mi tabla de musculos

17
Músculos del Hombro Nombre Datos Origen Inserción Inervación Acción Relaciones Deltoides - Musculo triangular. - Voluminoso. - Envuelve parte externa de la articulación. - 1/3 externo borde anterior de la clavícula. - Borde externo del acromion. - Labio inferior de la espina de la escapula. Impresión deltoidea del húmero. Nervio Axilar. - Abductor del brazo. - Dirige humero hacia adelante y atrás. - Base: trapecio. - B. Posterior: cruza el M. infraespinoso, redondo menor y tríceps. - B. Anterior: separa pectoral mayor, “deltopectoral” aloja vena cefálica. Supraespin oso ( Manguito de los rotadores) - Musculo piramidal y triangular. - Ubicado fosa supraespinosa. - Fosa Supraespinosa. Carilla superior del troquiter. Nervio supraescap ular. - Abductor brazo, ayuda deltoides. - Rotación Lateral. - Cubierto trapecio y deltoides. - Cubre fosa supraespinosa, nervio y vaso. Infraespin oso ( Manguito de los rotadores) - Musculo aplanado y triangular. - Ocupa fosa infraespinosa. - Fosa Infraespinosa (tabique fibroso separa redondos) Carilla media del troquiter. Nervio supraescap ular. - Rotación Lateral. - Fijador - Cubierto trapecio y deltoides. - Borde externo relación con los redondos. Redondo o - Musculo - Carilla borde Carilla Nervio - Rotación - Cubierto por el

Upload: ignacionacho-reyes

Post on 08-Dec-2014

117 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mi Tabla de Musculos

Músculos del Hombro

Nombre Datos Origen Inserción Inervación Acción RelacionesDeltoides - Musculo triangular.

- Voluminoso.- Envuelve parte externa de la articulación.

- 1/3 externo borde anterior de la clavícula.- Borde externo del acromion. - Labio inferior de la espina de la escapula.

Impresión deltoidea del húmero.

Nervio Axilar. - Abductor del brazo.- Dirige humero hacia adelante y atrás.

- Base: trapecio.- B. Posterior: cruza el M. infraespinoso, redondo menor y tríceps.- B. Anterior: separa pectoral mayor, “deltopectoral” aloja vena cefálica.

Supraespinoso ( Manguito de los rotadores)

- Musculo piramidal y triangular.- Ubicado fosa supraespinosa.

- Fosa Supraespinosa. Carilla superior del troquiter.

Nervio supraescapular.

- Abductor brazo, ayuda deltoides.- Rotación Lateral.

- Cubierto trapecio y deltoides.- Cubre fosa supraespinosa, nervio y vaso.

Infraespinoso( Manguito de los rotadores)

- Musculo aplanado y triangular.- Ocupa fosa infraespinosa.

- Fosa Infraespinosa (tabique fibroso separa redondos)

Carilla media del troquiter.

Nervio supraescapular.

- Rotación Lateral.- Fijador

- Cubierto trapecio y deltoides.- Borde externo relación con los redondos.

Redondo o Teres Menor( Manguito de los rotadores)

- Musculo cilíndrico.- Sigue borde inferior del infraespinoso.

- Carilla borde axilar de la escapula.

Carilla inferior del troquiter.

Nervio Axilar. - Rotación Lateral.- Fijador.

- Cubierto por el deltoides.- Cubre porción larga bíceps.

Redondo o Teres Mayor

- Musculo fuerte y grueso.

- Angulo inferior de la escapula.

Labio interno surco interventricular. (dorsal ancho)

Nervio Subescapular.

- Lleva brazo atrás y adentro.- Rotación Medial.

- Posterior: dorsal ancho y tríceps. - Anterior: dorsal ancho, coracobraquial, vasto y N. Axilar.- Inferior: dorsal ancho, borde posterior hueco

Page 2: Mi Tabla de Musculos

axilar.- Superior: Separa redondo menor, triangulo de base humero.

Subescapular( Manguito de los rotadores)

- Musculo ancho, grueso y triangular.

Fosa subescapular. Troquin. Nervio Subescapular.

- Rotación Medial.- Abductor humero.- Sujeta cabeza humero.

- Tendón bajo apófisis coracoides.- Cruza musculo coracobraquial y porción corta bíceps.

Músculos del Brazo

Nombre Datos Origen Inserción Inervación Acción RelacionesBíceps Braquial - Musculo

formado por dos porciones o cabezas.- Va de la escapula al radio.

Porción Corta: Proceso coracoides.Porción Larga:Tubérculo supraglenoideo. (corredera bicipital)

Tuberosidad bicipital del radio.

Nervio Musculo cutáneo.

- Flexión antebrazo sobre el brazo.- Supina antebrazo.

- Delante: entre deltoides y pectoral mayor.- Detrás: subescapular, redondo mayor y dorsal ancho.- Descansa sobre el braquial anterior.

Coracobraquial - Musculo grueso, prismático.- Dentro de la porción del bíceps.

Proceso coracoides. ( igual que porción corta bíceps)

Cara medial del humero, encima de la porción media.

Nervio Musculo cutáneo.

- Brazo arriba, adentro y adelante.- Flexión y Abductor del brazo.

- Forma pared externa del hueco de la axila.- Región brazo, corre a largo porción corta del bíceps.- Musculo perforado por el Nervio Musculo cutáneo.

Page 3: Mi Tabla de Musculos

Braquial anterior

- Musculo ancho.- Situado parte inferior del humero debajo bíceps.

Labio inferior impresión deltoidea ( cara medial y lateral del humero)

Base del proceso coronoide de la ulna ( tuberosidad del cubito)

Nervio Musculo cutáneo.

- Flexión antebrazo sobre el brazo.

- Anterior: bíceps.- Posterior: descansa sobre humero y art. Del codo.- B. interno: arriba el tríceps. Abajo pronador redondo, canal vaso humeral.- B. externo: arriba tríceps. Abajo supinador largo, canal para N. radial, A. humeral profunda y A. recurrente radial.

Tríceps Braquial - Consta de tres porciones.- porción larga, vasto externo e interno.- unen en un tendón para insertarse en la ulna.

Porción larga: tubérculo infraglenoideo escapula. ( subglenoideo)Vasto externo: humero, encima y afuera canal radial.Vasto interno: humero, debajo y dentro del canal radial.

Base del olecranon.

Nervio Radial - Extensor del antebrazo.- Porción larga aproxima M. superior al tronco.

- Cubierto por el deltoides.- Humero, separado Nervio radial y Arteria humeral profunda, siguen canal radial.- Posterior relación supinador y braquial.- Interno sigue Nervio cubital.

Page 4: Mi Tabla de Musculos

Músculos del Antebrazo

Región Anterior

Nombre Datos Origen Inserción Inervación Acción RelacionesPronador Redondo

- Musculo aplanado de delante hacia atrás.

Epicondilo medial, cresta supracondilea, apófisis coronoide de la ulna. (zona medial)

Rugosidad superior lateral de la mitad del cuerpo del radio.

Nervio mediano.

- Pronación y flexión del antebrazo.

- Anterior: fuera braquiradial y extensor radial.- Profunda: braquial, flexor común superficial y radio.- B. interno: arriba flexor radial, abajo flexor común sup.- B. externo: triangulo del codo (bíceps, braquial, vaso braquial y N. radial)

Flexor radial del carpo o Palmar mayor

- Musculo aplanado de delante hacia atrás.- Carnoso arriba, tendinoso abajo.

Epicondilo medial, aponeurosis antebraquial y tabique fibroso musculo epitrocleo.

Base II metacarpiano.

Nervio mediano.

Flexión, Abducción y pronador.

- antebrazo: superficial. Afuera palmar largo, por encima flexor común superficial de los dedos.Externo: relación braquiradial. “ CANAL DEL PULSO” - muñeca: pasa canal carpiano.

Palmar largo o palmar menor

- Musculo delgado. Epicondilo medial. Aponeurosis palmar.

Nervio mediano.

Flexión, estira aponeurosis palmar.

- antebrazo: superficial. Tiene por fuera el palmar mayor. Por encima flexor común superficial de los dedos. Externo: braquiradial.- muñeca: pasa túnel carpiano.

Page 5: Mi Tabla de Musculos

Flexor ulnar del carpo o cubital anterior

- Dentro del precedente.- Flexura del codo al carpo.

Epicondilo medial, cabeza cubital, olecranon.

Pisiforme, gancho del ganchoso y base V metacarpiano.

Nervio cubital. - Flexión- Aducción muñeca.

- Superficial - Cubre flexor común superficial de los dedos.- Externa: Nervio cubital y vaso.- Posterior: cubito

Flexor común superficial de los dedos

- Musculo aplanado ancho, debajo precedente, termina últimos cuatro dedos.

Epicondilo medial, apófisis coronoide ulna, cabeza radio y borde anterior.

Cuatro tendones, cuerpo de la falange media.

Nervio Mediano.

- Flexión de la 3º falange sobre la 2º.

-Antebrazo: cubierto por musculo precedente. Cubre flexor profundo, nervio mediano y vaso ulnar.- Muñeca: tendón desliza túnel carpiano. Nervio mediano parte externa.- Palma: tendón abajo aponeurosis palmar cruza arco palmar.- dedo: cada tendón esta delante del tendón profundo. Tendón superficial divide en dos lengüeta inserta cada lado 2 falange y forma ojal tendón profundo.

Flexor largo propio del pulgar

- Fuera del precedente.- Extiende del radio al pulgar

Superficie anterior del radio, medio radial membrana interósea.

Base de la falange del pulgar.

Nervio interóseo del mediano.

Flexión del pulgar.

- Antebrazo: cubierto por flexor superficial y palmar largo. Descansa sobre radio y pronador cuadrado. Dentro relación flexor común profundo.- Muñeca: desliza abajo del retinaculo flexor.- Mano: entre dos fascículos

Page 6: Mi Tabla de Musculos

de flexor corto.Flexor común profundo de los dedos

- 3º plano.- Antebrazo a 3ra falange.

Cara anterior de la ulna, ligamento interóseo encima del radio bajo tuberosidad bicipal.

Cuatro tendones, 3 falange de los cuatro últimos dedos.

Medial: Nervio cubital.Lateral: Nervio Mediano.

- Flexion, 3ra falange sobre 2da.

- Antebrazo: cubierto flexor superficial, nervio mediano, y VAN ulnar.Entre cubital anterior y flexor propio del pulgar.- Muñeca y mano: mismo trayecto flexor superficial, debajo del.- Dedo: perfora el flexor superficial e inserta 3º falange.

Pronador cuadrado

- Musculo aplanado, cuadrilátero.

¼ distal de cara anterior de la ulna.

¼ distal de cara anterior del radio.

Nervio interóseo anterior del mediano.

- Pronación. - Fibra une ulna y radio.

- Debajo demás músculos.- Relación directa plano óseo.

Región Lateral

Nombre Datos Origen Inserción Inervación Acción RelacionesBraquiradial o supinador largo

- Musculo largo.- Va parte inferior del humero al radio.

Dos tercios proximales de la cresta supreacondilea del humero.

Borde lateral de la extremidad distal del radio.

Nervio Radial. - Flexión del Antebrazo.

- Superficial: piel.- Interna: extremidad inferior humero, dos radiales y el radio.- Posterior: vasto externo y extensor radial largo.-Anterior: forma en flexura, junto bíceps canal oblicuo, se encuentra: nervio radial

Page 7: Mi Tabla de Musculos

y arteria braquial profunda.

Extensor radial largo del carpo o 1º radial externo

- Musculo plano.- Carnoso arriba, tendinoso abajo.- Debajo del precedente.

Cresta supraepicondilar lateral del humero.

Base del II metacarpo.

Nervio Radial. - Extensión de la mano.- Abducción de la mano.

- Cubierto supinador largo.- Cubre a su vez el 2º radial, la art. Del codo y de la muñeca.Cruzado por musculo abductor y extensor del pulgar.

Extensor radial corto del carpo o 2º radial externo

Epicondilo lateral del humero.

Base III metacarpiano.

Rama profunda del nervio radial.

- Extensión y abducción de la muñeca.

- Cubierto extensor radial largo.- Cubre cara externa del radio.- Abajo pasa sobre cara posterior del radio y muñeca.- Envuelto en vaina sinovial común con extensor radial largo.

Supinador o Supinador corto

- Más profundo de la región.

Epicondilo lateral del humero.Ligamento colateral radial y ulnar.Cresta de la ulna.

Cara lateral, posterior y anterior del 1/3 proximal del radio.

Rama profunda del nervio radial.

- Supinación.- Rota el radio para que la palma mire hacia adelante.

- Cubre art. Del codo y cubierto a su vez por extensores y algunos músculos posteriores atravesado por la rama posterior del radial-

Page 8: Mi Tabla de Musculos

Región Posterior

Nombre Datos Origen Inserción Inervación Acción relacionesExtensor común del los dedos

- Musculo carnoso arriba y tendinoso abajo.

Epicondilo lateral del humero.

Expansión extensora de los cuatros dedos mediales.

Nervio interóseo posterior, ramo del nervio radial.

- Extensión. ( metacarpofalangica y muñeca)

- Musculo superficial. - Cubre musculo profundo, muñeca y falanges.- Situado entre 1º radial (fuera) y extensor propio meñique (dentro)

Extensor propio del meñique

- Musculo largo y delgado.- Dentro del precedente.

Epicondilo lateral del humero.

Expansión extensora del 5 dedo.

Nervio interóseo posterior, ramo del nervio radial.

- Extensión del 5 dedo. (metacarpofalangica e interfalangica)

- Superficial, por fuera el extensor común de los dedos y por dentro extensor cubital posterior.

Extensor cubital del carpo o cubital posterior

- Musculo delgado y largo.

Epicondilo lateral del humero y borde posterior ulna.

Base del V metacarpiano.

Nervio interóseo posterior, ramo del nervio radial.

- Extiende y aduce la muñeca.

- Dentro del extensor propio del meñique.

Anconeo - Musculo aplanado y corto.- Situado cara posterior del codo.

Epicondilo lateral del humero.

Cara lateral del olecranon. Parte superior de la cara posterior de la ulna.

Nervio radial. - Ayuda tríceps extender el codo, lo estabiliza y separa ulna durante pronación.

- Cubierto aponeurosis y piel, cubre art. Del codo.- Entre extensor cubital y vasto externo arriba.

Abductor largo del pulgar

- Musculo más considerable y más extenso de la capa profunda.

Cara posterior de la ulna y radio, ligamento interóseo.

Base I metacarpiano

Nervio interóseo posterior, ramo del nervio radial.

- Abduce el pulgar y extiende articulación carpometacarpiana.

- Cubierto por musculo superficial, cubre plano óseo.- Cruza tendón de

Page 9: Mi Tabla de Musculos

los radiales.Extensor corto del pulgar

- Dentro abductor largo del pulgar.

Cara posterior del radio y ligamento interóseo.

Base falange proximal del pulgar.

Nervio interóseo posterior, ramo del nervio radial.

- Extensor falange proximal pulgar sobre articulación carpometacarpiana.

- Cubierto por musculo superficial, cubre plano óseo.

Extensor largo del pulgar

Cara posterior del 1/3 medio ulna y ligamento interóseo.

Base falange distal del pulgar

Nervio interóseo posterior, ramo del nervio radial.

- Extensión falange distal del pulgar por articulación metacarpofalangica e interfalangica.

- Cubierto por musculo superficial.- Cubre plano óseo.

Extensor propio del índice

- Musculo delgado.- Dentro extensor largo del pulgar.

Cara posterior de ulna y ligamento interóseo.

Expansión extensora del 2º dedo ( base falange proximal)

Nervio interóseo posterior, ramo del nervio radial.

- Extiende 2º dedo y ayuda extender la mano.

- Confunde tendón del extensor común superficial destinado al meñique.

Músculos de la Mano

Nombre Datos Origen Inserción Inervación Acción relacionesAbductor corto del pulgar

- musculo triangular corto.

Retinaculo flexor, tubérculo escafoides y trapecio.

Cara lateral falange proximal del pulgar.

Ramo recurrente del nervio Mediano.

- Abductor del pulgar y lo opone.

Flexor corto del pulgar

- Musculo triangular- Cabeza superficial y profunda

Retinaculo flexor, tubérculo escafoides y trapecio.

Cara lateral base falange proximal del pulgar

Ramo recurrente del nervio Mediano.

- Flexión del pulgar.

Opositor del pulgar Retinaculo flexor, tubérculo escafoides y

I metacarpiano, cara lateral

Ramo recurrente del nervio Mediano.

- Tracción lateral de I metacarpiano, para oponer el

Page 10: Mi Tabla de Musculos

trapecio. pulgar. Hacia adentro de la palma, lo rota medialmente.

Aductor corto del pulgar

Cabeza oblicua: Base II y III metacarpiano, hueso grande y hueso adyacente carpo.Cabeza transversa: cara anterior cuerpo III metacarpiano.

Cara medial de base de la falange proximal del pulgar.

Ramo profundo del nervio ulnar.

- Aduce el pulgar hacia dedo medio (aproxima)

Lumbricales 1º y 2º(M. unipenniforme)

3º y 4º(M. bipenniforme)

Dos tendones laterales del M. flexor profundo dedos.

Tres tendones mediales M. flexor profundo dedos.

Caras laterales expansión extensora del 2º-5º dedo.

Nervio mediano

Rama profunda nervio ulnar

- Extienden articulación interfalangica.- Flexionan dedo articulación metacarpofalangica.

Interóseo Dorsal 1-4

Palmar 1-3

Cara adyacente dos metacarpianos. M bipenniforme.

Cara palmar del 2º, 4º y 5º metacarpiano. M unipenniforme.

Expansión extensora. Base falange proximal dedo 2-4.

Expansión extensora dedos. Base falange proximal 2º, 4º y 5º

Rama profunda nervio ulnar.

-Abductor, separa línea media.(Lumbrical flexión art. Metafalngica y extensión art intefalangica)- Aductor dedo.

Page 11: Mi Tabla de Musculos

Palmar corto - Musculo cuadrilátero.- Plano subcutáneo, cubre eminencia hipotenar, A. cubital y N. cubital (ramo sup.)

Aponeurosis palmar, retinaculo flexor.

Dermis piel. Ramo profundo nervio ulnar.

-Deprime cuenca palmar al tensar piel sobre eminencia hipotenar. -Agarre.

Abductor corto del pulgar

- Musculo triangular.

Retinaculo flexor, gancho del ganchoso, pisiforme.

Cara medial base de la falange proximal del dedo meñique.

Rama profunda del nervio ulnar.

- Abductor dedo meñique.

Flexor corto meñique

- Musculo triangular.- Cabeza superficial y profunda.

Retinaculo flexor, gancho del ganchoso, pisiforme.

Cara medial base de la falange proximal del dedo meñique.

Rama profunda del nervio ulnar.

- Flexión falange proximal del dedo meñique.

Opositor del meñique

Retinaculo flexor, gancho del ganchoso, pisiforme.

Borde medial V metacarpiano.

Rama profunda del nervio ulnar.

- Tracción anterior V metacarpo. - Rota, opone el dedo meñique con pulgar.