microvariabilidad extrema de blazares: ¿realidad o ficción?

13
Microvariabilidad extrema de Microvariabilidad extrema de blazares: ¿realidad o blazares: ¿realidad o ficción? ficción? Anabella T. Araudo, Sergio A. Cellone & Gustavo E. Romero Anabella T. Araudo, Sergio A. Cellone & Gustavo E. Romero Grupo de Astrofísica Relativista y Radioastronomía Instituto Argentino de Radioastronom Instituto Argentino de Radioastronom í í a, (CONICET) a, (CONICET) FCAGLP, Universidad Nacional de La Plata FCAGLP, Universidad Nacional de La Plata anabella anabella@carina.fcaglp.unlp.edu.ar ww www.iar.unlp.edu.ar/garra/

Upload: hamish-holden

Post on 15-Mar-2016

37 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Microvariabilidad extrema de blazares: ¿realidad o ficción?. Anabella T. Araudo, Sergio A. Cellone & Gustavo E. Romero Grupo de Astrofísica Relativista y Radioastronomía Instituto Argentino de Radioastronom í a, (CONICET) FCAGLP, Universidad Nacional de La Plata - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Microvariabilidad extrema de blazares: Microvariabilidad extrema de blazares: ¿realidad o ficción?¿realidad o ficción?

Anabella T. Araudo, Sergio A. Cellone & Gustavo E. RomeroAnabella T. Araudo, Sergio A. Cellone & Gustavo E. RomeroGrupo de Astrofísica Relativista y RadioastronomíaInstituto Argentino de RadioastronomInstituto Argentino de Radioastronomíía, (CONICET)a, (CONICET)FCAGLP, Universidad Nacional de La PlataFCAGLP, Universidad Nacional de La [email protected] wwwww.iar.unlp.edu.ar/garra/

Modelo Standard de AGNsModelo Standard de AGNs

Romero, Cellone & Combi, 2000, AJ

C = 31.4 C = 33.1, 119, 1534

C = σT/σBL Lac 0537-441BL Lac 0537-441

Dai et al., 2001, AJ, 122, 2901

Wu et al., 2005, MNRAS, 361, 155

Xie et al, 2001, ApJ, 548, 200

HPQ 1510-089HPQ 1510-089

Δm = 2 mag.Δt = 41 min.C = 59.6DC ≈ 50%

Objetos seleccionados para Objetos seleccionados para nuestro estudionuestro estudio

Campos de los objetos observados y estrellas Campos de los objetos observados y estrellas de comparación y control utilizadasde comparación y control utilizadas

HPQ 1510-089 BL Lac 0048-097

BL Lac 0754+100

Nuestras campañasNuestras campañasAgosto 2004, Enero 2005Agosto 2004, Enero 2005

Δm = 0.61C = 10.84

Δm = 0.36C = 7.4

Δm = 0.31C = 13.61

Cellone, Romero & Combi, 2000, AJ, 119, 1534

Rab = 4 pix.

Mayores variaciones intra-noche observadasMayores variaciones intra-noche observadas

Δm = 0.06C = 5.5

Δm = 0.12C = 5.78

Δm = 0.07C = 6.1

DC = 50% ↓P <10-5

¿Por qué debemos elegir estrellas de ¿Por qué debemos elegir estrellas de comparación y control con magnitudes comparación y control con magnitudes

semejantes a la del objeto?semejantes a la del objeto?

Por ejemplo, una noche en la cual HPQ 1510-089 Por ejemplo, una noche en la cual HPQ 1510-089 resultó no variable con nuestras estrellas de resultó no variable con nuestras estrellas de

comparación, si lo fue, espuriamente, con estrellas comparación, si lo fue, espuriamente, con estrellas brillantesbrillantes

C = 3.87

Corrección de Howell et al.Corrección de Howell et al.

Con nuestras estrellas de comparación y control obtuvimos los siguientes factores Γ:

HPQ 1510-089 ΓR = 0.91, ΓV = 0.97

BL Lac 0048-097 ΓR = 1.18, ΓV = 1.16

BL Lac 0754+100 ΓR = 1.17, ΓV = 1.25

Γ = σT(inst) / σCH = C / Γ = σT / σΓ

Con las estrellas brillantes:

HPQ 1510-089 (13-08-04) ΓR = 2.93, ΓV = 2.81 → C < 2.6

Howell, Mitchell & Warnock, 1988, AJ, 95, 247

Variabilidad espuria obtenida utilizando Variabilidad espuria obtenida utilizando una estrella de campo con una estrella de campo con

comparaciones más brillantescomparaciones más brillantes

C = 20.66CH = 1.03 Γ = 20.13

C = 13.19CH = 0.46 Γ = 27.91

C = 5.41CH = 0.78 Γ = 6.94

ConclusionesConclusiones• Los tres objetos mostraron variabilidad, pero nunca tan extrema como la reportada por otros autores.

• Una mala elección de las estrellas de comparación y control puede indicar variaciones espurias, debidas a los errores fotométricos y a cambios en las condiciones atmosféricas durante la noche. En estas circunstancias, el parámetro C debe calcularse considerando el método correctivo de Howell et al.

• El astrónomo puede ser una fuente peligrosamente potente de variabilidad en esta clase de estudios.