microcurrículo logica

11
1 FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA MICROCURRÍCULO NOMBRE DEL ESPACIO ACADÉMICO: LOGICA CÓDIGO: C160106 NÚMERO DE CRÉDITOS: 3 INTENSIDAD HORARIA: 8 SEMANAS PROFESOR(A): Alejandra María Parra Sánchez [email protected] 313 393 17 86 DEDICACIÓN: 50 horas PRERREQUISITO(S): Ninguno TIPO: Teórica PERIODO ACADÉMICO: II-2011 DD TI JUSTIFICACIÓN DEL ESPACIO ACADÉMICO: “Cuando deseamos establecer una verdad, cuando queremos convencer a alguien de que nuestra posición o nuestras ideas son las correctas, recurrimos a un razonamiento o presentamos evidencia que respalda nuestras opiniones. MICROCURRÍCULO DE LÓGICA. 03 de octubre al 03 Diciembre 2011

Upload: asleja-parra

Post on 06-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

“Cuando deseamos establecer una verdad, cuando queremos convencer a alguien de que nuestra posición o nuestras ideas son las correctas, recurrimos a un razonamiento o presentamos evidencia que respalda nuestras opiniones. Este razonamiento o evidencia presentada con el propósito de demostrar algo es un argumento. Por supuesto hay buenos y malos argumentos, en términos muy vagos, la Lógica es la ciencia que trata de distinguir los buenos argumentos de los malos argumentos. La vaguedad de la definición anterior estriba en que no hemos dicho qué entendemos por "buen argumento" o "mal argumento", de hecho, ni siquiera hemos dicho en forma precisa qué es un argumento.

TRANSCRIPT

Page 1: Microcurrículo Logica

1

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTESPROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA

DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA

MICROCURRÍCULO

NOMBRE DEL ESPACIO ACADÉMICO: LOGICACÓDIGO:

C160106

NÚMERO DE CRÉDITOS: 3

INTENSIDAD HORARIA: 8 SEMANAS

PROFESOR(A): Alejandra María Parra Sá[email protected] 393 17 86

DEDICACIÓN: 50 horas

PRERREQUISITO(S): Ninguno

TIPO: Teórica

PERIODO ACADÉMICO: II-2011

DD TI

JUSTIFICACIÓN DEL ESPACIO ACADÉMICO:

“Cuando deseamos establecer una verdad, cuando queremos convencer a alguien de que nuestra posición o nuestras ideas son las correctas, recurrimos a un razonamiento o presentamos evidencia que respalda nuestras opiniones.

Este razonamiento o evidencia presentada con el propósito de demostrar algo es un argumento. Por supuesto hay buenos y malos argumentos, en términos muy vagos, la Lógica es la ciencia que trata de distinguir los buenos argumentos de los malos argumentos.

MICROCURRÍCULO DE LÓGICA. 03 de octubre al 03 Diciembre 2011

Page 2: Microcurrículo Logica

1

La vaguedad de la definición anterior estriba en que no hemos dicho qué entendemos por "buen argumento" o "mal argumento", de hecho, ni siquiera hemos dicho en forma precisa qué es un argumento.

Un argumento es un conjunto de una o más oraciones. La última de ellas se denomina conclusión, las anteriores se llaman premisas. Intuitivamente, las premisas son la evidencia o razones que nos deben convencer de la veracidad de la conclusión. El argumento es la concatenación de las primeras con la última.”

Renato LewinTomado de: http://www.mat.puc.cl/~rlewin/apuntes/logica_soc.pdf

La Lógica estudia la forma del razonamiento, es una disciplina que por medio de reglas y técnicas determina si un argumento es válido. La Lógica es ampliamente aplicada en la filosofía, matemáticas, computación, física. En la filosofía para determinar si un razonamiento es válido o no, ya que una frase puede tener diferentes interpretaciones, sin embargo la Lógica permite saber el correcto significado. En las matemáticas para demostrar teoremas e inferir resultados matemáticos que puedan ser aplicados en investigaciones.

En la computación para revisar programas. En general la Lógica se aplica en la tarea diaria, ya que cualquier trabajo que se realiza tiene un procedimiento lógico, por ejemplo; para ir de compras al supermercado una ama de casa tiene que realizar cierto procedimiento lógico que permita realizar dicha tarea. Si una persona desea pintar una pared, este trabajo tiene un procedimiento lógico, ya que no puede pintar si antes no prepara la pintura, o no debe pintar la parte baja de la pared si antes no pintó la parte alta porque se mancharía lo que ya tiene pintado, también dependiendo si es zurdo o derecho, se puede pintar de izquierda a derecha o de derecha a izquierda según el caso, todo esto es la aplicación de la Lógica.

La Lógica es entonces muy importante, ya que permite resolver incluso problemas a los que nunca se ha enfrentado el ser humano utilizando solamente su inteligencia y apoyándose de algunos conocimientos acumulados, se pueden obtener nuevos inventos, innovaciones a los ya existentes o simplemente utilización de los mismos.

Tomado de http://www.monografias.com/trabajos4/logica/logica.shtml

COMPETENCIA GENERAL QUE DESARROLLA EL ESPACIO ACADÉMICO

MICROCURRÍCULO DE LÓGICA. 03 de octubre al 03 Diciembre 2011

Page 3: Microcurrículo Logica

1

Dentro de todo proceso de formación es vital desarrollar capacidad de análisis, interpretación y síntesis, por tanto el estudio de la lógica permite adquirir las habilidades necesarias para aplicar estos procesos, mediante la implementación de diferentes métodos lógicos.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS QUE SE ESPERAN LOGRAR CON EL ESPACIO ACADÉMICO

a. Competencias Instrumentales

Capacidad de análisis y síntesis.Conocimientos generales básicosCapacidad de Organizar y PlanificarConocimientos básicos de la profesión

b. Competencias Interpersonales

Capacidad crítica y autocríticaHabilidades interpersonalesTrabajo en equipoCompromiso ético

c. Competencias Sistémicas

Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica.Habilidades de investigación.Capacidad de adaptarse a nuevas situacionesHabilidad para trabajar de forma autónoma.Iniciativa y espíritu emprendedor.Motivación de logroPreocupación por la calidad.

OBJETIVO GENERAL

Aplicación de las nociones básicas de la lógica en los procesos cognitivos que se derivan de las interactividades e interacciones presentadas en cualquier situación de la vida cotidiana.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

MICROCURRÍCULO DE LÓGICA. 03 de octubre al 03 Diciembre 2011

Page 4: Microcurrículo Logica

1

Conocer y comprender las nociones básicas de la lógica, que le permitan un análisis estructurado de las situaciones que se presenten.Aplicación de proposiciones y operaciones lógicas Desarrollo de ejercicios prácticos que ejemplifiquen la capacidad de análisis.Conocer y aplicar los métodos de demostración.

PRERREQUISITOS: Ninguno

MATERIALES:

Para el desarrollo de la asignatura se cuenta con: la guía general, las guías de cada espacio académico, consultas bibliográficas, consultas en internet, los foros, tareas y mensajería instantánea de la plataforma.

CONTENIDOS:

1. Unidad. Generalidades Octubre 03 al 10Temas.

Introducción a la Lógica Proposiciones y Operaciones Lógicas Proposiciones Simples y Compuestas Proposiciones Condicionales Proposiciones Bicondicionales Conectivos Lógicos Jerarquía de Conectores

Octubre 11 al 17 SEMANA UNIVERSITARIA

2. Unidad Octubre 18 al 30 Temas

Tablas de Verdad Tautología Contradicción Equivalencias Lógicas

3. Unidad. 31 de octubre -13 de noviembreTemas

Reglas de Inferencia Leyes de Lógica

MICROCURRÍCULO DE LÓGICA. 03 de octubre al 03 Diciembre 2011

Page 5: Microcurrículo Logica

1

Cuantificadores

4. Unidad. 14 de noviembre al 24Temas

Método Directo Método indirecto Método Inductivo Método deductivo Método Dialectico

5. 01 de DICIEMBRE EVALUACIÒN FINAL. Este día se habilitara la plataforma durante las 24 horas del día.

6. Semana del Tutor. Noviembre 25 al 03 de diciembre En esta semana su docente dará las notas definitivas, con el fin de que los estudiantes que habiliten tengan tiempo de hacer los trámites respectivos ante la secretaria del programa.

Además para aquellos estudiantes que por motivos de fuerza mayor y con justificación, se puedan poner al día en caso de tener solamente una unidad sin desarrollar. Solo lo podrán hacer desde el 25 al 30

Del 01 al 04 Diciembre HABILITACIONES.

ORIENTACIONES BIBLIOGRÁFICAS

Proposiciones http://www.mitecnologico.com/Main/Proposiciones

MICROCURRÍCULO DE LÓGICA. 03 de octubre al 03 Diciembre 2011

Page 6: Microcurrículo Logica

1

Operaciones lógicas. http://www.monografias.com/trabajos58/operaciones-logicas/operaciones-logicas2.shtml

Conectivos lógicos http://members.fortunecity.com/logikamatm/enlaces.htm

Lógica Matemática http://www.monografias.com/trabajos4/logica/logica.shtml

El pensamiento http://www.memo.com.co/fenonino/aprenda/filosofia/filosofia06.html

Lógica. Concepto General http://www.liceodigital.com/filosofia/logica.htm

Métodos de enseñanza. Herramientas de aprendizaje http://www.pucpr.edu/vpaa/oficina_revision_curricular/Documentos/herramientas_de_aprendizaje.pdf

ORIENTACIONES PARA EL ESTUDIO

Leer cuidadosamente el MICROCURRÍCULO, las GUÍAS DE LOS ESPACIOS ACADÉMICOS, las actividades y novedades del curso antes de iniciar cualquier actividad.

Para el desarrollo de cada una de las unidades, tener en cuenta la bibliografía sugerida en la guía, los enlaces y las consultas que debe hacer en forma individual.

La lectura del material debe ser cuidadosa y consciente, con la relectura se enfrentara a la posibilidad de comprender mejor cualquier tipo de texto.

Dedicar como mínimo dos horas diarias para el estudio y desarrollo de las actividades de aprendizaje.

Intercambiar inquietudes y generar aportes con sus compañer@s y docente.

MICROCURRÍCULO DE LÓGICA. 03 de octubre al 03 Diciembre 2011

Page 7: Microcurrículo Logica

1

Si tiene problemas con los enlaces proporcionados en la bibliografía, copie el enlace y péguelo en su navegador y esto le permitirá acceder a dicha información.

Se va a trabajar de forma práctica, de tal manera que esta l@ lleve a la teoría y a su vez l@ regrese de nuevo a la práctica.

ACTIVIDADES

En el desarrollo de la asignatura se tendrán en cuenta interactividades e interacciones que integren el conocimiento y la transferencia de información:

El desarrollo de actividades individuales es factor fundamental para el manejo de habilidades y competencias; al desarrollar las tareas, presentar esquemas de los temas vistos, son reflejo de las competencias adquiridas.

Por otra parte, las actividades grupales permitirán una comunicación más dinámica y asertiva dentro del grupo, permitiendo con ello una continua retroalimentación de saberes; por ello los FOROS y su participación en ellos son la base fundamental de la comunicación y adquisición de conocimientos durante el desarrollo de éste espacio académico.

TUTORÍA

El microcurrículo aquí presentado, muestra una visión general de las actividades que se desarrollan por la docente, sin embargo se proporcionará fechas y orientaciones muy concretas para el desarrollo de la misma, por tanto aquí se da a conocer las distintas maneras mediante las cuales se desarrollará el acompañamiento:

Empleando la mensajería instantánea que proporciona la plataforma MOODLE, dando clic en el nombre de la docente, usted amig@ estudiante podrá escribir su inquietud o consulta.

Telefónicamente y con horario establecido, podrá comunicarse al número de celular: Adriana Valderrama Cardona : 3136224278

Por medio del correo institucional:

MICROCURRÍCULO DE LÓGICA. 03 de octubre al 03 Diciembre 2011

Page 8: Microcurrículo Logica

1

[email protected]

El uso de estas formas de comunicación, permite un acompañamiento directo y de manera individual o grupal.

Las tareas y foros tendrán el respectivo acompañamiento durante el desarrollo de la asignatura.

DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN QUE UTILIZARÁ

En cada una de los espacios académicos será especificada la forma de evaluación, sin embargo aquí presentamos unas orientaciones generales con respecto a la metodología de evaluación y que deberán ser tenidas en cuenta:

Dando una mirada a la lógica se hace una ambientación con un documento consistente en una serie de ejercicios de pruebas lógicas. Lo ideal es que cada uno lo realice.

En cada unidad se desarrollan dos actividades centrales que son: una tarea y un foro, las cuales se desarrollarán ya sea en forma individual o grupal, esto se expresará en cada uno de los espacios académicos.

La nota de cada unidad se sacara de la sumatoria de la participación en los foros y la presentación de las tareas.

Se realizará la construcción interactiva de un glosario, de tal manera que los estudiantes puedan subir las palabras desconocidas con el propósito de tener una mejor comprensión de la asignatura

Por ser cuatro espacios académicos, la nota definitiva se obtiene de la suma de las calificaciones obtenidas en los foros y la presentación de las tareas.

La evaluación Final se realizara de todo el contenido temático cursado en la asignatura, el día 01 de Diciembre se habilitará la plataforma desde las cero horas hasta las 23 horas. Se recomienda que una vez inicie a desarrollar la evaluación lo termine

MICROCURRÍCULO DE LÓGICA. 03 de octubre al 03 Diciembre 2011

Page 9: Microcurrículo Logica

1

Hay una semana de Tutor (entre el 25 de noviembre y 03 de diciembre), en la cual l@s estudiantes que por motivos de fuerza mayor y con justificación, se puedan poner al día en caso de tener máximo dos unidades sin desarrollar.

Unidad 1 Foro unidad uno Tarea 2 Notas 100%c/u

Unidad 2 Foro unidad dos Tarea 2 Notas 100%c/u

Unidad 3 Foro unidad tres Tarea 2 Notas 100%c/u

Unidad 4 Foro unidad cuatro Tarea 2 Notas 100%c/u

Evalua. Final Una Nota 1 nota 100%

MICROCURRÍCULO DE LÓGICA. 03 de octubre al 03 Diciembre 2011CIDBA, único programa profesional en Colombia, con Ambiente Virtual de Aprendizaje -AVA-, en el área de la Información, la

Documentación, Bibliotecología y Archivística.