mi carrera

7

Click here to load reader

Upload: john-k

Post on 13-Jun-2015

54 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mi carrera

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO

CARRERA: INGENIERIA EN ELECTRÓNICA

TALLER: APRENDIZAJE SINÉRGICO

MI CARRERA

JUAN MANUEL REYES CASAS

No. DE CONTROL: 635

GRUPO: “S”

NOMBRE DEL FACILITADOR: ROCIO MARGARITA LÓPEZ TORRES

Durango, Dgo., Julio 26 del 2010

Page 2: Mi carrera

I N T R O D U C C I Ó N

Este trabajo es un excelente auxiliar para conocer mejor la carrera de Ingeniería en

Electrónica. En primer lugar te brinda la ocasión de encontrar o familiarizarte con

una buena carrera y con ello enriquecer su conocimiento sobre la misma para

comprenderla mejor. ¿Te has puesto a pensar alguna vez sobre que tratan la

electrónica o en que cosas te puede ayudar? Considera los siguientes datos con

respecto a un Ingeniero en Electrónica: El Ingeniero en Electrónica es un

profesionista con sólidos conocimientos basados en competencias en las áreas de

física, matemáticas y sistemas electrónicos, con un espíritu creativo y emprendedor,

con valores éticos y morales, comprometidos en la solución de la problemática en su

entorno social, industrial y productivo, con un desarrollo sustentable y con la

capacidad de diseñar, analizar y construir sistemas electrónicos. Y con este trabajo

se desea que la comprendas y elijas como tu medio para sobrevivir.

PERFIL PROFESIONAL

Diseñar, analizar y construir equipos y/o sistemas electrónicos para la

solución de problemas en el entorno profesional, aplicando normas técnicas y

estándares nacionales e internacionales.

Crear, innovar y transferir tecnología aplicando métodos y procedimientos en

proyectos de ingeniería electrónica, tomando en cuenta el desarrollo

sustentable del entorno.

Promover y participar en programas de mejora continua aplicando normas de

calidad en todas las empresas.

Planear, organizar, dirigir y controlar actividades de instalación, actualización,

operación y mantenimiento de equipo y/o sistemas electrónicos.

Aplicar las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, para la

adquisición y procesamiento de datos.

Desarrollar y administrar proyectos de investigación y/o desarrollo

tecnológico.

Page 3: Mi carrera

Ejercer la profesión de manera responsable como ética y dentro del marco

legal.

Asumir las implicaciones de su desempeño profesional en el entorno político,

social, económico y cultural.

Comunicarse con efectividad en forma oral y escrita en el ámbito profesional

tanto en su idioma como en un idioma extranjero.

Ejercer actitudes emprendedoras, de liderazgo y desarrollar habilidades para

la toma de decisiones en su ámbito profesional.

Comprometer su formación integral permanente y de actualización profesional

continua, de manera autónoma.

Dirigir y participar en equipos de trabajo interdisciplinario y multidisciplinario

en contextos nacionales e internacionales.

Capacitar y actualizar en las diversas áreas de aplicación de ingeniería

electrónica.

Simular modelos que permitan, predecir el comportamiento de sistemas

electrónicos empleando plataformas computacionales.

Seleccionar y operar equipo de medición y prueba.

Utilizar lenguaje de descripción de hardware y programación de

microcontroladores en el desarrollo de sistemas digitales para su aplicación

en la resolución de problemas.

Resolver problemas en el sector productivo, mediante la automatización,

instrumentación y control.

CAMPO DE TRABAJO

Page 4: Mi carrera

El campo de trabajo de un ingeniero en electrónica, es en diversas áreas, tales

como: Sistemas de Comunicación, Sistemas Eléctricos de Potencia, Investigación

Aplicada, Industria Automotriz, Computación, Industria Petroquímica, Industria

Manufacturera, Control de Procesos Industriales, Maquiladoras, Comercios y

Servicios.

UNA SEMANA DE TRABAJO EN LA PRÁCTICA DE LA CARRERA

A mi consideración una semana de trabajo día a día, me parece que sería muy

interesante al ejercer mi carrera en una investigación, porque con esta investigación

lo mas importante sería el poder resolver los problemas que se presentan en la

sociedad, por lo que yo creo que cada día haría algo similar, por ejemplo en un día

trabajaría en la investigación, la cual la desarrollaría ya fuese en una escuela, una

empresa o por mi cuenta, al día tendría muchas ganas para avanzar en la

investigación y poder así colaborar con la sociedad en los problemas que la aquejan,

mientras que en mi tiempo libre que no sería mucho, colaboraría para un éxito propio

o grupal empleando mi carrera y creo que diario haría lo mismo.

LA VENTAJA PRINCIPAL

La principal ventaja, creo que será la mejor remuneración en un trabajo en el futuro.

LA DESVENTAJA PRINCIPAL

Es que por el momento que la estudie no podré gozar de mucho tiempo libre.

RAZONES POR LAS QUE DESEO ESTUDIAR LA CARRERA

Page 5: Mi carrera

1.- Es que me agrada mucho sobre lo que trata la carrera.

2.- Es poder ayudar a mi familia de manera económica cuando termine la carrera o

de manera que apoye a mis familiares con temas referentes a la escuela.

C O N C L U S I O N

En conclusión creo que este tipo de trabajos, son muy importantes para poder dar a

conocer las ventajas y desventajas, objetivos y necesidades para poder llevar a cabo

una carrera, en este caso como se ha hecho con la ingeniería en electrónica. De la

cual hemos descubierto muchas cosas que tal vez no sabíamos pero ahora ya las

conocemos.

CITAS Y REFERENCIAS

Un texto del Instituto Tecnológico de Durango.

www.itdurango.edu.mx