mi encuentro con la ocha

Upload: maryelis

Post on 07-Mar-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Reflexion

TRANSCRIPT

Mi encuentro con la Ocha:

Mi encuentro con la Ocha:

Cuando por primera vez me entere de algo de santera era por all por el ao 2000, de mano de mi compadre y hermano Juan Carlos Bisshop, Licenciado en Educacin Fsica y con amplios conocimientos en la poltica de nuestro estado Carabobo, me estaba lanzando en una campaa, para las elecciones de la Alcalda del Municipio Naguanagua, en el Estado Carabobo de Venezuela.

En esos tiempos reciba muchas llamadas por el Celular amenazndome y amenazando a mi querida familia, fue tanta la preocupacin que despertaron dichas llamadas, que termine en La ciudad de Cagua, del Estado Aragua, en la Casa de un reconocido Babalaw de Nombre Jess, un hombre Joven, Ingeniero Municipal y director para ese entonces de una alcalda de Aragua.

Ese encuentro me marco, por primera vez vea un trono y a un verdadero Babalaw, tirando una cadenita y manipulando fuerzas que eran emanadas de mis ancestros, a tal forma que me impresiono, para esa sesin, recuerdo que me deca que los orisha peda un sacrificio de un gallo y que me limpiara con ese animal y tambin recuerdo que me comento despus de unas tiradas de la cadenita con cuentas, que el que deba estar consultando era yo y no el, porque tenia marcado un camino y que mi ORI haba tomado al frente de Orunmila mi destino al nace.

Aos despus en una llamada a mi compadre me comento que mi comadre Nieves se haba hecho Santo y yo recuerdo que le dije. Es que mi comadre esta loca, mas tarde me entere el por que, era por enfermedad y los santos orisha le aconsejaron que tendra mas oportunidades de curarse o alagar su existencia coronndose un santo. El motivo de mi llamada era para hablar de una mala situacin que me aconteca, mi hijo Rey haba tenido un accidente y se corto el tendn de Aquiles, lo extrao del accidente es como paso y las circunstancias que rodearon el hecho. El me invito a su departamento en Valencia para que conociera a una seora de nombre Marbella que era madrina de Santo de mi comadre Nieves, ya que ese da (Domingo) ella tenia que realizar una ceremonia, por que mi comadre cumpla tres meses de iniciarse en el iaworaje ( periodo de un ao en el cual, tenia que vestir de blanco y cumplir una serie de pautas de vida, para purificarse y prcticamente volver a nacer, pero en la religin de la Regla de Ocha) asist a la reunin, me sorprend un poco al ver a mi comadre vestida de blanco, pero con la imagen en mi mente de que era santera. Entonces conoc a la Madrina de mi comadre ( una mujer mayor, delgada de apariencia curtida por el tiempo y los avatares de la vida, eso si llena de experiencia y sabidura.) ella recuerdo pidi permiso a las deidades y a su eguns ( espritu de un muerto con quien ella comparta su vida en el espiritualismo y la religin Yoruba); mi compadre Juan Carlos Bisshop me hizo pasar a la cocina, que en ese momento fungi como sala de consulta, me sorprend al ver a la Sra. Marbella en una especie de estado poseda por algo. ( por su eguns de Nombre Vctor Manuel) Eguns que jugara un importante papel en el desarrollo de mi vida espiritual y del encuentro con la Regla de Ocha.

La Casa de Santos:

Acercndose mi cumpleaos numero 46, para el 2 de Diciembre aproximadamente acompae a mi compadre Juan Carlos y mi comadre Nieves (iawo) y sus dos hijos Charlitos mi ahijado y Diego el menor, el viaje hacia Cagua ciudad donde resida la madrina de mi comadre Nieve ( la Sra. Marbella ) llegamos sin contratiempos y presurosos entramos en la casa ubicado en el centro de Cagua, una casa muy limpia y bien organizada con una luz extraordinaria y que se senta con una fuerza espiritual inmensa. Saludamos y conoc a Leo hijo de la Sra. Marbella y que ya haba salido del iaworaje, un muchacho de aspecto tranquilo y compenetrado con la religin, tambin haba un trono, ( presentacin de las casuelas donde residan los orishas entregados a la madrina de la casa de santos, adornadas con ropajes hermosos y con telas bellsimas, muy lindo, en medio de la casa en donde tubimos oportunidad que