microcurriculos seguridad portuaria

4
MICROCURRÍCULO A S I G N A T U R A CÓDIGO Horas de trabajo Semanal Horas Seguridad Portuaria 20170 Facultad Ciencias Económicas Presencial TP Programa Tecnología Gestión Naviera y Portuaria Independiente TI Sección Total TT Prerrequisito Nº semanas Campo de formación Tecnólogo Créditos Académicos Ciclo de formación Tecnológico Intensidad horaria presencial 1. SÍNTESIS Fundamentar y concientizar al estudiante con los estándares mundiales y jurídicos, y con el empoderamiento de conocimientos de las actividades del medio naviero y portuario y de la seguridad integral como tal. 2. JUSTIFICACIÓN Para asegurar la calidad en la práctica profesional, además de estimular el aprendizaje/enseñanza por repetición, se aplica el enfoque del pensamiento crítico, el cual se puede ilustrar como una habilidad adquirible que demanda competencias para evaluar y decidir como se debe operar en los medios que revisten peligrosidad en el ejercicio profesional del gestor Naviero y Portuario. Versión 1 05-03-2008

Upload: william-arroyo-gomez

Post on 25-Jul-2015

155 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Microcurriculos seguridad portuaria

MICROCURRÍCULO

 ASIGNATURA CÓDIGO

Horas de trabajoSemanal

Horas  

  Seguridad Portuaria 20170  

  Facultad Ciencias Económicas Presencial TP  

 

ProgramaTecnología Gestión Naviera y

PortuariaIndependiente TI

 Sección Total TT

  Prerrequisito   Nº semanas  

  Campo de formación Tecnólogo Créditos Académicos  

 Ciclo de formación Tecnológico 

Intensidad horariapresencial  

1. SÍNTESIS

Fundamentar y concientizar al estudiante con los estándares mundiales y jurídicos, y con el empoderamiento de conocimientos de las actividades del medio naviero y portuario y de la seguridad integral como tal.

2. JUSTIFICACIÓN

Para asegurar la calidad en la práctica profesional, además de estimular el aprendizaje/enseñanza por repetición, se aplica el enfoque del pensamiento crítico, el cual se puede ilustrar como una habilidad adquirible que demanda competencias para evaluar y decidir como se debe operar en los medios que revisten peligrosidad en el ejercicio profesional del gestor Naviero y Portuario.

3. OBJETIVOS

3.1. OBJETIVO GENERAL

Ofrecer un conocimiento integral del área de Seguridad Integral en el ámbito Naviera y Portuaria, Nacional e internacional, mediante el estudio sistémico de las normas nacional e internacional.

Versión 105-03-2008

Page 2: Microcurriculos seguridad portuaria

MICROCURRÍCULO

3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Conocimiento de las reglas internacionales que regulan esta actividad Conocimiento de la Normatividad nacional que regulan esta actividad Conocimiento y uso de costumbres mercantiles relacionadas con la actividad Intervinientes y Responsabilidades de los mismos.

4. COMPETENCIAS

Competencias Genéricas.

Instrumentales: Capacidades cognitivas, metodológicas, tecnológicas y lingüísticas.

Interpersonales: Capacidades individuales relacionadas con la habilidad de relacionarse con los demás y trabajar en equipo, compromiso con la sociedad, con la familia.

Sistémicas: Capacidades y Habilidades para apropiarse y compartir conocimientos en forma integral.

Competencias específicas. Responden al saber y hacer del área disciplinar de programa, dadas por:

Cognitivas: Aprender la filosofía de las normas internacionales. Procedimentales/Instrumentales: Practicidad de lo aprendido Actitudinales: Formación integral para actuar en comunidad.

5. CONTENIDO

Incendio, Carga liquida Peligrosa, Gráneles peligrosos, Carga general, manipulación, estibe y almacenamiento.

6. ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS

Clases magistrales, Análisis critico, Participación activa, Socialización de aportes, Exposiciones individuales y grupales.

7. EVALUACION

Quiz, talleres, exposiciones, exámenes parciales y finales.

8. BIBLIOGRAFIA

Versión 105-03-2008

Page 3: Microcurriculos seguridad portuaria

MICROCURRÍCULO

TEXTOS BASICOS

Manuel de Operaciones Portuaria TECNAR

TEXTOS COMPLEMENTARIOS

Manuales de Procedimientos de Terminales

PÀGINAS DE INTERNET RECOMENDADAS

Las paginas de los Terminales nacionales e internacionales

REVISTAS

Las editadas por las distintas Sociedades Portuarias Regionales

OTROS RECURSOS

Buscadores de Internet

FECHA

Julio 2009

FIRMA

Manuel Fco. Martínez Puello

Versión 105-03-2008