] ausencia

Pagina web wiki Realizar y compartir trabajos sin necesidad de estar físicamente

http://educacionvirtual.jalisco.gob.mx/formacion-continua

excelente

blogs blogspot Vía para compartir opiniones o sugerencias, actividades, mensajes. Calendario, programas, Presentar diferentes medios al estudio como puede ser: videos, imágenes

actividadescreativaseducativasjdn.blogspot.m

excelente

Page 5: Mgca m3 u4_reporte_recursos de la web2.0

• Como estudiantes nos ayuda a tomar conciencia sobre la importancia de la identidad digital y los procesos sociales de participación, formación de la opinión y toma de decisiones que caracterizan a una sociedad avanzada y democrática mejorando nuestra practica docente.• Las TICS ofrecen herramientas interactivas y eficaces para la enseñanza y el

aprendizaje. Además, la integración de herramientas y aplicaciones (foros, blogs, chat, email, mensajería electrónica), por parte de dichos servicios proporciona un escenario muy adecuado para la práctica de la mayoría de las actividades propias del trabajo en el aula o fuera de ella.

Conclusiones.

Page 6: Mgca m3 u4_reporte_recursos de la web2.0

• Además permiten que los estudiantes aprendan “haciendo cosas”. De este modo, los procesos cognitivos evolucionan a través de la transformación y manipulación de la información, desarrollando lo que se conoce como capacidades cognitivas de alto nivel, tales como el razonamiento, la capacidad de síntesis y análisis y la toma de decisiones.